FREE TOUR VALENCIA ESPAÑOL

LOS MEJORES TOUR DE VALENCIA EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

2:30 h
LIBRE

Cancelación gratuita

El Free Tour Valencia Esencial te descubrirá de primera mano los orígenes de esta ciudad. Nuestra Visita guiada por Valencia en Español, realiza un recorrido por los Principales Monumentos históricos. Desde la Plaza de la Virgen, caminaremos para ver la Fuente del Turia, el Tribunal de las Aguas, la Torre de Serranos, el Palacio de la Generalitat, el Mercado Central de Valencia o la Lonja de la Seda. Pasaremos por la Iglesia de los Santos Juanes y Lugares pintorescos, mientras callejeamos, descubriendo un recorrido maravilloso hasta la Catedral de Valencia y sus tres puertas. Completamente en Español.

El Free Tour Valencia Imprescindible que te muestra la parte más importante de la ciudad. No te pierdas la introducción en español.

2:30 h
LIBRE

Cancelación gratuita

El Free Tour Valencia Modernista te llevará a visualizar la peculiar Arquitectura y los Edificios más Emblemáticos de Valencia, como  la Casa del Punt de Ganxo y sus grandes balcones, la Iglesia de San Juan del Hospital, la Iglesia más antigua de Valencia o el Palacio del Marqués de Dos Aguas. Caminaremos por la Plaza San Vicente Ferrer, conocida como la Plaza de los Patos, la Plaza Redonda o la Plaza del Ayuntamiento. No te pierdas las historias de las Fallas Valencianas, la Orden de los Hospitalarios, el Museo de la Cerámica, La Nau o la Estación del Norte. Totalmente en Castellano.

El Free Tour Valencia Modernista recorre la arquitectura y los edificios más Emblemáticos de Valencia. Completamente en español.

2:00 h
LIBRE

Cancelación gratuita

El Free Tour Nocturno de Valencia te llevará a conocer la parte más enigmática de la ciudad, las historias más escabrosas y los rincones menos transitados por los turistas. El también llamado Free Tour de las Leyendas y Misterios de Valencia, recorre desde la Plaza de la Virgen a descubrir multitud de secretos como el Santo Grial, las misteriosas Siete Cabezas de Piedra o los enigmas del Casco histórico. Hablaremos de Verdugos, sucesos inexplicables y las historias más tenebrosas, recorriendo puntos míticos de Valencia como los Baños del Almirante o la Plaza de la Almoina. Vente a descubrirlo, en español.

El Free Tour Valencia Enigmática te revelará el lado oculto valenciano a través de sus leyendas y misterios en español.

2:00 h
LIBRE

Cancelación gratuita

El Free Tour Alternativo por Valencia te lleva a conocer el famoso Street Art más inspirador, donde numerosos artistas nos ayudan a comprender el barrio con mayor personalidad de Valencia. Recorreremos el Carmen, uno de los barrios raíces del siglo XIII, donde a través de sus recovecos y muros, heredados de la arquitectura islámica, iremos desgranando el famoso Arte Urbano de los Principales Artistas Valencianos e Internacionales. No te pierdas este museo al aire libre por las calles de Valencia y descúbrelo con nosotros en Español.

Conoce el Street Art más inspirador y el barrio con mayor personalidad de Valencia. Recorremos el Carmen en español.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AÚN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

VALENCIA, LA CAPITAL DEL TURIA

Valencia es la tercera ciudad más poblada de España tras las ciudades de Madrid y Barcelona.  Ubicada en la costa levantina, tiene uno de los cascos históricos más grandes de la Península Ibérica, con multitud de espacios culturales y naturales, que la convierten en una de las ciudades más visitadas por el turismo nacional. Además, su larga lista de tradiciones como las Fallas, le aportan ese reconocimiento internacional que le hace ser conocida en casi cualquier parte del mundo.

Con la playa ubicada casi en su corazón, el mar Mediterráneo es un escenario perfecto para disfrutar de sus cálidas aguas o satisfacer nuestro estómago. Las opciones son grandes y variadas, ya que podemos acercarnos hasta la zona de la Albufera, a disfrutar de sus lagos o platos de arroz, viajar casi al futuro con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o simplemente quedarnos en la parte del centro admirando sus monumentos y patrimonio.

Una ciudad moderna, atractiva, llena de vida, arquitectura y arte. Además, a un paso de la playa y con casi 300 días de sol al año. La mezcla perfecta en vacaciones, que además permite recorrer el cauce del río Turia en bicicleta, descubrir sus rincones, como la Plaza Redonda o la Iglesia de Santa Catalina, caminar sus espacios verdes o conocer sus 2000 años de historia. No te la pierdas.

QUÉ VER Y HACER ADEMÁS DEL TOUR GRATIS VALENCIA

Free Tour Valencia español

LONJA DE LA SEDA

Precioso edificio de etilo gótico construido en el siglo XV.

En principio se llamó Lonja de Mercaderes, pero, ante el empuje del negocio de la seda, desde el siglo anterior en Valencia, se le otorgó este nuevo nombre. Es el único edificio en Valencia que tiene el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En su interior destaca la Sala Columnario.

Tour gratis Valencia

TORRES DE SERRANOS

Esta torre es una de las dos puertas de la ciudad de Valencia situada dentro de la antigua muralla cristiana.

Construidas a finales del siglo XIV y la forman dos grandes cubos pentagonales flanqueando la puerta y parece un arco del triunfo. Durante el siglo XVI sirvieron de cárcel para nobles y caballeros y ha sido declarado monumento Histórico Artístico.

Desde lo alto de la torre podremos admirar unas vistas envidiables.

freetour Valencia español

TORRE DE QUART

Antiguamente se la conocía como Portal de la Cal, llamada así, porque, desde mitad del siglo XVII, toda la cal que entraba en Valencia lo hacía por esta puerta y es la otra puerta de la muralla cristiana.

Son dos torres gemelas cuya misión era la de defender la ciudad, fueron construidas en el siglo XV y en sus fachadas, todavía hoy, se pueden observar los cañonazos del ejército francés durante la guerra de la Independencia.

En el año 1931 fueron declaradas Monumento Nacional.

Valencia free tour español

MUSEO DE BELLAS ARTES

Su apertura tuvo lugar en el año 1839 y es uno de los primeros museos de España de colección de pinturas siendo, además, uno de los más grandes.

El museo está dividido en varias salas de exposición de pintura, pero, la sala que más destaca de entre todas es la sala dedicada a los pintores medievales del siglo XIV y XV.

Durante la Guerra Civil Española, el museo fue desmontado y fue utilizado como almacén del Tesoro Artístico, trasladando las obras de arte a Madrid. Al finalizar la guerra se intentó volver a llevar las obras al museo, pero, viendo el estado ruinoso en que se encontraba, se decidió trasladar el Museo al Colegio Seminario de San Pio V, actual sede del Museo de Bellas Artes de Valencia.

Valencia Tour gratis

MERCADO DE CENTRAL Y MERCADO DE COLÓN

Quizá sea uno de los mercados más bonitos de España. En él podremos encontrar todos los productos típicos locales. Este mercado lo forman 400 comerciantes y diariamente pasan por él unas 1.500 personas.

Tiene una superficie de 8.000 m2 y está dividido en dos zonas, una para la venta de pescado y la otra para los productos traídos de la huerta y salazones.

La zona de huerta está cubierta por una cúpula de 30 metros de alto y otra cúpula más pequeña en la zona de pescado.

El mercado de Colón es un edificio construido entre los años 1914 al 1916 con una superficie de 3.500 m2 en el que encontrarás boutiques, restaurantes, floristerías, o cervecerías.

Visita Valencia gratis

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Data de finales del siglo XIX cuando José Rodrigo Botet donó a la ciudad de Valencia una impresionante colección paleontológica del Cuaternario de América de un gran valor tanto científico como museístico.

Cuando tuvo lugar el IV Centenario de la Universidad fue la primera vez que se mostró al público en el año 1902.

El museo se divide en cuatro secciones: Tecnología y conocimiento, El área de malacología, Ecosistemas valencianos y la Historia de la vida.

Tour gratuito Valencia

TORRE DEL MIGUELETE

La torre del Miguelete es el campanario, de estilo gótico, de la catedral de Valencia. Se ve la ciudad desde las alturas y es un emblema de la ciudad.

Está situado al lado de la puerta, también barroca, de la puerta de los Hierros en la plaza de la Reina.

Se empezó a construir en el siglo XIV y se terminó en el siglo siguiente.

La subida hasta arriba se hace mediante una escalera de caracol de 207 peldaños llegando a una plataforma circular en la que podrás ver todos los barrios de la ciudad de Valencia.

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Este edificio es un ícono de la ciudad de Valencia y la belleza de su interior no nos va a dejar indiferentes.

Destacamos el Oceanográfico, L’Hemisfèric y L’Umbracle.

  • El Oceanográfico de Valencia es el mayor acuario de Europa con más de 500 especies de animales en sus aguas. Hay tanto animales de agua cálida como de los polos.
  • En L’Hemisfèric tenemos una gran pantalla de cine IMAX y un planetario.
  • En L’Umbracle daremos paseo entre plantas autóctonas y varias esculturas.
  • En el Palacio de las Artes Reina Sofía está dedicado a las artes escénicas.
Tour libre Valencia

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

En esta plaza se halla el edificio de Correos y es la protagonista de la famosa mascletá, espectáculo pirotécnico para hacer temblar a la ciudad durante las fiestas de las Fallas.

Quizá a día de hoy la plaza sea ya totalmente peatonal, pero no son pocos los problemas para realizar este proyecto empezando por modificar algunas líneas del transporte público, respetar los espacios para colocar las mascletás y montaje de las Fallas municipales.

Free Tour Modernismo Valencia

PALACIO MARQUÉS DE DOS AGUAS

Inaugurado en el año 1999 y su interior consta de 10 salas diferentes una de la otra. Una de las salas más destacada es la de los dinosaurios y la colección paleontológica.

En su interior, también, está ubicado el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias Gonzáles Martí o ver el Salón chino, la Sala de Porcelana, el dormitorio del Marqués o el salón de baile.

Al entrar podremos tener una sensación de estar viviendo en siglos pasados y rememorar las vivencias de la burguesía de otros tiempos.

En la sala de los carruajes veremos la preciosa Carroza de las Ninfas o la Carroza de Oro, además de la Silla de Manos.

Free Tour en Valencia

CATEDRAL DE VALENCIA

Situada en el centro del casco antiguo de Valencia y entre las plazas de la Reina y plaza de la Virgen. Tiene varios estilos como el barroco, románico y gótico.

Construida sobre un templo romano en el siglo XIII y tiene tres puertas: la Puerta de los Apóstoles de estilo gótico, La Puerta de los Hierros barroca y la Puerta del Palau románica.

El campanario Miguelete está situado en la entrada principal al que se puede acceder mediante una escalera de caracol y disfrutar de unas preciosas vistas de toda Valencia.

En su interior se halla la Capilla de Santo Cáliz, que según la tradición, el Cáliz expuesto, fue utilizado por Cristo durante la Última Cena.

Free Tour por Valencia

PALACIO CERVELLÓ

Este palacio fue construido en el siglo XVIII de estilo neoclásico. Se halla en la plaza de Tetuán y fue la residencia oficial de monarcas como Fernando VII y aquí fue donde se firmó el decreto que disolvía las cortes y derogaba la Constitución de 1812 y su esposa María Cristina en el año 1840 abdicó de la regencia.

En su interior se encuentra el Archivo Municipal de Valencia y la Biblioteca Municipal Serrano Morales.

Las dependencias más importantes son la biblioteca y las dos salas reales de recepción de invitados.

Tour Valencia gratis

CASA-MUSEO BENLLIURE

En su interior encontramos la colección de la familia Benlliure y se recrea el ambiente que vivía una de las familias más importantes de Valencia, artísticamente hablando.

Era su vivienda que se convirtió en museo a partir del año 1937 y está situado en la calle Blanquerías, con más de 150 obras de José Benlliure Gil y 200 de su hijo, discípulo suyo y de Sorolla.

También tiene obras de Sorolla, Muñoz Degraín, una espléndida biblioteca, cerámicas o abanicos.

Free Tour Valencia

BASÍLICA DE LOS DESAMPARADOS

Fue construida entre los años 1652 al 1667 y situado en la Plaza de la Virgen donde también se encuentra la fuente alegórica del río Turia representando las antiguas ocho corrientes de agua: Quart, Favara, Mislata, Mestalla, Rascanya, Tormos, Benáger y Faitanar.

Se la conoce como la Basílica de la Virgen de los Desamparados y está considerada como la patrona de Valencia ciudad.

visita gratuita Valencia

IGLESIA DE LA COMPAÑÍA

También conocida como la Iglesia del Sagrado Corazón, data de 1595. En su día formó parte del patrimonio del que disponía la Compañía de Jesús, destacando la decoración interior.

Fue erigida sobre un terreno elegido por el propio San Francisco de Borja, para convertirla en la Casa Profesa de los Jesuitas. Tras la expulsión de los mismos en 1767, la iglesia fue destruida y levantada de nuevo.

Ha guardado el Archivo del Reino y recientemente se le ha elevado a basílica, con un lema: Un corazón habla a otro corazón.

Valencia Tour gratis

REAL COLEGIO SEMINARIO DEL CORPUS CHRISTI

Este ejemplo de arquitectura renacentista fue levantado desde 1586 hasta 1615. Su mecenas, el Patriarca San Juan de Rivera lo construyó para la educación de futuros sacerdotes que siguieran las disposiciones del Concilio de Trento. Precisamente por su fundador, los valencianos le conceden el nombre de Iglesia Museo del Patriarca.

Destaca su claustro y el interior de la Iglesia con sus frescos. Desde 2007 esta declarada como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.

Qué comer en Valencia

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN VALENCIA

Los espectaculares platos valencianos corresponden sin duda a la dieta mediterránea. Basados en ingredientes frescos y llenos de arroz, de la zona de la Albufera se obtiene el pescado, mientras que las carnes se obtienen de la zona interior. Ha popularizado varios platos en la gastronomía mundial, siendo el más famoso de todos la paella, aunque nombres como la Fideuá o la Horchata también tienen su alcance. Sin más, os recomendamos los siguientes manjares para vuestro disfrute:

  • ESGARRAET. Ensalada de pimiento rojo, a la que se le añade ajo, aceite de oliva y bacalao en salazón. Es típica de los bares y se sirve como tapa.
  • OLLA VALENCIANA. Se trata de un guiso típico de la Comunidad Valenciana, con Verduras tipo patata, nabo y apio, junto con legumbre tipo garbanzos y Carne, que puede ser desde chorizo, morcilla o  cualquier carne vacua o de cerdo, elaborado cociendo el conjunto y servido en bandejas distintas.
  • ASPENCAT. Un plato basado en hortalizas asadas, tales como el pimiento rojo, berenjenas, cebollas y tomates, servido a tiras, con aceite de oliva, ajo y perejil.
  • PAELLA VALENCIANA. El plato más conocido del este de España. En paellera, se coloca carne de pollo o conejo y se cuece junto al arroz y las verduras tipo judía verde. Puede llevar otros ingredientes como caracoles, pero hay uno, el azafrán, que le aporta sabor y su característico color amarillo.
  • ARROZ NEGRO. Realizado con calamares, se cuece el arroz en su tinta, lo que le confiere el color característico.
  • ARROZ A BANDA. Se trata de cocer el arroz con pescado, y se le añade también azafrán. En su consumición en pescado se come aparte con salsa de ali-oli.
  • ARROZ CON COSTRA. Se cuece el arroz, pero en cazuela de barro. Al acabar, se le añade huevo batido y se hornea, quedando una especie de «costra».
  • ARROZ AL HORNO. Se cuece el arroz en caldo de cocido y se hornea justo antes de servir.
  • ARROZ DEL SEYNORET. Se hace con pescado, pero al que se quitan todo tipo de espinas y va completamente limpio. 
  • FIDEUÁ. Muy parecido a la Paella, pero se realiza con ingredientes de marisco, como calamares y cigalas, sustituyendo ademas el arroz por fideos.
  • BUÑUELOS DE CALABAZA. Uno de los dulces típicos de Valencia, que se realiza cociendo la calabaza y empanándola con harina haciendo bolas. Luego se fríen y están exquisitas.
  • HORCHATA. Es curioso cómo el sabor característico de la Horchata viene de un tubérculo llamado chufa. Se elabora con azúcar y canela, convirtiéndose en la bebida más popular y refrescante del verano.

Descubre la historia de Valencia paso a paso

ORIGEN DE VALENCIA

  • Fueron los romanos los primeros que fundaron una pequeña comunidad junto al río y la llamaron Valentia allá por el año 138 a.C.
  • Cuando los romanos abandonaron Valentia en el siglo V d.C, llegaron los suevos, vándalos y alanos y posteriormente llegaron los visigodos, invadiendo las tierras.
  • En el congreso religioso celebrado en el año 546, el rey visigodo Leovigildo desterró a su hijo, el príncipe Hermenegildo.
  • Después vinieron los árabes, siglo VIII, que se establecieron en la zona durante casi nueve siglos. Su cultura, tradiciones y costumbres, nombres, etc., han quedado en nuestras raíces.
  • En el año 1094 fue Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador quien echó, parcialmente, a los árabes de la ciudad.
  • Después de un asedio durísimo, el rey de Aragón, Jaime I tomó definitivamente la ciudad en el año 1238.
  • En el siglo XV, la ciudad de Valencia tuvo un gran auge comercial y económico gracias al negocio a través del mar Mediterráneo, quedando patente en el edificio de La Lonja de la Seda, a día de hoy declarado Patrimonio de la Humanidad.

CRISTIANIZACIÓN DE VALENCIA

  • En este mismo siglo se construyeron la Catedral, la Torre del Miguelete o las torres de Quart y Serranos.
  • En el año 1492 los musulmanes que quedaban en la península fueron expulsado por los Reyes Católicos.
  • En el siglo XVII se decretó la expulsión de los moriscos, hecho que afectó a la economía y finanzas de la época y el Banco de Valencia declaró la bancarrota en el año 1613.
  • Tras la pérdida de los fueros valencianos, después de la guerra de Secesión durante los años 1702 al 1713, garantizando la independencia de la Corona de Aragón, y que había traído el rey Jaime I, se coronó el rey Borbón Felipe V.
  • En el año 1812 las tropas francesas invadieron la ciudad.
  • Durante la primera mitad del siglo XIX la ciudad de Valencia disponía de todas las herramientas para consolidar su comercio, y como consecuencia, su economía, con la exportación de naranjas, vino y arroz en vistas de que la industria de la seda, y con motivo de la competencia, sufría su declive.
  • En el año 1982 se nombra a Valencia como capital de la Comunidad Valenciana.