En este momento estás viendo Rascacielos de Londres, los edificios más altos y famosos

Visitar Londres es visitar el Centro financiero del Reino Unido y del mundo. Además, el honor de ser la Tercera economía mundial, hace que sea “carne de cañón” para considerar realizar en su superficie gran cantidad de edificios singulares y convertirla en un referente arquitectónico mundial.

Uno de los grandes exponentes del género es el arquitecto Norman Foster. Sus obras han tenido gran repercusión en el territorio británico, convirtiéndolo en una de las piezas clave en el skyline londinense. Hoy en día, es difícil caminar sin observar algunas de sus creaciones ya que se han transformado en los edificios más icónicos de Londres.

Si prefieres que te los enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Londres la City, donde veremos algunos:

Londres es abrazar la multiculturalidad con los brazos abiertos. Si la paseamos nos encontramos cientos de lugares mágicos para fundirse con la cultura del mundo. Los que aquí te proponemos sólo son un ejemplo de lo que podrías encontrar recorriendo la Capital Británica:

LISTADO DE LOS RASCACIELOS DE LONDRES

1. Gherkin, 30 St. Mary Axe

Rascacielos más famosos de Londres, Gherkin, 30 st Mary Axe

En realidad, se llama 30 St Mary Axe, pero los londinenses lo denominan el Gherkin o el Pepinillo por la forma que tiene. Inaugurado en 2004 y proyectado por Sir Norman Foster (sí, es caballero) posee 40 plantas y 180 metros de altura. Ganó el premio Stirling, y es el edificio más singular de La City, pero por desgracia no se puede realizar visita interior. Es privado ya que pertenece al grupo alemán IVG Immobilien.

Se levantó sobre el antiguo emplazamiento de Baltic Exchange, ya que, en 1992 el IRA provisional realizó un atentado con bomba en la zona causando enormes daños materiales.

En 1996, Trafalgar House, propietaria del solar, quiso construir la Torre del Milenio, pero sus planes se truncaron debido a que el megaproyecto tenía 86 plantas y 386 metros de altura, lo que hubiera supuesto un problema para sobrevolar su espacio aéreo. Aquel arquitecto también hubiera sido Norman Foster.

Curiosidades del Gherkin

¿Dónde está el Gherkin y cómo llegar?

2. Baltimore Tower o Arena Tower

Torre Baltimore o Torre Arena

Apto para pocos bolsillos, se trata del Mejor Complejo Residencial del Mundo. Se llevó el premio en su año de terminación, 2017, en el International Property Awards. Posee 45 plantas y 149 metros de altura. Situado en el número 6 de Baltimore Wharf, en la Isla de los perros, destaca por altura y por originalidad en su fachada. y en su interior podríamos ser poseedores de uno de sus 366 apartamentos residenciales.

Fue diseñado por la prestigiosa firma americana Skidmore, Owings & Merrill en estilo expresionista/estructural. Se le conoce como la Torre Arena, ya que está ubicado sobre el emplazamiento del antiguo London Arena, un antiguo estadio de Millwall y muy conocida sale de conciertos, donde tocaron David Bowie, Frank Sinatra o incluso Bob Dylan. Fue demolido en el año 2006 y reemplazado por el edificio actual.

Un apartamento en la Torre Baltimore de Londres puede costar, de base, unas 725.000 £ (más de 850.000 €), por una habitación. Eso sí, sus propietarios podrán disfrutar de uno de los apartamentos más exclusivos del mundo.

Curiosidades de la Arena Tower

¿Dónde está la Baltimore Tower y cómo llegar?

3. The Shard

The Shard

Desde 2012 se erige este coloso que se ha convertido en el edificio más alto de Londres con 309,7 metros de altura. Ha recibido varios nombres, como el London Bridge Tower, el Shard London Bridge o el Shard of Glass, pero comúnmente se le llama simplemente Shard. Se debe a las críticas del English Heritage por el diseño del edificio, que parecía un trozo (shard) de cristal atravesando la ciudad londinense.

Fue diseñado por el italiano Renzo Piano, en forma de una aguja que se eleva desde el Támesis. Fue promovido por Sellar Property Group del empresario Irvine Sellar, que elegiría la ubicación de las antiguas oficinas de las Southwark Towers, para, tras demolerlas, levantar un nuevo símbolo de Londres.

Con 95 plantas de altura domina el Skyline de la ciudad. Con un núcleo central de hormigón, sobre el que se asientan los forjados de hormigón pretensado, en su envolvente se utilizaron 11.000 paneles de cristal, con una superficie de 56.000 m2 que recubrieron sus fachadas. A pesar de su volumen, se emplearon soluciones de ahorro energético para convertirlo en uno de los edificios más modernos de Londres.

Curiosidades de The Shard

¿Dónde está el Shard y cómo llegar?

4. The Scalpel

The scalpel Londres

Su nombre se debe a su forma de escalpelo, apodo atribuido por la revista Financial Times, aunque luego se adoptó como nombre oficial. Con su fachada de cristales a modo de espejo, se ha introducido en el corazón de Londres cual corte de bisturí, elevándose en pleno centro como uno de los edificios más reconocibles de la City.

Con 190 metros de altura que incluye 38 plantas, fue construido como sede de la compañía de seguros W.R. Berkley Corporation, diseñado en 2018 por Kohn Pedersen Fox. Ocupa un lugar privilegiado en frente del edificio Lloyd’s junto al edificio Willis.

Tiene unos 123.000 m2 de oficinas, una recepción que ocupa tres plantas y unas vistas espectaculares desde donde se distinguen la Catedral de San Pablo o el Edificio Fenchurd.

Curiosidades de The Scalpel

¿Dónde está The Scalpel y cómo llegar?

5. One Blackfriars

One Blackfriars Londres

Levantado en la zona de South Bank, uno de los barrios de moda de la capital británica, es perfectamente reconocible por su volumen y formas curvas, ya que el arquitecto, Ian Simpson, se inspiró en el vaso Lansetti II que diseñó el artista de Helsinki Timo Sarpaneva en 1952. No en vano, al edificio se le ha apodado “The vase” o “El Boomerang”.

72 pisos componen sus 170 metros de altura. Originalmente propuesto para llegar a los 225 metros, se redujo su altura para no causar gran impacto en el resto de Londres, aunque sigue siendo uno de los edificios más altos de la ciudad.

Fue comenzado a construir en 2013 y finalizado en 2018, con casi un área de 75.000 m2. Se dedica a uso residencial y comercial, ya que el complejo posee dos edificios más en su base, para una Boutique Hotel y un centro comercial.

Curiosidades de One Blackfriars

¿Dónde está el edificio One Blackfriars y cómo llegar?

6. Heron Tower

Torre Heron International

Propiedad de Heron International, este rascacielos se eleva hasta los 202 metros, aunque si incluimos su mástil de 28 metros llega hasta los 230 metros de altura. Ostentó el título de ser el edificio más alto de la City hasta la construcción de The Shard en 2012. Actualmente es el tercero tras el One Canada Square.

Levantado entre 2007 y 2010, su estructura de acero fue diseñada por el prestigioso estudio de Kohn Pedersen Fox, apoyados por la ingeniería Arup y la constructora Skansa. En un principio se le iba a llamar Salesforce Tower, por la compañía de software estadounidense, pero tras las disputas por el nombre acabó con el del dueño de la propiedad.

Sus 46 plantas representan un claro ejemplo de arquitectura moderna, en la que se incluyen unidades de células fotovoltaicas para conseguir energía renovable. De hecho, posee el certificado Breeam con calificación de excelente.

Curiosidades de la Heron Tower

¿Dónde está la Heron Tower y cómo llegar?

7. St. George Wharf Tower o Vauxhall Tower

Vauxhall Tower Londres

Es el edificio residencial más alto de Londres con 181 metros de altura y 49 plantas. Se levantó entre 2010 y 2014, como un proyecto para revitalizar la zona de Vauxhall, aunque se construyó no sin controversia debido a su proximidad con el Palacio de Westminster.

Su nombre es One Saint George Wharf, aunque se la conoce comúnmente como la Vauxhall Tower. Fue diseñada con núcleo de hormigón sobre el que se asienta una estructura de acero y muro de cristal como revestimiento. Los planos corrieron a cargo del estudio Broadway Malyan.

Cada planta posee cinco apartamentos radiados desde el núcleo. Cada uno contiene los llamados “sky gardens” que aportan verticalidad al conjunto, además de exclusividad. También posee zonas comunes como gimnasio, spa y zona de negocios.

Curiosidades de la Vauxhall Tower

¿Dónde está la Vauxhall Tower y cómo llegar?

8. Tower 42

Rascacielos más altos de Londres

Construida por el National Westminster Bank, para albergar su división internacional, se le concedió el nombre de NatWest Tower. Tras un atentado del Ira en 1990 en que se dañó, cambió de nombre a International Finance Centre y, una vez vendido a la compañía Greycoat, se le otorgó posteriormente el nombre de la Torre 42 por el número de plantas que tiene.

La torre fue concebida por Richard Seifert para sustituir a la Post Office Tower, comenzándose a construir en 1971. Se terminó en 1980, siendo el edificio más alto de Reino Unido con 183 metros de altura durante diez años, hasta la llegada del One Canada Square.

Localizado en Broad Street, costó 72 millones de £. Diseñada para cambiar el distrito financiero, esta mole ya se ha quedado anticuada en comparación con los edificios que se han ido levantando a posteriori.

Curiosidades de la Torre 42

¿Dónde está la Tower 42 y cómo llegar?

9. Leadenhall Building

Leadenhall Building en Londres

Apodado el “Rallador de queso” por su forma de cuña y su arriostramiento, fue diseñado por el grupo Rogers Stirk Harbour. Tiene 225 metros de altura y 48 plantas para un uso principalmente de oficinas. Actualmente la aseguradora Aon ha alquilado varias de sus plantas, al igual que la aseguradora Amlin o el Banco Sabadell.

Una vez demolido el edificio anterior, que había sido dañado por el IRA en un atentado, en 2009 la parcela estaba completamente disponible para su edificación. Se realizó un estudio de retirada de amianto y se procedió a retirar el edificio de forma muy característica, de abajo a arriba, ya que sus plantas estaban colgadas con cables de acero al núcleo central de hormigón.

Tras su comienzo en 2010, se pararon las obras por la crisis económica, pero se retomaron finalizando el edificio en 2014. A pesar de que su superficie se reduce según aumenta en altura, se ha convertido en una construcción de mayor reclamo comercial que otros edificios aledaños.

Curiosidades del Leadenhall Building

¿Dónde está el Leadenhall Building y cómo llegar?

10. One Canada Square

One Canada Square en Londres

Por su posición central en el Canary Wharf se le conoce también como la Torre de Canary Wharf. Fácilmente reconocible por su parte final piramidal, fue el edificio más alto de Europa, sin contar Rusia, hasta la aparición en 2012 de The Shard.

Su autor fue el arquitecto argentino César Pelli, que cambió el panorama de Londres con su construcción rematada en la cúspide, a modo de obelisco, que hace que el edificio tenga 235 metros de longitud, divididos en 50 plantas.

Se terminó en 1991, integrándose perfectamente en la zona de Docklands. A pesar de ser de uso privado de oficinas, podremos ver desde la calle su vestíbulo de 11 metros de altura decorado con 8.000 m2 de mármol, y parte de las 27.000 toneladas de acero empleadas en su construcción.

Curiosidades del One Canada Square

¿Dónde está el One Canada Square y cómo llegar?

11. 22 Bishopsgate (antes The Pinnacle)

Rascacielos 22 Bishopsgate Londres

Posee 278 metros de altura que están divididos en sus 62 plantas, convirtiéndose en el segundo edificio más alto de Londres tras The Shard. Anteriormente nombrado como The Pinnacle, un proyecto arquitectónico que iba a tener 288 metros de altura, se ha reemplazado por la edificación actual.

Tras la crisis del 2008, el proyecto anterior no pudo culminarse por la recesión. Se había llegado a construir el núcleo interior de hormigón armado de las primeras siete plantas, el cual sirvió de base al nuevo diseño.

La que iba a ser inicialmente la Bishopsgate Tower, retomó la construcción con un proyecto diferente y acabó denominada como el primer «pueblo vertical» del distrito de La City en Londres.

Curiosidades del 22 Bishopsgate

¿Dónde está el edificio 22 Bishopsgate y cómo llegar?

12. Edificio Willis

Rascacielos Willis en Londres

Diseñado también por Sir Norman Foster, recibe su nombre por su principal ocupante, la Agencia de Seguros Willis. Con 125 metros de alto, está lejos de los grandes rascacielos a día de hoy, pero suple su altura con su composición de tres partes escalonadas.

Se levantó desde 2004 a 2008, cuando se abrió oficialmente. Con más de 44.000 m2 de superficie para oficinas, repartidos en 26 plantas, se fue levantando poco a poco, dejando la estructura terminada en 2006, y la envolvente de cristal a mitad del 2007.

Curiosidades del Edificio Willis

¿Dónde está el Edificio Willis y cómo llegar?

13. The Fenchurch

Edificio Fenchurch Londres

Con 160 metros de altura y 36 pisos, el apodado Walkie-Talkie fue diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, sentando la polémica por las formas del edificio, que separa las opiniones en muy positivas o muy negativas dependiendo del gusto de a quién se pregunte.

Para aprovechar bien el terreno disponible, se realizó un proyecto de plataformas que se van agrandando según se sube en altura. Una solución ingeniosa que, además, proporciona mayor superficie a los pisos superiores, que suelen ser más caros.

Construido por Land Securities, con un presupuesto de más de 200 millones de £, a día de hoy pertenece a Lee Kum Kee International Holdings, una empresa dedicada a elaborar productos alimenticios cuya sede principal está en Hong-Kong.

Curiosidades del Edificio Fenchurch

¿Dónde está The Fenchurch y cómo llegar?

14. Edificio Lloyd's

Edificio Lloyd's Londres

Richard Rogers, el mismo arquitecto que diseñaría en París el Centro Pompidou, nos regaló esta joya arquitectónica que pertenece al mercado de seguros Lloyd’s of London, de ahí su nombre. Comenzando en 1981, se terminó en 1986, inaugurándose por la Reina de Inglaterra.

Con su estética futurista, destacan las torres de servicio rodeando interiormente el área de trabajo, cuyos ascensores se elevan y descienden de forma aleatoria desordenadamente. Es uno de los más claros ejemplos de arquitectura High-Tech en Gran Bretaña.

Se trata de mostrar “las tripas” del edificio, sin ocultar instalaciones, dando una forma muy provocativa a su estructura de hormigón, recubierta por acero y vidrio translúcido, soportada por sus 28 pilares. La intención del arquitecto fue la de poder ampliar el edificio a demanda, según los requerimientos de la compañía.

Curiosidades del Edificio Lloyd's

¿Dónde está el Edificio Lloyd's y cómo llegar?

Deja una respuesta