Escuchamos muchas veces que una ciudad u otra es Patrimonio de la Humanidad. Que se distinga con este honor a un lugar, tiene implicaciones muy importantes. Se obtendrán fondos para la preservación de los monumentos, la divulgación cultural, y el prestigio que supone ser parte de una corta lista, que abandera a los elementos más importantes del patrimonio de un país.
El Comité del Patrimonio de la Humanidad se compone de 21 Estados miembros. A su vez pertenecen a un Organismo dependiente de las Naciones Unidas llamado UNESCO, cuyas siglas significan Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en inglés: “United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization”.
Cada sitio elegido como Patrimonio Mundial, evidentemente es del país de origen, pero se considera que debe ser cuidado para futuras generaciones. Su intención es la de proteger el valor histórico, recurso natural, o la excepcionalidad de esa ubicación. La cuestión, por encima de todo, es defender un legado que debería ser respetado por todos.
Las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad en España, en orden alfabético, son las siguientes:
LAS 15 CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA
1. Alcalá de Henares

En la Cuenca del río Henares, se levanta la antigua Complutum, cuna de Miguel de Cervantes y una de las maravillas de la Comunidad de Madrid. Posee una Universidad y recinto histórico inigualable, creada por el Cardenal Cisneros, que le ha otorgado el emblema de “Ciudad del Saber”.
Fue nombrada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, siendo una ciudad de tres culturas, antigua Sede del Instituto Cervantes y Sede de Honor de la Asociación de la Lengua Española. Se encuentra muy cerca de Madrid.
Desde su Corral de Comedias, el Palacio Arzobispal, Catedral Magistral o la Iglesia de Santa María la Mayor, visitar Alcalá de Henares y recorrer sus calles es siempre una delicia. Además, si quieres conocer un poquito más su historia, te la contamos en nuestros free tours por Alcalá de Henares.
2. Ávila

La ciudad de murallas medievales mejor conservada de España. Visitarla es como meterse en una película del medievo. Con un perímetro de 2.516 metros, su interior guarda celoso sus grandes monumentos, tales como la catedral, la Basílica de San Vicente, el Real Monasterio de Santo Tomás o el Convento y Museo de Santa Teresa de Jesús.
Nuestra recomendación es atravesar una de sus 9 puertas, sumergirnos en el pasado, caminar la muralla a 12 metros de altura, conocer los momentos históricos más importantes como la Farsa de Ávila, o hacernos una fotografía con las grandes vistas desde el Mirador de los Cuatro Postes.
Además, te ofrecemos la oportunidad de realizar los mejores free tours por Ávila, para que la acabes conociendo con los ojos de la historia. La ciudad, Patrimonio de la Humanidad desde 1985, no te la puedes perder.
3. Baeza

A la vez que Úbeda, a esta ciudad de Jaén se la nombró Patrimonio de la Humanidad en el año 2003. Está considerada como uno de los puntos más importantes en la reconquista cristiana, lo que la llenó desde 1227 de edificios singulares, aunque alguno haya desaparecido como el Alcázar de Baeza.
Hoy en día podemos visitar la Catedral, el Palacio de Jabalquinto o la Plaza de los Leones, que en realidad se llama Plaza del Pópulo. Se puede atravesar el Arco de Villalar y adentrarse en la capital del renacimiento andaluz, o acercarse a ver la Universidad, el Seminario de San Felipe Neri o la Capilla de San Juan Evangelista.
Una oportunidad única de descubrir la magia del sur de España, y perderse entre sus joyas. Por cierto, si quieres conocerla bien, haz uno de los Free Tours por Baeza para no perderte nada.
4. Cáceres

Este conjunto urbano que nos sumerge en la edad media y el renacimiento, fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Su casco histórico no tiene nada que ver con su parte moderna, pero su parte antigua es uno de los complejos monumentales más bonitos de España.
Desde su Plaza Mayor, con la Torre de Bujaco o las Torres de Hierba o de los Púlpitos, pasando por el Arco de la estrella a descubrir la Concatedral de Santa María. El Palacio de Carvajal, el Palacio Toledo-Moctezuma o simplemente caminar por el interior de su recinto amurallado te hará descubrir cultura romana, árabe, cristiana o judía.
Para conocer a fondo esta parte de Extremadura, te invitamos a apuntarte a uno de nuestros Free Tours por Cáceres para que descubras absolutamente todo.
5. Córdoba

La capital de Al-Ándalus fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1994, aunque la Mezquita-Catedral de Córdoba fue otorgada con ese honor unos años antes. Antaño ciudad romana, esta ciudad al pie de Sierra Morena fue centro islámico reconquistado en 1236, lo que complementó posteriormente con monumentos de las tres culturas.
El Alcázar de los Reyes Cristianos, el Puente Romano, la Torre de Calahorra o a las afueras el Yacimiento de Medina Azahara, son elementos indispensables en la visita por Córdoba. Además, su Festival de Patios es una tradición también incluida en el reconocimiento de la UNESCO.
No te pierdas nada porque con nuestros Free Tours por Córdoba tenemos todas las visitas posibles, para sumergirte en el Imperio romano, el Califato cordobés, las leyendas y sobre todo que te lleves la historia de este lugar maravilloso.
6. Cuenca

En 1996 se la incluyó como ciudad Patrimonio de la Humanidad. Las Casas Colgantes o Casas Colgadas, la Plaza Mayor o la Catedral de Santa María y San Julián, enamoraron al Comité de sabios para ser otorgada con tal honor. Se encuentra en un enclave maravilloso en las hoces del Río Júcar.
Visitar el Barrio de San Martín, con los que antaño fueron los rascacielos más altos de Europa, la Torre de Mangana, levantada sobre los restos del antiguo Alcázar, o cruzar el Puente de San Pablo, nos atrapará tanto como los Ojos de la Mora o las Ruinas Medievales del Castillo de Cuenca.
No te pierdas las historias más increíbles de la Ciudad Encantada, porque te lo contamos todo en nuestros increíbles free tours por Cuenca, y ya te avisamos, no te olvides de la cámara de fotos. Alucinarás.
7. Ibiza

Junto con Mallorca, Menorca y Formentera forma parte de las Islas Baleares. Conocida por sus discotecas y el Puerto de Ibiza, no sólo es su vida nocturna lo más interesante. La ciudad posee un casco histórico que fue nombrado Patrimonio de la UNESCO en el año 1999.
La ciudad vieja de Eivissa se levanta a lo alto de la montaña junto al Mediterráneo, destacando la Catedral de Nuestra Señora de las Nieves, las calles de Dalt Vila, el Portal de Ses Taules, el Portal Nou, túneles secretos o el Baluarte de Santa Ana. Es un placer recorrer el interior amurallado de la parte antigua porque está lleno de secretos.
Si lo que pretendes es que te los revelen, sólo tienes que venirte a hacer uno de los Free Tours por Ibiza, ya que iremos recorriendo las zonas más importantes mientras descubrimos su historia. Después, tendrás tiempo para disfrutar de la fiesta, las playas y las calas para relajarte siendo conocedor de lo que ofrece la Isla.
8. Mérida

La Capital de Extremadura fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993. La Muy Noble, antigua, grande y Leal Ciudad de Mérida destaca por su Teatro y Anfiteatro Romanos, no en vano, sus orígenes como colonia romana le aportan un legado inigualable.
La antigua Emerita Augusta está provista del Templo de Diana, la Alcazaba, el Puente Romano, la Plaza de España, el Arco de Trajano o el Puente de los Milagros, antaño el acueducto. Pero, es que, además, si paseas la ciudad de noche te llevarás una grata sorpresa para redescubrir los monumentos con su iluminación.
Nuestra recomendación es realizar los Free Tours por Mérida para conocer la historia y curiosidades del lugar. La que fue nombrada como novena ciudad más importante del Imperio Romano, incluso por encima de Atenas en su día, te encantará.
9. Salamanca

Desde 1988, esta ciudad de estudiantes fue incluida como una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Se ha convertido en una de las ciudades universitarias más bonitas de Europa, con innumerables joyas arquitectónicas que le han valido el apodo de Ciudad Dorada, por el color de la piedra que componen sus monumentos.
Recorrer su Plaza Mayor, el corazón de su centro histórico de mitad del siglo XVIII, revela los Pabellones Real, de San Martín y de Pretineros. El estilo barroco inundará la visita y los soportales, de la misma tonalidad que la Universidad fundada por Alfonso X el Sabio.
Su Catedral Nueva, la Casa de las Conchas, el Huerto de Calixto y Melibea, escenario de la Celestina, el Colegio Real de los Jesuitas, el Palacio de la Salina y San Boal o la Casa Lis y el Convento de San Esteban son lugares que no puedes dejar pasar sin ver en tu visita, aunque para no perderte nada, tienes la opción de nuestros Free Tours por Salamanca.
10. San Cristóbal de la Laguna

Unida a Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna fue nombrada en 1999 como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La antigua Capital de Tenerife fue la primera ciudad fundada en la isla tras su conquista en 1496, recibiendo el nombre del patrón de los viajeros, San Cristóbal, y por la laguna que se hallaba en el lugar.
Su casco histórico ordenado a modo de cuadrícula, representa un colorido maravilloso con su estilo colonial, donde se puede recorrer la Plaza del Adelantado, la Casa de Nava y Grimón, junto al Convento de Santa Catalina, caminar la calle La Carrera con la Casa del Corregidor, la Casa de la Alhóndiga o la Catedral de San Cristóbal de La Laguna.
Las diferentes casas de la gente pudiente nos dejarán de piedra, visitando la Casa Salazar, la Casa Lercaro o la Casa Montañés. Si la visitas, no te olvides de llegar a la Plaza de San Francisco a ver el Santuario del Santísimo Cristo, o de conocer toda su historia en nuestros Free Tours por San Cristóbal de la Laguna en Tenerife.
11. Santiago de Compostela

El lugar donde acaba el Camino de Santiago, con su maravillosa catedral, a la que miles de visitantes diarios acuden para ganarse el jubileo, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1985. Junto con Roma y Jerusalén, es uno de los grandes centros de peregrinación del cristianismo, aunque el centro ofrece numerosas posibilidades además de las opciones religiosas.
Desde la Plaza del Obradoiro al Convento Franciscano, pasando por el Monasterio de San Martín Pinario o la Plaza da Quintana. El casco histórico en ciudad vieja enamora a cualquiera que recorra sus calles, Rúa do Franco, Rúa do Vilar o Rúa Nova. Perderse entre sus plazas y respirar la magia gallega es una maravilla.
¿Quieres saber más? No te preocupes porque si vienes a descubrir la ciudad de Santiago “el Mayor” con nosotros, te ofrecemos los mejores y más auténticos free tours por Santiago de Compostela.
12. Segovia

Con un legado arquitectónico impresionante, fue declarada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en 1985. Con el Acueducto como bandera, la obra de ingeniería civil más importante de la época romana de España, posee numerosos edificios más de carácter monumental.
Visitar la Dama de las Catedrales, conocida como la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, el Alcázar de Segovia, el Palacio de la Granja, la muralla, la Real Casa de la Moneda, el Monasterio de San Antonio el Real o la Iglesia de la Vera Cruz, son elementos imprescindibles para aventurarnos a conocer su historia.
La ciudad del cochinillo, de la diversidad cultural, de castillos inexpugnables y residencia favorita de los reyes de Castilla. Te la presentamos en nuestros recorridos en formato Free Tour por Segovia donde te sumergimos en la época de los Trastámara.
13. Tarragona

Capital de la Hispania Citerior e Hispania Tarraconensis, la importancia de Tarragona en el Imperio Romano está fuera de toda duda. El Conjunto arqueológico de Tarraco, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Esta pequeña “Roma”, está llena de ruinas romanas por doquier, aunque posee un casco histórico medieval también muy bien conservado.
No sólo hay que descubrir su famoso anfiteatro romano, sino también la Plaça del Rei con la Torre del Pretorio, el Circo romano, la Plaça del Forum, la Catedral de Tarragona, la Plaça de la Seu, el Seminario y Capilla de Sant Pau, el paseo arqueológico, o unas vistas impresionantes desde el Balcón del Mediterráneo al final de Rambla Nova.
Si lo que quieres es llevarte la mejor experiencia por las calles de Tarragona, recorre con nosotros la Plaça del Pallol, la Maqueta del Tarraco o la Plaça de la Font, en nuestros Free Tours por Tarragona. Te llevarás a casa la mejor de las experiencias y te meteremos de lleno en una película de Gladiadores.
14. Toledo

Fue otorgada con el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1986. La conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, ha sobrevivido a lo largo de la historia a diferentes culturas y religiones que han dejado una enorme impronta en la historia de España y, además, la han llenado de monumentos.
La antigua Capital posee una catedral gótica impresionante, pero no se queda atrás el Alcázar de Toledo, el Castillo de San Servando, la Mezquita del Cristo de la Luz o las Sinagogas de Santa María la Blanca o la del Tránsito. Lo que alberga esta parte del meandro del Tajo es cultura por sus cuatro costados.
Disfrutar de su gastronomía, la Plaza de Zocodover, sus cuestas que son muchas, y la sensación de estar en una fortaleza milenaria es una de nuestras recomendaciones. La otra, como no, que se realice un free tour en Toledo, así no subirás en vano por lugares que no llevan a ningún lado.
15. Úbeda

Nombrada Patrimonio de la Humanidad en 2003, esta ciudad de la Provincia de Jaén es una oda al renacimiento. Posee un casco histórico increíble, como la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega, hoy Parador Nacional, la Basílica de Santa María, el Hospital de Santiago o el Palacio de las Cadenas que alberga el Ayuntamiento.
La llamada “Ciudad de los Cerros” es una de las ciudades más señoriales de Andalucía, con un singular entorno urbanístico, que recuerda a su gran esplendor de antaño. Se cree, incluso, que es la ciudad más vieja de la Europa occidental. Con habitantes de diferentes civilizaciones, es normal que a día de hoy sea un referente cultural, y más, si está bien conservada.
Si quieres recorrer sus calles, que te cuenten la leyenda de Túbal, o simplemente conocer la Iglesia de la Trinidad, el Oratorio de San Juan de la Cruz o el Palacio Vela de los Cobos, no te pierdas nuestros free tours por Úbeda, para que precisamente no te vayas por los “cerros de Úbeda”.
¿Sólo pueden ser las ciudades Patrimonio de la Humanidad?
Si bien es cierto, no tiene porqué ser la ciudad completa, sino un punto específico o un monumento completo la que reciba este honor. España es el tercer país con más elementos, concretamente 49, incluidos en esta propuesta. Así pues, en la Lista de Patrimonio Mundial se incluyen diferentes catedrales, como la de Sevilla o la de Burgos, diferentes edificaciones como la Lonja de la Seda en Valencia, o las murallas de Lugo y parajes naturales como el de Aranjuez.
Los criterios de elección se erigen tras observar el estado de conservación de los bienes inscritos, asignando ayuda financiera al Estado correspondiente, siempre y cuando se cumplan las condiciones que establece el organismo, atendiendo a diez criterios de selección, siendo el Comité de NN UU. el que establece la última palabra.
Así pues, lo mejor que podemos hacer es disfrutar la suerte de poseer todos estos lugares, planear una visita y descubrir lo que nos ofrece la historia, que es mucho.