¿Cuál es el Monumento más visitado de España?
Y llegamos a una de esas listas casi imprescindibles por su alto valor cultural, ya que los Monumentos más visitados de España son de gran interés general, sirven de guía para saber qué es lo más importante a visitar si coincide con nuestro destino, y sobre todo, ayuda a hacer reservas en caso de que queramos visitar un lugar u otro puesto que suelen tener entradas y aforos limitados.
Los aquí expuestos se van disputando el puesto entre unos y otros cada año, pero casi siempre son los mismos. Nos basaremos en las visitas a estos lugares imprescindibles que se dieron cita en el año 2019, ya que, a día de hoy, las restricciones por Covid o incluso la no apertura de algunos de ellos por cierto tiempo, ha podido influir más o menos a la hora de establecer unos números como antaño.
Consideramos que, a pesar de no estar todavía en condiciones prepandemia, esta lista de los Monumentos más visitados de España puede ser de gran utilidad, llegando a servir de guía para aquellos viajeros que no quieren perderse nada de lo imprescindible.
Los 15 Monumentos más Visitados de España
1. La Alhambra de Granada

¿Cómo vamos a visitar Granada sin entrar a la Alcazaba, a los antiguos palacios de los sultanes y a descubrir la gran muralla roja? La tranquilidad de recorrer el Palacio de Carlos V, los Jardines del Generalife, el Patio de los Leones o todo el entorno con el Parador Nacional o la Iglesia de la Encarnación se antoja casi una obligación en nuestra visita a los pies de Sierra Nevada.
El Palacio Real de los Reyes Cristianos tras la reconquista, es por derecho propio el lugar más visitado de España. Ojo, avisamos que conseguir entrada no es sencillo, ya que el Patronato las tiene contadas, y más en época de pandemia. Para reservar, las entradas son nominativas y está todo muy controlado.
Si te animas, no lo dudes, que cuanto antes lo hagas más probabilidades tienes de encontrar entradas. Puedes hacerlo con Visita Guiada a la Alhambra, que nuestros chicos te lo contarán absolutamente todo. O si lo prefieres, un Free Walking Tour por Granada despejará tus dudas para conocer todo con nosotros.
2. Sagrada Familia en Barcelona

La visión de Antoní Gaudí de una catedral debería ser motivo más que suficiente para visitar la Ciudad Condal. No sólo es la máxima expresión de este arquitecto modernista, sino el colofón final a una carrera cuyas obras han marcado a muchos otros del sector. Su formas, colores y altura, ese acercamiento a las líneas de la propia naturaleza la convierten en una obra de arte impresionante.
Sabemos que no está terminada y que aún le queda, pero es un placer maravilloso poder observar su interior, rodearse de las vidrieras, levantar la vista y ver sus bóvedas o bajar a la cripta a ver la tumba del propio Gaudí. Sí es verdad que al ser el Monumento más visitado de Barcelona es siempre complicado y hay que hacerlo a una hora determinada, pero si consigues tu entrada, tendrás acceso al templo más moderno e impresionante en pleno centro de Barna.
Te animamos a conocer todos sus secretos, que son muchos en nuestro Free Tour del Modernismo en Barcelona, porque te lo contamos todo, desde ¿cuándo se acabará la Sagrada Familia?, ¿qué altura tiene?, ¿Cómo iba a ser originalmente el proyecto? No lo dudes, alucinarás.
3. Mezquita-Catedral de Córdoba

La tercera mezquita más grande del mundo es también el tercero de los monumentos más visitados de España y el más famoso de Córdoba. Merece un lugar de privilegio en esta lista, ya que, además, es uno de los templos más antiguos del mundo.
Acceder al Patio de los Naranjos, cruzar la Puerta del Perdón, o la sala Hipóstila nos darán una idea de la arquitectura musulmana, aunque también cristiana, puesto que dentro tiene una catedral. Una visita imprescindible en la ciudad de las tres culturas que nos sumergirá de lleno en la reconquista.
No te pierdas una visita guiada con los mejores guías oficiales de la Mezquita-Catedral, y deja las preocupaciones a un lado. Te llevamos por todos sus rincones y te descubrimos toda su historia. ¿Se puede pedir más?
4. Catedral de Santiago de Compostela

La acogida del peregrino bajo las bóvedas de la catedral de Santiago da regocijo a aquellos que completan el camino. El esfuerzo vale la pena, puesto que la meta no es el final, sino todo el recorrido y la experiencia. La gente que conocimos, los albergues y el cansancio, que seguramente notemos en el dolor de los pies, nos llevarán a vivir momentos de superación personal y marcarán un punto de inflexión.
Uno de los mejores ejemplos de estilo románico en la península ibérica y levantada en honor a Santiago el Mayor desde 1075. Veremos el Pórtico de la Gloria, al Santo dos Croques con su ritual de viaje, o el famoso botafumeiro. Además, si coincide con el año del jubileo, la indulgencia divina perdonará nuestros pecados.
Un lugar único, hermoso y a la vez reconfortante, que se debería visitar al menos una vez en la vida. Te animamos a conocer todo de la mano de los Free Tours por Santiago de Compostela, donde te revelaremos cada milímetro de su construcción y sus capillas.
5. Catedral de Burgos

Uno de los mayores ejemplos de arquitectura gótica en España lo podemos encontrar en Burgos, en la basílica catedral nombrada patrimonio de la UNESCO en 1984. Una de las construcciones más destacadas y más grandes con sus 12.000 m2, que se parece en su diseño a otras catedrales europeas como la de Reims, la de Colonia, o la de San Vito en Praga.
Lugar de descanso del Cid Campeador, sus restos reposan sobre la losa roja bajo el cimborrio. Pura historia de España entre sus muros, donde podremos ver el Papamoscas, la Capilla de los Condestables, la Escalera Dorada, el Retablo Mayor o el Trasaltar.
Descubre con nosotros todo lo que puede ofrecerte, realizando la visita guiada por la Catedral de Burgos. Te hablaremos de historia, arquitectura y leyendas, en un entorno mágico incluido en los libros de arte universal.
6. Alcázar de Segovia

En el valle del Eresma y sobre la montaña, se erige uno de los castillos medievales más bonitos del mundo. Hogar de los Trastámara, los Reyes Castellanos construyeron su fortaleza residencial, retratado en numerosas ocasiones en los cancioneros populares, o más recientemente en películas. Se cuenta que Walt Disney se basó en sus formas para el castillo de la Cenicienta, o ha salido en la reciente La Rueda del Tiempo de Amazon.
Con su estilo gótico, merece la pena descubrir esta maravilla arquitectónica, su torre de Juan II, las diferentes salas palaciegas como la del trono, la sala de armas o la Sala de los reyes, invitan a viajar al pasado e imaginarse a los monarcas de la época. Un cuento increíble adornado por sus espectaculares torres circulares y sus cubiertas puntiagudas.
Si quieres verlo, tendrás que hacer una escapada a la ciudad del acueducto, que ha sido nombrada Ciudad Patrimonio de la Unesco. Además, te lo contamos todo es nuestros Free Tours por Segovia, donde te transportaremos en el tiempo y nos sumergiremos en el Reino de Castilla.
7. Catedral de Mallorca

La Catedral Basílica de Santa María en Palma de Mallorca es uno de los espectáculos más bonitos de luces si se coincide en la visita en uno de los solsticios. Allí, a la orilla de la bahía, la Seu se levanta imponente en su estilo gótico, sobre la antigua muralla que protegía la ciudad.
Con el mayor rosetón gótico del mundo y unas dimensiones enormes, se comenzó a construir en 1229 tras ser conquistada la isla por el Reino de Aragón, sobre la antigua mezquita Mayurqa, y terminada oficialmente en 1346. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico de España.
Ya sabes, si visitas la isla, es uno de los lugares imprescindibles a visitar en Mallorca, y te ofrecemos hacerlo no solo para que la veas, sino para que la conozcas en nuestras visitas guiadas por Mallorca y la catedral, desde el exterior, entrando por el Portal de l’Almoina, el Museo catedralicio o las reformas que ejecutaron Gaudí o Miquel Barceló.
8. Basílica del Pilar en Zaragoza

Cambiamos de arquitectura para hablar de un templo barroco, en el cual se custodia una columna de jaspe llamado el “Pilar”, que según la tradición fue donde se apareció la Virgen María al apóstol Santiago. Se ha convertido en el Monumento más importante de Zaragoza, compartiendo título de Catedral con la Seo del Salvador.
Desde la capilla de Nuestra Señora del Pilar, a los frescos de las Cúpulas cuyos artistas incluyen a Francisco de Goya y Lucientes, espacios diseñados por Ventura Rodríguez, o la talla de madera de la Virgen María, son sólo algunos de los elementos principales de la catedral de Zaragoza, aunque podríamos disfrutar del coro, retablos o altares maravillosos en su interior.
Te recomendamos que no te pierdas el Templo Metropolitano en tu visita a esta ciudad de Aragón, de la cual te podemos revelar todos sus secretos, como ¿dónde está el astronauta de la fachada? Esto y mucho más, te lo contamos en nuestros Free Tours por Zaragoza.
9. Teatro Romano de Mérida

Sumergirse en el antiguo imperio romano no es difícil si viajamos a Mérida, a la colonia Augusta Emerita, donde el Cónsul Marco Vipsanio Agripa, promovió un teatro con capacidad para 6000 espectadores, que ha sido excavado en el siglo XX, formando parte del Conjunto Arqueológico de Mérida y actualmente Patrimonio de la Humanidad.
Un lugar para los juegos escénicos en la capital de la Lusitania, con tres sectores de gradas, con su parte superior conocida como las Siete Sillas, que correspondía más con un interés político que al agrado de los propios romanos, que preferían el circo o los combates de gladiadores. No obstante, en nuestros días, es una maravilla recorrer sus pasillos, el coro, la zona del proscenio y situarse debajo de las columnas y el frons scaenae.
Puedes visitar esta parte de Extremadura con nosotros, descubrir sus rincones, adentrarte en el pasado y conocer su historia, si realizas una de las Visitas guiadas por Mérida que hay preparadas para acercarte a la época de Trajano, Constantino o Augusto.
10. Giralda y Catedral de Sevilla

La torre campanario de la Catedral Sevillana es una auténtica obra de arte, Monumento Nacional, con una estructura increíble de los clásicos alminares almohades, que por su tamaño permitía la entrada incluso a los caballos por sus rampas de subida.
Acabada con el Giraldillo, la estatua de bronce que representa la Victoria de la Fe, se compone del alminar, rematado con diferentes cuerpos en su parte superior, como el cuerpo de campanas, el del reloj, el de las estrellas, el penacho o la esfera. Construida en apariencia de la torre de la mezquita Kutubia en Marrakech, es hoy parte de la Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla.
Si quieres conocer este y otros monumentos como el Archivo de Indias, la Torre del Oro o el Alcázar, te invitamos a venir a nuestros Free Tours por Sevilla, que te transportarán a la magia y arquitectura de la cuarta ciudad más poblada de España.
11. Palacio Real de Madrid

Ya hemos hablado largo y tendido del Palacio Real de Madrid, una de las 7 Maravillas de la Comunidad, y sin duda un lugar irrepetible del Madrid de los Austrias. Levantado sobre el antiguo Alcázar, el corazón del antiguo Magerit es un monumento imprescindible en nuestra visita a la Capital de España.
Con un entorno impresionante y envuelto en el verde de los jardines anexos, se le considera el Palacio más Grande del viejo continente, también llamado Palacio de Oriente y la residencia oficial de la Familia Real Española. Además, su enorme superficie está llena de secretos e historias, o de curiosidades madrileñas como el propio Cambio de Guardia.
Si quieres conocer el Palacio Real de Madrid con Entradas, no te pierdas nuestras actividades para conocer dicho monumento, o alguno de los Free Tours por Madrid. Seas gato o vengas de paso, te sorprenderá la cantidad de anécdotas que se pueden conocer del Monumento más visitado de Madrid.
12. El Museo del Prado

Con una colección insuperable de los pintores españoles hasta Picasso, la institución del Museo del Prado se ha convertido en la referencia cultural de España. Está a nivel de otros museos europeos como el Louvre en París, o la Galería de los Uffizi en Florencia, con la particularidad de que está enfocado en su mayoría en los artistas nacionales.
Así pues, visualizar las obras de Francisco de Goya y Lucientes, Velázquez, Murillo o Zurbarán, nos transportarán a la España de época, aunque recorrer sus espacios expositivos, también nos llevará a sumergirnos en la vida de Rembrandt, Alberto Durero, El Bosco o Rafael. Sin duda un viaje asombroso que comenzó recopilando las obras de Tiziano por parte de los reyes de España.
Si no quieres perderte nada de lo que ofrece la meca española del arte, tienes la opción de venir a recorrer el Madrid Monumental, donde te contaremos su historia, o directamente acercarte muchas veces a contemplar sus diferentes salones, cuyos cuadros merecen no una ni dos visitas, sino todas las que puedas. Normal que sea uno de los Monumentos más Visitados de España.
13. Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia

Diseñado por Santiago Calatrava, es una rehabilitación total del cauce del río Turia tras su desvío, que con su aspecto futurista se ha convertido en uno de los espacios más emblemáticos de Valencia. Es un proyecto reciente, realizado entre 1989 y 2005, que incluye varias edificaciones en torno a un museo, convirtiéndolo en un complejo maravilloso e incluso ganador del concurso 12 Tesoros de España.
Recorrer su entorno con el paseo ajardinado de L’Umbracle, entrar al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, alucinar con L’Hemisfèric y la pantalla de cine IMAX más grande de España o sumergirnos en el acuario más grande de Europa, el Oceanográfic, hace del complejo un espectáculo, junto con el Àgora y el Palacio de las Artes Reina Sofía.
Una maravilla arquitectónica, en la cual también participaron los arquitectos Félix Candela, e ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro. Si quieres conocer sus secretos, vente a caminar Valencia haciendo un free tour, que llegaremos a contarte absolutamente todo, como su aparición en series como «Westworld» o películas como «Tomorrowland», y ver cómo otro de los monumentos más visitados de España se ha convertido también en uno de los lugares de rodaje más demandados.
14. Museo Guggenheim de Bilbao

Otro de los más recientes, esta vez junto al Nervión, ha sido un gran impulsor de la economía del País Vasco convirtiéndose en referente absoluto del panorama museístico español. Diseñado por Frank Gehry, autor entre otros de la Casa Danzante en República Checa, fue inaugurado en 1997 con las mismas líneas deconstructivistas, resultando una llamada increíble hacia el turismo cultural.
Protagonista de la ría actualmente, la Fundación Guggenheim, además de su sede en Nueva York, decidió establecerse en Europa. Elegiría tanto a Berlín como a Bilbao para construir dos centros de arte, y con más de medio millón de visitas anuales, el de la zona de Abandoibarra se ha erigido como uno de los Museos más importantes a visitar en España.
Con su envolvente desordenada, sus cubiertas de titanio, la araña mamá de Louise Bourgeois en el exterior, el cachorro de Jeff Koons o sus tulipanes, es un complejo increíble. Si quieres conocer sus detalles e historia completa, vente a descubrir los Free Tours por Bilbao que hemos preparado, ya que seguro te sorprenderán en la misma medida que el propio museo.
15. Museo Reina Sofía en Madrid

Al ladito de la Estación de Atocha, y con dos edificios principales, el antiguo Hospital de Madrid y el edificio Nouvel, el Museo Reina Sofía se ha convertido por derecho propio en parte del Triángulo del Arte, junto al Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza. Aquí encontraremos las pinturas de los artistas españoles a partir de Pablo Picasso, además de una representación increíble de artistas extranjeros.
Con el Guernica como estandarte, además del cubismo de Juan Gris o Joan Miró, su colección alberga cuadros de Salvador Dalí y del surrealismo, que harán las delicias de aquellos que se acerque a descubrir este espacio maravilloso de la capital. Si quieres conocer lo que te espera, puedes echar un vistazo a nuestro artículo dedicado, y prepararte para una experiencia única.
Sube por sus ascensores exteriores y llénate de color con la visión de los artistas más importantes de finales del siglo XIX y del XX. Pasea, recorre y déjate llevar por las obras más conocidas de los grandes maestros contemporáneos, que despertarán tus sentidos y tu mente. Una visita Imprescindible en el centro de Madrid y uno de los Monumentos más visitados de España.
Otros de los Monumentos más visitados de España
Sin duda hay muchos más que debieran aparecer en esta lista. No en vano, si nos ponemos a pensar en los Monumentos más famosos de España, a muchos les chocaría no ver en esta lista a la Catedral de Toledo, el Acueducto de Segovia, la Catedral de León o las Murallas de Ávila.
Las visitas guiadas al Camp Nou, o al recientemente reformado Santiago Bernabéu, son también actividades increíbles y de las más requeridas, aunque alejadas del arte o de la historia. Tampoco hemos incluido Puentes, como el romano de Córdoba, ni jardines, que darían para otro artículo bien extenso.
Visitar España es acercarse a numerosas culturas, religiones e historia. Te invitamos a descubrirla por ti mismo y te aseguramos que te enganchará. Lo llamamos rellenar lagunas, ya que la historia es inabarcable, pero sin duda, venir a conocer las ciudades o monumentos más visitados de España es una de las mejores actividades culturales que podrás realizar en tu tiempo libre. Sea solo, acompañado, en familia o con amigos, descúbrelos, te encantarán.