En este momento estás viendo Consejos Imprescindibles para Preparar un Viaje

Todos nos hemos preguntado qué debemos llevarnos al destino al que viajemos en un momento u otro. Tener a mano una lista de Consejos Imprescindibles para Preparar un viaje puede llegar a ser muy útil. Estudiar la escapada y llevar de antemano todo lo necesario es anticiparse a las posibles adversidades que nos surjan allí, puede salvarnos de situaciones desagradables o complementar la experiencia de forma muy positiva.

Por ello, se nos ha ocurrido incluir un artículo con lo que consideramos que hay que llevar, hacer, o incluir de forma imprescindible, además de numerosas recomendaciones para obtener una experiencia de viaje maravillosa.

Para preparar un viaje en condiciones te recomendamos que también visites nuestro post de trucos para viajar barato, pero este está más enfocado a los elementos imprescindibles que nos harán la vida más fácil al llegar a destino. Además, preparar un viaje es una de las partes más bonitas del mismo.

Consejos Imprescindibles para Preparar un Viaje

1. Documentación y visados, al día y siempre encima

Parece lógico, ya que tomar un vuelo en estos días es sinónimo de atravesar controles, revisiones de documentación y seguridad de viaje. Por ello, si estamos viajando por Europa, debemos tener en cuenta que hay que llevar la documentación en regla. Asegurarse de que tu documentación no esté caducada, ni vaya a caducar durante tu viaje, será una garantía o te espera un paseo a la embajada o consulado correspondiente.

Si somos Ciudadanos de la UE, nos basta con poseer el Documento Nacional de Identidad. Además, hay que tener en cuenta que el pasaporte es la única opción si vamos a salir de los estados miembros de la Unión Europea. En caso de ser ciudadano extracomunitario, hay que llevar el pasaporte de forma permanente para no ir indocumentados. Las fuerzas de la ley podrán pedir y comprobar en cualquier momento nuestra documentación, lo mejor es llevarlos encima siempre.

En caso de atravesar la frontera de algún país que nos exija un visado, también recomendamos llevar encima los papeles por si acaso. En ocasiones realizamos alguna excursión o tomamos algún transporte del cual no conocemos su ruta completa. Puede ser que atravesemos fronteras sin saberlo y lo mejor es curarnos en salud para no tener problemas legales y disfrutar por completo la experiencia.

Nuestra recomendación es, además, llevar siempre fotocopias de todos los documentos. En un momento determinado, una simple fotocopia puede salvarnos de un apuro.

Consejos imprescindibles para preparar un viaje

2. Prepara los billetes de transporte

Si hemos comprado un vuelo, debemos de acordarnos de realizar el Check-in unas horas antes de salir de viaje. Las aerolíneas suelen dar muchas alternativas, como descargar en PDF nuestra tarjeta de embarque o simplemente poseer un código QR para pasar por el aeropuerto. En caso de ser de la vieja escuela y preferir el formato impreso, hay que acordarse de esos papeles antes de salir de casa. Más que nada porque sino nos cobrarán en el aeropuerto por algo que se tarda un minuto y es gratis.

De la misma forma, si viajamos en tren o en autobús, hay que acordarse de llevar los billetes al embarcar. Por cierto, hay que realizar el mismo procedimiento para el viaje de vuelta, así que no nos olvidemos de hacer ese check-in o no podremos regresar a casa como habíamos planeado.

Nuestra recomendación es realizar todo en formato digital y guardar copia en algún correo electrónico desde el cual podamos acceder desde diferentes dispositivos. Además, contribuimos a no gastar papel, y no tener que estar buscando un lugar desde donde imprimir nuestros billetes.

3. Llévate el cargador del móvil

Parece obvio, pero con las prisas es muy fácil dejarnos el cargador del teléfono fuera del equipaje. No olvidemos que lo vamos a tener que utilizar para decirle a nuestras familias que hemos llegado a destino y estamos bien. Además, hoy en día también lo usamos para nuestros videos y fotos habituales, lo cual hace que se descargue la batería de una forma rapidísima.

Por cierto, hay países que utilizan otro tipo de voltaje en la red eléctrica o que tienen otros tipos de enchufe. No olvides pasarte por nuestro artículo de los diferentes enchufes que puedes encontrar por el mundo por si tienes que llevarte un adaptador de corriente. Además, te recomendamos que salgas de casa con la batería cargada, por lo que pueda pasar.

Cómo preparar un viaje

4. Haz una lista con las cosas de tu equipaje

En vez de meter las cosas en la maleta de forma desordenada, piensa qué es lo que vas a llevar, escribe una lista con todos los elementos que metes, y te resultará la mar de fácil cuando tengas que hacer la maleta de vuelta. Ahorraremos tiempo y nos aseguraremos de que no se nos olvide nada.

Si viajas en avión acuérdate de que los líquidos han de ir facturados, lo que implica que si lo tienes escrito en tu lista te será de gran ayuda para no olvidarte de este tipo de cosas. Además, tanto el tamaño como el peso de la maleta no deberían variar demasiado si metemos lo mismo. Para más información de este tipo, le puedes echar un vistazo a nuestro post de tamaños de Maleta sin facturar, te puede ser de ayuda.

5.  Cuenta con las condiciones meteorológicas del destino y de tu lugar de vuelta también

Si planeamos un viaje, todos esperamos que nos haga buen tiempo y podamos disfrutar lo máximo posible. No obstante, en ocasiones tenemos que saber que nuestro destino es un lugar frío, o que va a llover durante nuestra estancia. A medida que se acerque la fecha en que viajemos, seguro que miraremos el tiempo más de una vez, para saber qué condiciones tendremos durante nuestra visita.

Abrigo, jersey, e incluso a veces bufanda y gorro son imprescindibles. Los guantes, el paraguas suelen ser compañeros de viaje habituales. Si llevamos este tipo de complementos antes del viaje, nos podremos ahorrar un dinerillo en destino. En ocasiones hace tanto frío que si no tenemos prendas de abrigo hay que ir a comprarlas. Así que lo mejor es mirar previamente las condiciones meteorológicas y actuar en consecuencia.

De la misma forma, también tenemos que saber qué situación nos encontraremos a la vuelta. Si salimos en verano en manga corta, y al volver necesitamos abrigo, es posible que acabemos con un resfriado que podíamos haber evitado.

cómo preparar un viaje

6. Piensa en la parte médica, prepárate por si acaso

A ver, no es común, pero en ocasiones un accidente lo puede tener cualquiera. Una mala caída o un traspiés puede acabar en un brazo roto o con un corte que necesita atención. Por ello, lo mejor es tener preparado un teléfono en nuestros contactos para que sepamos cómo actuar en caso de emergencia. Saber, además, cómo funciona la sanidad de un país nos dejará más tranquilos en nuestra estancia.

Hay lugares en los que será necesario un seguro privado, puesto que, si nos ocurre ese accidente, la atención médica puede ser carísima. Otros, por el contrario, poseen un sistema de seguridad social cuyo servicio de urgencias nos atendería sin problema. Llevar ese seguro, puede ser la diferencia entre acabar con un pequeño disgusto o uno descomunal. Llevar la Tarjeta sanitaria europea o lo necesario para estar cubiertos al viajar es imprescindible. Además, puede que este tipo de documentación o seguros, necesiten de un tiempo para pedirlos o que exijan periodo de carencia. Tenlo en cuenta.

Por cierto, hay lugares que exigen una vacuna antes de viajar, por posibles enfermedades que no son comunes en nuestro lugar de residencia. Acuérdate de ponértelas antes de salir de viaje.

7. Lleva un pequeño botiquín y que no se te olvide tu medicación habitual

A todos nos ha pasado que hemos tenido un simple dolor de cabeza, o nos ha molestado la tripa en algún momento. Llevar este tipo de medicinas resulta imprescindible si queremos tener un viaje tranquilo, si bien es cierto que todo este tipo de cosas las podemos conseguir habitualmente con facilidad en destino.

También hay personas que viajan mientras están tomando antibiótico, o que necesitan sintrón o insulina en su día a día. Son este tipo de situaciones las que se tornan en algo complejo cuando estamos en un país extranjero. Además, la mayoría de lugares no dispensan ciertos medicamentos sin receta, lo cual hace mucho más complicado tomar la medicación correspondiente si se nos ha olvidado llevarla de casa.

Si a esto sumamos la barrera idiomática y llegar a un lugar que no conocemos de nada, empezar a buscar asistencia médica para que nos hagan una receta para nuestro medicamento habitual es misión imposible. Por ello y para evitarnos estas situaciones, lo mejor, llevar un pequeño botiquín.

8. Conoce a quién acudir si tienes un problema

¿Qué hacer si pierdo mi documentación? ¿Y qué hago si me roban? Por desgracia no es tan extraño en un viaje que surjan este tipo de eventualidades. Por ello, os animamos a conseguir los teléfonos de la embajada o consulado correspondiente ya que os podrán ayudar muchísimo en estas situaciones.

Incluso apuntarse el número de teléfono de la comisaría de policía más cercano o saber cuál es el teléfono de emergencias médicas, es un punto a nuestro favor. No es que vaya a pasar nada, pero más vale prevenir que curar. Hay una frase que dice: prepárate para lo mejor, pero espera lo peor.

Recomendaciones de viaje básicas

9. Aprende las palabras más útiles del idioma de destino

Sí, estamos de acuerdo. Pronunciar algunas palabras en ciertos idiomas es como pedir a nuestras bisabuelas que hablen inglés. No obstante, decir un “hola”, “gracias”, o un simple “buenos días” que llevemos practicado desde casa, nos abrirá muchas más puertas de las que nos imaginamos.

No hace falta acudir a los diccionarios, ni a frases completas. Todo el mundo comprende el lenguaje corporal y las señales, pero a veces no es tan educado como creemos. El mero hecho de arrancar una sonrisa intentando hablar el idioma de destino hará romper el hielo con el interlocutor y hacer que este se esfuerce más para entendernos. La simpatía como bandera es un arma muy poderosa.

10. ¿Viajas con niños? Ten en cuenta sus necesidades

Además de su ropa, y enseres de baño, viajar con niños puede ser toda una aventura. Desde el vuelo o viaje en tren, viajar con niños puede convertirse en una odisea si no estamos preparados. Si son muy pequeños, acuérdate de llevar pañales en la mochila para poder cambiarles. Además, es común llevar agua o biberón, y te avisamos que las autoridades competentes no te pondrán pegas por introducir este tipo de líquidos.

Pero, además, te recomendamos que lleves algo para entretenerlos. Un simple viaje de apenas dos horas puede ser espantoso si los peques no tienen nada que hacer. Algo para dibujar, su juguete preferido, o incluir algunos dibujitos en nuestro teléfono o Tablet, nos pueden salvar la vida cuando se empiecen a poner nerviosos. Y acuérdate de haber cargado la batería del teléfono antes de salir, o resoplarás.

Por cierto, si has de pasar controles acuérdate que tienes preferencia en los mismos y a la entrada del avión. No esperes colas.

11. Hazte con una buena guía de la ciudad que visitas

Así sabrás qué monumentos no puedes perderte, pero también dónde se puede comer, salir, o cómo moverte en transporte público. Las guías buenas te contarán todo acerca de los billetes de transporte, museos a visitar e incluso incluyen un mapa que te valdrá de mucho en destino. 

Desde las comidas típicas que debemos probar, a comprar los mejores souvenirs, todo es parte del mejor engranaje para que nuestra escapada salga a la perfección.

Guía de viaje

12. Haz reserva de los Free Tours con Antelación y hazlos el primer día.

Parece mentira, pero la gran mayoría de gente reserva los free tours uno o dos días antes del comienzo de la actividad. En estos tiempos, la disponibilidad y restricciones de los diferentes operadores de Europa puede verse comprometida por muchísimos motivos. Nuestra recomendación es leer bien cuáles son las actividades que se ofrecen, decidir cuáles queremos realizar, y realizar una reserva para asegurarnos la plaza.

Hay quien trabaja con grupos mínimos, o hay quien tiene escasez de guías turísticos. La pandemia ha afectado mucho a las empresas del sector, y aunque su deseo es recuperarse y salir a guiar, muchas veces no es tan sencillo. Por ello, si llevamos nuestra reserva hecha, ponemos nuestro granito de arena para que la cosa vaya como tiene que ir.

Además, hacer los free tours por ejemplo en Madrid, París o Berlín, te situarán en la ciudad desde el primer momento. Sabrás qué te ofrece Barcelona o que es imprescindible de visitar en Málaga. Realizar las visitas guiadas en el primer momento es una ventaja muy grande para disfrutar mejor de la experiencia.

De la misma forma que las excursiones o los Free Tours, si queremos asistir a un concierto u ópera correspondiente, por ejemplo en Viena o en Praga, no podemos dejarlo para el último momento porque no habrá entradas. Preparar un viaje incluye saber qué actividades se pueden hacer en destino y cuándo hay que apuntarse.

13. Lleva tu dinero en lugares diferentes

Si sois varias personas las que vais a viajar, llevad el dinero repartido entre los viajeros. En caso de que roben a uno de ellos, lo mejor es minimizar el problema. De la misma forma, ser portador de dinero en efectivo, no tiene porqué significar que hay que guardarlo todo en la misma cartera o bolso.

Para evitarnos inconvenientes, hay muchas opciones, como las diferentes prendas adaptadas con cremalleras interiores, que nos ayudarán a ir tranquilos y con nuestro dinero a salvo. En estos casos, además, si no queremos ser carne de cañón para los carteristas, debería primar el sentido común, y no debemos sacar nuestras finanzas en espacios públicos ni exhibir billetes de más en ninguna situación.

Consejos imprescindibles para preparar un viaje

14. Descarga las aplicaciones necesarias para el viaje

Hay muchas aplicaciones de teléfono que podríamos necesitar en un momento u otro del viaje. Desde lector de códigos QR, pasando por alguna aplicación para ver el tiempo en nuestro día a día, o incluyendo en nuestro móvil las típicas de comunicaciones que ya intuimos como obvias, tales como WhatsApp o Viber.

El Google Translator nos puede salvar de un apuro en más de una ocasión o si no tenemos conexión a internet. Alguna para ver el cambio de divisas también resulta imprescindible por si tenemos que cambiar dinero, o alguna para buscar un restaurante.

Cada usuario puede necesitar las suyas por las actividades que vaya a realizar o por requerimientos del viaje. No olvides instalarlas en casa para no consumir datos móviles y listo, estaremos preparados para una nueva aventura.

15. Disfruta todo lo planeado sin ningún estrés

Si hemos seguido todos los consejos imprescindibles para preparar un viaje tendremos los deberes hechos. Ahora es el momento de disfrutar, reír, hacer fotos y pasarlo en grande. Vas con la seguridad de estar listo para cualquier situación, lo que hará que tu estado de relajación sea el mayor posible.

No olvides que estás de vacaciones, y que, aunque puede que surja alguna cuestión, lo normal es que sean asuntos menores. Aparca el trabajo, date una paliza caminando, recorre todo de arriba abajo y cuando llegues a casa, recordarás con cariño cada momento. Si estás sonriendo es que hemos conseguido nuestro objetivo.

Deja una respuesta