FREE TOUR MILÁN ESPAÑOL
LOS MEJORES FREE TOURS DE MILÁN EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.
ACTUALMENTE:
1 ACTIVIDAD
OPERADOR
En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el free tour Milán. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.
PUNTO DE ENCUENTRO
También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.
¿AÚN TIENES DUDAS?
Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.
MILÁN, LA CIUDAD DE MODA
Milán es la Capital de la Moda junto con París. Situada al norte de Italia, entre Turín y Venecia, se ha convertido en una de las ciudades más visitadas de Italia. Es uno de los centros financieros e industriales más importantes de Europa, con un extraordinario patrimonio histórico y cultural. Es la capital de la Lombardía y tiene gran cantidad de edificios con estilos diferentes, como barroco, medieval e incluso moderno con sus grandes rascacielos como el Edificio Pirelli.
Es la segunda ciudad más poblada de Italia con cerca de 1.300.00 habitantes, aunque es una ciudad pequeña. Es muy cómoda porque todo está en el centro. Se puede disfrutar, además de sus monumentos e innumerables iglesias, sus museos, como el de Leonardo Da Vinci, sus jardines y parques, como el Sempione o Montanelli, o sus alrededores, como ciudades más pequeñas aún tipo Monza.
No es una ciudad que enamore a primera vista, ya que la sensación que da es que no tiene nada que visitar además del Duomo. Pero tras la primera impresión, Milán te envuelve con su atractivo, en sus rincones llenos de encanto y sobre todo por su gente agradable, educada y señorial. Poco a poco va cautivando y revelando sus secretos. Milán es una ciudad polifacética y cosmopolita de la que merece la pena descubrir su historia. Te lo contamos todo en el Free Tour Milán.



QUÉ VER y hacer además del TOUR GRATIS MILÁN
EL DUOMO DE MILÁN
La Catedral más bonita de Italia, además de ser una de las más grandes y hermosas de Europa. Es de estilo gótico y católica. Tiene una longitud de 157 metros y una capacidad para alrededor de 40.000 personas. Se empezó a construir en 1386 terminándose en el año 1965. Se levantó sobre la antigua basílica de San Ambrosio terminando el reinado de Bernabé Visconti y empezando el de Gian Galeazzo Visconti, primo del obispo.
Desde el principio se convirtió en el corazón de la ciudad. el emblema o símbolo de Milán, y sin duda una visita imprescindible. Dedicada a Santa María de la Natividad, es la quinta Iglesia más grande del mundo por encima de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Tiene varias entradas, mediante ascensor o por las escaleras. Nuestra recomendación es acceder por las escaleras, no son demasiadas, nos ahorraremos la fila de entrada, visitaremos la cubierta con una de las mejores vistas de Milán y desde allí tiene acceso hacia el interior de la Iglesia. Haz el Free Tour Milán y te haremos las mejores recomendaciones.
GALLERÍA VITTORIO EMANUELE II
Vittorio Emanuele fue uno de los reyes más importantes en la unificación italiana y a esta galería se le puso su nombre para recordar el fin de una época triste. Se empezó a diseñar en el año 1861 y se terminó de construir en 1873.
Su arquitecto fue Giuseppe Mengoni del que dentro de la galería hay una placa en su honor. Tiene forma de cruz unificando dos de las plazas más importantes de Milán, la del Duomo y la de la Scala. Con cuatro plantas, es uno de los centros comerciales más antiguos del mundo.
Dentro de esta galería encontraremos gran cantidad de tiendas de moda y prestigiosas marcas de ropa. Admiraremos los mosaicos del suelo y su enorme cúpula acristalada.
IGLESIA SANTA MARÍA DELLE GRAZIE
Está situada muy cerca del castillo Sforzesco, siendo una de las iglesias más famosas de Milán por el fresco “La última cena” de Leonardo da Vinci, situado en el refectorio de la misma.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1980. Se levantó sobre el lugar donde estaba construida la capilla dedicada a Santa María de las Gracias. El Duque Francesco Sforza, ordenó construir en el año 1463 una iglesia y convento para la orden de los dominicos. Se comenzó a edificar en el año 1466, fue terminada en 1482 y en 1497 se convirtió en el panteón oficial de los Sforza.
PINACOTECA DI BRERA
Es una de las colecciones más importantes del mundo de pintura italiana. Está situada en el centro de la ciudad y también alberga la Accademia di Belle Arti di Brera, el Instituto Lombardo Accademia di Scienze e Lettere, el Orto Botanico di Brera y el Osservatorio Astronomico di Brera. En esta pinacoteca podremos admirar obras de artistas italianos como Piero della Francesca, Bernini, Tintoretto, o Modigliani y de otros países como Rubens, Rembrandt, El Greco o Van Dyck.
CASTILLO SFORZESCO
construido en el siglo XV por Francesco Sforza y es uno de los símbolos de Milán. Este castillo fue decorado, entre otros, por Bramante y Leonardo da Vinci, haciéndolo en el interior de la sala del duque con distintos frescos, como por ejemplo la Sala delle Asse, conservándose hasta hoy. En el siglo XVI el castillo pasó a manos de los españoles, que fue utilizado principalmente como fortaleza militar.
Castello Sforzesco consiste en una enorme muralla defensiva decorada con almenas, torres y patios interiores con un gran Parco Sempione. Una de las torres del castillo es la Torre di Bona di Savoia con 106 metros de altura, desde donde se observan una de las mejores panorámicas de Milán.
CEMENTERIO MONUMENTAL SCALA
Famoso por la gran cantidad de monumentos, mausoleos y sepulturas de personajes ilustres que en él se albergan. Después de las Pirámides de Egipto, está considerado el mayor monumento funerario del mundo.
Está compuesto por tres sectores; El Famedio, es la entrada y Mausoleo Principal, de estilo neogótico en donde están enterrados los ciudadanos más ilustres. El Ossario en donde están las sepulturas más antiguas y el Templo Crematorio, actualmente en desuso. Tiene una superficie de 250.000 m2 y contiene más de 15.000 monumentos entre lápidas y esculturas.
COLUMNAS DE SAN LORENZO
Otro de los monumentos más importantes de Milán, es un conjunto arqueológico de 16 columnas corintias. En uno de sus extremos está la lápida de Lucio Vero emperador de Roma junto con Marco Antonio. Las viviendas situadas en los alrededores de las columnas o bien fueron demolidas o bien fueron destruidas durante la Segunda Guerra Mundial y hoy en día es un gran espacio verde.
CATEDRAL DE SANT' AMBROGIO
Una de las iglesias más antiguas de la ciudad, construida a finales del siglo IV como iniciativa de San Ambrosio, obispo de la ciudad y actual patrono para enterrar a varios cristianos víctimas de los romanos con el nombre de Basílica Martyrum. Este mismo obispo fue, también, enterrado en ella y desde ese momento cogió su nombre. Se remodeló varias veces y los campanarios se añadieron en dos etapas; El Campanario de los Monjes y el Campanario de los Canónigos.
MUSEO DEL NOVECENTO
Inaugurado en el año 2010, situado en el centro de la ciudad, en el Palazzo dell’Arengario. En él se pueden ver obras de Picasso, Modigliani, Kandinsky y muchos más. En su torre hay un sistema de ascensión por medio de una rampa en espiral que empieza en el sótano y llega hasta la terraza en donde se pueden disfrutar de unas vistas maravillosas de la Piazza Duomo y la catedral. Tiene una pasarela que conecta el Arengario con el segundo piso del Palazzo Reale.
TERMAS DE MILÁN
El momento de máximo relax en nuestro viaje. Situado delante de la Porta Romana, en pleno centro de la ciudad y cuyas instalaciones se encuentran aisladas por una muralla antigua española. En el interior tenemos la zona de baño turco, sauna, zona scrab y zona de descanso con colchones para dormir la siesta y en el exterior tenemos piscina con agua caliente y tumbonas, sauna y otra piscina con chorros de agua e hidromasaje.
PIAZZA MERCANTI
La Plaza del Mercado es una de las más antiguas de la ciudad. Está rodeada con gran cantidad de edificios antiguos como el Palazzo della Raggione o Palazzo Broletto Nuovo, Loggia degli Orsi de estilo gótico, Palazzo dei Giuriconsulti, y la Casa dei Panigarola sede de la Notaría oficial de Milán. Creada en el siglo XII.
QUADRILATERO D'ORO
Zona en donde encontraremos las tiendas de ropa más sofisticadas y caras de todo Milán a donde van gran cantidad de personajes famosos en busca de vestidos y sus accesorios. Por aquí podemos pasear mirando escaparates. Se ha convertido en el tercer barrio mas prestigioso del mundo. Los diseñadores de ropa más importantes del mundo se encuentran tras la firma de las prendas más bellas expuestas.
TEATRO ALLA SCALA
Es uno de los teatros líricos más famosos del mundo. Las temporadas en este teatro siempre se inician el día 7 de diciembre, día de San Ambrosio. Se construyó por iniciativa de la emperatriz María Teresa de Austria con motivo de la destrucción del Teatro Ducal en el año 1776 por un incendio. Se levantó sobre los restos de la Iglesia Santa María alla Scalla. En el año 1842 se estrenó la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi. Por este teatro han pasado grandes directores de orquesta, músicos, cantantes líricos y compañías de ballet de todo el mundo.
Por historia, es uno de los emblemas de los milaneses. En el Free Tour Milán te contaremos cómo la gente se unió contra el fascismo a finales de la Segunda Guerra Mundial.
PARQUE SEMPIONE
Tiene una superficie aproximada de 50 Hectáreas, siendo el parque más grande de Milán, situado en el centro de la ciudad. En este parque podremos ver el Arco della Pace – Porta Sempione que es un arco construido en la época de Napoleón. La Torre Branca o plataforma de observación con 108 metros de altura. La Arena Civica en la que se realizan conciertos musicales. El Acquario Civico en donde se exhiben distintas especies de peces, o La Triennale sede del museo de arte contemporáneo de Milán.
BARRIO NAVIGLI
Fue una importante red de canales navegables de las que hoy en día quedan solo dos. Es una zona de las más animadas de Milán, tanto de día como de noche. La función de los canales era abastecer de agua a la población y la de realizar todo tipo de transportes, como las piedras para construir el Duomo.
Tienen su origen en el siglo XII y su construcción se prolongó durante unas cuantas décadas excavando hasta 90 Km navegables. Para que estos canales funcionaran perfectamente tuvieron que recurrir a Leonardo da Vinci que diseñó un complicado sistema de diques y presas para regular estos canales, los planos y diseños de Leonardo da Vinci se pueden ver en el Museo de los Navigli de Milán.
BOSCO VERTICALE
En pleno centro de la ciudad se ha construido un edificio con distintas plantas en su fachada con objeto de reforestar el área metropolitana de la ciudad y así regenerar el medio ambiente y la biodiversidad urbana. Este proyecto se llevó a cabo por el alto grado de contaminación, la polución y un tráfico insostenible.
Sus dos primeros edificios fueron dos torres residenciales en el barrio de Isola con alrededor de 14.000 plantas regadas con aguas grises recicladas del edificio. No lo vemos en el Free Tour Milán, pero es muy recomendable acercarse.
Comida Típica de Milán
PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN MILÁN
La cocina Italiana se basa en la dieta mediterránea. Multitud de verduras y hortalizas, aceite de oliva y por supuesto pasta. Aún así nos centraremos en especialidades propias de la ciudad, que no pueden quedar fuera del menú en nuestro paso por ella. Como aviso, en Milán hay que pagar el cubierto en los restaurantes, independientemente de lo que se pida de la carta. Incluso los niños pagarán medio cubierto. Los platos más típicos a pedir serían:
- CARPACCIO. Son láminas de jamón de cerdo, aliñado con aceite de oliva, unas gotas de limón y trocitos de rúcula.
- ENSALADA CAPRESE. Pedazos de tomates y queso mozzarella, aliñados con aceite de oliva y vinagre balsámico.
- VITELLO TONNATO. Carne picada con atún, yema de huevo y crema de leche.
- PROSCIUTTO. Láminas de jamón serrano, servidas con pan. Recomendamos acompañarlas de una buena copa de vino tinto.
- PIZZAS. Las hay de todo tipo.
- GNOCCHI. Típica pasta fresca realizada con patatas, harina, huevo, sal y nuez moscada.
- COTOLETTA ALLA MILANESE. Escalope de ternera don doble empanado con ensalada verde o patatas fritas, servido con rodaja de limón y mostaza.
- BÜSECA. Estofado de callos con mantequilla, tomates, judías, garbanzos y queso parmesano.
- OSSOBUCCO. Estofado de pierna de ternera con risotto.
- PICCATA MILANESE. Rebanadas de pollo frito en salsa a base de huevo y queso parmesano.
- CRÈME BRULÉE. Un postre típico parecido a la crema catalana, con yemas de huevo, azúcar, vainilla, nata líquida y sal.
- TIRAMISÚ. Clara de huevo, yema de huevo, azúcar, quyeso mascarpone, bizcochos de soletilla, café, cacao en polvo y chocolate negro rallado.
- PANETTONE. Pan dulce con pasas de uva, limón y anís.
- AMARETTI. Galletas de almendra para acompañar el café de la tarde.
- HELADOS. Los típicos Gelato Italianos, con cientos de variedades, son muy sabrosos y únicos.
- AMARETTO. Licor típico de los milaneses, realizado con almendras.
- SAMBUCA. Bebida de gran graduación alcohólica parecida al anís.
Descubre la historia de Milán paso a paso
ORIGEN DE MILÁN
- Milán fue fundada sobre el año 400 a.C. por una tribu celta que habitaba al norte del río Po. En el año 196 a.C., fueron los romanos quienes la ocuparon y la llamaron Mediolanun y el Emperador Augusto la nombró capital de Transpadania.
- Sobre el siglo III la capital pasó de Roma a Milán en refuerzo de la zona norte que estaba amenazada por los bárbaros del Danubio y los Alpes. Como consecuencia de ésta amenaza, Honorio III se llevó la capital a Rávena.
- El emperador Constantino, allá por el año 313, legalizó el cristianismo promulgando el Edicto de Milán. En el año 374 se nombró obispo de Milán a San Ambrosio, patrón de la ciudad convirtiéndose, durante su obispado, en la Capital del Imperio Romano de Occidente.
- En el año 452 los Hunos arrasaron la ciudad y en el 493, con Teodorico al mando, los ostrogodos dominaron Italia y la ciudad de Pavia pasó a ser la capital de Lombardía.
- Con la llegada de Carlomagno, el Imperio Carolingio en el periodo comprendido entre el año 774 al 962, los árabes controlaron el Mediterráneo siendo Milán la que se benefició del crecimiento del comercio entre oriente y occidente a través del mar Adriático.
DIFERENTES DINASTÍAS
- Durante los tres siglos siguientes comenzó la Italia imperial con la llegada al poder de Otón I, caracterizándose por la lucha entre el poder civil y el religioso.
- Hasta la llegada de Napoleón, Milán se convirtió en lugar de coronación de muchos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.
- En el siglo XII, Milán tenía miles de trabajadores y una gran riqueza y se fundaron las corporaciones y la “Credenza di Sant’Ambrogio”.
- En el año 1162 fue arrasada por Federico I Barbarroja que impuso su soberanía aprovechándose de las luchas internas y entre provincias.
- Durante los siglos XIV al XVIII Milán fue una gran potencia del norte de Italia. Se anexionó Verona, Vicenza, Padua, Pisa, Perusa y Bolonia.
- El Milanesado o Ducado de Milán comenzó en el año 1395 cuando el Emperador Wenceslao de Bohemia, desde la corte de Praga, concedió el título de Duque de Milán a Juan Galezzo Visconti.
- Al extinguirse la dinastía Visconti en el año 1447, Milán se convierte en una República hasta el año 1450 cuando otra saga familiar, los Sforza, suceden a los Visconti y proclaman duque de Milán a Francisco Sforza.
SIGLOS XVII A XIX
- En el año 1499 Luis XII, rey francés e hijo del duque de Orleans, conquista Milán.
- Cuando en 1535 Francisco II Sforza muere sin herederos, el Milanesado se incorpora al Imperio Español.
- Milán obtuvo su máximo esplendor cultural y artístico con Ludovico Moro.
- A través del Tratado de Utrecht en el año 1713, España cedió el Milanesado a Austria y en 1797 las tropas de Napoleón invadieron Milán y se convirtió en la República Cisalpina.
- A finales del siglo XVIII principios del XIX el poder pasa otra vez por los Habsburgo hasta que Napoleón vuelve como presidente de la República de Italia y en el año 1805 se autoproclama primer rey de Italia.
- Milán fue la cuna del fascismo italiano y el 22 de marzo del año 1919 Mussolini fundó aquí sus primeros «fasces de combate» iniciando la lucha callejera y acosando a los socialistas de la ciudad.
- Después de la Segunda Guerra Mundial la ciudad recuperó la industria.
- Hoy en día Milán es una gran ciudad, se la considera la Capital de la moda, y es el centro industrial, financiero y comercial de Italia.