FREE TOUR HELSINKI EN ESPAÑOL
LOS MEJORES FREE TOURS DE HELSINKI EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.
ACTUALMENTE:
1 ACTIVIDAD
OPERADOR
En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.
PUNTO DE ENCUENTRO
También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.
¿AUN TIENES DUDAS?
Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.
HELSINKI, LA CAPITAL DEL DISEÑO
Helsinki es la Capital de Finlandia y la ciudad más grande del país. Se encuentra situada en la parte sur de su superficie sobre la cual viven aproximadamente un millón de personas. Se ha convertido en una de las ciudades con mejor calidad de vida, en Europa y en el mundo. Es conocida a nivel mundial por su gran diseño, ya que su arquitectura está a la vanguardia de los últimos tiempos.
Es de las ciudades del norte de Europa menos frías, ya que su temperatura media en invierno es de -5º C. Si la visitas en invierno tendrás apenas 6 horas de luz llegando al solsticio de invierno y por el contrario casi 19 horas de sol cercanos al solsticio de verano. Su casco histórico es relajante, su vida tranquila de pueblo pescador se respira en cada esquina, pero contrasta con la cultura musical de su gente, que es cercana al rock duro o metal.
Con varios edificios emblemáticos para los apasionados a la arquitectura, espacios amplios, una zona del puerto maravillosa y llena de vida gracias a sus mercados al aire libre, Helsinki es visita obligatoria en viajes a los países del norte de Europa. La llamada Ciudad Blanca del Norte, esconde multitud de secretos,



QUÉ VER Y HACER ADEMÁS DEL TOUR GRATIS HELSINKI
BIBLIOTECA NACIONAL DE FINLANDIA
También conocida como Kansalliskirjasto, es la Biblioteca de investigación más importante en la República de Finlandia. Construida desde 1828 a 1840, ha sido conocida como la Biblioteca de la Universidad de Helsinki.
Posee el patrimonio bibliográfico Finlandés, y la mayor parte de la colección se guarda bajo tierra, en una especie de búnker subterráneo llamado la Cueva de los Libros.
Se encuentra en la Plaza del Senado, donde también está la catedral o el edificio de piedra más antiguo de la ciudad como es la Casa Sederholm.
CATEDRAL DE HELSINKI
Catedral luterana, construida en tiempos del Zar Duque Nicolás I de Rusia. El edificio es de estilo neoclásico, levantado entre los años 1830 al 1852 diseñada por el arquitecto Carl Engel.
Se la conoce como la Catedral Blanca y tiene forma de cruz griega. En su interior tiene las paredes cubiertas con papel a rayas, y puede desilusionar lo pequeño que resulta dicho interior con pocos elementos arquitectónicos o artísticos reseñables. Inicialmente se la nombró como Iglesia de San Nicolás, en homenaje al zar.
ISLA FORTALEZA DE SUOMENLINNA
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se mandó edificar en el año 1748, por Suecia para protegerse de Rusia. Para acceder hay que tomar un ferri y al llegar veremos el Cuartel del Muelle, de color rosado, así como la iglesia que se sitúa al lado y que también es un faro. Aquí visitaremos el Museo de Suomenlinna o el Suomenlinna Toy Museum o el Ehrensvärd Museum.
Este último fue la residencia del constructor de la fortaleza y que contiene una gran variedad de maquetas para poder apreciar el modo de vida dentro de la fortaleza. Podremos visitar el Vesikko, único submarino de la Segunda Guerra Mundial que se conserva en Finlandia.
BARRIO KALLIO
Ha pasado de ser un barrio obrero, olvidado y habitado por familias trabajadoras, a ser uno de los barrios de moda de Helsinki. Se ha convertido en uno de los barrios que, tras un proceso de regeneración de su espacio urbano deteriorado, han preferido, tanto estudiantes y gente joven en general, para acomodarse a vivir en él. Aquí encontraremos bares para tapear y tomar la cerveza mas batata de todo Helsinki.
BARRIO DE KAMPPI
Es uno de los barrios más llamativos. Por sus calles encontraremos el Palacio de Cristal, donde veremos gran cantidad de galerías y cafeterías. Además, en este barrio se encuentra el Museo de Bellas Artes de Finlandia donde se exponen sesiones de fotografía, escultura y pintura del siglo XX o el Amos Andersonin Taidemuseo con una colección de pintura moderna finlandesa. Finalmente, en este barrio, veremos el Parlamento con sus famosas columnas corintias.
ZONA OLÍMPICA
Una de las visitas imprescindibles en Helsinki es por la zona olímpica empezando por el Kansaneläkeilatos, edificio de granito y ladrillo rojo diseñado por el arquitecto Alvar Aalto. Esta zona tiene una torre con una altura de 72 metros desde la que se ven unas vistas maravillosas de Helsinki.
También encontraremos el Invernadero Municipal y muy cerca el parque de atracciones Linnanmäki, perfecto para visitar Helsinki con niños. Para terminar la zona podemos visitar el Palacio de la Cultura.
BARRIO DE TÖÖLÖ
Uno de los barrios más nuevos y frecuentados de Helsinki y que delimitan al lago con el mismo nombre y el mar. En él nos encontraremos con la Casa de Finlandia, que es el Palacio de Congresos y que fue diseñado por Aalto, o también la Ópera Nacional que empezó a funcionar en el año 1933 con espectáculo de danza y ópera.
Podremos pasear por el parque Sibeliuksen Puisto, que es una zona verde en el que encontraremos el monumento a Jean Sibelius, con sus mas de 500 tubos de acero imitando a los órganos de la iglesia.
ISLA DE SEURASAARI
Podemos cruzar el puente de madera que une la isla con la ciudad e ir de excursión por toda la isla visitando el museo al aire libre Ulkomuseo, en el que nos podremos hacer una idea de la cultura de los finlandeses, con sus cabañas tradicionales o construcciones típicas del siglo XVII.
También, en esta isla tenemos la iglesia de Karuna, construcción del año 1685, considerado uno de los sitios más románticos entre los jóvenes.
MERCADOS DE HELSINKI
El mercado por excelencia de Helsinki es el de Kauppatori o la Plaza del Mercado. Está situado en el centro de la ciudad y al aire libre. Abre todos los días del año a excepción de los domingos entre octubre a abril.
En este Mercado podremos encontrar carnes, todos los pescados frescos o ahumados y artesanía. Podremos visitar también los mercados cubiertos de Helsinki como el Vanha Kauppahalli que data del año 1889 o el Hietalahden Kauppahalli, todos ellos tienen productos finlandeses tradicionales que no se encuentran nada más que aquí.
IGLESIA DE TEMPPELIAUKIO
Temppeliaukio Kirkko o Iglesia de Temppeliaukio, es una iglesia luterana moderna inaugurada en el año 1969. Se encuentra excavada en el interior de la roca con un techo de 24 metros de diámetro recubierto por hilos de cobre y una cúpula de cristal para que la luz natural inunde su interior. La acústica de la que dispone el recinto es impresionante, por lo que nos atrevemos a aconsejar que no hay que perderse un concierto en este lugar.
CATEDRAL ORTODOXA USPENSKI
Es la catedral de la Dormición de María y, además, es la iglesia ortodoxa mas grande de Europa Occidental. Construida en ladrillo rojo con trece cúpulas doradas representando a Cristo y los doce Apóstoles, entre los años 1862 y 1868. Está situada en una colina con unas maravillosas vistas de la ciudad. La capilla de su cripta se llama como el santo Alexander Hotovitzky.
Se ubica en el barrio de Katajanokka, muy cerquita de la famosa escultura La Muchacha del Mar.
IGLESIA DE SAN JUAN
Iglesia luterana construida entre los años 1888 y 1893 de estilo neogótico. Es la iglesia de piedra más grande de Finlandia. Está situada en el distrito Ullanlinna de Helsinki.
Tiene dos torres gemelas con una altura de 74 metros. Tiene una capacidad para 2.600 personas y una acústica maravillosa, por lo que, en ella, se celebran gran cantidad de conciertos. El retablo muestra la conversión de Saulo y la pintura, llamado Una Revelación Divina, es por Eero Järnefelt, hermano de Jean Sibelius.
CAPILLA DEL SILENCIO DE KAMPI
Construida en el año 2011, fue ideada por el Ayuntamiento y ubicada en la gran explanada de la Plaza de Narinkka.
Tiene forma de óvalo y construida en su totalidad de madera de color claro. En su interior encontrarás el silencio absoluto, pocos bancos y un atril. Es un lugar para meditar. Es difícil hasta encontrar la entrada que está situada en un lateral.
ESTACIÓN RAUTATIENTORI
También llamada Estación Central de Helsinki, es la Principal estación de ferrocarril de Helsinki. Corresponde al periodo del nuevo arte finlandés y empezó a funcionar en el año 1919.
Elegida como una de las estaciones de tren mas bonitas del mundo, tiene un gran edificio marrón y detalles en verde, destacando su torre del reloj y cuatro estatuas, que dan la bienvenida a los viajeros sosteniendo, cada una de ellas, una linterna o lámpara, que se ilumina por la noche.
ESPLANADI
Está situado entre la plaza Erottaja y la Plaza del Mercado. Además de ser un parque, sus alrededores tiene tiendas de lujo, aunque también se pueden ver quioscos de madera, restaurantes caros, edificios históricos como el hotel Kamp o lugares con encanto como la fuente Havis Amada.
Durante el verano podrás tomar un refresco en una cafetería mientras escuchas música de artistas callejeros en el parque.
MUSEO KIASMA
Es el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki situado en la calle Mannerheiminaukio. Se inauguró en el año 1998 y su arquitecto fue Steve Holl que, utilizando el zinc, el cobre y el vidrio en el revestimiento le dan un aire futurista.
En su interior veremos mas de 4.000 obras siendo las más antiguas, las de los años 60. El museo consta de cinco pisos.
Comida Típica de Helsinki
PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN HELSINKI
La gastronomía en Helsinki está muy marcada por el frío del invierno. Los tubérculos son muy importantes en la cocina finlandesa, ya que con las bajas temperaturas es difícil obtener cultivos en el exterior. Por ello, tanto la patata, la zanahoria como la remolacha, están presentes en la mayoría de las comidas que se sirven en invierno. Al ser una ciudad costera, el pescado también influye en gran medida en los ingredientes usados en la mayoría de los platos.Por nuestra parte recomendamos los siguientes:
- LOHIKEITTO. Sopa de Salmón.
- PORONKÄRISTYS. Carne de reno guisada. Normalmente servida con puré de patata de guarnición y mermelada de arándanos. La combinación dulce-salado es muy típico de los países del norte de Europa.
- PORONKIELI. Lengua de reno.
- CARNE DE PATO. Acompañado suele ir de puré de patatas y salsa de setas.
- RUSLEIPÄ o KALAKUKKO. Pan de centeno, hecho con masa agria, mantequilla y se suele añadir queso o vegetales.
- PERUNAT. Puré de patata con mantequilla, eneldo y sal. También se le añade arenque y huevas.
- GRILLIMAKKARA. Salchichas típicas finlandesas, servidas con ketchup y mahonesa.
- PORILAINEN. Es la comida callejera por excelencia. Se trata de un sandwich con salchica tipo Korpelan Metsästäjänwurst, con cebolla, pepinillos y mostaza o mahonesa.
- SILLI JA UUDET PERUNAT. Patatas con arenque, se pueden ver con muchas variaciones.
- LIHAPIIRAKKA. Empanada rellena muy típica de Finlandia. su masa lleva en el interior carne picada, mostaza, pepinillos y cebolla.
- KARJALANPIIRAKKA. Son empanadillas de carulia, harina de centeno que están rellenas de arroz, huevo y mantequilla. También son conocidos como KARELIA.
- RAPU. Pequeñas langostas o cangrejos de río, se suelen encontrar en los meses más cálidos.
- SMORGASBORDS. Es un buffet lleno de pescado y embutidos. Suele ir acompañado de ensaladas y vegetales. Lo podemos ver en el menú también con el nombre de SEISOVAPÖYTÄ.
- KORVAPUUSTI. Son bollitos de canela, que se suelen tomar acompañando a un buen café.
- MUSTIKKAPIRAKKA. Son arándanos recogidos en el verano, durante los meses de julio y agosto.
- LEIPÄJUUSTO. Pan de queso lo llaman, aunque es más una especie de tarta de queso al uso.
Descubre la historia de Helsinki paso a paso
ORIGEN DE HELSINKI
- Seguramente sea la ciudad escandinava mas olvidada y misteriosa de las que fueron tierras de vikingos durante casi 300 años.
- Helsinki se fundó en el año 1550 por el Rey de Suecia Gustavo I ya que éste quería competir con el comercio ruso. El poblado que se estableció no tenía más que pobreza, guerras y enfermedades y durante mucho tiempo fue un pueblo costero poco importante.
- En el año 1713, estando bajo el dominio sueco, Helsinki fue atacada por mar por Rusia y el comandante supremo de la ciudad ordenó que se prendieran fuego todas las casas.
- La ciudad de Helsinki quedó en cenizas en una sola noche. El ejército ruso ocupó la ciudad y estuvo 8 largos años en ella. Suecia y Rusia firmaron el tratado de Paz de Nystad en el año 1721.
- Los rusos volvieron a invadir la ciudad en el año 1741 finalizando el conflicto con un nuevo tratado llamado Turku, por el que Helsinki volvía a ser de los suecos y Turku la nueva capital de Finlandia.
- En la primavera del año 1808 Rusia volvió a ocuparla.
- Un año después volvieron a firmar otro tratado de paz por la que una parte de Finlandia pasó a manos rusas y el zar Alejandro I quiso acercar la capital a San Petersburgo.
- Así fue como Helsinki ocupó el lugar de Turku en el año 1812 que hasta entonces era la capital.
SIGLO XX
- La Primera Guerra Mundial no afectó, para nada, a Finlandia y se independizó de Suecia el 6 de diciembre del año 1917.
- Helsinki se convirtió en capital del Estado.
- En el año 1918 estalla la Guerra Civil Finlandesa durante la cual gran parte de Helsinki cae en manos de la Guardia Roja junto con el sureste de Finlandia.
- El ejército alemán luchó al lado de la Guardia Blanca Finlandesa y recuperaron Helsinki en detrimento de la Guardia Roja.
- Las secuelas que dejó en la sociedad la guerra fue mucha, pero, aún así, la calidad de vida en el país comenzó a incrementarse considerablemente y durante muchos años.
- Muchos de los soldados que lucharon con la Guardia Roja fueron confinados en prisiones de todo el país, una de las mas grandes prisiones fue la de Suomenlinna, en Helsinki.
- Durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Helsinki fue bombardeada por aviones soviéticos y los destrozos no fueron tan cuantiosos como los del resto de Europa.
- La primera parte del siglo XX fue un periodo violento en Helsinki, pero, continuó creciendo y desarrollándose.
- La década de los años 90, el Área Metropolitana de Helsinki, fue una de las que mas crecimiento tuvo en la Unión Europea.