FREE TOUR FLORENCIA EN ESPAÑOL

LOS MEJORES FREE TOURS DE FLORENCIA EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

2 ACTIVIDADES

2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Recorre el sur del Arno en el Tour más romántico de Italia a la caída del sol en español descubriendo la historia desde los etruscos hasta el renacimiento. Camina por la Piazza degli Antinori o por la Via de Tornabuoni, para llegar al Palazzo Strozzi o la Piazza Santa Trinita. Cruza el Ponte Santa Trinita. para deleitarte con el Barrio de Oltrarno y conoce la Basilica di Santo Spirito y el Palazzo Pitti. Todo a la caída del sol y en español.
Recorre el sur del Arno en el Tour más romántico de Italia a la caída del sol en español.
2:30 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Descubre la magia del renacimiento en la ciudad más bella de la Toscana. Desde la Piazza Santa Maria Novella hasta la Basilica di Santa Croce, conoceremos a los personajes y monumentos más importantes de Florencia. Descubre la Piazza Duomo, la Catedral Santa Maria del Fiore, el Palazzo Vecchio, la Loggia dei Lanzi, el Museo de los Uffizi o el Ponte Vecchio. Todo en español para que te enamores de la ciudad y de su historia.
Descubre la magia del renacimiento en la ciudad más bella de la Toscana. Te contamos su historia en español.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AÚN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

FLORENCIA, LA CUNA DEL RENACIMIENTO

Florencia es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de Europa. El hogar de Dante Alighieri y su «Divina Comedia«, es un museo al aire libre con muchos siglos de historia. Capital de la Toscana, tiene un embrujo único que la convierte en una ciudad de visita imprescindible en Europa. Sus fachadas, esgrafiados, puentes y su arte por doquier, la convierten en uno de los mayores atractivos turísticos de Italia.

Firenze en italiano, tiene aproximadamente unos 400.000 habitantes. Es la ciudad más poblada de la región de la Toscana. Lugar de artistas como Leonardo Da Vinci, Brunelleschi o Miguel Ángel y de familias italianas conocidas como los Pitti o los Medici. No en vano, casi todo el Patrimonio Cultural de Florencia fue gracias a ellos, que actualmente ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Maravilloso escenario de novelas, tales como Inferno de Dan Brown, cuentos como Pinocho de Carlo Collodi o películas como Hannibal, es uno de los destinos italianos favoritos de los viajeros. Con su Centro histórico casi exclusivo para los peatones, hay tanto que ver que merece la pena perderse. Se puede entrar en los Jardines Boboli o caminar el barrio de San Frediano, enamorarse de los lirios rojos y acabar prendado del arte que desprende cada esquina. Te avisamos, querrás volver.

QUÉ VER y hacer además del TOUR GRATIS FLORENCIA

CATEDRAL DE SANTA MARÍA IN FIORE

Cuando a finales del siglo XIII se construyó la catedral de Santa Reparata, resultó ser demasiado pequeña para albergar a la cantidad de florentinos que querían asistir a su interior. La solución pasó por derribarla y construir una nueva catedral más grande en el mismo lugar, junto al Battistero.

La catedral está dedicada a la Virgen y se llama Santa María del Fiore (flor) o conocida también como Duomo de Florencia. Su fachada de mármol blanco y verde con su cúpula de 45 metros de diámetro.

Su construcción duró 72 años y tiene 160 m de longitud, 43 de ancho y 100 m de altura. Si queremos subir a la cúpula tendremos por delante 463 peldaños bastante empinados. Tiene código de vestimenta para acceder a su interior.

PONTE VECCHIO

Conocido como “Puente Viejo”, es uno de los puentes mas famosos del mundo y es el más antiguo de Europa. Data del año 1345. Es el símbolo del romanticismo y es uno de los símbolos de Florencia.

Durante los siglos XV y XVI las casas y tiendas colgantes que ocupaban gran parte del puente, eran negocios de carnicería. Dado que el olor que desprendían era insoportable y a la vista de que la corte se trasladó al Palacio Pitti, Fernando I hizo que aquellos carniceros, abandonaran sus negocios, y fueran sustituidos por joyeros y orfebres. Como curiosidad, en este puente las parejas colocaban candados como señal de amor.

Fue el único puente que, durante la Segunda Guerra Mundial, no fue destruido por los alemanes.

PIAZZA DEL DUOMO

Situada en el casco histórico de Florencia, en ella es donde se encuentran los edificios religiosos mas importantes de Florencia, como la Catedral de Santa María del fiore, el Baptisterio de San Giovanni y la Torre-campanario de Giotto. Es, sin duda, el centro neurálgico de los florentinos.

BATTISTERO DI SAN GIOVANNI

Es el edificio más antiguo de Florencia, está situado frente a la catedral y revestido con mármol blanco y verde. Dentro tenemos la tumba de Juan XXIII. Tiene tres puertas y la principal es “La puerta del Paraíso”.

BASÍLICA DE SANTA CROCE

En su interior tiene la tumba de Miguel Ángel o la de Galileo además de otras 300 tumbas más. Es la iglesia franciscana mas grande del mundo, tiene 115 m de largo por 38 m de ancho. Se empezó a construir en el año 1294 encima de la capilla que se construyó para conmemorar la muerte de San Francisco de Asís.

JARDÍN DE BOBOLI

Son los Jardines más grandes de Florencia. Está lleno de fuentes, pérgolas, grutas y tiene un lago con estatuas de mármol además de un anfiteatro. Tiene en el centro un obelisco egipcio.

PALAZZO PITTI

Residencia del rey de Italia y de los grandes duques de Toscana. En él se encuentran los Jardines de Boboli. Dentro encontraremos la Galería Palatina, la Galería de arte Moderna, la Galería del Vestido el Museo degli Argenti o el Museo de la Porcelana.

Veremos obras de Tiziano, Van Dyck, Rubens y Rafael en las salas de Venus, Apolo, Júpiter y Saturno.

PALAZZO VECCHIO

Situado en la Piazza della Signoria, inicialmente se llamaba Palazzo dei Priori, en el siglo XV pasó a llamarse Palazzo della Signoria, en 1540 Palacio Ducal, y finalmente pasó a llamarse Palazzo Vecchio. Su construcción duró desde 1299 hasta 1314.

En este Palazzo fue donde residió el duque Cosme I hasta que se trasladó al Palacio Pitti y fue entonces cuando decidió crear un corredor (el Corredor Vasariano) que uniera los tres edificios, el Palacio Pitti, la galería Uffizi y el Palazzo Vecchio.

GALERÍA UFFIZI

Está dentro del Palacio de los Uffizi, y fue construido en 1560 por orden de Cosme I de Medici para instalar la Sede de Gobierno que estaba en el Palazzo Vecchio. Al morir su constructor, Giorgio Vasari en 1574, le sustituyó Bernardo Buontalenti bajo la dirección de Francisco I, quien hizo pintar las bóvedas y mandó instalar en ella distintas estatuas y cuadros de la familia Medici, lo que originó el nacimiento de la galería.

Fallece Francisco I y le sucede su hermano Fernando quien, al estar interesado en las obras de arte, amplía la galería e incorpora la colección Júpiter y El Armario de las Matemáticas.

Al finalizar la dinastía de los Medici en el siglo XVIII, la galería se extinguió cuando Florencia pasó a ser dominada por los austriacos y la colección que había en su interior no se fue a Viena porque la duquesa Anna María Luisa de Medici decretó que la colección permaneciera en Florencia.

En esta galería se encuentran obras de Caravaggio como “Medusa”. “El Nacimiento de Venus” de Botticelli, “La Anunciación” de Leonardo da Vinci, “La Sagrada Familia con San Giovannino” de Miguel Ángel o “La Virgen del jilguero“, de Rafael.

GALERÍA DE LA ACADEMIA

Las salas de esta galería fueron totalmente reestructuradas para recibir, a finales del siglo XVIII, el museo dedicado a Miguel Ángel. En él tenemos el “David”, que esculpido entre 1501 y 1504, de mármol de Carrara, con una altura de 5,50 metros.

Inicialmente fueron otros los que iban a esculpir el David, pero, cuando expulsaron a los Medici de Florencia en 1494, tuvo que regresar a su ciudad natal siendo entonces el Papa Julio II quien encargó “la Pietà” del Vaticano a Miguel Ángel. Al regresar éste a Florencia, la Ópera del Duomo de Florencia le encargó finalmente la escultura del David.

Además de el “David”, en esta galería hay otras estatuas conocidas como “Los Prisioneros”, “La Piedad” o el “San Mateo

PIAZZA LE MICHELANGELO

Al estar situada en lo alto de un montículo, podremos observar desde allí una de las Mejores Vistas de Florencia. Además, podremos admirar una réplica que hay en el centro de la plaza del David de Miguel Ángel.

IGLESIA DE SANTA MARÍA NOVELLA

Conocida como la iglesia más bonita de Florencia junto con la de Santa Croce, es la Sede de los dominicos en la ciudad. En su interior encontraremos de MasaccioLa Trinidad” y de Brunelleschi la escultura en madera “El Crucifijo”.

CAPILLA DE LOS MEDICI

En ella están las tumbas de, al menos, 50 miembros de la familia Medici. En ella encontraremos la Sacristía Nueva de Miguel Ángel y la Capilla de los Príncipes de Buontalenti.

El lujo es la nota predominante en esta capilla con las esculturas de Miguel Ángel Virgen con el Niño y las estatuas de San Cosme y San Damián. Hay dos obras mas como la que representa la Alegoría del Día y la Noche y otra de la Alegoría de la Aurora y el Crepúsculo.

MUSEO NAZIONALE DEL BARGELLO

En este museo se encuentran la mayoría de las esculturas italianas, armas, armaduras y medallas de los Medici, de los siglos XIV hasta el XVI.

Comenzó a construirse en 1255 y terminado a mediados del siglo XIV. A finales del siglo XVI empezó a utilizarse como cárcel y se produjeron ejecuciones en su patio hasta finales del siglo XVIII.

Ya en el año 1855 el museo empezó a funcionar mostrando obras de Donatello o Miguel Ángel.

PIAZZA DELLA SIGNORA Y PALAZZO VECCHIO

Es la Plaza más importante de Florencia. En principio tenía una instalación de aguas termales, pero poco a poco fueron instalándose en ella distintos negocios de artesanía. En ella encontramos el Palazzo Vecchio. Tenemos también Logia dei Lanzi, que es un museo al aire libre con la escultura “El Rapto de las Sabinas» o «Perseo con la cabeza de Medusa”, tenemos la Fuente de Neptuno y la Estatua de Cosme I.

La plaza presenta una gran vitalidad en la que, sobre todo en verano, se reúnen los artistas para deleite de los viajeros y turistas.

IGLESIA DE SAN LORENZO

Construcción encargada por Cosme de los Medici, levantada desde 1422 hasta 1446. Se realizó siguiendo la estructura de planta de cruz latina, y fue basada en la basílica de la Santa Cruz. En su interior se encuentra la Capilla de los Medici.

Qué comer en Florencia

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN FLORENCIA

La cocina de Florencia es una de las más apreciadas de toda la Toscana e Italia. Es sencilla y llena de ingredientes naturales. Si bien también podemos degustar las típicas pastas italianas o la recurrente Pizza, se pueden degustar diferentes platos italianos, que harán las delicias de los viajeros. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • RIBOLLITA. Un guiso tipo menestra, realizado con pan, judías, espinacas, tomates, calabacín y patata.
  • PAPPA AL POMODORO. Puré de tomate. Así de simple. Se prepara un guiso con pan toscano,ajo, aceite de oliva, albahaca y especias.
  • PAPPARDELLE AL CINGHIALE. Pasta con ragú de jabalí.
  • SCHIACCHIATA. Bocadillo relleno de queso, jamón y salsa. Nuestra recomendación es el pecorino toscano, con jamón toscano y porchetta.
  • CROSTINI TOSCANI. Tostada de pan con paté, tomate y aceite.
  • PANINO AL LAMPRERODOTTO. Bocadillo de estómago de vaca. Suena raro pero está muy rico.
  • PANZANELLA. Ensalada  de vegetales, como tomate, pepino, cebolla roja, aliñada con aceite de oliva.
  • PICI ALL’ANGLIONE. Pasta parecida al espagueti pero más gruesa. Es picante ya que la salsa lleva ajo y guindilla.
  • BACALAO A LA LIVORNESA. Se prepara con tomate, cebolla, peregil, aceitunas negras y aceite de oliva.
  • PEPOSO. En este caso es otro guiso de carne en salsa de tomate, al que se le añade vino tino y pimienta.
  • CACIUCCO. Sopa de pescado de cualquier tipo que puede llevar incluso marisco. Está deliciosa.
  • FIORENTINA. Filete de ternera o de buey de bastante grosor realizada al grill, con un poquito de sal y aceite de oliva.
  • CASTAGNACCIO. Tarta realizada con harina de castañas, piñones y pasas.
  • PANFORTE. Postre de harina y frutos secos típico navideño.
  • CHIANTI. Típico vino tinto de la región de la Toscana.

 

Descubre la historia de Florencia paso a paso

PRIMEROS SIGLOS DE FLORENCIA

  • En el siglo IX a.C., fueron los etruscos los que dominaban este territorio dependiendo de la ciudad de Fiesole.
  • En el año 59 a. C., Julio César montó un asentamiento en el lugar donde hoy está la Plaza de la República, este asentamiento fue nombrado como Florentia y situado en el valle del río Arno.
  • Fue Diocleciano en el siglo III quien nombró a Florencia como capital de una región, la de Tuscia.
  • En los inicios de la Edad Media, en el siglo IV, entre bizantinos y ostrogodos intentaron dirimir quien iba a mandar en la ciudad y lo que al final decidieron fue que cada cierto tiempo mandaba uno y después el otro.
  • En el siglo VI fueron los lombardos los que dieron un poco de estabilidad a Florencia y en el año 774 la conquistó Carlomagno formando parte del ducado de Toscana con Lucca como capital.
  • Florencia pasó a ser la capital de la Toscana a partir del siglo XI, uno de los periodos de máximo esplendor de la ciudad, construyéndose entre otros la Basílica de San Miniato al Monte.

LLEGADA DEL RENACIMIENTO

  • En el año 1409 se anexionó la ciudad de Pisa.
  • Las familias de los Medici y los Pazzi seguían con los enfrentamientos por conseguir el poder y fueron los Medici los vencedores de la contienda.
  • Los Medici se quedarían en el poder alrededor de 350 años.
  • Después hubo mas enfrentamientos entre los Gibelinos contra los Güelfos, los primeros estaban a favor del Sacro Imperio Romano Germánico y los segundos era seguidores del Papa.
  • La batalla la ganaron los Güelfos, pero, dentro de ellos surgieron dos corrientes, Los Blancos y los Negros lo que motivó que los Blancos fuesen expulsados de Florencia.
  • Incluso se desterró a Dante Alighieri, su máximo representante.
  • En el siglo XIV estalló el Renacimiento en Florencia o movimiento artístico, en el que se construyen monumentos y se crean obras de gran renombre, con los mejores artistas del momento.
  • Destacan la cúpula de la Catedral de Florencia, que fue diseñada por Filippo Brunelleschi, primer arquitecto del Renacimiento.

HASTA EL SIGLO XX

  • Al morir el último representante de la casa de los Medici, fue creado el Gran Ducado de Toscana que estaba dirigido por la dinastía Habsburgo-Lorena, casa que estuvo al mando hasta que Italia se unificó en el siglo XIX.
  • Florencia fue capital del reino entre los años 1865 al 1871.
  • Al estallar la Segunda Guerra Mundial, gran parte de las obras que componían el Patrimonio artístico de la ciudad, y con motivo de los bombardeos de los alemanes, sucumbieron a las bombas.
  • Los destrozos fueron espectaculares dejando solo en pie, el Ponte Vecchio.
  • Después y como consecuencia de la crecida del río Arno en el año 1966, se destruyeron otra gran cantidad de obras ya que el nivel del agua llegó hasta los 5 metros.
  • Florencia consiguió que se la declarara Patrimonio de la Humanidad y se repuso de ambos acontecimientos manteniendo el centro histórico de la ciudad prácticamente intacto.