FREE TOUR MÚNICH EN ESPAÑOL

LOS MEJORES FREE TOURS DE MÚNICH EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

5 ACTIVIDADES

2:30 h.
15 €

Cancelación gratuita

En la Capital del Movimiento, te contaremos los orígenes del Partido Nazi y la ascensión de Adolf Hitler al poder. Conocerás todo acerca del fallido Golpe de Estado de 1923, el llamado Putsch de Munich contra el Gobierno Bávaro. Mostraremos el Führerbau, la oficina de Adolf Hilter.  Nombraremos los tratados de Múnich o descubriremos la antigua sede de la Gestapo y las cicatrices que dejó la Segunda Guerra Mundial. Acabaremos con el Monumento conmemorativo a las Víctimas del Nacional-Socialismo con los Templos de Honor o Ehrentempel, mientras contemplamos la majestuosa Königsplatz, el lugar donde se realizaban los principales desfiles del partido. En español.
En la Capital del Movimiento Nacionalsocialista te llevamos a descubrir la llegada al poder de Adolf Hitler y creación del Tercer Reich. En español.
2:30 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

En el Free Tour por Múnich comenzaremos en Marienplatz para recorrer los orígenes de este tesoro bávaro. Conoceremos la Frauenkirche, la Iglesia de Nuestra Señora, hablaremos del carrillón más famoso Glokenspiel o del principio del Oktoberfest, caminando hasta la cervecería más famosa de Múnich, Hofbräuhaus. Recorreremos los principales lugares de interés de Múnich, con sus calles medievales, contando la historia de la familia real Bávara. Además de la Residencia Real, hablaremos de la Iglesia de los Teatinos, el Camino Dorado e incluso introduciremos el pasado Nacionalsocialista de Múnich. No te pierdas el Ayuntamiento,  la Iglesia de San Pedro, Odeonsplatz, la Ópera y los grandes lugares de la Capital Bávara. Todo en un tour completamente en español.
El Free Tour por Múnich que nos introduce en los lugares imprescindibles a visitar en la Capital Bávara. Descubre el pasado en un tour en español.
2:30 h.
13 €

Cancelación gratuita

Vente a conocer los principales mercadillos navideños de Múnich y llénate de espíritu navideño, mientras escuchamos canciones típicas, vemos el gran árbol de Navidad de Marienplatz y  contamos todas las curiosidades y tradiciones alemanas. Recorre con nosotros en Chriskindlmarkt, Winterzaubermarkt, o el Mercado de Isartor. Prueba el Glühwien, el vino caliente, y llénate de magia, de olor a jengibre y de alegría, mientras visitamos puestos típicos de artesanía, disfrutamos de la decoración navideña o vemos una de las iglesias más bonitas de Múnich, Asamkirche. Todo en un tour para disfrutar la Navidad en español en Múnich.
Un tour por los principales mercadillos navideños de Múnich mientras aprendemos las costumbres y tradiciones muniquesas. En español.
2:30 h.
15 €

Cancelación gratuita

Descubre la Cara Oculta de Múnich, en un tour repleto de Misterios, leyendas e historias escabrosas. Hablaremos de traiciones, robos, engaños, hijos bastardos y almas errantes, mientras visitamos los rincones más escondidos de la Capital Bávara. Tétricas reliquias, Mitos que no te cuentan en otros tours y simbología masónica. Atrévete a descubrir a las brujas y los aquelarres, los oficios del Verdugo o una de las sociedades Secretas más populares de la historia, los Illuminati de Baviera. Todo en una visita que recorre la Iglesia de San Pedro, la Iglesia de San Miguel o la Iglesia de la Trinidad. Envuélvete en el medievo y descubre Múnich a través de sus leyendas completamente en español.
Descubre la cara oculta de Múnich a través de sus leyendas y misterios, mitos y sociedades secretas. Solamente en español.
2:30 h.
15 €

Cancelación gratuita

En este recorrido te mostramos por dónde se movía la resistencia alemana. Los héroes anónimos que lucharon contra el nazismo, a pesar del terror impuesto por el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán. Visita la antigua Central de la Luftwaffe, mientras recordamos la conspiración contra el Fürher llamada Operación Valkiria. Recorre las calles donde entre las sombras se escondían los que no querían soportar el peso de la esvástica. Conoce las apasionantes historias de Georg Elser o la Rosa Blanca, a la vez que visitamos la Universidad de  Múnich, el Ministerio Central, la Cancillería Bávara o la Casa del Arte. No te pierdas un tour desde el «lado rebelde», que te muestra las caras de aquellos que dieron sus vidas por la libertad. En español.
Conoce a los héroes de la resistencia nazi, la Operación Valkiria y los actos que cambiaron el curso de la historia. Solamente en español.
Castillo de Neuschwanstein

EXCURSIÓN AL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN

En esta excursión desde el centro de Múnich, descubriremos el Castillo más famoso de Alemania, el llamado Castillo del Rey Loco, o el Castillo de la Bella Durmiente, ya que Walt Disney se inspiró en él. Conoceremos el pueblo de Hohenschwangau, la Garganta de Pöllat con su cascada y las mejores vistas del castillo y del Lago Alpsee. Recorre los Alpes bávaros y conoce a Luis II de Baviera, sus sueños y su enigmática muerte. Todo ello en un recorrido en español.

ESTE TOUR INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA EN TREN O AUTOBÚS. SE DARÁ LA POSIBILIDAD DE VISITAR EL INTERIOR DEL CASTILLO CON UN COSTE ADICIONAL DE 13.50 € POR PERSONA.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 9:00 h.

DURACIÓN

9:00 h.

PRECIO

Adultos 45 €/persona; Estudiantes 42 €/persona; Niños 20 €/persona

RESTRICCIONES

NO APTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.

Excursión a Salzburgo

EXCURSIÓN DE UN DÍA A SALZBURGO DESDE MÚNICH

Descubre con nosotros el lugar de nacimiento de Mozart, en una excursión de un día a Salzburgo. Recorre los Alpes bávaros y disfruta de los preciosos paisajes. Conoce el casco antiguo de Salzburgo con el Antiguo Mercado del siglo XIII, la Iglesia y Monasterio de San Pedro, camina por los Jardines Mirabell, donde se rodó Sonrisas y Lágrimas. Entraremos a la imponente Catedral de Salzburgo, veremos la casa de Mozart y daremos tiempo libre para recorrer los rincones más bonitos de Sazlburgo por tu cuenta. En español.

ESTE TOUR INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA EN TREN O AUTOBÚS.

HORARIO

MARTES, JUEVES Y DOMINGOS A LAS 9:15 h.

DURACIÓN

6:00 h.

PRECIO

Adultos 45 €/persona; Estudiantes 42 €/persona; Niños 20 €/persona

Tour de la cerveza Munich

TOUR DEGUSTACIÓN DE CERVEZA BÁVARA

Sumérgete en plena cultura alemana, degustando 3 de las mejores cervezas de Múnich, en nuestro tour de cata de cerveza . Conocerás la historia y curiosidades, el Biergärten más famoso de la ciudad, y una de las cervecerías más famosas de Munich. Contaremos todo acerca de la Ley de la pureza de la cerveza de 1516, hablaremos de Guillermo IV de Baviera, y de los ingredientes que puede llevar la cerveza de Alemania. Totalmente en español.

EL PRECIO DEL TOUR INCLUYE TRES CERVEZAS DE 0,3 l Y UN PRETZEL TÍPICO ALEMÁN. EN EL CASO DE LOS MENORES INCLUYE 2 BEBIDAS SIN ALCOHOL Y UN PREZTEL.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 18:00 h.

DURACIÓN

4:00 h.

PRECIO

Adultos 24 €/persona; Estudiantes 22 €/persona; niños (de 4 a 17 años) 17 €/persona

Campo de Concentración de Dachau

TOUR AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE DACHAU

En el Tour al Sitio Conmemorativo de Dachau, conoceremos el primer campo de concentración permanente nazi. Operativo desde 1933, semanas después de que Adolf Hitler se convirtiera en Canciller Alemán, Heinrich Himmler abriría Dachau. Más de 200.000 prisioneros fueron cautivos durante 12 años. Veremos lo que queda de sus edificios, barracones, el Antiguo Campo de entrenamiento de las SS, la plaza de pasar lista (Appellplazt) y el Monumento al prisionero desconocido. Descubriremos los monumentos religiosos de los alrededores y el Monumento Internacional de Nandor Glid. El tour es completamente en español.

EL PRECIO DEL TOUR INCLUYE EL TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 8:45 h.

DURACIÓN

5:00 h.

PRECIO

Adultos 26 €/persona; Estudiantes 24 €/persona.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AÚN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

MÚNICH, LA BELLEZA DE BAVARIA

Múnich es la Capital de Bavaria, una de las ciudades más bonitas de Alemania y un auténtico cuento de hadas. Sus alrededores son lugares de ensueño, ya que está rodeada por los maravillosos paisajes de los Alpes Bávaros. Situada en la zona sur de Alemania, lindando con la zona del Tirol Austriaco, es una de las ciudades más caras del país y la tercera en importancia tras Berlín y Hamburgo. Al igual que la Capital alemana, Múnich también tuvo que ser reconstruida tras los bombardeos que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial.

La habitan aproximadamente un millón y medio de personas, que conviven con casi 200.000 turistas cada año, haciéndola una ciudad cosmopolita de corazón. Una ciudad que a finales de Septiembre se transforma y organiza el famoso festival Oktoberfest, desde 1810, donde se comprueba la fantástica cultura cervecera de los llamados «Muniqueses». Un lugar lleno de historia, cuna del nazismo y con un enorme atractivo natural.

Múnich se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Alemania por derecho propio. Sus espectaculares alrededores son paisajes de película, pero la ciudad en sí misma invita a perderse por sus calles medievales, probar su cerveza, subirse a sus torres y conocer a su gente. Si decides venir, recuerda, como dicen ellos con su lema: «München mag Dich», es decir, a Múnich le gustas. Vente a verla.

QUÉ VER y hacer además del TOUR GRATIS MÚNICH

MARIENPLATZ

Es el Centro neurálgico de Múnich. En ella podremos observar varios de los monumentos más importantes de la ciudad, que también hemos incluido en esta lista. Sin duda una visita imprescindible e inevitable si visitas Múnich.

En el centro de la plaza se dispone una columna con la imagen dorada de la Virgen María, patrona de Baviera. Fue colocada en esta plaza en conmemoración de la victoria contra los suecos en la Guerra de los Treinta Años, durante el siglo XVII.

NUEVO AYUNTAMIENTO

Edificio neogótico situado en Marienplatz y decorado con diferentes estatuas, pináculos y gárgolas. En su centro tiene una torre de 85 metros de altura. Su patio interior y su restaurante  son dignos de verse. Justo enfrente a la torre a las 11:00 h y a las 12:00 del mediodía es justo el momento de oír el famoso Carrillón de Múnich junto con el desfile de las 32 figuritas.

Los de la fila superior celebran un torneo en honor a la boda del Duque Guillermo y las de la hilera inferior representan el Baile de los Barrileros.

FRAUENKIRCHE

Es la Iglesia de Nuestra Señora, Catedral católica de la ciudad. Es la iglesia de ladrillos mas grande de Europa. La mandó construir la familia Wittelsbach cuando estuvieron en el trono durante 6 siglos. Data del siglo XV y es de estilo gótico. Sus torres tienen una altura de 99 metros.

KAUFINGER STRASSE

Calle peatonal y la calle más comercial de Múnich, en Kaufingerstraße encontraremos, además de muchos comercios, abundantes restaurantes, bares o cervecerías. De esta plaza podremos tomar Neuhauser Strasse, que también es peatonal, para llegar a la Karlplatz, una de las plazas mas monumentales de Múnich.

IGLESIA DE SAN MIGUEL

Es una pequeña iglesia ubicada en la calle Neuhauser. De estilo renacentista con una segunda bóveda más grande del mundo tras la del Vaticano. Entre los 42 monarcas de la Casa de Wittelsbach enterrados en su cripta, se encuentra Luis II de Baviera.

VIKTUALIENMARKT

Mercado ubicado en una enorme plaza desde hace casi dos siglos y que abre todos los días excepto los domingos.

Es sede de gran cantidad de tiendas gourmet, tiene los mejores quesos, aceitunas o productos tradicionales. Aquí podremos degustar la cocina típica bavaresa en uno de los muchos puestecillos con comida elaborada.

HOFBRÄUHAUS

Entre las muchas que hay en Múnich, esta es la cervecería más famosa. Tiene un conjunto de enormes salas abovedadas en donde podrás saborear una buena cerveza en un gran ambiente. Este templo a la cerveza lleva dos siglos sirviendo sus jarras para brindar con quien te toque al lado. En este icono de la ciudad de Múnich hay que saber que las mesas se comparten y nunca sabes quién te va a tocar de vecino.

RESIDENZ

Fue el palacio principal de la Casa de Wittelsbach en Múnich y desde aquí se gobernaron, los dominios bávaros, durante siglos, además, cada monarca que llegaba, hacía la ampliación de las dependencias a su antojo. En su interior tiene la mayor sala renacentista palaciega al norte de los Alpes. Se construyó durante la segunda mitad del siglo XVI por orden de Alberto V.

ASAMKIRCHE

Es la iglesia rococó mas maravillosa que hay en Múnich. Desde Virtualienmarkt se toma la calle Rosental y luego Sendlinger y llegamos a la iglesia. Es un templo pequeño decorado con mnultitud de detalles. Tiene unas columnas salomónicas preciosas y un fresco que cubre todo el techo.

TORRE DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO

Las mejores vistas de Múnich se pueden observar desde la cima de la torre de esta iglesia. Veremos la belleza de la Marienplatz desde arriba y quedaremos encantados. Lo malo es que, para ello, tendremos que superar la subida de 306 peldaños que tiene la escalera hasta llegar a los 56 metros de altura que tiene la torre. Merece la pena.

TEATRO CUIVILLIÉS

Es un pequeño teatro rococó que forma parte de la Residenz de la ciudad. Diseñado por el arquitecto francés François de Cuivilliés y construido en el siglo XVIII.

Por desgracia las pinturas del techo se han perdido, aunque el conjunto de dorados, querubines y demás decoraciones, hacen de él un teatro precioso, además de una referencia del barroco de Múnich.

ODEONSPLATZ

Una de las plazas más bonitas de Múnich, que está situada al lado de la Residenz. En ella encontraremos la Theatinerkirche, una de las iglesias más importantes de Múnich.  Esta iglesia está pintada en color amarillo mostaza y construida para conmemorar el nacimiento de Maximiliano II Manuel de Baviera en el año 1662.

MUSEO DE LA BMW Y BMW WELT

Si se tiene afición por el motor, no se puede perder la visita a este museo en el que habra experiencias relacionadas con la marca y el mundo del automóvil. En él podremos subirnos a coches o motos jugando a ser profesionales del motor con varios juegos interactivos. Hasta podremos jugar al golf.

ALLIANZ ARENA

El estadio de fútbol más moderno del mundo está en Múnich y pertenece a uno de los mejores equipos de fútbol europeos. El Bayern de Munich, cada vez que juega de local, se mide las caras frente su adversario en este coliseo de la arquitectura.

Su exterior e interior se ilumina de un rojo fuego durante los partidos de fútbol, haciendo de este estadio, uno de los templos futbolísticos más temidos por los rivales.

OLYMPIAPARK

El Parque construido para los Juegos Olímpicos de 1972. Se puede recorrer el complejo y sus instalaciones. Incluso se puede subir al Olympiaturm, una torre de 190 de altura, de telecomunicaciones, con una de las mejores vistas de Munich

PALACIO DE NYMPHENBURG

Es el Palacio de verano de la Casa de Baviera ubicado en el mismo Múnich. No está exactamente en el centro, si no, un poco apartado de la ciudad. Tiene unos jardines en donde los reyes practican la caza. El palacio es de estilo barroco y se pueden conocer las habitaciones donde nació el Rey Loco, Luis II de Baviera.

Qué comer en Munich

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN MUNICH

La cocina de la ciudad de Munich será la misma que podemos encontrar en Alemania, si bien es cierto, por esta zona está influenciada en mayor medida por la cocina extranjera. Sus especialidades suelen estar basadas en harina y son platos fuertes en su mayoría. La capital bávara no es en absoluto barata, pero sí dispone de una gran calidad en restaurantes y cervecerías típicas. Nuestras recomendaciones para que nos sumerjamos de lleno en su gastronomía son:

  • PRETZELS. Panecillos crujientes realizados con harina de trigo, agua , margarina, aceite, levadura y malta de cebada. Se encuentran para acompañamiento en la mayoría de las mesas de los restaurantes.
  • DAMPFNUDELN. Buñuelos elaborados a base de harina, leche, levadura, azúcar, una pizquita de sal, grasa y se rellenan de carne.
  • WEISSWURST. Salchichas blancas, de carne de cerdo, ternea, especias y tocino de lomo.
  • BAMBERGER ZWIEBEL. Se trata de albóndigas envueltas en bacon servidas con una salsa a base de cerveza.
  • OBATZDA. Se trata de quesos tipo Camembert, rociados con pimentón dulce, la típica paprika y cebollas. Se sirven para untar en pan.
  • RHEINISCHER SAUERBRATEN. Se trata de un asado de adobo de carne, con vinagre, agua, caldo de verduras y especias. Se suele dejar varios días para su correcta preparación. Antiguamente se podía ver tan sólo con carne de caballo, pero cada vez más se está dejando de lado y se sirve con carne de ternera.
  • MATJES. Arenques marinados o en salmuera. Hay una variedad llamada ROLLMOPS, en la que se sirve el arenque enrollado sobre un pepinillo.
  • KÄSESPATZLE. Pasta típica alemana. Se trata de macarrones a los cuales se les complementa con carne y mucho queso fundido.
  • TELLERFLEISCH. Estofado de ternera servido con puré de patata.
  • SCHWEINEBRATEN. Carne de cerdo asado acompañado de repollo o la típica lombarda cocida.
  • WEINSTUBEN SCHNITZEL. Filete de ternera empanado. Servido como en esta zono con puré de patatas y pepinillos.
  • SPANFERKEL. Cochinillo estofado.
  • SCHWEINSHAXE. Se trata del típico codillo de cerdo servido en un plato con patatas o repollo.
  • RADLER. Cerveza mezclada con limonada.

Descubre la historia de Munich paso a paso

ORIGEN DE MUNICH

  • La región de Baviera, primero, estuvo habitada por los celtas y los romanos, de la mano de Tiberio y Druso, la conquistaron en el año 15 a. C.
  • Después fueron otros pobladores como los marcomanos, que expulsaron a los Boios de Bohemia y los suevos los que se instalaron en la zona llamada Boiaria.
  • Enrique el León fundó, junto al río Isar, la ciudad de Múnich en el año 1158, y la fundó allí para potenciar el comercio medieval de la sal.
  • Hizo construir un puente en la ciudad para que pudieran pasar el oro blanco, es decir, la sal. Gracias a este puente, la ciudad recibía dinero de los impuestos por circular por él.
  • Fue entonces cuando se le otorgó el estatus de ciudad y se construyó la primera muralla, para defenderse de posibles invasores.
  • Por toda la ciudad de Múnich encontraremos estatuas representando a leones en conmemoración a Enrique de León.
  • Los terrenos donde se asentó eran propiedad de unos monjes de los que tomó el nombre de “Munchen”.

MUNICH HASTA EL SIGLO XVI

  • Puesto en guerra, Enrique de León, contra Federico Barbarroja, aquel, fue derrotado y tuvo que abandonar la ciudad.
  • Munchen fue entregada por Federico al duque Otón de Wittelsbach, en el año 1180 y con este hecho empezó la dinastía de los Wittelsbach, que duraría hasta el final de la Primera Guerra Mundial.
  • En el año 1254 la familia Wittelsbach se trasladó al completo a Múnich y poco a poco, sus hijos y nietos, serían reyes de Baviera.
  • Un gran incendio destruyó la ciudad, además de sufrir distintas guerras internas entre los burgueses venidos a menos junto con el pueblo contra el poder de ese momento.
  • La ciudad fue reconstruida posteriormente, por el emperador Luis IV de Baviera, de esta época data la construcción de la Catedral de Múnich.
  • Múnich se convirtió en la capital del Ducado de Baviera en el año 1504 y en 1506, Alberto IV proclamó la indivisibilidad del ducado para terminar con los enfrentamientos de todos aquellos que aspiraban al poder.
  • Se publicó la Ley de Pureza de la Cerveza.

HASTA EL SIGLO XIX

  • La ciudad participó en las luchas entre reformistas y contrareformistas.
  • En el año 1583, se empezó a construir la Iglesia de San Miguel y poco después se construyó la cervecería Hofbräuhaus.
  • Por su defensa del catolicismo durante la Guerra de los Treinta Años, fue nombrada la Roma Germánica.
  • Una vez finalizada empezó la recuperación de la ciudad.
  • En el año 1806 uno de los miembros de la familia Wittelsbach, Maximiliano I de Baviera, sube al trono convirtiéndose en el primer rey de Baviera.
  • Fue un rey cercano al pueblo y quiso acercarles la cultura. Construyó el Hofgarten, un jardín en el centro de Múnich, que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, pero que fue reconstruido posteriormente.
  • A la muerte de Maximiliano I de Baviera, le sucedió en el trono su hijo Luis I. La celebración de su boda se recuerda todos los meses de octubre de todos los años, incluso en la actualidad.
  • La debilidad de Luis I eran las mujeres, le gustaban tanto que quiso construir una sala de las bellezas en el Palacio de Nymphenburg. Su amante mas conocida fue Lola Montez, actriz y bailarina irlandesa. Por la relación con ella, tuvo que abdicar, dejando el trono a su hijo Maximiliano II.

SIGLO XX

  • Este rey fue, intelectualmente, muy superior al resto de la dinastía y creó el consejo de sabios.
  • Cuando murió le sucedió en el trono su hijo Luis II, que durante su reinado tuvo lugar, en Alemania, su unificación. Se dio a la bebida y a las fiestas hasta que un buen día apareció muerto en el lago de Starnberg. A este rey se le conoce como el Rey loco.
  • Subió, entonces, al trono su tío Leopold, porque Luis II, murió sin tener descendencia, y después de aquél, le sucedió Luis III.
  • Cuando Baviera dejó de ser monarquía se convirtió en república en el año 1913 ya que los que tenían que ser reyes, no querían serlo.
  • A partir de la Primera Guerra Mundial, Múnich estuvo dominada por el Nacionalsocialismo y ya a partir de la Segunda Guerra Mundial sufrió unos muy graves bombardeos.
  • Después de cada conflicto bélico, Múnich, siempre resurgía y se recuperaba, así se mantuvo como uno de los principales centros comerciales, financieros y cultuales de Europa.
  • Actualmente el arte y la industria conviven perfectamente en esta ciudad, tiene algunos de los museos mas modernos de empresas multinacionales.