FREE TOUR PARÍS EN ESPAÑOL

LOS MEJORES FREE TOURS POR PARÍS EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

8 ACTIVIDADES

3:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Con el Free Tour por París descubrirás una de las zonas más importantes de la ciudad, recorriendo los orígenes de la historia. No te pierdas la Catedral de Nôtre Dame, con sus gárgolas y el origen de Quasimodo que relató Victor Hugo. Contaremos la coronación de Napoleón, la historia del Puente de los Enamorados, los secretos de la pirámide del Louvre y la vida de María Antonieta. Todo aderezado con curiosidades y anécdotas que os llevarán desde la Isla de la Cité hasta el Arco del Triunfo del Carrusel.  Hablaremos del Museo de Orsay, del Jardín de Tullerías o de la Ópera Garnier. Todo ello en Español.
El Free Tour de Introducción en París, para no perderse nada de lo importante en la Capital Francesa y llevarse las recomendaciones. En español.
2:30 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Bienvenidos al impresionismo. Caminaremos las calles que pisaron Picasso, Renoir o Van Gogh, no en vano es el barrio de los artistas bohemios. Conocerás de primera mano el primer cabaret de Europa, el Moulin Rouge, pisarás las calles donde se rodó Amelie, conocerás el hombre sin cabeza y acabarás en la Sacre Coeur, la Basílica del Sagrado Corazón, con una de las mejores vistas de toda la ciudad de París. Hablaremos del Lapin Agile, el Cabaret de los Asesinos, del mosaico más grande del mundo, de los viñedos de Montmartre o la Campana más grande de Francia. Una Visita imprescindible en París para conocer el lado más bohemio y mágico de la ciudad dorada. Totalmente en Español.
Disfruta el Barrio Bohemio por excelencia de París, el Moulin Rouge y la Basílica del Sagrado Corazón en un tour completamente en español.
2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Conoce los secretos del Monumento más emblemático de París, la Torre Eiffel, a través de su construcción, en una ruta que nos lleva a recorrer el barrio XVI de la Capital Francesa. Hablaremos de los iconos de París y de lugares imprescindibles desde el Arco del Triunfo al Teatro Nacional de Chaillot, pasaremos por el Pont D’Léna, o los Campos Elíseos. Recorre los Jardines del Trocadero con la Fuente de Varsovia, y déjate atrapar por la construcción más famosa de Gustave Eiffel, levantada para la Exposición Universal de 1889. Todo en un tour en español para no perderse nada del gigantesco emblema parisino.
Conoce la historia de la Torre Eiffel y déjate atrapar por los alrededores de Monumento más Emblemático de París. En español.
2:00 h.
23 €

Cancelación gratuita

Al caer la noche se descubre el manto de estrellas que cubre París. Las luces de sus calles y monumentos se encienden, para dar paso a la magia a la ciudad de la luz. Recorre la Belle Époque, conociendo la Madeleine, desde La Plaza de la Concordia, atravesando los Campos Elíseos, el Gran Palacio de París, el Petit Palais, el Puente de Alejandro III y el Palacio Nacional de los Inválidos llegando hasta el Puente del Alma. Un paseo en el que hablaremos de Oscar Wilde, de la Llama de la Libertad, de Lady Di, o seremos capaces de visualizar la grandeza de la Torre Eiffel iluminada. Como complemento perfecto a este tour en español, qué mejor velada que acabar el tour con un crucero por el Sena. No te lo pierdas.
Enamórate de París y la iluminación de sus monumentos principales y remata la velada con un crucero por el Sena. En español.
2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

El barrio joven de París, con sus estudiantes e intelectuales es el Barrio Latino. La universidad más famosa de París, La Sorbona, nos dará pie a contar lo sucedido en Mayo del 68 Francés. Pero empezaremos en la Plaza de Saint Michel e iremos hasta los Jardines de Luxemburgo, recorriendo los cafés y librerías más conocidas de París, viendo el Panteón y descubriendo la fuente de los enamorados. Para amar, si cabe, aún más el corazón de Francia. Hablaremos del Museo de Cluny, de la Iglesia de Saint-Sèverin y la de Saint Sulpice, de la polémica Fuente Saint-Michel o del Teatro del Odeón. Sólo en Español.
Conoce el barrio joven de París, con la Sorbona, el Panteón o la Fuente de Saint-Michel, no te pierdas el barrio con más vida. En español.
2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Descubre la cara oculta de París. El tour de los misterios y leyendas irá desvelando a poco aquellos hechos sin resolver. Crímenes, muertes y asesinatos. Vampiros y barberos sanguinarios y unas gárgolas que cobran vida cuando se pone el sol. Historias de alquimistas como Nicolás Flamel y la piedra filosofal o Dom Perlet y su gato negro. No te pierdas un tour lleno de curiosidades e historias para no dormir. Conoce la leyenda de Sweeney Todd, el origen de las Catacumbas, de las apariciones a Pablo Picasso, del Hôtel De Ville, uno de los lugares más sangrientos de París, o del panadero de la Rue Chanoinesse. Todos los secretos los revelamos en español.
Descubre la cara oculta y los mejores misterios y curiosidades de París. No te pierdas las la magia de la Ciudad de la Luz. En español.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AUN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

París, la ciudad del amor

París, la capital de Francia, está situada al norte del país. También conocida como la ciudad de la luz, es atravesada por el río Sena y se encuentra llena de lugares encantadores. Es uno de los destinos turísticos más populares del mundo y mejor valorados por los viajeros. Entre otros destacan su cultura, gastronomía, lujo y moda. Posiblemente sea la ciudad más romántica del mundo.

Ciudad para enamorados, llama su atención por la majestuosidad de sus monumentos, la extensión de sus calles y sus plazas, que han sido protagonistas en multitud de películas como “el último tango en París”. Su romanticismo se respira al visualizar la Torre Eiffel o el Arco del triunfo de noche, al cruzar los Campos Elíseos, o simplemente al degustar uno de sus platos típicos que París te ofrece. Pero también, es una de las ciudades con mayor cultura y eclecticismo, ya que a través de su arquitectura, podemos visualizar desde su origen hasta el París actual que tanto nos atrapa.

Los comienzos de París se los debemos a la unión de, las islas de Saint-Louis y de la Cité, aunque actualmente tiene una extensión bastante superior, de aproximadamente 105 Km2. En ella viven unas 2.300.000 personas. Sus terrenos son bastante llanos, y su máxima altura la encontramos en el barrio de Montmartre.

Es uno de los centros económicos más importantes de Europa junto con Londres y una de las ciudades más visitadas de Europa. Vente a descubrirla con el Free Tour París.

QUÉ VER y hacer además del TOUR GRATIS parís

TORRE EIFFEL

Construida en la “Expo” del año 1889, fue diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier. Tiene 1665 peldaños y su altura inicial es de 300m. Es aconsejable utilizar el ascensor para acceder a lo más alto y disfrutar una de las mejores vistas de París.

Su aspecto final se debe al arquitecto Stephen Sauvestre y fue levantada por Alexandre Gustave Eiffel. Está situada a la orilla del río Sena en un extremo del Campo de Marte. Es la edificación más alta de la ciudad llegando hasta los 324m. Se construyó en 26 meses y hoy en día se utiliza, además de reclamo turístico, como antena de radio. Es, con diferencia, el icono de la ciudad de París. Nuestra recomendación es subir al restaurante de la torre y disfrutar de una cena romántica, conseguirás uno de los momentos inolvidables de tu visita a la capital francesa. Como curiosidad, ¿Sabías que es ilegal sacar una foto de la Torre Eiffel iluminada?

CATEDRAL DE NOTRE DAME

Es la Iglesia Católica más importante de París. De estilo gótico se empezó a construir en el 1163 y se terminó en 1345. Se consagró a la Virgen María y está rodeada por las aguas del Sena. Se construyó en el mismo lugar donde el pueblo celta celebraba sus ceremonias religiosas.

También los romanos adoraron a Júpiter en la misma localización, aunque al final se eligió dicha ubicación para levantar la primera iglesia cristiana de París, la Basílica de Saint-Etienne. Alrededor de ella se construyeron la Catedral de Chartres, la de Reims y la de Amiens.

En la catedral fue coronado Enrique VI de Inglaterra durante la guerra de los Cien Años. Aquí fue nombrado como emperador de Francia Napoleón Bonaparte y su mujer Josefina como emperatriz, un 2 de diciembre de 1804 en presencia del papa Pio VII. También es el lugar donde se beatificó a Juana de Arco en 1909. En su interior y presidiendo la catedral se encuentra “La Piedad”, escultura esculpida por Nicolás Coustou en el siglo XVIII.

Entre sus tesoros se conservan reliquias como la Corona de Espinas, un trozo de la Cruz que llevó Jesús a cuestas llamada Vera Cruz y uno de los clavos con los que Le clavaron. Visita imprescindible serán sus dos torres y visualizar París de una forma majestuosa.

ARCO DEL TRIUNFO

Es el arco más famoso del mundo. Fue construido por Napoleón Bonaparte, para conmemorar la batalla de Austerlitz. Está situado en la zona occidental de la Avenida de los Campos Elíseos a unos 2Km de la Plaza de la Concordia y tiene una altura de 50m. Es uno de los lugares imprescindibles de París.

En el arco están grabados los nombres de los grandes revolucionarios y victorias de Napoleón I, e inscritos los nombres de los 558 generales del imperio francés. Desde lo alto del Arco se puede disfrutar de una bonita vista de los Campos Elíseos. A su pie tenemos la Tumba al Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial.

BASÍLICA DEL SAGRADO CORAZÓN

Fue situada en lo alto de la colina del barrio de Montmartre, donde estuvieron viviendo Picasso o Van Gogh. Quizás por ello, esta zona hoy en día conserva su aire bohemio ya que, si llegamos hasta la plaza du Tertre, nos encontraremos aun artistas pintando.

La basílica, que se empezó a construir en 1875 y se terminó en 1914, fue dedicada a los franceses que perdieron la vida durante la guerra franco-prusiana. Tiene forma de cruz griega con una altura de 80 m. Su campana tiene 3 m. de diámetro y 18 toneladas y media de peso. Se construyó con la inspiración de la Basílica de Santa Teresa de Lisieux

IGLESIA DE SAINTE CHAPELLE

Es una de las iglesias góticas más bonitas del mundo. Fue construida para guardar reliquias y está situada en la isla de la Cité. Sus vidrieras son impresionantes y te quedarás boquiabierto mientras las miras.

MOULIN ROUGE

Este famoso cabaret Parisino fue construido por el español Josep Oller en 1889. Está situado en Pigalle al pie de Montmartre. Es conocido porque al final del siglo XIX, tanto el Moulin rouge como el Folies Bergère, fueron los primeros cabarets de Europa en tener en su programa a mujeres semidesnudas.

MUSEO LOUVRE

Es uno de los museos más importantes del mundo y de los más visitados. En él se recogen multitud de obras de arte anteriores al impresionismo acumuladas, por la monarquía francesa durante siglos, por la revolución francesa y por las victorias militares de Napoleón. Alberga en su interior la famosa obra de Leonardo da Vinci, La Gioconda, además de La Venus de Milo o el Escribá Sentado del Antiguo Egipto. Podrás disfrutar durante horas y quedarás sumido ante la belleza del primer museo público del mundo. Te contamos su historia en el Free Tour París.

CAMPOS ELÍSEOS

Tienen una longitud de aproximadamente 2 Km. Sus extremos unen el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia. Podrás recorrerlos a pie mientras ves sus tiendas, o entrar a sus restaurantes y zonas de ocio. Es uno de los placeres culpables de todo turista. Desde la zona superior del Arco del Triunfo podrás obtener una foto inolvidable de tus vacaciones.

PONT NEUF Y EL RÍO SENA

Dar una vuelta por el camino que une la Torre Eiffel y la catedral de Notre Dame, siguiendo el cauce del Sena, es de los paseos más románticos del mundo. En ese trayecto veremos diversos puentes para pasar de un lado a otro de la ciudad como el Puente de las Almas o el Puente Nuevo. Ya por la tarde-noche podemos hacer un recorrido en barco por el río Sena donde podremos conocer la ciudad iluminada con unas vistas espectaculares y podrás inmortalizarlas para que no las olvides nunca.

CATACUMBAS

A las afueras de París se encuentra un gran cementerio subterráneo con gran cantidad de túneles y cámaras. Allí se conservan aproximadamente 6 millones de esqueletos, en una ubicación donde antaño se encontraban unas minas de piedra durante la época romana. Durante la Segunda Guerra Mundial, estos túneles fueron utilizados tanto por los alemanes como por la resistencia. En algunas cámaras se cree que se han estado practicando rituales como misas negras.

PLAZA DE LA CONCORDIA

O en Francés, Place Vendome, está caracterizada por su columna central, que fue construida por Napoleón para conmemorar la victoria de Austerlitz. Si te gusta el lujo o el glamur, acércate a esta plaza en la que encontrarás gran cantidad de tiendas de alto nivel y podrás competir y disfrutar del lujo Parisino. Eso sí, avisamos que es sólo para los bolsillos más potentes.

CENTRO POMPIDOU

Este museo de arte moderno está situado en el barrio de Halles. En él podemos encontrar importantes obras de Picasso, Kandinsky y otros. En su fachada figuran unos tubos de colores, orientativo del arte de su interior. Te podrás perder en sus 6 plantas y disfrutar del arte como nunca.

BARRIO LATINO

Es la zona donde podrás disfrutar de los restaurantes más económicos de la ciudad. Además es el lugar donde puedes tomarte una copa en una de las terrazas de sus calles, ya que siempre tiene gran ambiente. En este barrio encontrarás la fuente de Saint Michel, donde podrás hacer una parada y entrar en la librería Shakespeare, la más famosa del mundo o visitar el Panteón.

GALERÍAS LAFAYETTE

Es el centro comercial más famoso de Francia. Sus 7 plantas se encuentran dispuestas en forma circular asemejándose a un teatro. En su parte superior se puede degustar en su cafetería, de un aperitivo típico francés, aprovechando un descanso entre las compras en las «boutiques«.

DISNEYLAND PARÍS

También llamado Euro Disney, representa uno de los destinos más representativos para los peques o incluso para los adultos que quieran despertar su niño interior. A pesar de estar ubicado a las afueras, a unos 30 kilómetros del centro, es un lugar lleno de atracciones, espectáculos, tiendas y restaurantes que harán que disfrute toda la familia. No sólo es acudir al Free Tour París, también hay que darse un capricho y rememorar la infancia.

PALACIO DE VERSALLES

El Château de Versailles tuvo el honor de ser la residencia de los reyes, desde que Luis XIV ordenara su construcción. Vivió el apogeo de la casa de los Borbones y su caída. Conocido por haber sido el lugar donde se firmó el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial, sus tres palacetes y sus enormes jardines fueron declarados Patrimonio de la UNESCO en 1979.

Gastronomía de París

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN PARÍS

La gastronomía francesa es una de las más famosas del mundo. En casi todos los platos figura el queso entre sus ingredientes además de pan, carne de pato o ganso y cremas o purés. Si quieres degustar algunos de los platos típicos de París, te recomendamos los siguientes:

  • CROISSANT. Bollo de origen Austriaco que está hecho de hojaldre y mantequilla. Con forma de medialuna. La versión francesa está deliciosa siendo su primera receta de 1891. Sólo tienes que venir y degustarlo.
  • VICHYSSOISE. Crema tipo puré hecha con puerros, patata, cebolla, nata y leche. Se suele servir frío y es uno de los entrantes más famosos dentro de la cocina francesa. La sopa de cebolla también tiene mucha fama, pero la Vichyssoise es algo más elaborada.
  • FOIE GRAS. Se trata de hígado de pato o ganso presentado en forma de paté. Untado en aperitivo junto con pequeñas tostadas son una exquisitez a probar en París.
  • BOEUF BOURGUIGNON. La carne de ternera francesa se realiza por excelencia de forma estofada junto a zanahorias, cebolla y ajo. El guiso se realiza a través de salsa de vino tinto que le aporta mucho cuerpo. Podrás comerlo en la mayoría de restaurantes de París.
  • ESCARGOTS. Son caracoles. Sabemos que no son plato para todo el mundo por su aspecto visual, pero tanto su sabor como textura lo convierten en uno de los más curiosos y diferentes que podrás probar en tu viaje.
  • FROMAGE. Simplemente es queso. Francia es uno de los países del mundo con mayor producción de queso. El Fromage Francés podrás encontrarlo de todo tipo, aunque los más típicos serán el Brie, Camembert, Emmental, Cancoillotte, Mimolette y Roquefort. Siempre es un gusto tomarlos con una copa de vino tinto.
  • BRIOCHE. Para los más dulzones, presentamos el pastel a base de huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar. Un típico postre con el que rematar la comida.
  • CREPE. Torta de harina de Trigo que puede llevar ingredientes tanto dulces como salados.
  • CHAMPAGNE. El vino por excelencia Francés, proviene de la región de Champaña, en la zona noroeste de Francia. Es un vino espumoso.

Descubre la historia de París paso a paso

PARÍS HASTA EL SIGLO XVIII

  • El nombre de París se debe al pueblo galo de los Parisios, pueblo dominante de la época en el 52 a.C. Los romanos, con Julio César al frente, la sitiaron y le pusieron como nombre “Lutecia”.
  • Durante el siglo I, los romanos reconstruyeron la parte occidental de la ciudad. Posteriormente en el siglo IV, el emperador Flavio Claudio Juliano se estableció en la isla de Francia con su cuartel general.
  • Fue en el siglo IV cuando el nombre de París es el elegido por Clodoveo, rey de los francos, y la hace capital en el año 508 una vez que sale victorioso en su guerra ante los romanos.
  • Ya en el siglo IX, en la ribera derecha del rio se construyen unas murallas para su protección, mientras la ribera izquierda quedó destruida por los romanos.
  • Una vez que la dinastía de los «Capetos» consiguió el trono francés en el año 987, siendo Felipe Augusto su rey durante los años 1.190 al 1.220, París se convirtió finalmente en la capital del reino.
  • Se amplía la muralla iniciada y en el siglo XIV prácticamente se termina con Carlos V como rey.
  • A finales del siglo XVI y principios del XVII, Enrique IV construyó la Place des Vosges, que fue uno de los primeros conjuntos arquitectónicos modernos.
  • Luis XIII terminó la muralla de Carlos V, aunque su hijo Luis XIV la destruye unos años después para construir los primeros y grandes bulevares.
  • Fue a finales del siglo XVIII cuando se produce la toma de la Bastilla, fortaleza situada en la parte oriental de la ciudad y convirtiéndose en el símbolo de la Revolución francesa. Esta transformación se inició con los Estados Generales de 1.789.

SIGLO XIX

  • Poco después se propuso como capital del reino a Lyon, pero cuando Napoleón Bonaparte se proclama emperador, se decide que sea París la capital de su Imperio y Pierre Daunou redacta la Constitución.
  • Napoleón III transformó la ciudad dejándola con un aspecto igual al que actualmente tiene. Fue el Barón Haussmannn quien hizo todos los cambios necesarios para convertir París en la ciudad más moderna del mundo. Para ello destruyó gran parte de la ciudad antigua construyendo unos grandes bulevares y unos edificios modernos como la Ópera Garnier. Se realizaron gran cantidad de obras públicas como la canalización de las aguas.
  • Pero esta época de avances y renovación llegó a su fin, y como consecuencia de la derrota por el ejército en la guerra franco-prusiana, se produjo la caída del emperador, momento en que se formó la Comuna de París donde los ciudadanos se unieron para formar un gobierno gestionado por el pueblo.
  • Durante el final del siglo XIX se celebraron en París varias exposiciones universales entre las que destaca la celebrada en 1.889 conmemorativa del primer centenario de la revolución. Para esta ocasión se construyó la Torre Eiffel, que, aunque estaba previsto desmantelarla una vez finalizase la exposición, actualmente continúa en su emplazamiento original.
  • El metro de París, con su primera línea, fue inaugurado en el siglo XX, obra que se empezó en 1.898.

PARÍS EN EL SIGLO XX

  • En el año 1.900 se celebró otra exposición universal durante la cual se construyeron gran cantidad de obras de arquitectura. Fue la mejor exposición de todas.
  • Muchas de estas obras todavía se conservan y entre ellas destacan el Grand Palais, el Petit Palais, (Palacios grande y pequeño) el Museo de Orsay, la Estación de Lyon o el Puente Alejandro III.  
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, París fue conquistada por el ejército alemán. Estuvo ocupada cuatro años por los nazis.
  • La disyuntiva, para los ejércitos aliados, era si liberar París o atravesar antes el rio Rin. El general De Gaulle convenció a los aliados para que liberaran París cuanto antes para que los comunistas no se instalaran en el país si vencía la resistencia. 
  • En el periodo de mandato del general De Gaulle, tuvieron lugar diversos acontecimientos políticos de interés. En 1.961 tuvo lugar la manifestación en favor de la independencia de Argelia que fue violentamente reprimida. En 1.968 se produjo el movimiento estudiantil que una vez iniciado en la universidad de Nanterre desencadenó muchas de ellas mas durante, por lo menos, un mes de duración y que al unirse con varios movimientos sociales se produjo lo que se llamó el mayo francés.
  • Hubo gran cantidad de protestas por lo que se consideraba violencia policial. Una vez pasados dos meses del conflicto y tras varias huelgas, se convocaron elecciones y los franceses votaron al general De Gaulle como presidente de la República. Eso acabó con las manifestaciones.
  • A finales del siglo XX y con François Mitterrand al frente del gobierno francés, tanto las infraestructuras como el urbanismo adquirieron gran relieve y la ciudad recibió una buena inyección de modernidad, sobre todo al margen izquierdo del rio, se levantaron nuevos edificios como la biblioteca nacional y el archivo de la defensa, así como los accesos al Museo del Louvre.