
Mercado de San Miguel
Con aproximadamente 1.200 m2 de superficie, el Mercado de San Miguel es el Mercado de Abastos más famoso de Madrid. Conserva su estructura de hierro
La Capital de España cuenta con un patrimonio impresionante. La parte más emblemática de Madrid se encuentra en su zona central, aunque saliendo de los límites de la antigua muralla nos encontramos hoy en día con multitud de joyas históricas que merecen ser presentadas con mimo y detalle suficiente. Por eso mismo, por no tener tiempo durante el desarrollo de los tours, ofrecemos una gran cantidad de información a aquellos que la necesiten.
Poco a poco iremos complementando cada uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, para que seas «gato» o visitante, tengas muy claro hasta qué punto amamos la historia y tenemos ganas de contarla. Además, en estos tiempos convulsos, es un placer recorrer Madrid aunque sea de forma virtual, enseñando lo que merece ser visitado.
La parte esencial de Madrid corresponde a su antiguo casco histórico. Aquella parte que estaba tras las murallas perimetrales hoy presenta multitud de elementos conocidos, plazas increíbles como la Puerta del Sol o la Plaza Mayor además de los monumentos que se han convertido en símbolos indiscutibles de Madrid por historia o arquitectura. Para que los conozcas mejor, los recorremos en nuestras Rutas de Madrid Imprescindible o cualquiera de nuestros tours de la parte centro. En este aspecto, podemos incluso dividir las zonas a visitar en Madrid atendiendo al mapa que hemos preparado para facilitar al turista.
Tras la desaparición de los Reyes Católicos, la dinastía de los Trastámara acabaría dando paso a la dinastía de los Austrias. Procedentes de Viena, la casa Habsburgo aparece con la figura de Felipe el Hermoso, que, al casarse con Juana, hija de los reyes de Castilla y Aragón, dio a luz a un hijo. Carlos I de España y V de Alemania. A partir de entonces el desarrollo urbanístico, por convertir a Madrid en una gran urbe con el paso de los siglos, acabaría por dotar a la Capital de numerosos monumentos.
Si bien es cierto que se han ido complementando o reformando al cabo de los años, es un placer recorrer el llamado Madrid de los Austrias. Si llegas de nuevas a la antigua Villa, empieza por aquí, porque conocerás lo necesario para enamorarte de la capital. Si prefieres que te lo cuenten, asiste al Free Tour Madrid de los Austrias, donde verás qué ver en Madrid antiguo con toda su historia.
Con aproximadamente 1.200 m2 de superficie, el Mercado de San Miguel es el Mercado de Abastos más famoso de Madrid. Conserva su estructura de hierro
Ubicada en la cara este del Palacio Real de Madrid, de ahí su nombre, es una plaza monumental delimitada por el propio palacio, el Convento
Es el corazón del Madrid de los Austrias junto a la Plaza de la Villa. Centro neurálgico del antiguo Madrid y uno de los lugares
Es la Iglesia más importante de Madrid y uno de los monumentos más recientes de los madrileños. Levantada desde finales del siglo XIX, la Catedral
Presidiendo la Plaza de Oriente, el Teatro Real de Madrid se erige como sede operística de la capital. Su ubicación, al lado del Palacio Real
Realizada en bronce en honor a Felipe IV, rey de España. Se trata de un conjunto escultórico ubicado en el punto central de la Plaza
Construida en el centro de la parte norte de la Plaza Mayor de Madrid, la Casa de la Panadería es en la actualidad uno de
El Palacio Real de Madrid es Palacio más grande de Europa Occidental por encima del Palacio de Versalles o el Palacio de Buckingham. También llamado
Ubicada en la cara sur de la Plaza Mayor, la Casa de la Carnicería da réplica a la Casa de la Panadería justo en frente,
Fundado por la Reina Margarita de Austria en 1611, el Monasterio de la Encarnación es uno de los monumentos más destacados del centro de Madrid.
En el mismo lugar donde antiguamente se levantaban las caballerizas del Palacio Real, hoy disponemos de los Jardines de Sabatini, un entorno neoclásico acorde al
A los pies del Palacio Real, los Jardines del Campo del Moro ocupan toda la explanada oeste, desde su fachada hasta la Ribera del Manzanares.
La llegada de los Borbones a Madrid cambiaría el panorama de la Capital. La construcción de diferentes monumentos para dar a Madrid un aire más monumental, se vio traducido en la reforma del Paseo del Prado, la Puerta de Alcalá, o la inclusión de diferentes fuentes monumentales que se han transformado en emblemas de Madrid. Las grandes Avenidas, las zonas ajardinadas y la parte con las mejores fotografías de la antigua villa se encuentran en este área, desde la zona este de la Puerta del Sol hasta el Parque del Retiro.
Para conocerlo de verdad, no te pierdas nuestra ruta por el otro lado, el llamado Free Tour de Madrid Monumental, donde recorreremos las grandes construcciones y veremos la grandeza de Carlos III, o el sueño convertido en realidad de la mujer de Fernando VI, el Museo del Prado.
Uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, antigua entrada a la ciudad y que hoy es una visita imprescindible. Ubicada en plena rotonda de
Se trata de la Fuente más famosa de Madrid, lugar de celebración del Real Madrid Club de Fútbol y uno de los lugares más emblemáticos
Junto al Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, se encuentra el Museo Thyssen-Bornemisza, completando el tridente de los museos más importantes de Madrid.
Recorrer Madrid es casi misión imposible en apenas dos o tres días. No obstante, para aquellos que quieran, existen numerosas opciones e increíbles rutas. Nuestra recomendación es no realizar más de dos o como mucho tres tours diarios. Son cortitos y suficientes para darnos una idea de lo que es Madrid, pero más allá no se disfrutaría en la misma medida. Por ello, si se dispone de tiempo y se quiere recorrer Madrid fuera del casco histórico, también hay diferentes alternativas, multitud de museos a disfrutar, actividades a hacer con los más peques, y monumentos que están más alejados del centro.
Si dispones de tiempo y lo que quieres es descubrir Madrid a la perfección, hay multitud de opciones de visita a lo largo y ancho de la ciudad. Algunos monumentos merecen más la pena que otros, pero hay algunos imprescindibles o curiosos, a la par que emblemáticos, que aportan un valor extra a nuestra Visita por Madrid.
Porque se han convertido en edificios con identidad propia, o en elementos atemporales una vez construidos, os mostramos una selección de monumentos que por importancia y necesidad complementan la ciudad de Madrid a la perfección. La mayoría no se ven en las rutas turísticas, pero son imprescindibles para conocer en profundidad la capital de España. A continuación iremos publicando algunos de ellos.
Es el tercer museo más importante de Madrid, tras el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza. Por ello, se le considera un vértice del
En mitad de Madrid se encuentra el Templo de Debod, un majestuoso legado egipcio que se ha convertido en uno de los grandes reclamos de
La Gran Vía es la calle más famosa de Madrid y una de sus vías más emblemáticas. Su longitud, desde la Calle Alcalá hasta la
En este caso consideramos que al menos uno de los días lo puedes disfrutar recorriendo parte de la Comunidad de Madrid. No hace falta irse muy lejos para disfrutar un día maravilloso en familia o con la pareja y disfrutar de las Maravillas de la Comunidad de Madrid. Por ello, hemos elegido los lugares imprescindibles para aquellos que tengan una estancia un poco más duradera, y que puedan conocer un poco más de los alrededores de Madrid. Ninguna de las opciones aquí reflejadas está a más de una hora del centro.
Elige tu favorito y disfruta como nunca del patrimonio madrileño.
Más allá de las opciones ya nombradas, si queremos realizar una Excursión de un día desde Madrid, hay muchas ciudades cercanas con posibilidades para que nos sorprendan. Por ejemplo, la antigua capital, Toledo, es una de las mejores opciones, aunque aquellos que prefieran la muralla medieval de Ávila, el Acueducto de Segovia o las Casas Colgadas de Cuenca, también tienen un hueco.
Todas ellas se encuentran a una distancia razonable que hará que disfrutemos de más patrimonio y nos enamoremos de España y del antiguo Reino de Castilla. Sin más te dejamos las opciones para que las descubras a tu gusto.