FREE TOUR BARCELONA EN ESPAÑOL

LOS MEJORES FREE TOURS DE BARCELONA EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

3 ACTIVIDADES

2:00
LIBRE

Cancelación gratuita

Conoce el maravilloso Barrio del Raval, recorriendo las Leyendas y Misterios y la parte menos conocida del centro de Barcelona. Déjate morder por la Vampiresa del Raval o sumérgete en el antiguo Hospital Santa Creu i Sant Pau. Descubriremos el arte callejero de Barna hasta ver el MACBA. Veremos los bares que frecuentaban Hemingway, Dalí o Picasso. Hablaremos de prostitución, las Ramblas, los antiguos Burdeles y conoceremos la basílica de Santa María del Pi, el Bar Marsella en un entorno de magia en el que incluso hablaremos de Marihuana. Vente a recorrer la cara oculta de Barcelona con nosotros en un tour completamente en español.
El Free Tour Barcelona Prohibida. te sumerge en el Barrio del Raval y la cara oculta de la Ciudad Condal. Todo lleno de Misterios y leyendas en español.
2:45 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Con el Free Tour en Barcelona por el casco viejo, recorreremos el Barrio Gótico, el Barrio Judío y el Born. Comenzando en la propia Catedral de Santa Eulalia, caminaremos desde la Barcino romana, recorriendo desde la Edad Media hasta la actualidad, para que compares lo antiguo con lo moderno en esta maravillosa ciudad cosmopolita. Durante el tour veremos los rincones más escondidos de la ciudad,  los restos del Acueducto Romano, el Palau de la Música Catalana, la Plaza de Sant Pere, el Mercado del Born o el Fossar de Les Moreres. Conoce las historias más divertidas recorriendo la Iglesia de Santa María del Mar, la Muralla Romana, la Plaza del Rei, el Templo de Augusto, la Plaza de Sant Felip Neri, la Plaza de Sant Jaume o la de Sant Miguel. La diversión y pasión de nuestros guías harán que te enamores de la ciudad en un tour en Barcelona Imprescindible. En español.
El Free Tour Barcelona Imprescindible para comenzar a explorar la Ciudad Condal y llevarse las mejores recomendaciones. En español.
2:45 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Conoce el movimiento del Modernismo en este museo al aire libre. Caminaremos por la zona más nueva de la ciudad, para ver la Manzana de la Discordia con la Casa de Lleó Morera y la Casa Amatller. Recorreremos el Paseo de Gracia, para descubrir la Casa Batlló, la Casa Milá o La Pedrera, y todos los secretos de la ciudad más vanguardista del mundo, para acabar con la historia de la Sagrada Familia, su construcción y obra póstuma de Antoni Gaudí. Veremos también obras de arquitectos famosos como Lluís Domènech i Montaner, o Josep Puig i Cadafalch. Asómbrate con la arquitectura y anécdotas, en un tour precioso descubriendo curiosidades y detalles de los edificios más conocidos de Barcelona. En español.
El Free Tour del Modernismo y Gaudí te lleva a conocer los edificios más bonitos de Barcelona en un tour precioso descubriendo sus detalles.

FREE TOUR BARCELONA EN BICICLETA

RECOMENDADO

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 10:30 h.

DURACIÓN

3:00 h.

PRECIO

LIBRE

El único free tour en bicicleta que podrás encontrar en Barcelona. Nos divertiremos recorriendo la cultura catalana a través de la Playa de la Barceloneta y la Villa Olímpica. Veremos el Port Vell, la Torre Agbar, la antigua Plaza de Toros Monumental, el Arco del triunfo o la Cascada del Parque de la Ciudadela. Descubriremos el Barrio del Borne y los rincones más exóticos de Barcelona, en un tour que nos permite no sólo visitar la parte del centro, si no la parte más visitada fuera del casco histórico que visitamos en los otros tours. Lo hacemos completamente en español y regalamos una botella de agua y un snack, ¿te animas a pedalear?

TOUR SAGRADA FAMILIA

PROXIMAMENTE

HORARIO

SÁBADOS A LAS 10:30 h, 11:00 h, 11:30 h. y 12:00 h.

DURACIÓN

1:30 h.

PRECIO

MENORES DE 6 GRATIS, DE 6 A 15 AÑOS 25 €/niño, ADULTOS DESDE 16 AÑOS 48 €/persona.

Conoce por dentro el monumento más famoso de Barcelona, la Sagrada Familia, la obra póstuma de Gaudí. Visitaremos su interior ya que adquiriremos el ticket previamente y sin colas, para acceder al mayor exponente modernista de Barna. Conoceremos la vida de este maestro, a caballo entre la genialidad y la locura. La visita la realizaremos con guía oficial. Conoce el arco máximo, los adornos florales, las fases de construcción del templo, las torres que quedan por levantar y la visión única de uno de los personajes más conocidos de Barcelona. No te lo pierdas, es en español.

INCLUYE LAS ENTRADAS A LA SAGRADA FAMILIA SIN ESPERAR COLAS Y LOS SERVICIOS DE GUÍA.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AUN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

BARCELONA, LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS

Ubicada a orillas del Mar Mediterráneo, Barcelona es la ciudad más visitada de España. Capital de la Comunidad Autonómica de Cataluña, es una joya de la arquitectura, Patrimonio Cultural y Monumentos que la hacen una de las mejores ciudades que visitar en Europa. La Ciudad Condal, se ha convertido en un exponente absoluto del turismo mundial, accesible a través de uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y del Aeropuerto de El Prat.

Renovada tras los Juegos Olímpicos de 1992, es una de las ciudades más queridas por los viajeros en su visita a Europa. Es uno de los lugares con mejor calidad de vida en la Península Ibérica por su extensa oferta de ocio. Se puede disfrutar de la historia y acabar el día en la playa. Hay cientos de rincones para visitar en Barcelona ciudad. Incluso se puede ir a la montaña, y hacer alguna excursión a ciudades cercanas como Girona. 

Barcelona es libertad, espacios amplios, edificios maravillosos y cultura. Pero también folclore, disfrute, sol, calor y la sensación de que podríamos vivir aquí muchos años de nuestras vidas. Un destino increíble en Europa y de los favoritos de los viajeros. No te lo pienses y vente a disfrutar de las tapas, el deporte, la música y al final del día túmbate en la arena, sabiendo que el destino que has elegido era el lugar perfecto en tu viaje.

QUÉ VER Y HACER ADEMÁS DEL TOUR GRATIS BARCELONA

LAS RAMBLAS

Las Ramblas de Barcelona es el bulevar más famoso de la Ciudad. Un paseo de kilómetro y medio desde la Plaza Cataluña hasta el Monumento a Colón en la zona del Puerto.

Un recorrido indispensable si se visita la ciudad, ya que ofrece multitud de posibilidades como beber de la Fuente de Canaletas, donde celebra los títulos el Fútbol Club Barcelona, El Mercado de la Boquería, con sus puestos y sitios de tapeo, el Mosaico de Miró en el suelo y sus kioskos, bares, restaurantes que hacen las delicias de los turistas. Eso sí, avisamos que son los más caros de Barcelona.

Además es un enorme centro neurálgico, ya que cercanos se encuentran el Teatro de el Liceo, o los accesos a la Plaza Real o al Palau Güell.

PARQUE O PARK GÜELL

Otra de las obras maestras que Antoni Gaudí ha realizado en Barcelona y una visita imprescindible. Basado en las líneas de la propia naturaleza, elementos orgánicos y lleno de esculturas, se ha convertido en uno de los parques más bonitos del mundo.

Además, cuenta con una de las vistas más bonitas de Barcelona, desde el banco realizado con mosaicos, con unas panorámicas preciosas al mar.

Dentro del propio parque se puede visitar la Escalinata del Dragón, la Sala Hipóstila, la Casa del Guardia, el Pórtico de la Lavandera o los Jardines de Austria. Nuestra recomendación es hacer reserva previa puesto que el aforo del parque es muy limitado. Sólo se permite la entrada cada media hora a 400 personas, y además, hay que pagar entrada.

LA BARCELONETA

Al mismo nivel del mar, nos encontramos el Barrio de la Barceloneta, uno de los más importantes de la Ciudad de Barcelona, por su vida y su ambiente. Lleno de lugares para tomar una cerveza, chiringuitos y restaurantes de marisco y paella, se ha convertido en visita imprescindible en el disfrute de las vacaciones en Barcelona. 

Ademas, tras los Juegos Olímpicos de 1992, se reconstruyeron las playas. Es el lugar perfecto para pasar un día en la playa, tomarse un baño y tostarse al sol.

PALAU DE LA MÚSICA

Construido por el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner, en estilo modernista, está situado en el Barrio de la Rivera. Tiene una sala de conciertos modernista, de increíble acústica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En su entrada, custodiada por las musas, encontraremos bustos de Beethoven, Wagner o Johann Sebastian Bach. Acoge música clásica como propuestas contemporáneas.

MONTJÜIC

Con 173 metros de altura, coronando Barcelona se puede visitar la montaña de Montjüic. Sus miradores se pueden considerar que tienen una de las mejores vistas de Barcelona.

Se puede acceder desde su base desde la Plaza de España, admirando sus Torres Venecianas para contemplar la Fuente Mágica de Montjüic y sus cascadas. Si se pasa de noche se puede incluso contemplar su espectáculo de luces y agua.

En lo alto, podemos encontrar el Museo Nacional de Arte de Cataluña y aún más arriba el Anillo Olímpico, con el Estadio Olímpico Lluís Companys, las Piscinas de Bernat Picornell o el famoso Palau Sant Jordi. También podremos ver la Torre de Telecomunicaciones de Calatrava o incluso coronando la cima el Castillo de Montjüic.

Se puede acceder tanto en escalera mecánica hasta la cima como tomando el teleférico desde la Avenida Miramar.

CATEDRAL DE BARCELONA

En realidad su nombre sería La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia. Es la sede del arzobispado catalán

De marcado estilo gótico, se levantó entre los siglos XIII a XV, sobre la antigua catedral románica que la precedía. Declarada Bien de Interés Cultural, destaca su claustro interior, donde trece ocas blancas, conmemorando los 13 años que tenía Santa Eulalia cuando la ejecutaron, se pueden ver en el jardín, alrededor de una figura de San Jorge a caballo.

La catedral cuenta con tres naves, de tipo Basilical sin transepto, con cinco entradas principales, a saber: El Portal de San Ivo, Puerta de la Piedad, Puerta de Santa Eulalia y Puerta de Santa Lucía, además de la entrada principal.

CAMP NOU

Imprescindible visitar la actualidad de uno de los mejores equipos de fútbol del mundo. Los amantes y seguidores del Fútbol Club Barcelona tendrán en esta visita la posibilidad de ver sus trofeos ganados en más de 100 años de historia. 

Nuestra recomendación es hacer la llamada Camp Nou Experience, que da acceso a diferentes puntos emblemáticos del mismo estadio Camp Nou, visitar el espacio Messi y realizar una de las visitas más completas de la cultura del Barça.

MUSEO PICASSO

Es el museo más visitado de Barcelona. Desde su apertura en 1963, por el mismísimo Pablo Picasso, se puede hacer un recorrido por más de 3500 obras del artista, descubriendo Barcelona a través de sus ojos y sus años de preparación.

El museo lo componen 5 edificios. palaciegos del Barrio gótico, perteneciente a las clases adineradas del siglo XIX, que han sido restaurados para la ocasión y poder disfrutar cronológicamente de las obras del malagueño. Entre las más importantes podremos encontrar «Hombre con Boina«, «Retrato de la Tía Pepa«, «La Mujer de la Cofia«, «El abrazo» o su visión de «Las Meninas«.

RECINTO MODERNISTA DE SANT PAU

Otro de los recintos Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su autor, Domènech i Montaner, junto con su hijo, levantaron este Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en la década de los 20.

Situado en el Centro de Barcelona, cerca de la Sagrada Familia, se puede descubrir mediante visita guiada, sus diferentes pabellones de ladrillo, sus conexiones bajo tierra, o su plaza central. Todo en un entorno estéticamente agradable para ayudar a los pacientes en su curación. Dejó de ser hospital en 2009, y la entrada es de pago, pero el primer domingo de cada mes es gratuito.

PLAZA SANT FELIP NERI

Sobre el antiguo cementerio medieval Montjüic del Bisbe, se levanta una de las plazas más conocidas de Barcelona. Favorita para muchos, y por delante de otras más grandes como la Plaza de España, Plaza Cataluña o la Plaza Real, la de Sant Felip Neri es más tranquila.

Ubicada en el barrio gótico, fue escenario de películas como Vicky Cristina Barcelona. En la Iglesia de Sant Felip Neri aún se observan las cicatrices de la Guerra Civil Española. En su fachada se pueden ver los restos de metralla del bombardeo que el Bando Nacional el 30 de Enero de 1938 efectuó contra Barcelona. 

En las casas colindantes podemos encontrar el Museo del Calzado.

LABERINTO DE HORTA

Perteneciente a la familia Desvalls, en los jardines de su palacete se encuentra el que es actualmente el parque más antiguo de Barcelona.

Posee dos jardines, uno ambientado en estilo neoclásico del siglo XVIII, y otro romántico del siglo XIX. Además de fuentes, flora estatuas y encanto, el parque tiene un laberinto en su interior, en el que cualquier visitante puede meterse e intentar encontrar la salida.

TORRE AGBAR

El monumento de más reciente creación de esta lista, inaugurado en 2005, pero que se ha convertido en uno de los edificios más icónicos y emblemáticos de Barcelona por derecho propio. Su nombre real es la Torre Glòries, pero se le conoce por su acrónimo de Aguas de Barcelona.

Tiene 145 metros de altura repartidos en 34 plantas, diseñadas en forma de bala, por el arquitecto Jean Nouvel, que erigió la Torre Glòries inspirado en la forma de los campanarios de la Sagrada familia, haciendo un guiño a Gaudí.

Su iluminación nocturna se ha convertido en uno de los elementos más emblemáticos de la noche barcelonesa, ya que complementa el paisaje urbano de la ciudad.

EL TIBIDABO

Es el otro monte de Barcelona, de 512 metros de altura, donde se ubicó la clase alta barcelonesa a finales del siglo XIX. Se urbanizó la zona con preciosos edificios modernistas, pero sin duda el edificio que más resalta en la cumbre es el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, que recuerda a la Basílica del Sacré Coeur de Montmartre en París.

También en los alrededores se puede disfrutar de un día en familia en Barcelona en el Parque de Atracciones del Tibidabo, el más antiguo que hay operativo en España, o de la Torre de Collserola, diseñada por el arquitecto Norman Foster.

PUERTO DE BARCELONA

Desde el Mirador de Colón al final de las Ramblas, se puede recorrer todo el paseo marítimo del puerto, y acceder al centro comercial Maremagnum. En este paseo podremos descubrir el Museo de Historia o el Aquarium, unos de los acuarios más grandes del mundo, el lugar perfecto si tu intención es viajar a Barcelona con niños.

Posteriormente comienza la Barceloneta, y podremos acceder al Parque de la Ciudadela, recorrer el Paseo de Lluis Companys o ver el Arco del Triunfo.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Con más de 14.000 metros cuadrados, el también conocido como MACBA, expone más de 5.000 obras de arte del siglo XX y XXI. Su colección incluye arte abstracto y minimalista y se ha convertido en uno de los museos más importantes de este tipo en España.

MONTSERRAT

La montaña más importante de Cataluña se encuentra a unos 30 Km de Barcelona. Es el lugar perfecto para ir de excursión de un día desde Barcelona.

Se trata de un espacio natural de 1236 metros de altura, con unas vistas espectaculares, donde podremos visitar el Monasterio de Montserrat, con su basílica, y ver por ejemplo, la Moreneta o el museo con obras de Monet o El Greco.

Comida Típica de Barcelona

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN BARCELONA

La gastronomía en Barcelona es increíblemente variada. Perteneciente a la dieta mediterránea, su cocina corresponde en su mayor parte a la misma que se puede degustar en España. No obstante, nos enfocaremos en platos típicos catalanes que serán comidas imprescindibles a probar en esta ciudad maravillosa.

  • PÀ AMB TOMÀQUET. El clásico Pan con Tomate. Típica tapa barcelonesa, que podemos encontrar casi en cualquier restaurante o bar, realizado restregando un tomate maduro sobre rebanadas de pan. El más utilizado es pan rústico llamado pagès, pero también podemos encontrarlo con pan de coca o baguette francesa. Se le añade aceite de oliva y una pizca de sal. Incluso lo podremos ver acompañado de fuet, unas pequeñas rodajas de salchichón catalán.
  • CALÇOTS. Variedad de cebollas cultivadas en Cataluña, que se cocinan calcinando la capa exterior. Se suelen servir untando salsa romescu, y son el acompañamiento perfecto para carnes a la brasa o barbacoa.
  • BIKINIS. Sandwich de jamón y queso.
  • ESCALIVADA. Tapa o aperitivo de los más comunes, que también se encuentra en todas partes. Consiste en vegetales tales como pimientos, berenjena, tomates fritos y cebollas con anchoas por encima.
  • FRICANDÓ. Estofado de ternera en el que se utilizan filetes muy finos cocidos en salsa de setas y verduras. Se le suele poner encima ajo picado, perejil y trozos de almendras. Lo podremos ver acompañado por setas típicas de la zona.
  • BUTIFARRA CON MONGETES. Salchichas catalanas que suelen servirse sobre una base de frijoles o judías blancas.
  • ARROZ NEGRO. La preparación de arroces es muy común en la zona de la costa, pero en esta ocasión se realiza con sepia, marisco, tomates, cebolla y ajo. Todo ello con una salsa en la que participa la tinta del propio calamar, dando un sabor inigualable. 
  • POLLO ASADO A LA CATALANA. Común comerlo los domingos, se trata de una receta que lleva pasas, piñones y verduras.
  • SAMFAINA. Sofrito de calabacín y berenjena, con cebolla, tomates y ajo. Es muy parecido al pisto, aunque hay variedades en las que lleva pimiento y otras no. Se suele condimentar con hierbas tipo tomillo o romero.
  • ESQUEIXADA DE BACALLÀ. Se trata de una base de bacalao en trocitos, sobre la cual se le coloca una capa de pimientos asados y tomate, cebolla, aceitunas y se acaba aliñando con aceite, sal y vinagre.
  • SUQUET DE PEIX. Suele ser un salteado de pescado, normalmente de merluza o rape, al cual le acompañan diferentes mariscos, tales como almejas, langostinos, mejillones y cigalas. La salsa que lleva se suele preparar con azafrán. 
  • CREMA CATALANA. Postre típico catalán, realizado con una crema a base de huevos, cuya superficie se cubre de azúcar caramelizado.
  • RATAFÍA. Licor realizado con nueces verdes catalanas, destilado junto a diferentes hierbas aromáticas.

Descubre la historia de Barcelona paso a paso

ORIGEN DE BARCELONA

  • La historia de Barcelona abarca más de 4.000 años. Desde el Neolítico hasta la actualidad.
  • Comenzando desde el periodo Ibérico, los Layetanos fueron el pueblo íbero que habitó en las comarcas llamadas del Barcelonés, Vallés, el Maresme y el bajo Llobregat actual. Aunque se han encontrado asentamientos en la zona de Montjüic y en la parte del monte Taber, lo que ahora es la plaza de Sant Jaume.
  • En el siglo III a.C se instalaron los romanos, tras la segunda guerra púnica, conquistanto el territorio entonces en poder de los cartagineses, aunque no fue hasta el año 19 a.C en que el emperador Augusto concluiría la conquista de la Península Ibérica. Se instaló definitivamente la República Romana.
  • El cristianismo en estas tierras no apareció hasta en siglo III. El emperador Constantino lo legalizó tras el Edicto de Milán.
  • El Imperio Romano fue en declive a partir del siglo IV, y a finales, en el año 395, el pueblo visigodo aprovechará la separación del Imperio romano para hacer su entrada a través de los Pirineos orientales.
  • Durante tres siglos, la llamada Barcino entonces estuvo en manos visigodas, hasta que fue conquistada entre el año 717 y 718 por los musulmanes.
  • Por luchas internas de poder, los musulmanes pidieron ayuda a los francos, y tras cuarenta años, estos anexionaron las tierras y crearon el Condado de Barcelona.
  • Desde el año 801, estas tierras formaron parte del Imperio Carolingio.
  • En el 803 se crea la primera figura del Conde de Barcelona.

SIGLOS IX AL XII

  • Aproximadamente dos siglos  durará el periodo de la Barcelona Carolingia, con numerosos ataques de los musulmanes al condado. Los condes más conocidos serán Ludovico Pío y Wilfredo el Velloso.
  • En en año 985, el caudillo musulmán Almanzor atacaría el norte de la Península Ibérica, dejando arrasada por completo la ciudad de Barcelona.
  • El Conde Borrell II, separó la autoridad de los monarcas francos aprovechando la debilidad del último regente carolingio Hugo Capeto. Será cuando comience la expansión del territorio de Barcelona con una serie de pactos, uniones y desuniones de condados vecinos tales como Urgell, Osona y Gerona.
  • Con el conde Ramón Bereguer I comienza la madurez del Condado. Se extenderá varias generaciones en las que se construirán la mayoría de iglesias actuales, se añadirán más terrenos tales como Ribagorza, y los cercanos a Tarragona.
  • Ramón Berenguer II quiso incluso conquistar Valencia, pero la actuación del Cid Campeador desbarató sus planes.
  • Momentáneamente el Condado de Barcelona se unió al de Provenza con Ramón Berenguer III, pero tras su muerte separaron territorios de nuevo.
  • Fue en 1137 cuando la Corona de Aragón aparece en escena. Tras la expansión realizada, el territorio se encontró en el punto de mira del Reino de Castilla. Para evitar su inclusión en el mismo, Ramón Berenguer IV se casó con Petronila, hija de Ramiro II de Aragón, uniendo así el condado de Barcelona e incluyéndolo dentro del Reino de Aragón.

BARCELONA EN LOS SIGLOS XIII AL XVII

  • A raíz de la inclusión en la Corona de Aragón, Barcelona se convierte en un centro político y económico del reino, llegando a ser una de las ciudades más importantes del Mediterráneo y la sede práctica de la corte.
  • En 1249 el Rey Jaime I funda el Municipio de Barcelona, creando el gobierno de cinco Consellers y el Consell de Cent o Consejo del Ciento.
  • El crecimiento territorial, el esplendor feudal y la ampliación urbanística hicieron que Barcelona se expandiera fervientemente durante el medievo.
  • Pero llegó la hambruna en 1333, la peste negra también asoló estas tierras en 1348. La población quedó diezmada.
  • El pogromo de 1391 destruyó casi en su totalidad el barrio judío, aunque llegó a conservarse la Sinagoga Mayor, la sinagoga más antigua de Europa.
  • En 1401 queda clausurada el área judía por el rey Martín el Humano, pero no fue hasta la llegada de los Reyes Católicos que se expulsó definitivamente a los judíos. 
  • En 1493 se recibe en Barcelona a Cristobal Colón tras su regreso de su viaje a América.
  • Los siglos posteriores fueron alternando periodos de prosperidad con conflictos bélicos tales como la Guerra de los Segadores, en la que el pueblo se revela para no pagar impuestos y sufragar la guerra en Europa.
  • La Guerra de los 30 años contra la Francia del Cardenal Richelieu, hicieron que los territorios al norte de los Pirineos pasaran a manos francesas.

SIGLOS XVII AL XX

  • Tras morir Carlos II, se produce la Guerra de Sucesión, entre las casas de Habsburgo y la de los Borbones.
  • Cataluña quedará en manos borbónicas. Felipe V llega al trono y comienza el proceso de cambio gubernamental y social. Se crean el Real Catastro, los Mozos de Escuadra y el Banco la Taula de Canvi se convierte en privado.
  • La prosperidad llegó a estas tierras, se desarrolló la industria, sobre todo la textil, se produjeron los grandes cambios urbanísticos sobre todo en el siglo XIX.
  • Se inauguraría el ferrocarril en 1848. Se retiró la muralla en 1854, se planeó el Ensanche en 1859 y aparecieron los tranvías en 1886.
  • A comienzos del siglo XX Barcelona se convierte en el máximo exponente del modernismo, capitaneado por la figura de Antoni Gaudí.
  • En 1923 Barcelona vive el Golpe de Estado de Primo de Rivera hasta 1931. Con la caída de la Monarquía, se instauró la II República.
  • Barcelona recupera la Generalitat al promulgarse el Estatuto de Autonomía en 1932.
  • Durante la Guerra Civil, Barcelona estuvo del bando republicano y sufrió el bombardeo del bando nacional al final de la guerra.
  • Al caer el régimen franquista, la bonanza llegó de nuevo a estas tierras, e incluso se organizaron en 1992 los Juegos Olímpicos.
  • Desde entonces Barcelona ha recuperado el auge y el nombre de uno de los mejores destinos turísticos del mundo.