FREE TOUR SAN PETERSBURGO

LOS MEJORES FREE TOURS DE SAN PETERSBURGO EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

0 ACTIVIDADES

FREE TOUR SAN PETERSBURGO

Con el Free Tour de San Peterbursgo recorreremos la Historia de los Zares. Desde su antigua residencia, partiremos a ver la Avenida Nevsky y la Plaza del Senado, conoceremos la Plaza de San Isaac y haremos un recorrido por el Malecón. Hablaremos de Pedro el Grande, el fundador de San Petersburgo y  el desarrollo del Imperio Ruso. Descubriremos los puntos más importantes de la ciudad y acabaremos con unas preciosas vistas a la Isla de Basilio. Un tour completamente en español para ubicarse desde el primer momento. Con multitud de recomendaciones, no te lo pierdas.

DURANTE LOS MESES DE INVIERNO, DE NOVIEMBRE A MARZO ES POSIBLE REALIZAR EL FREE TOUR SÓLO CON RESERVA PREVIA Y SIEMPRE Y CUANDO EL GRUPO MÍNIMO SEA DE 5 PERSONAS. EN ESE CASO CONTACTAR A info@buscafreetour.com

HORARIO

DE ABRIL A OCTUBRE TODOS LOS DÍAS A LAS 10:00 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

LIBRE

FREE TOUR SAN PETERSBURGO

Con el Free Tour de San Peterbursgo recorreremos la Historia de los Zares. Desde su antigua residencia, partiremos a ver la Avenida Nevsky y la Plaza del Senado, conoceremos la Plaza de San Isaac y haremos un recorrido por el Malecón. Hablaremos de Pedro el Grande, el fundador de San Petersburgo y  el desarrollo del Imperio Ruso. Descubriremos los puntos más importantes de la ciudad y acabaremos con unas preciosas vistas a la Isla de Basilio. Un tour completamente en español para ubicarse desde el primer momento. Con multitud de recomendaciones, no te lo pierdas.

DURANTE LOS MESES DE INVIERNO, DE NOVIEMBRE A MARZO ES POSIBLE REALIZAR EL FREE TOUR SÓLO CON RESERVA PREVIA Y SIEMPRE Y CUANDO EL GRUPO MÍNIMO SEA DE 5 PERSONAS. EN ESE CASO CONTACTAR A info@buscafreetour.com

TOUR CENTRO HISTÓRICO SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Con el Tour del Centro Histórico de San Petersburgo visitaremos todo el centro de la ciudad, desde el Palacio de Invierno (Hermitage), como la Columna de Alejandro o el Almirantazgo. Caminaremos hacia la Catedral de San Isaac, el Hotel Astoria, el Palacio Marinskiy o la estatua de Nicolás I. Recorreremos la Orilla del Río Neva, contaremos la historia de Pedro I y su estatua el Jinete de Bronce. Cruzaremos la Puerta de los Atlantes y veremos el Teatro del Hermitage. Todo con curiosidades, anécdotas y unas vistas maravillosas del Distrito de Petrogradsky y a la Fortaleza de San Pedro y Pablo. Todo ello en Español. 

NOTA: ES EL MISMO TOUR QUE EL FREE TOUR PERO EN HORARIO DE TARDE.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS. DE NOVIEMBRE A MARZO A LAS 10:00 h, DE ABRIL A OCTUBRE A LAS 16:30 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR CENTRO HISTÓRICO SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Con el Tour del Centro Histórico de San Petersburgo visitaremos todo el centro de la ciudad, desde el Palacio de Invierno (Hermitage), como la Columna de Alejandro o el Almirantazgo. Caminaremos hacia la Catedral de San Isaac, el Hotel Astoria, el Palacio Marinskiy o la estatua de Nicolás I. Recorreremos la Orilla del Río Neva, contaremos la historia de Pedro I y su estatua el Jinete de Bronce. Cruzaremos la Puerta de los Atlantes y veremos el Teatro del Hermitage. Todo con curiosidades, anécdotas y unas vistas maravillosas del Distrito de Petrogradsky y a la Fortaleza de San Pedro y Pablo. Todo ello en Español.

NOTA: ES EL MISMO TOUR QUE EL FREE TOUR PERO EN  HORARIO DE TARDE.

PASEO EN BARCO POR LOS CANALES DE SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

En esta excursión maravillosa por la Venecia del norte, recorreremos las canales más importantes de la ciudad realizando una visita panorámica desde una perspectiva diferente, el agua. Hablaremos de las curiosidades hidrológicas, de la desaparición de muchas de las islas originales y observaremos los diferentes monumentos desde otro punto de vista. Si deseas relajarte y contemplar la ciudad desde su lado más romántico, déjate atrapar por la tranquilidad del río Neva. En español.

NO INCLUYE EL BILLETE DEL BARCO (700 Rublos por persona).

HORARIO

DE ABRIL A OCTUBRE TODOS LOS DÍAS A LAS 16:30 h.

DURACIÓN

DURACIÓN ENTRE 1:30 h y 2:00 h. DEPENDE DE LOS NIVELES DEL AGUA

PRECIO

15 €/persona

PASEO EN BARCO POR LOS CANALES DE SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

En esta excursión maravillosa por la Venecia del norte, recorreremos las canales más importantes de la ciudad realizando una visita panorámica desde una perspectiva diferente, el agua. Hablaremos de las curiosidades hidrológicas, de la desaparición de muchas de las islas originales y observaremos los diferentes monumentos desde otro punto de vista. Si deseas relajarte y contemplar la ciudad desde su lado más romántico, déjate atrapar por la tranquilidad del río Neva. En español.

NO INCLUYE EL BILLETE DEL BARCO (700 Rublos por persona).

TOUR FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Vente a conocer la isla que supuso el origen de San Petersburgo. Recorreremos el antiguo barrio de Hamoniky. Caminaremos la orilla del río Neva, visitaremos el Krepost, la Fortaleza de Pedro I y hablaremos de los Jardines del Palacio de invierno, de los famosos puentes Dvortskyy most, Birshevoiy most y Kronverkskiy most. Hablaremos de la Casa de la Moneda, del Museo Estatal de Historia, la Catedral de San Pedro y San Pablo y de la Estatua de Pedro I. Además daremos la posibilidad de entrar a ver la exhibición del Primer Bote de Pedro I, y veremos unas vistas increíbles en todo el tour, tanto al Museo Zoológico, como una panorámica de la fortaleza. En español.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 13:30 h.

DURACIÓN

2:30 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Vente a conocer la isla que supuso el origen de San Petersburgo. Recorreremos el antiguo barrio de Hamoniky. Caminaremos la orilla del río Neva, visitaremos el Krepost, la Fortaleza de Pedro I y hablaremos de los Jardines del Palacio de invierno, de los famosos puentes Dvortskyy most, Birshevoiy most y Kronverkskiy most. Hablaremos de la Casa de la Moneda, del Museo Estatal de Historia, la Catedral de San Pedro y San Pablo y de la Estatua de Pedro I. Además daremos la posibilidad de entrar a ver la exhibición del Primer Bote de Pedro I, y veremos unas vistas increíbles en todo el tour, tanto al Museo Zoológico, como una panorámica de la fortaleza. En español.

TOUR EN EL METRO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

El metro de San Petersburgo es uno de los más bellos y representativos a nivel arquitectónico mundial. No será un viaje más, si no que bajaremos hasta la estación de metro más profunda del mundo, según el Libro Guinnes de los recordsAdmiralteyskaya. Recorreremos la historia de las 67 estaciones y las cinco líneas de metro. Siempre acompañados por el guía y disfrutando de la rica decoración y la grandeza de algunas estaciones como PushkinskayaTekhnologichesky InstitutBaltiyskayaNarvskayaKirovsky ZavodAvtovo. Se trata de una experiencia bajo el suelo de la ciudad y descubrir el segundo metro más bonito, sólo superado por el de Moscú. Absolutamente en español.

INCLUYE EL BILLETE DE METRO.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 13:30 h. Y A LAS 19:00 h.

DURACIÓN

1:30 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR EN EL METRO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

El metro de San Petersburgo es uno de los más bellos y representativos a nivel arquitectónico mundial. No será un viaje más, si no que bajaremos hasta la estación de metro más profunda del mundo, según el Libro Guinnes de los recordsAdmiralteyskaya. Recorreremos la historia de las 67 estaciones y las cinco líneas de metro. Siempre acompañados por el guía y disfrutando de la rica decoración y la grandeza de algunas estaciones como PushkinskayaTekhnologichesky InstitutBaltiyskayaNarvskayaKirovsky ZavodAvtovo. Se trata de una experiencia bajo el suelo de la ciudad y descubrir el segundo metro más bonito, sólo superado por el de Moscú. Absolutamente en español.

INCLUYE EL BILLETE DE METRO.

TOUR EN EL HERMITAGE

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

El museo del Hermitage es inabarcable, pero con este tour descubriremos su parte más importante. Caminaremos por el interior del museo, por sus palacios conectados. Subiremos la Escalera de los Embajadores para ver la Sala de los Mariscales, la Sala de Pedro el Grande, el Salón de los escudos y armas, la Galería de la Guerra Patria, el Salón del Trono o San Jorge, el Pabellón de la Sala del Reloj y hablaremos de arte renacentista, flamenco, italiano y español. Vente a recorrer la joya del Imperio Ruso en el interior del Palacio de Invierno. Totalmente en español.

NO INCLUYE ENTRADA AL HERMITAGE (700 Rublos/persona).

HORARIO

DE MARTES A DOMINGO A LAS 13:30 h.

DURACIÓN

2:30 h.

PRECIO

20 €/persona

TOUR EN EL HERMITAGE

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

El museo del Hermitage es inabarcable, pero con este tour descubriremos su parte más importante. Caminaremos por el interior del museo, por sus palacios conectados. Subiremos la Escalera de los Embajadores para ver la Sala de los Mariscales, la Sala de Pedro el Grande, el Salón de los escudos y armas, la Galería de la Guerra Patria, el Salón del Trono o San Jorge, el Pabellón de la Sala del Reloj y hablaremos de arte renacentista, flamenco, italiano y español. Vente a recorrer la joya del Imperio Ruso en el interior del Palacio de Invierno. Totalmente en español.

NO INCLUYE ENTRADA AL HERMITAGE (700 Rublos/persona).

TOUR POR LOS JARDINES DE SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Entre el río Fontanka y el Campo de Marte nos encontramos uno de los lugares más bonitos de San Petersburgo, los famosos Jardines de Verano. Más de once hectáreas diseñadas por el mismo Zar Pedro el Grande para hacer competencia a Versalles. Pasearemos por Malecón, los llamados Jardines de Mikhailovsky, contaremos todo sobre la Catedral de la Sangre Derramada y el Castillo de San Miguel. Recorreremos las estatuas en un paseo mágico y muy romántico, que realizamos solamente bajo el sol de primavera o verano. En español.

HORARIO

DE ABRIL A OCTUBRE TODOS LOS DÍAS 13:30 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR POR LOS JARDINES DE SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Entre el río Fontanka y el Campo de Marte nos encontramos uno de los lugares más bonitos de San Petersburgo, los famosos Jardines de Verano. Más de once hectáreas diseñadas por el mismo Zar Pedro el Grande para hacer competencia a Versalles. Pasearemos por Malecón, los llamados Jardines de Mikhailovsky, contaremos todo sobre la Catedral de la Sangre Derramada y el Castillo de San Miguel. Recorreremos las estatuas en un paseo mágico y muy romántico, que realizamos solamente bajo el sol de primavera o verano. En español.

TOUR SOVIÉTICO EN LENINGRADO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Vente a recorrer los comienzos de la Revolución Rusa, el inicio de la Unión Soviética por las calles de la antaño Petrogrado. Visitaremos la Estación Gorky, el Museo de Historia Política o el Monumento de Solovetsky a los campos de trabajos forzados. Veremos el Puente de la Trinidad y el Edificio de los Intelectuales de la Revolución. Hablaremos del Acorazado Aurora, de la Estación Finlandia y acabaremos en la Plaza MoskovskayaPlaza de Lenin. Un tour para conocer los orígenes de los Soviets, en uno de los lugares más importantes de la historia. En español.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS, EN VERANO A LAS 16:30 h. Y EN INVIERNO A LAS 13:30 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR SOVIÉTICO EN LENINGRADO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Vente a recorrer los comienzos de la Revolución Rusa, el inicio de la Unión Soviética por las calles de la antaño Petrogrado. Visitaremos la Estación Gorky, el Museo de Historia Política o el Monumento de Solovesky a los campos de trabajos forzados. Veremos el Puente de la Trinidad y el Edificio de los Intelectuales de la Revolución. Hablaremos del Acorazado Aurora, de la Estación Finlandia y acabaremos en la Plaza de Lenin. Un tour para conocer los orígenes de los Soviets, en uno de los lugares más importantes de la historia. En español.

TOUR NOCTURNO SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Si se visita San Petersburgo hay que conocer su noche. Los puentes se iluminan y la ciudad se envuelve en un gran halo de misterio. Ven a conocer las Noches Blancas en Junio y Julio, a recorrer los malecones del río Neva, a conocer la historia de los puentes más famosos y a disfrutar la belleza de la iluminación que nos brinda sus calles. Todo con recomendaciones de dónde salir o restaurantes típicos. Descubre cómo el sol no se esconde del todo y déjate embrujar por el hechizo de San Petersburgo. En español.

HORARIO

DE NOVIEMBRE A MARZO A LAS 20:00 h, DE ABRIL A OCTUBRE A LAS 21:30 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR NOCTURNO SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Si se visita San Petersburgo hay que conocer su noche. Los puentes se iluminan y la ciudad se envuelve en un gran halo de misterio. Ven a conocer las Noches Blancas en Junio y Julio, a recorrer los malecones del río Neva, a conocer la historia de los puentes más famosos y a disfrutar la belleza de la iluminación que nos brinda sus calles. Todo con recomendaciones de dónde salir o restaurantes típicos. Descubre cómo el sol no se esconde del todo y déjate embrujar por el hechizo de San Petersburgo. En español.

TOUR POR LOS TEJADOS DE SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Ver San Petersburgo desde la altura es una de las mejores visitas que ofrece este lugar. Recorreremos una de las partes más emblemáticas de la ciudad para posteriormente acceder a las azoteas de dos edificios. Las vistas espectaculares que nos brinda la perspectiva nos dejarán sin aliento. Recomendado para los románticos y los fotógrafos que quieran vivir una experiencia diferente. Contaremos multitud de anécdotas y nos dejaremos llevar por la magia de la luz, en las terrazas más importantes del antiguo imperio.

NO INCLUYE ENTRADA. (Coste estimado 500 Rublos/persona).

HORARIO

DE ABRIL A OCTUBRE A LAS 16:30 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

15 €/persona

TOUR POR LOS TEJADOS DE SAN PETERSBURGO

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

Ver San Petersburgo desde la altura es una de las mejores visitas que ofrece este lugar. Recorreremos una de las partes más emblemáticas de la ciudad para posteriormente acceder a las azoteas de dos edificios. Las vistas espectaculares que nos brinda la perspectiva nos dejarán sin aliento. Recomendado para los románticos y los fotógrafos que quieran vivir una experiencia diferente. Contaremos multitud de anécdotas y nos dejaremos llevar por la magia de la luz, en las terrazas más importantes del antiguo imperio.

NO INCLUYE ENTRADA. (Coste estimado 500 Rublos/persona).

EXCURSIÓN AL PALACIO PUSHKIN Y SUS JARDINES

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

A 24 Kilómetros del centro de San Petersburgo nos encontramos la Ciudad de Pushkin. Antigua Tsárskoye Seló, fue el lugar para levantar uno de los palacios más bonitos de Rusia. Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, visitaremos el Palacio construido por Catalina I desde 1717. Recorreremos sus estancias y pasillos, sus adornos de oro, la Sala de Ambar que robaron los alemanes en la Segunda Guerra Mundial y recorreremos sus jardines para disfrute del viajero. La visita se realiza en español.

NO INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA Y LAS ENTRADAS AL PALACIO. (Coste estimado 2500 Rublos/persona).

HORARIO

TODOS LOS DÍAS EXCEPTO MARTES A LAS 9:00 h. LUNES, MIÉRCOLES Y SÁBADOS TAMBIÉN A LAS 13:30 h.

DURACIÓN

5:30 h.

PRECIO

35 €/persona

EXCURSIÓN AL PALACIO PUSHKIN Y SUS JARDINES

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

A 24 Kilómetros del centro de San Petersburgo nos encontramos la Ciudad de Pushkin. Antigua Tsárskoye Seló, fue el lugar para levantar uno de los palacios más bonitos de Rusia. Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, visitaremos el Palacio construido por Catalina I desde 1717. Recorreremos sus estancias y pasillos, sus adornos de oro, la Sala de Ambar que robaron los alemanes en la Segunda Guerra Mundial y recorreremos sus jardines para disfrute del viajero. La visita se realiza en español.

NO INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA Y LAS ENTRADAS AL PALACIO. (Coste estimado 2500 Rublos/persona).

EXCURSIÓN A LOS JARDINES Y FUENTES DE PETERHOF

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

A 30 Kilómetros desde el Centro de San Petersburgo, se encuentra uno de los palacios más visitados de la antigua Capital Rusa. Los llamados Versalles Rusos, cercanos a la desembocadura del río Neva en el golfo Finlandia, se levantan imponentes desde la época de Pedro I el Grande. El oro, el lujo y su espectáculo de fuentes, hacen de esta construcción uno de los palacios más bonitos del mundo. Recorreremos el entorno de cuento de hadas para quedarnos completamente encantados del también llamado el Palacio de las Fuentes. Totalmente en español.

NO INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA Y LAS ENTRADAS A LOS JARDINES. (Coste estimado 2400 Rublos/persona). 

HORARIO

DE MAYO A OCTUBRE TODOS LOS DÍAS A LAS 9:00 h.

DURACIÓN

DURACIÓN 7h.

PRECIO

35 €/persona

EXCURSIÓN A LOS JARDINES Y FUENTES DE PETERHOF

NO DISPONIBLE POR EL MOMENTO

LA RESERVA ES GRATUITA, SE ABONA EL TOUR EN DESTINO.

A 30 Kilómetros desde el Centro de San Petersburgo, se encuentra uno de los palacios más visitados de la antigua Capital Rusa. Los llamados Versalles Rusos, cercanos a la desembocadura del río Neva en el golfo Finlandia, se levantan imponentes desde la época de Pedro I el Grande. El oro, el lujo y su espectáculo de fuentes, hacen de esta construcción uno de los palacios más bonitos del mundo. Recorreremos el entorno de cuento de hadas para quedarnos completamente encantados del también llamado el Palacio de las Fuentes. Totalmente en español.

NO INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA Y LAS ENTRADAS A LOS JARDINES. (Coste estimado 2400 Rublos/persona). 

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AUN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

SAN PETERSBURGO, EL BRILLO IMPERIAL

¿Qué mejor que ir a conocer la Ciudad de los Zares? San Petersburgo es la segunda ciudad más grande de Rusia, fundada por el zar Pedro el Grande en el año 1703 para ser la ventana de Europa. Hay quien la llama “La Venecia del Norte”, exactamente el lugar donde se produjo la mayor revolución del pueblo contra el poder del estado. En esta ciudad se pueden ver algunos de los palacios más impresionantes del mundo.

Con cinco millones y medio de habitantes, San Petersburgo se ha convertido en la Capital Cultural de Rusia. Situada estratégicamente en la costa del mar Báltico, la mayoría de sus edificios están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ha sido hogar de grandes compositores de la música clásica como Piotr Chaikovski y de escritores como Fiódor Dostoyevski. No en vano, destaca la Academia Rusa de las Ciencias y la Academia Imperial de las Artes.

Se dice que es la Ciudad Rusa menos Rusa. Llena de canales, puentes y con catedrales por todas partes. Su historia está marcada por la caída del Imperio Ruso y la creación de la Unión Soviética. Hogar de la familia Romanov, la Palmira del Norte embauca con su maravillosa arquitectura, emblema de una de las ciudades más bonitas del mundo. Piérdete por sus palacios, sus jardines y su riqueza. Déjate atrapar por sus museos, su gente y su grandeza. Al final, caerás rendido ante los vestigios de uno de los imperios más importantes de la historia.

QUÉ VER Y HACER ADEMÁS DEL TOUR GRATIS SAN PETERSBURGO

IGLESIA DEL SALVADOR SOBRE LA SANGRE DERRAMADA

También llamada de la Resurrección de Cristo, se empezó a construir en 1883 y terminada en 1907 por orden de Alejandro III. Fue levantada en el mismo sitio donde su padre, Alejandro II, fue asesinado en un acto terrorista por una bomba lanzada por un representante de la organización llamada “Voluntad del Pueblo”.

Su estilo no es el convencional de los rusos, si no que, era un estilo neobizantino. Su fachada está decorada con varios colores, de ladrillos, cerámica, mármol y granito. Sus cúpulas tienen forma de cebolla y su interior está recubierto de preciosos mosaicos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, una de las bombas lanzadas por los nazis, cayó sobre la cúpula mas alta. La bomba no explotó y se conservó durante 19 años dentro de la cúpula. Nadie se enteró hasta que, cuando se iniciaron obras por goteras, la encontraron y retiraron. Fue el momento en el que se decidió su restauración completa que duró 27 años.

La iglesia es ortodoxa y es una espléndida representación del estilo ruso de aquella época. Tiene nueve cúpulas recubiertas con láminas de oro y esmalte polícromo lo que produce, junto con los colores de las mismas, una belleza increíble, haga el tiempo que haga.

Esta iglesia, hoy en día, está destinada a ser museo. Es uno de los pocos edificios que Rusia conserva como edificios de culto de finales del siglo XIX y principios del XX.

MUSEO HERMITAGE

Es el museo más importante de San Petersburgo, su interior es digno, por su belleza y riqueza, de una residencia de la monarquía zarista, una de las mas ricas del mundo.

Posee una de las mayores pinacotecas y sala de antigüedades del mundo. En él se encuentran algunas de las mejores obras de Caravaggio, Rubens o Rembrandt. Construido a orillas del río Neva, es un complejo de varios edificios, siendo uno de los más importantes el Palacio de Invierno, donde fijaron su residencia algunos zares.

Tiene más de tres millones de obras de arte entre pinturas, esculturas o piezas arqueológicas, con un recorrido total de unos 24 kilómetros para conocer todo el museo.

Además del Palacio de Invierno, el complejo tiene el Pequeño Hermitage, el Nuevo Hermitage, el Gran Hermitagey el Teatro Hermitage. Todo el conjunto forma lo que se llama el Complejo Principal. En su Planta baja encontraremos arte y antigüedades egipcias y arte primitivo, mientras que en su planta primera tenemos la sala de Malaquita,con objetos personales de la familia imperial, el Pavilion Hall, conocido por su reloj de pavo real o La Sala de los Caballeros, con sus armaduras. Tiene obras de Leonardo Da Vinci, esculturas de Miguel ÁngelTiziano y obras de pintores españoles como El Greco, Velázquez, Murillo o Goya. En la segunda planta está la colección de arte asiático y Oriental con sus colecciones de medallas y monedas.

CATEDRAL DE SAN ISAAC

Fue construida por Pedro el Grande porque coincidía el día de su nacimiento con el santo del día, 30 de mayo. En el lugar donde hoy se ubica se construyó inicialmente una iglesia de madera, después, y a lo largo de muchos años, se demolió y con El Emperador Alejandro I se inició su reconstrucción.

En el año 1928 la catedral se convirtió en museo y durante la Segunda Guerra Mundial las obras de las demás iglesias fueron trasladadas aquí. Los nazis no dañaron con su artillería ésta catedral porque les servía de referencia y les orientaba.

En su interior tiene tres altares reservando el principal para celebraciones importantes.

FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Situada en la isla Zayachy, la zona más antigua de San Petersburgo, esta fortaleza se construyó originariamente para la defensa de sus habitantes.  Después se usó como cárcel, acogiendo a algunos de sus más célebres ocupantes como Trotski, Dostoievski o Bakunin. A día de hoy la gente acude a la isla para pasear y tomar el sol en la playa.

Dentro de la fortaleza está la Catedral de San Pedro y San Pablo, donde están enterrados todos los gobernantes de Rusia anteriores a la Revolución menos Pedro II e Iván VI. Su campanario es el punto mas alto de la ciudad.

ALMIRANTAZGO

Es la escuela de Almirantes rusos, construido en principio, entre 1806 y 1823. Es un edificio con una aguja dorada con una veleta de oro en su extremo con forma de barco.

Es uno de los edificios más emblemáticos de San Petersburgo, con su fachada de 400 metros de longitud y su torre central de 72 metros de altura.

MONASTERIO DE ALEJANDRO NEVSKI

En este complejo hay dos iglesias, la primera se empezó a construir en 1717 hasta 1722 y la segunda empezó en 1742 hasta 1750. Las dos fueron diseñadas por Doménicoy Pietro Antonio Trezzini. También se construyó un tercer edificio, una Catedral de estilo neoclásico en 1778 hasta 1790.

En este monasterio hay varios cementerios donde está enterrados, entre otros, Fiódor Dostoyevski y Piotr Ilich Chaikovski.

CATEDRAL DE KAZÁN

Es la sede del obispo ortodoxo de San Petersburgo y consagrada a la Virgen de Kazán. Fue el Emperador Pablo I quien mandó construirla siguiendo el modelo de la Basílica de San Pedro de Roma. El edificio se empezó a construir en 1801 y su construcción duró 10 años.

En su interior tiene su planta de cruz latina, pero, lo mejor es la enorme columnata que forma un hemiciclo alrededor de una plaza con 96 columnas. Además, contiene el milagroso icono de la Virgen de Kazán, símbolo de la fe rusa.

Esta construcción fue considerada como un monumento a las victorias militares de Rusia sobre Napoleón.

En el año 1932 se convirtió en el Museo de Historia de la Religión y el Ateísmo.

PALACIO PETERHORF

Se trata de uno de los palacios más ostentosos del mundo, comparable al de Versalles en París. Rodeado de varios parques preciosos junto al golfo de Finlandia con grandes esculturas de los siglos XVIII y XIX, con una extensión de mas de mil hectáreas.

Se cuenta que fue Catalina I, la esposa de Pedro I el Grande quien le propuso construir este palacio para poder descansar de sus viajes además de ser su estancia de verano. Tenía un gran bosque para cazar y diversas fuentes junto a las grandes esculturas. Se construyeron, en este terreno, mas palacios, entre los que se encuentra el Palacio de Monplasir, junto al mar, lugar muy querido por Pedro I.

PALACIO DE CATALINA EN PUSHKIN

Sin duda un palacio de película que está situado a las afueras de San Petersburgo. Lo primero que tenemos que hacer al visitar este palacio es ponernos una especie de patucos, para no dañar el suelo.

En este palacio solo nos encontraremos con oro y lujo por todas partes. Lo primero que se encuentra es el salón principal que comunica con la Sala de Ámbar, decorada de ámbar. En sus jardines se puede dar un paseo y disfrutar de su entorno.

MUSEO ESTATAL RUSO

Está en el Palacio Mijálovski y fue dedicado a los artistas rusos. Antes de 1917, este museo se le conoció como Museo Imperial de su Majestad Alejandro III.

Fue fundado durante el gobierno del emperador Nicolás II en 1895, el cual decidió comprar el palacio y lo transformó en museo en honor de su padre Alejandro III, coleccionista de obras de arte.

PALACIO DE YUSUPOV

También llamado Palacio Moika, fue la residencia de esa familia Moika. Es conocido porque aquí fue asesinado Rasputín, monje que supo ganarse la amistad, y por ende la influencia, de la zarina. También se ganaría enemigos que al final, le asesinaron un 17 de diciembre del año 1916.

Es de color amarillo y construido a finales del siglo XVIII, pero, cuando fue comprado a mitad del siglo XIX, por la familia Yusupov, fue totalmente renovado para quedar como lo vemos actualmente. Se cuenta que algunos miembros de la misma familia Yusupov intervinieron en la muerte de Rasputín.

En su interior encontraremos gran cantidad de obras de arte, ya sean pinturas, esculturas e incluso alfombras, aunque ya hay muchas menos de las que había debido a que fueron expropiadas tras la Revolución Rusa y muchas de las obras están expuestas en otros museos.

CATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE LOS MARINOS

De estilo barroco isabelino, está dedicada a Nicolás de Bari, patrón de las gentes del mar. Fue construida entre los años 1753 y 1763 con una cúpula de 52 metros de alto y con una fachada de color azul y blanco en planta de cruz griega. En ella se encuentra el icono griego de San Nicolás, con unas reliquias suyas.

La Catedral se encuentra poco iluminada por velas y candelabros en lo que viene a ser la iglesia inferior donde se celebran a diario los oficios religiosos. La Parte superior, es utilizada los domingos y fiestas.

MUSEO FABERGÉ

Inaugurado recientemente, en 2013, el Museo Fabergé nos llevará a descubrir la historia de Karl Gustavovich Fabergé. Un joyero ruso nacido en 1867, conocido por su exquisita orfebrería y elegantes diseños.

Entre ellos, sus obras más famosas serán los 69 huevos de Pascua, decorados con piedras preciosas creados entre 1885 y 1917. Once de ellos fueron, por ejemplo, regalos que el Zar Alejandro III hizo a su esposa.

Por desgracia la Revolución Rusa acabó con la joyería y con casi todos los objetos de Fabergé desaparecieron. De los 69 huevos se conoce la localización de 61, pero hay 8 completamente desaparecidos.

TEATRO MARIINSKIJ

Llamado así en memoria de la emperatriz María, la esposa de Alejandro III. Se le conoce como teatro Kirov, uno de los mas importantes de Rusia.

Construido en 1859 por el arquitecto Albert Cavos e inaugurado en 1860 con la obra de Mijaíl Ivánovich GlinkaUna vida por el Zar”. En su grandioso auditorio han debutado ilustres bailarines. Durante la época dorada del ballet ruso se incluyó en el escenario, un gran telón diseñado por el pintor teatral ruso Alexander Golovín en 1914.

En el escenario de este teatro actuaron los mejores cantantes de ópera como Feodor Shaliapin Leonid Sóbinov y bailarines rusos como, Wazlav Nizhinski o Ana Pávlova, además de otros grandes artistas.

CATEDRAL DE SMOLNY

También es de estilo barroco isabelino y empezó a construirse a mediados del siglo XVIII. El complejo lo componen varios edificios, desde un templo con iglesias, un campanario y un instituto para chicas de familias nobles.

PLAZA DEL PALACIO

Es la Plaza Principal de San Petersburgo. En ella se encuentra el Palacio de Invierno, que fue residencia oficial de los zares y hoy alberga el Museo del Hermitage. En el centro de la misma tenemos la Columna de Alejandro, que se levantó en honor a la victoria rusa sobre Napoleón.

Comida Típica de San Petersburgo

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN SAN PETERSBURGO

La gastronomía de San Petersburgo corresponde sin ninguna duda a la Cocina Tradicional Rusa. Normalmente las comidas típicas tienen dos platos y el postre. Aquí te dejamos un listado de los primeros y segundos platos que puedes pedir para el disfrute de tus vacaciones en San Petersburgo.

  • ZAKUSKI. Son entremeses servidos calientes o fríos, antes de las comidas a modo de entrante, normalmente acompañados de vodka. Suelen sen embutidos, salchichas o trozos de pescado y carne ahumada.
  • BORSCHT. Sopa típica de origen ucraniano a base de remolacha, tomate, patatas, col y carne a la que se le suele añadir nata de cocina para espesar y dar textura. Se sirve caliente en invierno y fría en verano.
  • SHCHI. Es la sopa más típica, cocinada a base de col, zanahoria, laurel y perejil. Se le suele añadir ajo o pimienta y a veces lleva trozos de carne o setas.
  • SALIANKA.  También se la conoce como SOLIANKA,  realizada con pepinillos, tomates, aceitunas nata de cocina, rodajas de limón y se le suele añadir carne, pescado o setas.
  • VARENIKI. Empanadillas rellenas de vegetales, patatas o champiñones, se sirven con salsas de todo tipo. Se pueden encontrar dulces.
  • KULEBIAKA. Una empanada muy grande y alargada. Se rellena con pescado, carne, remolacha, setas y vegetales. Antiguamente se hacía colocando el relleno en varias capas.
  • PELMENI. Una especie de pasta de ravioli rellena de carne de ternera, pollo o de salmón.
  • SHASLIK. Plato de carne a modo de brocheta, acompañada de ensaladas o salsa de tomate.
  • BLINI. Tortita fina hecha de harina, huevos, leche y levadura al horno o cocida.
  • CARNE A LA STROGONOFF. Son tiras de carne de buey de aproximadamente 1 cm de grosor con champiñones y cebolla, laurel, ajo, mostaza, kepchup, salsa inglesa, crema de leche, vodka, leche, maicena, mantequilla, nuez moscada sal y pimienta. Suele acompañarse de arroz o patata.
  • KASHA GURIEV.  En base de sémola cocida en leche se agregan frutos secos, pasas y nata.
  • PTICHIE MOLOKO. Tarta a base de manzana rellena de leche condensada, mantequilla, huevos y especias. Además se le cubre con un glaseado de chocolate.
  • PASTILA. Pasta de fruta, generalmente a base de pulpa de manzana, aunque se puede encontrar más de 50 variedades distintas.
  • VODKA. Bebida rusa por excelencia de alta graduación muy común en toda Europa del este. De manera estándar los grados que se considera óptimo está entre 38 y 40 grados. Se compone de agua y etanol, pero hay quien añade distintas sustancias como menta o enebro para darle distintos sabores.

Descubre la historia de San Petersburgo paso a paso

ORIGEN DE SAN PETERSBURGO

  • Pedro el Grande fue quien, a costa de Suecia, consiguió reconquistar la ciudad y así procuró una salida al mar Báltico. Ocurrió en el año 1703.
  • El rey prohibió los puentes que fueran fijos sobre el río Neva para que se pareciera al Gran Canal de Venecia o Ámsterdam y además apoyó la construcción de canales en las calles.
  • Pedro el Grande se obsesionó con la construcción de edificios y comenzó a pedir trabajadores por todo el país. Empezó construyendo la fortaleza de San Pedro y San Pablo siguiendo con el vaciado de las marismas que estaban alrededor del río Neva. Esta política produjo un gran crecimiento económico y cultural de la ciudad.
  • Gracias a esta transformación, se trasladó aquí la capital del imperio ruso en 1712. Empezaron a llegar para establecerse alemanes, suecos, armenios y muchas mas representaciones de otras nacionalidades.
  • En San Petersburgo había total libertad religiosa, lo mismo había, tanto iglesias ortodoxas, como cristianas o templos de otras religiones. En los alrededores de la ciudad fue donde se edificaron las residencias mas lujosas y ostentosas, con fuentes y parques, de los zares Petergof y Tsárskoye Seló.
  • La ciudad se convierte en el centro cultural, artístico e intelectual de Rusia y Pedro el Grande en 1724 ordenó la fundación de la Academia Rusa de las Ciencias.

SIGLOS XIX y XX

  • El famoso Ballet Mariinski, de 1738, fue inicialmente una academia fundada por el mismo rey. Además, empezaron a abrirse diversas salas de conciertos, ballets y teatros. Se quedaron a vivir compositores como Piotr Chaikovski con sus grandes obras como los ballets “La Bella Durmiente” o “El Lago de los Cisnes” y la «Obertura» en 1812.
  • En 1757 se fundó la Academia Imperial de las Artes, de la que salieron grandes pintores como Karl Briulov o Iliá Repin.
  • En el terreno de la escritura, la poesía y la prosa adquirieron gran relieve y la ciudad de San Petersburgo inspiró a grandes poetas como Alexander Pushkin y a grandes novelistas como Fiódor Dostoyevski, catalogado como uno de los mejores novelistas de la historia.
  • Inicialmente, cuando Rusia entró en la Primera Guerra Mundial, en 1914, contra Alemania, la ciudad se llamaría Petrogrado.
  • Petrogrado en 1918 dejó de ser la capital del imperio ruso, ya que se trasladó a Moscú.
  • En 1924 se la cambió el nombre por el de Leningrado, en honor al jefe revolucionario Vladimir Lenin.

SAN PETERSBURGO AL FINAL DEL SIGLO XX Y ACTUALMENTE

  • Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad sufrió lo indecible ante el acoso de las fuerzas de la Alemania nazi.
  • Durante 29 meses pasaron hambre, sed, y un sinfín de penalidades. Los bombardeos constantes acabarían matando alrededor de un millón de habitantes.
  • La antigua Leningrado era la ciudad de la revolución, fue un símbolo para los rusos, los nazis sabían que perderla sería un duro golpe y por eso lanzaron una guerra para aniquilar a la población.
  • Una vez terminada la guerra, la ciudad volvió a crecer y ya en 1991, después de un referéndum, la ciudad se cambio de nombre a San Petersburgo.
  • Los símbolos que caracterizan la ciudad de San Petersburgo destacan el monumento a Pedro el Grande, las esfinges del malecón de la Universidad o el lugar de donde se hizo el disparo que dio origen a la Revolución de Octubre.
  • Durante los meses de mayo y junio el atardecer de San Petersburgo se las llama “noches blancas” y la ciudad se convierte en el centro artístico e intelectual de Rusia.