MEDIDAS COVID-19

Por desgracia los tiempos que nos ha tocado vivir con la aparición de la pandemia del coronavirus Covid-19 son un tanto inciertos. Debido a que no sabemos cuánto tiempo vamos a tener que esperar a recuperar nuestra normalidad, y realizar nuestras actividades de una forma habitual, os presentamos una serie de medidas que están adoptando los operadores de las diferentes ciudades, para el correcto desarrollo de los tours.

Esta información es de carácter general, siendo aplicada por cada uno de los operadores de una forma diferente, añadiendo o retirando alguna de estas recomendaciones, pero preferimos avisar de una forma previa para no llevarnos la sorpresa al aparecer en el punto de encuentro.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA COMBATIR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19

1 – Se reduce el número máximo de asistentes a los grupos de free tours.

La legislación está cambiando en toda Europa y, en ocasiones, de un día para otro. Las autoridades han presentado diferentes niveles de alarma, reduciendo la cantidad máxima de personas o permitiendo la inclusión de mas invitados dependiendo de la incidencia acumulada en muchos casos. A pesar de nuestras reservas y de hacer todo lo posible por incluir a todos los que quieren asistir a los free tours, nos es imposible actuar de una forma correcta en estos tiempos tan inciertos.

Por ello, nuestra recomendación es una vez realizada la reserva, contactar con la empresa operadora para asegurar que el tour va a salir de una forma correcta y de que nuestra plaza está asegurada. Lamentamos las molestias que se puedan causar por parte de estos cambios tan rápidos pero no podemos hacer nada para combatirlos. Además, normalmente los operadores no cuentan a los niños en la contabilización de asistentes, pero debido a la situación actual, sí se tendrán que tener en cuenta a la hora de armar los grupos.

2 – Uso de mascarilla durante todo el tour.

En algunos países es completamente obligatorio, incluso en actividades al aire libre, llevar la mascarilla puesta. En los grupos de free tours se exigirá llevar mascarilla por parte de los asistentes si quieren asistir, al igual que el guía llevará mascarilla en todo momento durante la explicación. Además, durante los recorridos es posible que nos paren las autoridades correspondientes para comprobar que seguimos todas las advertencias de seguridad.

La mascarilla será responsabilidad del asistente. Los guías de los diferentes free tours o tours de pago no tendrán la responsabilidad de llevar mascarillas para el grupo. Cada asistente deberá costear su mascarilla de la misma forma que el guía costeará la suya. Sabemos que puede ocasionar molestias de entendimiento, pero haremos lo posible para que la información llegue de forma correcta.

3 – Separación de personas en los grupos.

Se ha comprobado que mantener un distanciamiento social, ayuda a combatir la propagación del  virus. Por ello, siempre que sea posible, intentaremos mantener una distancia de dos metros por cada persona siempre  que no sean convivientes. En aquellos lugares que la operativa no lo permita, por ser demasiado estrechos o ciertamente pequeños en superficie, se intentarán evitar en la medida de lo posible, o se pasará de una forma más rápida para evitar el posible tiempo de exposición al virus.

4 – Evitaremos entrar el lugares cerrados.

Las rutas de los diferentes tours pueden llevar asociada la entrada a algunos lugares interiores. No en todos los free tours se entra en los monumentos, pero algunos sí que lo suelen incluir de una forma normal. Actualmente es muy difícil por ese cambio de normativas tan rápido,  saber o no si el lugar correspondiente va a estar disponible para su visita. Por ello, las visitas en formato free tour, se abstendrán de entrar en ningún lado, evitando los espacios cerrados que son tan problemáticos y llevan asociados un incremento de los contagios.

En cuanto a los tours de pago que llevan asociada la entrada a alguno de los monumentos, queda bajo la responsabilidad de los operadores informar de la situación a los clientes correspondientes, para evitar sorpresas. En caso de cierre del monumento y no poder relizar el tour, buscafreetour estudiará el caso para realizar la devolución del importe en caso de haber abonado la reserva previamente.

5 – No se darán folletos ni mapas impresos.

De forma habitual, los guías de free tours entregan material publicitario a los diferentes asistentes de free tours. En la actualidad, para evitar la transmisión por contacto, no se aportará dicha información en ningún momento del tour, para evitar contagios. El guía podrá remitir a las web correspondientes para la entrega de información, pero no llevará en su caso ningún tipo de propaganda para repartir.

6 – Se evitará el contacto físico con el guía y los asistentes.

De la misma forma que intentaremos estar lo más separados posible entre los miembros del grupo de asistentes, el contacto con el guía será completamente nulo. Se evitarán los saludos habituales al comienzo de la actividad y las despedidas correspondientes a la finalización de los paseos. Se trata de evitar, en la medida de lo posible, llevarse una sorpresa por realizar una actividad lúdica.

Hay que tener en cuenta, además, que para el guía es un trabajo y debe seguir realizándolo de forma habitual. En caso de contagio por no seguir la normativa correspondiente, cesará en su actividad económica, amén de las consecuencias físicas de haberse contagiado. Está entre todos la posibilidad de acabar con este virus, pero si actuamos de forma responsable y siguiendo las recomendaciones.