FREE TOUR VIENA
LOS MEJORES FREE TOURS DE VIENA EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.
ACTUALMENTE:
0 ACTIVIDADES
LOS MEJORES TOUR DE VIENA EN ESPAÑOL
Con el Free Tour en Viena por la zona del centro, descubrirás la grandeza de la Capital Imperial. Desde la plaza Albertinaplatz, recorreremos el corazón de Austria, caminando por sus calles y conociendo la historia del Emperador Francisco José I, su esposa Sissi Emperatriz, caminaremos hasta la Plaza de San Miguel para ver la Columna de la Peste, la Cripta Imperial y hablar de la cuna de la música clásica Europea. Nombraremos a Mozart, a María Teresa de Austria y a José II. Veremos la Catedral de San Esteban y nos adentraremos al Barrio Judío, para hablar del Triángulo de las Bermudas y la Iglesia de San Ruperto. Todo ello en Español.
HORARIO
TODOS LOS DÍAS A LAS 10:00 h.
DURACIÓN
2:30 h.
PRECIO
LIBRE
Con el Free Tour en Viena por la zona del centro, descubrirás la grandeza de la Capital Imperial. Desde la plaza Albertinaplatz, recorreremos el corazón de Austria, caminando por sus calles y conociendo la historia del Emperador Francisco José I, su esposa Sissi Emperatriz, caminaremos hasta la Plaza de San Miguel para ver la Columna de la Peste, la Cripta Imperial y hablar de la cuna de la música clásica Europea. Nombraremos a Mozart, a María Teresa de Austria y a José II. Veremos la Catedral de San Esteban y nos adentraremos al Barrio Judío, para hablar del Triángulo de las Bermudas y la Iglesia de San Ruperto. Todo ello en Español.
En este tour por el centro histórico de Viena, te descubrimos los secretos mejor guardados de la historia. Hablaremos de la Fuente del Danubio, de Leonardo da Vinci y su cuadro de La Última Cena. Visitaremos el Museo del Palacio Albertina, para disfrutar del privilegio de situarnos en los lugares reservados en exclusiva para la Familia Imperial. Recorreremos los Jardines del Palacio Hofburg y veremos los establos con sus caballos Lizzipanos. Hablaremos del Café Central, donde personajes como Trotsky, Sigmund Freud o Stefan Zweig eran clientes habituales, Conoceremos el Ringstraße y hablaremos del Ayuntamiento, Universidad, el Teatro Nacional y por último, el Pasqualatihaus de Beethoven. Completamente en Español.
HORARIO
MARTES Y JUEVES A LAS 13:30 h.
DURACIÓN
2:30 h.
PRECIO
24 €/persona

- MARTES Y JUEVES A LAS 13:30 h.
- DURACIÓN 2:30 h.
- PRECIO: 24€/persona
TOUR HISTÓRICO EN VIENA
PRÓXIMAMENTE
En este tour por el centro histórico de Viena, te descubrimos los secretos mejor guardados de la historia. Hablaremos de la Fuente del Danubio, de Leonardo da Vinci y su cuadro de La Última Cena. Visitaremos el Museo del Palacio Albertina, para disfrutar del privilegio de situarnos en los lugares reservados en exclusiva para la Familia Imperial. Recorreremos los Jardines del Palacio Hofburg y veremos los establos con sus caballos Lizzipanos. Hablaremos del Café Central, donde personajes como Trotsky, Sigmund Freud o Stefan Zweig eran clientes habituales, Conoceremos el Ringstraße y hablaremos del Ayuntamiento, Universidad, el Teatro Nacional y por último, el Pasqualatihaus de Beethoven. Completamente en Español.
En este Tour recorreremos los vestigios del Imperio Austriaco. Conoceremos a la Casa Habsburgo, pasaremos por la Catedral de San Esteban, la Escuela Española de Equitación, y el Palacio Hofburg, la residencia de invierno de Isabel de Baviera. Caminaremos por Heldenplatz y el Jardín Burggarten para ver la Estatua de Mozart. Hablaremos del Parlamento Austriaco y de la maravillosa Ópera Estatal. Es más, este tour incluye la entrada para visitar por dentro el edificio de la Ópera Estatal, y quedar prendado de la majestuosidad de su arquitectura. En español.
HORARIO
SÁBADOS A LAS 13:30 h.
DURACIÓN
2:30 h.
PRECIO
28 €/persona

- SÁBADOS A LAS 13:30 h.
- DURACIÓN 2:30 h.
- PRECIO: 28 €/persona
TOUR VIENA IMPERIAL
PRÓXIMAMENTE
En este Tour recorreremos los vestigios del Imperio Austriaco. Conoceremos a la Casa Habsburgo, pasaremos por la Catedral de San Esteban, la Escuela Española de Equitación, y el Palacio Hofburg, la residencia de invierno de Isabel de Baviera. Caminaremos por Heldenplatz y el Jardín Burggarten para ver la Estatua de Mozart. Hablaremos del Parlamento Austriaco y de la maravillosa Ópera Estatal. Es más, este tour incluye la entrada para visitar por dentro el edificio de la Ópera Estatal, y quedar prendado de la majestuosidad de su arquitectura. En español.
Este palacio, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un viaje en el tiempo perfecto para conocer la corte imperial de la época. Recorre las diferentes estancias y habitaciones, siéntete un rey o una reina caminando por los pasillos de palacio. Entra al gran salón y baja a pasear por los jardines barrocos. Subiremos a la Gloriette con una de las mejores vistas panorámicas de todo Viena. Aprenderemos a cocinar el famoso Strudel de manzana y visitaremos el jardín zoológico más antiguo del mundo. Todo ello en una visita en español.
NOTA: SE REQUIERE UN BILLETE DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA REALIZACIÓN DEL TOUR. DE 2,40 €/persona. NO INCLUIDO EN EL TOUR.
HORARIO
SÁBADOS A LAS 14:30 h.
DURACIÓN
2:30 h.
PRECIO
34 €/persona

- SÁBADOS A LAS 14:30 h.
- DURACIÓN 2:30 h.
- PRECIO: 34 €/persona
TOUR AL PALACIO DE SCHÖNBRUNN
PRÓXIMAMENTE
Este palacio, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un viaje en el tiempo perfecto para conocer la corte imperial de la época. Recorre las diferentes estancias y habitaciones, siéntete un rey o una reina caminando por los pasillos de palacio. Entra al gran salón y baja a pasear por los jardines barrocos. Subiremos a la Gloriette con una de las mejores vistas panorámicas de todo Viena. Aprenderemos a cocinar el famoso Strudel de manzana y visitaremos el jardín zoológico más antiguo del mundo. Todo ello en una visita en español.
NOTA: SE REQUIERE UN BILLETE DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA REALIZACIÓN DEL TOUR. DE 2,40 €/persona. NO INCLUIDO EN EL TOUR.
Con este tour descubriremos la historia de la Segunda Guerra Mundial en la Ciudad de Viena. Desde el famoso Anschluss y la inclusión dentro del territorio alemán, a las cicatrices postguerra que han quedado por las calles austriacas. Recorreremos la Plaza de los Héroes, el Monumento al Holocausto, la Academia de las Artes y el Monumento contra la Guerra y el Fascismo, para después, culminar la visita en el Barrio Judío y la única Sinagoga. Hablaremos de cómo Viena estuvo dividida durante la guerra o por qué sigue existiendo el Monumento de los Héroes del Ejército Rojo. Todo ello en español.
HORARIO
SÁBADOS A LAS 14:30 h.
DURACIÓN
2:30 h.
PRECIO
22 €/persona

- SÁBADOS A LAS 14:30 h.
- DURACIÓN 2:30 h.
- PRECIO: 22 €/persona
TOUR SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN VIENA
PRÓXIMAMENTE
Con este tour descubriremos la historia de la Segunda Guerra Mundial en la Ciudad de Viena. Desde el famoso Anschluss y la inclusión dentro del territorio alemán, a las cicatrices postguerra que han quedado por las calles austriacas. Recorreremos la Plaza de los Héroes, el Monumento al Holocausto, la Academia de las Artes y el Monumento contra la Guerra y el Fascismo, para después, culminar la visita en el Barrio Judío y la única Sinagoga. Hablaremos de cómo Viena estuvo dividida durante la guerra o por qué sigue existiendo el Monumento de los Héroes del Ejército Rojo. Todo ello en español.
OPERADOR
En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.
PUNTO DE ENCUENTRO
También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.
¿AUN TIENES DUDAS?
Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.
VIENA, LA CAPITAL DEL IMPERIO
Viena es hoy la Capital de Austria, y representa la grandeza del llamado Imperio Austriaco. Es una ventana a la historia y a la casa de los Habsburgo. En ella se pueden admirar los palacios más grandes y bellos del mundo, museos, monumentos y diversos lugares dignos de los reyes. Sus avenidas son amplias, majestuosas, pasear por sus calles es tocar la riqueza de antaño. No hay detalle que se le eche en falta, ya que todo está cuidado para sumergirnos de lleno en el pasado.
Situada a orillas de Danubio, con unos dos millones de habitantes, se la considera la Ciudad Europea con mayor Calidad de Vida. Su idioma es el Alemán, por sus calles se respira tranquilidad, seguridad y sobre todo la sensación de que era una de las ciudades más poderosas del mundo. A día de hoy es un enorme centro cultural y artístico, donde los anchos bulevares se combinan con amplios jardines y zonas verdes.
La ciudad es cultura, palacios, encanto y sobre todo belleza. Hogar de Mozart o Strauss, de Sissi Emperatriz y Francisco José I. El lugar perfecto para unas vacaciones tranquilas, recorriendo sus mercadillos, tomando un café, comiendo una tarta, realizar un crucero por el Danubio o simplemente hacer fotos. Inundada del estilo neoclásico, de cúpulas verdes, de preciosa arquitectura y música. Mucha música y vals, mucho vals… así que…¿Bailamos?



QUÉ VER Y HACER ADEMÁS DEL TOUR GRATIS VIENA
CATEDRAL DE SAN ESTEBAN
También conocida como la Catedral de Viena, está levantada sobre las ruinas de la que se construyó en 1147. De la anterior, aún se conservan la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos. Actualmente es de estilo gótico y tiene una altura de 137 metros. Desde su interior se puede subir a su torre por medio de una escalera de caracol y disfrutar desde allí de unas maravillosas vistas de la ciudad.
Además, se puede ver el lugar donde reposan los restos mortales de la familia Habsburgo en la Cripta Imperial y donde se celebraron tanto la boda como el funeral de Mozart.
En la Catedral encontraremos la Campana Pummerin, que se fundió con los cañones que dejaron los ejércitos turcos cuando se retiraron en el siglo XVII. El Púlpito de Pilgramm, de estilo gótico, las Catacumbas, excavadas en el siglo XVIII o la Imagen de Cristo Crucificado situado junto al sepulcro del Príncipe Eugenio de Saboya, que según dice la leyenda, tiene una barba de pelo humano que continúa creciendo.
ÓPERA DE VIENA
Visita indispensable en la ciudad de Viena, llena de arte, lujo, historia y glamour, donde los más jóvenes hacen el famoso Desfile de los Debutantes. Fue el primer edificio construido en el bulevar de la Ringstraße entre 1861 y 1869.
Se inauguró el 25 de mayo de 1869 y se interpretó la obra Don Giovanni de Mozart. Fue totalmente destruida, menos la fachada, por un bombardeo nazi el 12 de marzo de 1945 siendo muy doloroso para la población vienesa. Finalizada la guerra fue totalmente restaurado y el 5 de noviembre de 1955 se volvió a inaugurar con la opera Fidelio de Beethoven, el nuevo aforo sería para 2284 personas.
El último jueves de carnaval se celebra el famoso Baile de la Ópera, haciéndose desde el año 1877, donde 180 parejas de jóvenes de la alta sociedad, bailan, siempre y cuando cumplan dos condiciones: Codearse con alguien importante y bailar perfectamente el vals a la izquierda.
MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE
Construido en 1891, contiene obras que la familia Habsburgo ha ido reuniendo a lo largo de siglos.
La colección esta repartida a lo largo de tres plantas. En la planta baja tenemos varias salas, unas dedicadas a antigüedades orientales, griegas o romanas y en otras tenemos momias, esculturas y curiosidades como una columna de piedra de una sola pieza con mas de 4000 años de antigüedad.
La primera planta está dedicada a la pintura con obras de Velázquez, Canaletto, Tiziano, Rubens, Rafael o Rembrandt.
En la segunda planta tenemos una de las colecciones de monedas y medallas mas importantes del mundo.
PARLAMENTO DE AUSTRIA
La sensación al verlo desde la calle es la de estar en la propia Grecia. Se empezó a construir a finales del siglo XIX e inspirado en la civilización griega, cuna de la democracia.
Está formado por dos cámaras, el Consejo Nacional y el Consejo Federal. En su fachada principal encontraremos la estatua mas famosa: Atenea, la Diosa de la Sabiduría, situando bajo ella cuatro figuras que representan los ríos más importantes de imperio austro-húngaro, el Elba, El Danubio, el Moldava y el Inn.
IGLESIA DE SAN CARLOS BORROMEO
Es el patrono de la lucha contra la peste. El emperador Carlos VI en 1713, prometió al pueblo que, cuando la peste fuera desterrada de la ciudad, construiría un gran templo y se lo dedicaría a él.
En su fachada dispone de dos columnas que parecen las de Trajano en Roma y sobre ella figura una estatua del santo, además tenemos dos ángeles que representan al Viejo y Nuevo Testamento. En su interior y mirando al techo veremos unos preciosos frescos que están pintados en la cúpula representando la apoteosis de San Carlos.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
En él se puede observar la diversidad de la naturaleza y viajar a través de la historia de nuestro planeta y así conocerlo mejor.
Se inauguró en 1889 y tiene más de 20 millones de piezas. En su planta baja se exponen piedras preciosas, esculturas y hallazgos paleontológicos. En su planta superior tenemos gran cantidad de animales disecados, algunos extintos.
Destacamos la estatua de la Venus de Willendorf, estatuilla de la fertilidad con más de 24.000 años de antigüedad y la Vaca marina de Steller extinto hace más de 200 años además de algunos de los esqueletos mas grandes de dinosaurios.
PALACIO DE SCHÖNBRUNN
Residencia de verano de la princesa bávara, Isabel de Austria, conocida mundialmente como Sissi Emperatriz que fue Emperatriz de Austria de 1854 a 1898, además de Reina Consorte de Hungría de 1867 a 1898, año en que la asesinaron.
Contiene un jardín laberinto, lujosos salones y decorados de película. Tiene 40 habitaciones, una gran galería para celebrar banquetes imperiales o el salón chino azul.
IGLESIA DE SAN PEDRO
Se encuentra muy cerca de la catedral. Parece mentira que se pueda encontrar una iglesia tan bonita en una calle tan estrecha.
Es un templo precioso del siglo XVIII, tiene unos frescos representando la Asunción de la Virgen impresionantes. Realizada en Barroco Rococó, está un poco recargada con gran cantidad de estatuas y detalles dorados
PALACIO DE HOFBURG
Fue construido en el siglo XIII y está situado en el casco antiguo. Es el Castillo más grande de Viena. durante más de 600 años fue la residencia imperial de la dinastía de los Habsburgo y los Emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Actualmente vive en él el presidente de Austria.
MUSEO DE LOS GLOBOS TERRÁQUEOS
Es un museo único en el mundo. Está situado en el interior de la Biblioteca Nacional Austriaca.
Además de exhibir globos, el museo investiga todo lo relacionado con ellos. Es curioso ver la evolución de los globos que se exponen del siglo XVI hasta los de nuestros días.
AYUNTAMIENTO DE VIENA
es un edificio gótico construido entre los años 1872 y 1883. En su interior veremos la sala de Reuniones del Consejo Municipal con pinturas de la Emperatriz María Teresa, tenemos la Sala de Escudos de Armas, la Sala del Senado Municipal y además tiene el guardarropa mas largo de Europa.
LA GLORIETTE
Un café típico donde podremos disfrutar de un delicioso dulce al mismo tiempo que de unas maravillosas vistas de Viena. Está situado en los jardines del palacio Schönbrunn, la residencia de la Emperatriz Elisabeth (Sissi).
PALACIO DEL BELVEDERE
Lo mandó construir el Príncipe Eugenio de Saboya como residencia de verano en el siglo XV. Posteriormente la propiedad pasó a María Teresa de Austria. De su interior no se conserva nada original, aunque es visitable la Sala de los Grotescos, la Galería de Mármol y el Salón de los Espejos. Hoy en día se utiliza como museo en dos palacios, Belvedere Superior y Belvedere Inferior y en medio un jardín francés.
También es visitable la llamada Orangery, una elegante edificación que hacía las veces de invernadero, donde actualmente se exponen diferentes colecciones de arte.
RINGSTRASSE
En realidad se escribe Ringstraße. Es la avenida más importante de Viena donde se encuentran los edificios más emblemáticos de la ciudad. Es circular lo que significa que rodea su superficie. Se puede disfrutar de un paseo andando y recorrer los lugares de interés mas famosos de Viena. También recomendamos su visita a través del transporte público, ya que se puede subir a un tranvía a recorrer la calle.
PRATER
El parque de atracciones más antiguo del mundo se encuentra en Viena. Uno de los grandes símbolos de la ciudad es la Noria Gigante de 60 metros de altura, que incluso a llegado a sobrevivir tras el bombardeo alemán de la Segunda Guerra Mundial.
Levantado sobre un antiguo coto de caza, lleva en funcionamiento casi ininterrumpidamente desde 1895. Sus atracciones tienen ese toque antiguo que hace del Prater uno de los lugares con mayor encanto de la Ciudad, y una actividad perfecta si se pretende visitar Viena con niños.
HUNDERTWASSERHAUS
Una de las construcciones más originales de Viena es el Complejo Residencial Hundertwasserhaus, en el que el artista Friedensreich Hundertwasser, el conocido como el Gaudí de Viena, ha plasmado su obra.
Convertido en Patrimonio Cultural Vienés, el edificio parece salido de la mente de un niño, ya que no plasma líneas rectas ni elementos convencionales. Toda la fachada está realizada con líneas curvas y formas de fantasía, que invitan a pensar que es posible cambiar el mundo.
Comida Típica de Viena
PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN VIENA
La gastronomía en Viena es la misma ideada en la época del Imperio. Tiene cocina muy variada y de influencia Turca, Judía, Italiana y Húngara. Destacan sus platos de carne de caza en verano, que suelen ir acompañadas de salsas realizadas a base de frutos rojos. Pero sin duda lo que más se conocen son los postres y su pastelería, ya que se han hecho hueco en la mayoría de los hogares de Europa. Para disfrutar de verdad de la cocina Austriaca conviene acercarse a los llamados Heurigen, locales en medio del bosque, rústicos y de la tierra, donde además probaremos un buen vino. Aquí van unos ejemplos de los platos a probar:
- WIENER SCHNITZEL. Filete o escalope de cerdo empanado, acompañado de una ensalada tibia de patatas o simplemente patata cocida. Suele servirse con pepinillo y una rodaja de limón.
- SCHWEINSBRATEN. Chuletas de cerdo empanadas.
- TAFELSPITZ. Carne de ternera o de buey, cocida con sopa de verduras y al llegar a la temperatura adecuada se corta en rebanadas para servirlo en un plato acompañado de algunas compotas al estilo vienés.
- BACKHENDL SALAT. Ensalada de Pollo, lleva vegetales pero se le añaden tiras de pollo empanadas.
- SPECKKNÖDELN. Albóndigas rellenas de bacon. Son propias de la zona del Tirol Austriaco. Se sirven normalmente en la sopa o con chucrut.
- FRITTATENSUPPE. Sopa o caldo de ternera servida con crepes cortados en unas tiras.
- GULASCH. El típico estofado de esta zona de Europa, servido habitualmente con bolas de pan hervido, que en esta ocasión se llaman SEMMELKNÖDEL.
- ZWIEBELROSTBRATEN. Carne asada con cebollas.
- MARTINIGANSL. Ganso relleno de patatas, salsa y col.
- SACHER TORTE. Tarta tipo Sacher de chocolate y mermelada, es la tarta más conocida del mundo.
- APFELSTRUDEL. Tarta de manzana, servida con nata o crema y a veces con una bola de helado de vainilla. Se suele realizar con un rollo fino de masa relleno de compota de manzana, azúcar, canela, pasas y pan rallado todo horneado.
- PALATSCHINKEN. Son unos crepes rellenos de diferentes tipos de comida (carne o verdura). Se puede tomar tanto en la comida como en la cena. Tradicionalmente se rellenan de mermelada de albaricoque y se espolvorean con azúcar glas.
- GERMKNÖDEL. Bolas de masa rellenas de ciruelas, mantequilla y semillas de amapola con azúcar en polvo.
- SCHNAPS. Licores de frutas.
- GLÜHWEIN y PUNSCH. Vinos calientes para combatir el frío del invierno.
Descubre la historia de Viena paso a paso
ORIGEN DE VIENA
- En un principio Viena fue habitada por los celtas allá por el 500 a. C.
- Posteriormente serán los germanos los que se asentarán por esta tierra, para que en el siglo I a. C, llegaran los romanos.
- Por ello Viena surgió como un campamento romano que controlaba la Provincia de Panonia.
- Carlomagno conquista Viena en el siglo IX y la nombra como Ostmark, aliada de los papas y lugar de avituallamiento para los cruzados.
- Viena llegó a ser Capital de Hungría y, a partir del siglo XV, hasta las guerras napoleónicas, fue también capital del que fuera entonces el Sacro Imperio Romano-Germánico, fue entonces cuando el primer duque de la Familia Babenberg, consigue deshacerse de los húngaros y traslada la Capital a Viena y se declara como Ciudad Imperial.
- Para que la familia de los Babenberg pudiera seguir en el poder, Federico II, perteneciente a esta familia, y último duque, debía de tener descendencia, pero murió sin tenerla, por lo que, el Trono de Austria pasó a manos de los Habsburgo.
SIGLOS XIV AL XVII
- Los turcos siempre tuvieron un interés especial por conquistar Viena, porque pensaban que era un sitio clave para conquistar otros países de Europa.
- El Sultán Solimán el Magnífico fue el que puso más interés que nadie en llevar a cabo el asedio, pero salieron derrotados, y entre el empuje de los austriacos, la nieve y lo mal preparados que estaban los soldados turcos, el sultán tuvo que retirarse.
- Lo intentó de nuevo unos años más tarde, pero al ver el gran ejército que disponían los austriacos liderados por el hermano del Emperador Carlos V, Fernando, desistió.
- La casa Habsburgo cambió durante un tiempo la Capital del Imperio a Praga, pero desde 1618 se instaló definitivamente en Viena hasta que acabó el Imperio.
- De nuevo los turcos, ya en 1683, volvieron a sitiar la ciudad, en lo que vino a llamarse la Batalla de Viena, con Kara Mustafá al mando de las tropas, contra el emperador Leopoldo I.
- Los turcos volvieron a ser derrotados gracias a la unión con las tropas austriacas, de varios ejércitos, como el alemán y el polaco.
VIENA EN LOS SIGLOS XVIII A XIX
- En el año 1809, la guerra entre el ejército austriaco y el francés, con Napoleón al frente, dio como resultado la derrota de los austriacos.
- Napoleón, entonces, se aloja en el palacio de Schönbrunn, en Viena, estancia durante la que Francia y Austria se alían y acuerdan el matrimonio entre Napoleón y María Luisa, la hija de los Emperadores de Austria.
- Ante la derrota de Napoleón en Rusia, los austriacos cambiaron su apoyo que estaban dando a Francia y promovieron la celebración del Congreso de Viena, convocado para establecer definitivamente las fronteras de Europa.
- Esto permitió que Austria conservara su territorio y Viena, a través del Canciller Metternich, se convertía en el Eje de la Política de Europa.
- A principios del siglo XIX, se produce una gran expansión demográfica en Viena y consigue ser la tercera ciudad más grande de Europa.
- Durante el reinado del rey Francisco José I, de la familia Habsburgo, Viena, alcanza su máximo esplendor cultural.
- En esta época toman una importancia excepcional los suntuosos valses vieneses en la Ópera Nacional de Viena, los paseos en grandes carruajes de los aristócratas e intelectuales e incluso las visitas a los inconfundibles cafés vieneses.
- Entre los intelectuales de la época destacan Sigmund Freud como psicoanalista y Otto Bauer como pensador político.
SIGLO XX
- Durante la segunda parte del siglo XIX, se realizaron diversas reformas urbanísticas y se derribaron las murallas que se construyeron durante el siglo XIII que rodeaban la ciudad.
- Se abrió una amplia avenida en la que se construyeron diversos edificios como el Parlamento, la Bolsa o la Ópera y algunos mas.
- En 1938 Austria fue invadida por la Alemania nazi y Hitler pronunció su primer discurso desde el balcón del Palacio de Hofburg siendo aclamado por la audiencia congregada ya que los vieneses estaban a favor de la anexión alemana.
- A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, Viena fue bombardeada por los norteamericanos que destruyeron gran cantidad del Patrimonio Artístico de la ciudad.
- Posteriormente, fue reconstruida una vez ocupados los territorios por rusos, franceses, ingleses y norteamericanos creando un gobierno a cuatro, similar al de Berlín.
- Con la firma del Acuerdo de Moscú, Austria recupera su independencia el 15 de mayo de 1955 y Viena su capital.
- Ante el compromiso austriaco de imparcialidad o neutralidad, Austria obtuvo sedes de organismos internacionales como OPEP, ONUDI o IAEA y sitúa a Viena detrás de Nueva York y Ginebra.
Desde el año 1995 Austria es parte de la Unión Europea y los países Schengen, después acogió el euro como moneda oficial del país.