FREE TOUR MÁLAGA ESPAÑOL

LOS MEJORES FREE TOURS DE MÁLAGA EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

7 ACTIVIDADES

2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Con el Free Tour Málaga conocerás toda la parte del casco histórico de la ciudad, desde la famosa Calle Larios hasta la Plaza de la Constitución. Callejearemos hasta la Plaza de la Merced, donde veremos la casa natal de Picasso, el Monumento a Torrijos, el famoso Pintor malagueño y recorreremos todo el centro histórico. Descubre las ruinas del antiguo Teatro Romano  o la fortificación musulmana más conocida, la Alcazaba. Llegaremos hasta la Catedral de Málaga, la bodega-bar el Pimpi y la Iglesia de Santiago. Conoce las historias del Marqués de Larios, el origen del Mercado de las Atarazanas, o quiénes son los Caídos por la Libertad. Todo en un tour en español, para no perder detalle.
El Free Tour que te muestra la parte del casco antiguo de Málaga, desde la calle Larios, la Catedral o Picasso. En Español.
2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Al caer la noche, la ciudad de Málaga queda envuelta en misterios y leyendas. Déjate seducir por la historia de las Siete Cabezas en la Plaza del Obispo, el asombroso Caso del Poltergeist en Calle Císter, o todas las historias del Cortijo Jurado. Recorreremos las callejuelas del centro histórico en busca de pruebas del Asesinato de Calle Fresca, hablaremos de los Crímenes del Sacamantecas Malagueño, de Pulpos Gigantes, de piratas, o de los Espíritus errantes que recorren el Cementerio de San Miguel. Conoce las historias que los malagueños no cuentan a sus hijos, en un recorrido terroríficamente divertido y completamente en español.
Un tour terroríficamente divertido a  través de las leyendas y mitos malagueños. Sólo en español.
1:45 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Nuestro Free Tour Málaga por la Alcazaba y el Teatro Romano, nos adentrará en el pasado recorriendo su construcción y los entresijos del imperio de Augusto en el siglo I a.C. Conoce la antigua Lex Flavia Malacitana, recorre las gradas del Teatro Romano, camina la Alcazaba de Málaga y la base del Monte Gibralfaro. Contaremos todo acerca de la Plaza de Armas, Torre de la Vela o los Cuartos de Granada, donde vivían los antiguos gobernantes. Descubre uno de los monumentos más importantes de Málaga siguiendo las huellas de la cultura musulmana y romana y acaba con nosotros con las vistas más espectaculares de Málaga. Totalmente en español.
Conoce en profundidad la Ciudadela de la  Alcazaba y los restos del Teatro Romano. Sumérgete en la época del Imperio y visita toda la fortaleza. En español.
2:15 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

El Free Tour Málaga Nocturna, te llevará a conocer la ciudad de un modo diferente, a través de sus monumentos resaltados por la iluminación al caer la noche. Desde el Parque de Málaga, recorreremos el Palacio de la Aduana, el Antiguo Edificio de Correos, o el Ayuntamiento. Descubre la mitología que envuelve a la Fuente de las Tres Gracias, o la importancia del Hospital Noble, siempre bajo el amparo de la Alcazaba, la Coracha o Gibralfaro iluminados de fondo. Caminaremos hacia la Plaza de Toros de la Malagueta, pasaremos por el cubo de colores del Museo Pompidou, y veremos el ambiente del Muelle 1, para ver una de las mejores panorámicas de Málaga de noche. Llegaremos hasta «La Farola» en el Faro de Málaga, y nos enamoraremos de la Playa de la Malagueta en un tour completamente en español.
Descubre los grandes Monumentos de Málaga iluminados bajo la luz de la luna en un tour completamente en español.
2:15 h.
30 €

Cancelación gratuita

Recorre con nosotros el Sendero más peligroso del mundo. La visita guiada al Caminito del Rey, nos hará caminar unos 7,7 kilómetros, entre los que descubriremos los 3 kilómetros de pasarela construida sobre el Desfiladero de los Gaitanes, al norte de Málaga. Un recorrido que nos llevará a estar hasta 105 metros de altura, sobre una plataforma de menos de un metro de anchura. Atravesaremos el Cañón excavado por el Río Guadalhorce, mientras conocemos todas las curiosidades e historias de una de las mayores atracciones que se pueden disfrutar en los alrededores de Málaga. Sólo para valientes, atrévete a vivir toda una aventura con nosotros completamente en español.
Recorre el sendero más peligroso del mundo en esta aventura en las alturas. No te pierdas su historia, te la contamos en español.
2:15 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

En este Free Tour fotográficopor Málaga conoceremos los orígenes de «Malaka«, en la base del Monte Gibralfaro. Subiremos hasta la cima, para ver una de las mejores vistas de Málaga, en el mirador más famoso de la ciudad, con la zona del puerto, al fondo la Bahía y descubrir la historia desde la época Fenicia hasta nuestros días. Visitaremos el Barrio de la Victoria,  epicentro de la burguesía malagueña, y los Jardines de Puerta Oscura, en el Centro histórico de Málaga. También pasearemos por el barrio más antiguo de la Ciudad, La Coracha, conociendo la historia de Ayrón, para contar las funciones de antigua muralla y llegar a convertirse en un gueto, al perder la Alcazaba su función militar. Todo ello en un tour en español.
El ÚNICO Free Tour Fotográfico de Málaga, que te enseña todo del Monte Gibralfaro. En español.
2:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Sumérgete en el encanto y la magia de la Navidad, visitando la gran iluminación de la ciudad de Málaga. Entre Villancicos y risas, alegría y dulces, te invitamos a recorrer desde el Centro Pompidou hasta la Plaza de la Marina, realizando una ruta entre los Mercadillos, Navideños, el Belén de Málaga, el espectáculo de la Calle Larios o el Árbol de Navidad más famoso de Málaga. Hablaremos de los orígenes de la Navidad con las Saturninas Romanas, de las bolas de Navidad, de la Lotería, del espumillón, todo regado con curiosidades y turrón, almendras y en el mejor ambiente festivo. Déjate atrapar por nuestro espíritu navideño, que te lo enseñamos todo en español.
Sumérgete en el ambiente navideño descubriendo la iluminación y mercadillos de Navidad en español.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AÚN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

MÁLAGA, EL ÚLTIMO TESORO FENICIO

Málaga es la Capital de la Costa del Sol. La segunda Ciudad más poblada de Andalucía tras Sevilla, tiene la suerte de tener sol y buen tiempo durante 300 días al año. Una oferta cultural envidiable, comida rica y variada, calidez de la gente y sobre todo una de las ciudades más económicas para el disfrute del viajero, hacen de Málaga uno de los destinos andaluces principales y destino imprescindible a visitar en nuestra ruta por el Sur de España.

Ciudad de grandes raíces históricas, con más de 3.000 años de historia, ha sido cuna de artistas como Pablo Picasso o Torrijos e incluso actores famosos actuales como Antonio Banderas. Un lugar donde nunca es invierno, cosmopolita, acogedora y con pueblos blancos alrededor como la ciudad de Ronda. Con 160 Km de costa, y más de 15 espacios protegidos, Málaga es uno de los mejores lugares que recorrer en el Mediterráneo. Hogar de la fritura, el Moscatel, el Cartojal, la Feria de día y la de noche, un lugar que enamora nada más pisarlo ya que es una de las ciudades con mejor calidad de vida en España.

Llena de secretos y una ciudad que recorrer y abrazar en cuanto a cultura y costumbres. Dejarse contagiar del buen hacer de su gente, de lo abierto que son los malagueños, de su carácter familiar y su sonrisa. Recorrer la calle Larios, llegar a la zona del puerto, comer una patata asada y visitar alguna de sus calas. Sumérgete en el aire del sur, el calor, el mar mediterráneo, o los trajes típicos malagueños como el Verdiales o el de Malagueña, y sucumbe a los encantos de una ciudad irrepetible.

QUÉ VER y hacer además del TOUR GRATIS MÁLAGA

CATEDRAL DE MÁLAGA

Construida entre los años 1528 y 1782 sobre lo que antes era la Mezquita Mayor. Fueron los Reyes Católicos los que encargaron su construcción poco tiempo después de conquistar la ciudad en el año 1487.

El estilo principal de la catedral es renacentista, aunque aparecen elementos góticos y barrocos. Se consagró en el año 1588. Cariñosamente algunos malagueños a la catedral la llaman “La Manquita”.

LA ALCAZABA

Palacio construido en el siglo XI por los musulmanes sobre una fortificación feniciaEn su interior encontraremos patios, jardines, palacios y estancias que nos trasladarán a otras épocas. Por su origen musulmán se llama La Alcazaba que significa «Ciudadela» y es uno de los monumentos más emblemáticos de Málaga.

Tiene una superficie de 3.400 mde construcciones de uso civil y 3.500 mde carácter militar. Antiguamente existía un barrio alrededor de la Alcazaba con sistema de evacuación de aguas fecales y con letrinas en casi todas las casas.

MUSEO PICASSO

Está ubicado en el Palacio de Buenavista, antigua sede del Museo de Bellas Artes y tiene categoría de Monumento Nacional desde el año 1939. El Museo Picasso se inauguró en octubre del año 2003 y en su parte central podremos encontrar la Plaza de la Higuera. En este palacio tenemos una colección permanente mostrando ocho décadas de trabajo de Pablo Picasso, que nació en Málaga en el año 1881 y fue él quien quiso tener un espacio para exponer en su ciudad natal. Tiene 233 obras en sus 11 salas. Algunas de sus obras expuestas son “Madre y niño”, “Composición”, “Mujer con los brazos levantados”, o “Acróbata”.

LA MALAGUETA

Un símbolo de la libertad de expresión y uno de los lugares obligatorios para fotografiar en Praga. Siempre es cambiante ya que hay muchos grafiteros que lo pintan una y otra vez. Surgido tras el asesinato a John Lennon, representa la lucha del pueblo contra la restricción de las libertades civiles. Parece un muro de pintadas cualquiera pero representa mucho más, el que conozca su historia verá en esta pared más que pintura y grafitis. Pertenece a la Orden de los Caballeros de Malta, y se trata de su muro sur.

TEATRO ROMANO

Es el principal resto conservado de la presencia romana en Málaga. Se sitúa en el centro histórico de la ciudad y es de tamaño medio. Se descubrió en el año 1951. Este teatro está declarado como Bien de Interés Cultural desde el año 1972.

JARDÍN BOTÁNICO DE LA CONCEPCIÓN

Tiene una antigüedad de unos 150 años, de estilo paisajista inglés con plantas de clima subtropical. Tiene más de 50.000 plantas en su interior con una colección de más de cien especies diferentes de palmeras, bambúes y plantas acuáticas.

CENTRO POMPIDOU

Empezó a funcionar en marzo del año 2015 y es una sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París, situada en el espacio llamado “El Cubo” y contiene alrededor de 100 obras de la colección del Centre Pompidou de los siglos XX y XXI.

Anualmente se presentan dos o tres exposiciones temporales temáticas o monográficas.

MUSEO CARMEN THYSSEN

Inaugurado en el año 2011 es uno de los Principales Museos de Málaga. En su interior tenemos una de las colecciones de pintura española desde principios del siglo XIX hasta el modernismo del siglo XX. Contiene más de 250 obras y está situado en el Palacio de Villalón. Entre sus obras más importantes destaca una Santa Marina de Zurbarán.

 

MUSEO DE MÁLAGA

En él se exponen obras del Museo de Bellas Artes de Málaga del Museo Arqueológico Provincial de Málaga. En su planta baja encontraremos la Dama de la Aduana, escultura del siglo II, veremos paneles informativos sobre la historia del edificio y está llena de naranjos, palmeras y una fuente. En el primer piso veremos las obras de Bellas Artes con alrededor de 2.000 obras con obras de Murillo, Ribera, o Goya. En la segunda planta tenemos las obras del Museo Arqueológico Provincial con piezas desde el siglo VIII a. C, hasta el Medievo; egipcias, griegas, romanas, e incluso árabes. En la tercera planta nos encontraremos con un restaurante.

CASTILLO DE GIBRALFARO

El Monte del faro es considerada como la fortaleza más inexpugnable de Andalucía. Consta de dos líneas de murallas y ocho torreones dispuestos para proteger La Alcazaba. En su interior, se dice, hubo una mezquita que, tras la reconquista, pasó a ser templo cristiano. En su interior, también, se encuentra Pozo Airón con más de 40 metros de profundidad excavado en roca, dos hornos de pan y garitas de época moderna. Es la mejor atalaya de la ciudad y desde aquí dominamos todos los barrios y una amplia zona del Mediterráneo. El Castillo está declarado Bien de Interés cultural, categoría Monumento y declarado, también, Monumento Histórico Artístico desde junio del año 1.931.

RESTAURANTE-BODEGA EL PIMPI

Por esta antigua bodega han pasado numerosas personalidades y figuras del arte. El Pimpi forma parte de la cultura malagueña desde hace ya varios años. Es el restaurante donde acuden los famosos en su visita a Málaga.

LA FAROLA

Es un faro situado a la entrada del Puerto de Málaga. Tuvo que ser reparado como consecuencia del terremoto que sufrió la ciudad de Málaga en el año 1884 y después durante la Guerra Civil Española se apagó por orden de la Comandancia de Marina, todavía a las órdenes de la República, porque servía de referencia a la artillería navas y a la aviación del Ejército sublevado. En la actualidad este faro tiene como destino albergar el Museo del Puerto de Málaga.

MERCADO DE ATARAZANAS

Allá donde los autóctonos desarrollan su día a día es donde se encuentra la esencia de un pueblo, es decir en sus mercados, donde transcurre la vida de manera 100% natural. Se levantó en el mismo sitio donde estaban unos antiguos astilleros nazaríes del siglo XIV, después pasó a ser un almacén, hospital militar y un cuartel. Hasta el año 1870 no se transformó en Mercado y hoy en día se puede pasear por entre sus numerosos puestos repletos de llamativas frutas, verduras, pescados, carnes o todo aquello que uno pueda imaginar.

PLAZA DE LA MERCED

En Málaga hay gran cantidad de plazas bonitas, pero, la Plaza de la Merced destaca por encima de todas. Es una de las más interesantes y bellas de la ciudad por los monumentos que la rodean y la historia que nos cuenta además de celebrarse en ella festivales y actos de todo tipo. En el centro de la plaza tenemos el Obelisco de Torrijos, siendo éste un símbolo ya que combatió en la Guerra de la Independencia. En esta plaza Picasso dio sus primeros pasos.

PLAZA DEL OBISPO

Situada frente a la entrada principal de la Catedral de Málaga “La Manquita” y en ella se sitúa la sede del Palacio Episcopal. Desde esta plaza podemos observar la impresionante fachada y escaleras de mármol que bajan hasta la plaza y separada por una verja. En su centro tenemos una fuente del siglo XVIII y que se abastecía de agua a través del Acueducto de San Telmo.

CALLE LARIOS

Es la calle con más vida de la ciudad, es peatonal y emblemática además de ser el corazón comercial de Málaga. Aquí se encuentran las tiendas más exclusivas de la ciudad. Es la quinta calle más cara de España y su recorrido va desde la plaza de la Constitución hasta el Parque de la Alameda. Un paseo por esta calle es pasar un rato agradable y encantador que, además de las numerosas tiendas, tenemos bares, restaurantes, heladerías, terrazas y todo rodeado de un gran ambiente.

Qué comer en Málaga

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN MÁLAGA

La cocina malagueña es increíblemente variada. Se aprovecha de estar en zona costera y su buen tiempo para basar su gastronomía en pescado, vegetales y dieta mediterránea. Como toda cocina andaluza, hay gran cantidad de aceite de oliva y productos del mar. Tiene muchos platos típicos, pero destacamos los siguientes para el deguste del viajero:

  • BOQUERONES FRITOS AL LIMÓN. Un plato que puedes pedir en muchos lugares de España, pero que en Málaga es sagrado y de los más típicos. Se suelen rebozar con harina y freír. Nuestra recomendación es la de echarle unas gotas de limón por encima. Para chuparse los dedos.
  • FRITURA MALAGUEÑA. Una mezcla de diferentes pescados fritos, ya sean boquerones o salmonetes o calamares y espetos entre otras variedades. 
  • ESPETOS DE SARDINAS.   Uno de los platos que todo turista debería probar, ya que lo suelen servir en los chiringuitos de la playa. Se trata de sardinas ensartadas en cañas para hacerlas a la barbacoa en la propia playa. Irrepetible.
  • CAMPERO. Pan tostado como de las hamburguesas, que se rellena de jamón, queso, pollo, lechuga y mahonesa. Se puede incluso pedir con huevo o  bacon, para darle otro toque.
  • BERENJENAS CON MIEL. Se trata de rodajas de berenjenas fritas a las que se le añade un poco de miel de caña.
  • ACEITUNAS MALAGUEÑAS. Un perfecto aperitivo para disfrutar las cervecitas de la playa. Vienen aliñadas y partidas.
  • PORRA ANTEQUERANA.  Si queremos una sopa fría hay que irse a una variedad del Salmorejo que se hace en Córdoba. Su ingrediente principal es el tomate, pero  se le acompaña de huevo cocido y atún. Es propio de la ciudad de Antequera.
  • AJOBLANCO.  También es una sopa fría, a base de almendras molidas, pan, ajo y aceite.
  • BERZA MALAGUEÑA. Potaje de legumbres y carnes, hecho con garbanzos, pollo, col, y tubérculos, para realizar un guiso típico de invierno de gran tradición.
  • MENESTRA A LA RONDEÑA. Realizada con habas, alcachofas y guisantes, todo acompañado de morcilla.
  • ARROZ CONN BACALAO. Se puede realizar con diferentes ingredientes como el pimiento choricero, azafrán o hierbabuena.
  • TORTA MALAGUEÑA. Cocinada con pasas, almendras y vino Moscatel. Al bizcocho se le presenta con una fina capa de mermelada de albaricoque.
  • BIENMESABE. Postre a base de almendras y huevos, con cabello de ángel.
  • VINO MOSCATEL. Realizado con uva tipo Moscatel que le aporta un aroma y sabor muy dulce.

Descubre la historia de Málaga paso a paso

ORIGEN DE MÁLAGA

  • Hace muchos miles de años el hombre del neandertal vivió en un complejo laberinto de cuevas cerca de Málaga. Al comenzar la edad del bronce la presencia humana se extendió por toda la costa.
  • Nos remontamos a la época de los fenicios, que fueron quienes la fundaron con el nombre de “Malaka” sobre el año 800 a. C, y está marcada por el comercio y el Arte.
  • En el siglo VI a. C, llegaron los griegos quienes ocuparon la ciudad durante 70 años hasta que llegaron los cartagineses.
  • Estos participarían en las guerras púnicas y como consecuencia de ello fueron expulsados de Málaga por los romanos y finalmente de toda la península ibérica.
  • Entonces Málaga empezó a llamarse «Flavia Malacita» lo que fue un paso importante, ya que estaba conectada con otras ciudades romanas de la península y puertos del mar mediterráneo.
  • A la caída del Imperio romano, Málaga fue colonizada por tribus de origen germano como los Vándalos.
  • A principios del siglo VIII fueron los árabes los que invadieron la península ibérica y Málaga cayó bajo su dominio.
  • Fue rodeada por una muralla con 5 grandes puertas.
  • Fueron numerosos los suburbios que componían la ciudad de Málaga con una ruta que los recorría de Este a Oeste conectando el puerto y la alcazaba con el interior de la muralla.

HASTA EL SIGLO XX

  • En el largo periodo de la Málaga en Al-Ándalus, comienza la expansión de la ciudad, en un periodo de prosperidad que llegaría a tener una población de 20.000 personas.
  • Desde 1026, Málaga se convierte en una Taifa independiente, hasta la caída del último rey de Taifa, en 1238.
  • Málaga pasará a formar parte del Reino Nazarí de Granada.
  • Aunque el primer intento de conquista de la ciudad se llevó a cabo en el siglo XIV, no fue hasta el año 1487 cuando los Reyes Católicos tomaron Málaga.
  • Pasado un periodo de gran prosperidad, llegó la ruina de grandes fortunas de Málaga. Vino una etapa muy dura y larga de dos siglos siguientes el XVI y XVII, en la que las epidemias y malas cosechas de los campos, junto con la crisis económica propiciaron la expulsión de los moros.
  • Esto supuso un golpe directo contra el corazón del Reino Nazarí de Granada.
  • En el siglo XVII se construyó el puerto y la Catedral de Málaga se empezó en el año 1528 y no se terminó hasta el siglo XVIII.
  • En el siglo XIX Málaga comenzó un importante plan de desarrollo urbanístico y varias de sus principales calles se abrieron.
  • Negativo fue en este siglo la tiranía del Rey Fernando VII autorizando el asesinato del general Torrijos.
  • Desde mitad del siglo XX hasta hoy el boom turístico en España ha transformado por completo la ciudad y millones de personas han elegido Málaga como ciudad para disfrutar de sus vacaciones.