En este momento estás viendo Las Siete Maravillas de la Comunidad de Madrid

Estamos acostumbrados a esas listas que tanto nos gustan. Sí es cierto que para gustos los colores y que cada uno tiene sus monumentos favoritos de una ciudad u otra, pero no quita que de vez en cuando se hagan votaciones en las que podamos comprobar el gusto de la mayoría.

Siguiendo un poco la ruta de las Siete maravillas del mundo antiguo, en este caso fue la Comunidad de Madrid la que en el año 2008 realizaría un voto popular con participación de más de 20.000 ciudadanos, en una convocatoria pública de valoración de monumentos madrileños. Una iniciativa que promovió el Bureau Internacional de Capitales Culturales y el canal autonómico de la propia Comunidad de Madrid.

Entre 25 candidatos, publicadas el 27 de junio de aquel año, las 7 maravillas de la Comunidad de Madrid están incluidas en su Patrimonio Cultural Material. Apoyados por la Consejería de Cultura y Turismo, el objetivo fue difundir el patrimonio madrileño, para que cualquiera pueda disfrutar los mejores monumentos de la Capital.

LAS SIETE MARAVILLAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y MÁS

1. Monasterio del Escorial

Monasterio del Escorial

Con un 20,94% de los votos, el complejo palaciego que se levantó durante el reinado de Felipe II, es un ejemplo claro de la aspiración de los reyes durante el llamado Siglo de Oro español.

Más de 30.000 metros cuadrados de superficie para descubrir un entorno único en la sierra de Guadarrama, donde se puede ver la Biblioteca, los Panteones de los reyes o el Claustro Principal con el Patio de los Evangelistas.

Merecido ganador, que está, además, incluido en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que te presentamos en nuestro Free Tour por el Escorial de Madrid. No te pierdas este tesoro humanista, los jardines, y la historia de construcción de esta primera maravilla madrileña.

2. Palacio Real de Madrid

Palacio Real de Madrid

Uno de los grandes monumentos de la Capital que se quedó con el 11,69 % de los votos. Ubicado en el Madrid de los Austrias, es un placer pasear por la plaza de Oriente, recorrer sus espacios verdes, como el Jardín de Sabatini o el Campo del Moro, y meterse a ver el Palacio más grande de Europa Occidental.

Siendo una de las pocas residencias oficiales de jefes de estado abiertas al público, es un honor descubrir sus estancias, recorrer sus pasillos o visitar su Capilla Real. Casi 3.500 habitaciones, y 135.000 m2 de puro espectáculo en el centro de Madrid. Visita su Salón del Trono, la Real Armería, el Salón de Columnas, el Comedor de Gala, el Salón de Alabarderos, la Real Cocina o el Salón de Gasparini.

Si quieres conocer su historia te la contamos completa en este artículo del Palacio Real, aunque lo mejor es asistir a alguno de nuestros free tours por Madrid, en los que te explicamos todo acerca del mismo.

3. Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares

Universidad y Recinto histórico de Alcalá de Henares

La medalla de bronce se la queda el lugar que vio nacer a Miguel de Cervantes. La antigua Complutum, florecida a partir de la fundación de la Universidad por el Cardenal Cisneros, quedó con un meritorio 8,59% de las votaciones a favor.

Desde el Colegio Mayor de San Idelfonso, a la Catedral o Iglesia Magistral, el patio Trilingüe, el Palacio Arzobispal, el Colegio y la Iglesia de los Jesuitas, el Hospital de Antezana, el Monasterio Cisterciense de San Bernardo o el Convento de los Carmelitas, son algunos ejemplos del Patrimonio Histórico que posee Alcalá de Henares.

Con la mayoría de sus edificios restaurados e impartiendo clases en su uso académico original, es una maravilla pasear por su casco histórico y conocer desde los tiempos del medievo a la desamortización de Mendizábal. Te lo contamos todo en nuestro Free Tour por Alcalá de Henares.

4. Plaza Mayor de Chinchón

Plaza Mayor de Chinchón

Fuera del podio nos encontramos una preciosidad castellana. Con su plaza de 234 balcones llamados claros, fue construido desde 1499 por el concejo del pueblo. Los vasallos del Conde de Chinchón, levantarían un antiguo coso taurino desde donde controlar el ganado.

Sus dos fuentes, los abrevaderos y antiguos lavaderos, hoy reinan a ambos lados de la preciosa plaza. Se quedó con el 8,27% de los votos, quedando a duras penas por detrás del tercer puesto. Siempre animada los fines de semana, es un lugar perfecto para conocer yendo en bicicleta o en moto.

Sus asados, el anís, los ajos, postres de las Clarisas, o sus famosas Cuevas del Vino hacen de Chinchón uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid. Se encuentra a un paso de la Capital, así que si quieres conocerlo, te contamos toda su historia en nuestro Free Tour por Chinchón.

5. Museo del Prado

Museo del Prado en Madrid

El museo más importante de Madrid recibió el quinto puesto con el 6,84% de los votos. La institución cultural más grande de España es uno de los museos más visitados del mundo, con una de las colecciones de artistas españoles más extensas a nivel mundial.

Así pues, referentes en Velázquez, Goya y El Greco, realizan un viaje a través de la historia, representando en sus obras a la España de su tiempo. Los pintores extranjeros quedan también representados a través de los cuadros de Tiziano, Rubens o El Bosco.

La colección es tan amplia que abarca más de 35.000 objetos. Si quieres conocer sus orígenes, edificios que componen el museo y su historia, hemos preparado un artículo específico del Museo del Prado en el que contamos todos sus secretos.

6. Paisaje Cultural de Aranjuez

Paisaje Cultural de Aranjuez

El Conjunto monumental que incluye el Palacio Real de Aranjuez, y los Jardines de la Isla, del Príncipe, del Rey, del Parterre o de Isabel II, se situó en una magnífica sexta posición, con unas votaciones que llegaron al 6,79% de partidarios de esta joya del sur de Madrid.

Situado entre el Tajo y el Jarama, es un enclave extraordinario en el que se fijaron los reyes para su lugar de descanso y desconexión de la antigua Villa. Su vegetación, con especies de todos los continentes, o sus fuentes monumentales, nos recuerdan los buenos tiempos del Imperio Español.

Desde los acontecimientos del Motín de Aranjuez, Manuel Godoy o la Guerra de la Independencia, sumergirse en Aranjuez es vivir parte de la historia de España. Te lo contamos, cómo no, en nuestro Free Tour en Aranjuez.

7. Plaza Mayor de Madrid

Plaza Mayor de Madrid

Lugar de encuentro por excelencia de la capital, la antigua Laguna de Lujan se ha reconvertido en un espacio muy característico del centro de Madrid. Su estatua de Felipe III, la Casa de la Panadería o la de la Carnicería en frente, hacen un espacio entrañable del Madrid de los Austrias. Se hizo con el 6,58% de los votos y el último título de maravilla de Madrid.

Juan de Villanueva levantaría la plaza actual tras los tres incendios que asolaron los antiguos edificios. Hoy, es uno de los lugares imprescindibles a visitar en Madrid, lleno de vida, historia y punto de partida de numerosas rutas turísticas. Es también el epicentro del mercado navideño madrileño y en sus cercanías se pueden comer los típicos bocatas de calamares.

Caminar por sus soportales, buscar a los amantes de la filatelia, comprarse un sombrero o visualizar a los artistas callejeros son parte de las numerosas actividades que se desarrollan en la plaza. Si quieres saber más, hemos preparado todo un dosier completo de la historia de la Plaza Mayor de Madrid.

¿Cuáles fueron los otros candidatos?

En total fueron 25 monumentos los que se presentaron al certamen. Para que los conozcamos brevemente, además de los ya nombrados, describimos a los demás candidatos en orden descendente en la posición que quedaron en la votación:

8. Fuente de la Cibeles

Fuente de la Cibeles en Madrid

La fuente más famosa de Madrid, lugar de las celebraciones de los títulos del Real Madrid, e imponente comienzo del Paseo del Prado. Con sus dos leones, se ha convertido en uno de los emblemas más importantes de la Capital. Si quieres conocer su historia te dejamos un artículo completo, aunque siempre puedes recorrer el Free Tour de los Borbones en Madrid, que te la muestra durante el recorrido. Obtuvo un favorable 4,56% de los votos, lo que casi la incluye entre las siete maravillas.

9. Parque del Retiro

Parque del Retiro en Madrid

Descrito como el pulmón de Madrid, por ser el jardín céntrico más grande, es el lugar de descanso más reconocido de los madrileños y el parque más importante de la Capital. Construido en el entorno paisajístico del desaparecido Palacio del Buen Retiro, sus 118 hectáreas, declaradas Bién de Interés Cultural, recibieron el 4,03% de las papeletas en los comicios. Te contamos aquí toda su historia.

10. Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá en Madrid

Todo el mundo recuerda el estribillo de la canción, pero es que su historia tiene mucho que ver con el Madrid actual. Carlos III mandaría erigir una nueva puerta de entrada a la Villa de Madrid, dando paso a una nueva ordenación del Paseo del Prado, para alcanzar la belleza de otras ciudades europeas. ¿Quieres saber más? Del monumento que quedó con un merecido 3,59% tienes un artículo completo para tu disfrute.

11. Biblioteca Nacional

Biblioteca Nacional

Fundada en 1712 como la Real Biblioteca de Palacio por Felipe V, dejó de ser dependiente de la corona en 1836. El edificio actual del Paseo del Prado, conocido como el Palacio de Biblioteca y Museos, de estilo neoclásico, abrió sus puertas por primera vez al público en 1896. Con más de 34.000.000 de documentos actualmente, el edificio que alberga un ejemplar de cada libro impreso en España se quedó con el 3,20% de las votaciones. Aquí puedes ver qué ofrece su museo.

12. Castillo de Manzanares el Real

Castillo de Manzanares el Real

Denominada la Joya de las fortificaciones de Madrid, su arquitectura militar e imponente legado del Reino de Castilla quedó con 2,63% de los votos. Ligado a la familia de los Mendoza, este castillo de cuento se levanta a los pies de la Sierra de Guadarrama, junto al río Manzanares. Sus preciosas torres de flanqueo principales o su patio porticado, son un magnífico escenario de corte medieval que nos transporta al pasado.

13. Muralla de Buitrago del Lozoya

Muralla de Buitrago del Lozoya

La muralla mejor conservada de la Comunidad de Madrid y de origen musulmán, se encuentra a los pies de la Sierra de Guadarrama en la zona norte. Con sus torreones, barbacana, coracha y entradas, se convirtió en uno de los enclaves más interesantes para el paso de Somosierra. Siendo la única muralla que se mantiene en pie al completo, quedó con un 2,04% de los votos.

14. Templo de Debod

Templo de Debod en Madrid

Un templo egipcio en el centro de Madrid. Quedó a mitad de tabla con el 1,99% de los votos, pero sin duda merece estar en esta lista. Ubicado en la localización del antiguo Cuartel de la Montaña, es un trocito de Egipto y de la cultura faraónica en las calles de la Capital. Te contamos toda su historia en su artículo correspondiente.

15. Catedral de la Almudena

Catedral de la Almudena

A pesar de ser un batiburrillo de estilos arquitectónicos, sin duda es la iglesia más importante de Madrid y su Sede Episcopal. Quedó con un 1,82% de las votaciones, lo que implica que es uno de los lugares más queridos de los madrileños y representación de su patrona, la Almudena. Si quieres conocer su historia te la contamos aquí.

16. Real Monasterio de Santa María de el Paular

Monasterio de Santa María de El Paular

Este tesoro de la Sierra de Guadarrama se llegó a llevar el 1,58% de las votaciones. En pleno Valle del Lozoya en Rascafría, se levanta esta abadía benedictina del siglo XIV. Declarado Bien de Interés Cultural, este ejemplo del gótico mudéjar, plateresco, renacentista y barroco es uno de los lugares más espectaculares en un entorno natural único en la Comunidad de Madrid.

17. Teatro Real de Madrid

Teatro Real

Llegó a acumular el 0,82% de los votos. La sede de la Ópera de Madrid tenía un hueco reservado en los lugares más importantes de la votación. El antiguo corral de comedias de la edad moderna, daría paso a un grandísimo edificio en época de Isabel II. La historia de este Monumento Nacional te la contamos aquí.

18. Puerta de Europa

Puerta de Europa Torres Kio

Los dos rascacielos, antiguamente llamados las Torres KIO, hacen de puerta de entrada a la Plaza de Castilla. Sus torres inclinadas, la Torre Realia y The Icon, han sido un símbolo de Madrid desde su construcción en los años 90. Los 114 metros de altura de los primeros rascacielos inclinados del mundo, recibieron una representación del 0,72% de las votaciones.

19. Castillo de Batres

Castillo de Batres

Lindando con la Provincia de Toledo, esta fortaleza renacentista perteneciente a los Señores de Batres, cuyo linaje daría al célebre poeta Garcilaso de la Vega. Hoy, completamente restaurado como la Escuela de Jardinería y Paisajismo del Castillo de Batres, es un lugar increíble para disfrute de la vegetación mediterránea. Quedó con el 0,71% de los votos.

20. Museo Thyssen Bornemisza

Museo Thyssen Bornemisza

Con sede en el Palacio de Villahermosa en pleno Paseo del Prado, fue el tercero en inscribirse al Triángulo del Arte, junto al Museo Reina Sofía y el Museo del Prado. La institución reúne las obras de la familia Thyssen-Bornemisza desde hace casi un siglo, exponiendo desde el gótico italiano del siglo XIII hasta el arte abstracto de los años 80. Si quieres conocer lo que albergan sus tres plantas, que quedaron con el 0,62% de los votos, te lo contamos aquí.

21. Monasterio de las Descalzas Reales

Monasterio de las Descalzas Reales

Este espacio de culto abarcó el 0,57% de los votos. Fue fundado por Juana de Austria en el lugar que ella nació, aprovechando el monasterio de las monjas clarisas. Es un auténtico pedazo del Madrid de los Austrias, ubicado a apenas unos pasos de la Puerta del Sol. Te contamos todo acerca de este lugar tranquilo en el corazón de Madrid en su artículo dedicado.

22. Palacio Real del Pardo

Palacio del Pardo

El antiguo Pabellón de caza de la Realeza española sobre el Monte del Pardo consiguió el 0,49% de los sufragios. No en vano, está considerado como el espacio natural con el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid. A día de hoy es la Residencia Oficial de los Jefes de Estado Extranjeros en su Visita a la Capital de España.

23. Real Monasterio de la Encarnación

Real Monasterio de la Encarnación

En las lindes de la Plaza de Oriente, el Monasterio construido por Felipe III y Margarita de Austria se llevó el 0,42% de los votos. Fue levantado para dar réplica al Monasterio de las Descalzas Reales, pero en las cercanías del antiguo Alcázar. Tras el Monasterio del Escorial, es el mejor ejemplo de arquitectura del Madrid de los Austrias. Aquí puedes informarte de todo.

24. Museo Reina Sofía

Museo Reina Sofía

El 0,28% de las votaciones a favor fueron a parar hasta el hogar del Guernica. Posee una colección maravillosa de los autores españoles del siglo XX. Así pues, artistas como Pablo Picasso, Joan Miró y Salvador Dalí tienen exposiciones permanentes dedicadas. Su sede es la del antiguo Hospital General de Madrid, aunque fue ampliada con el edificio Nouvel. Puedes conocer todo en nuestro artículo dedicado.

25. Iglesia de los Jerónimos

Iglesia de los Jerónimos

El antiguo Monasterio de San Jerónimo el Real, recibió el 0,23% quedando en último lugar en las votaciones. Su claustro hoy pertenece al Museo del Prado tras las reformas de 2011, pero antaño este lugar fue el escenario de proclamación de Reyes, bodas reales, y su vida siempre estuvo ligada a la corte española. Te lo contamos todo en nuestro artículo correspondiente. A pesar de ser el primero por la cola, es un monumento impresionante en pleno centro de Madrid.

Deja una respuesta