Que la Capital de Bohemia desprende una magia inigualable no es ningún secreto. Praga es especial, ya que sumerge al espectador en el siglo XVIII, en el medievo, o en plena época comunista. Todo visitante queda prendado de ella y al finalizar el viaje, un pequeño sentimiento de nostalgia invade nuestro cuerpo. Precisamente por ser tan variada, se ha convertido en uno de los lugares de rodajes favoritos de los directores actuales.
El anhelo de mostrar su belleza ha sido y será recurrente en muchas producciones cinematográficas. Por sus calles ha habido propuestas de todo tipo, desde cine de época a superhéroes o históricas. Los escenarios de la República Checa dan para mucho. Lo que más nos gusta es el romanticismo de ver nuestros lugares favoritos aparecer en pantalla y la sensación de haber sido parte de esa historia.
Si quieres visitar la ciudad de Praga sin moverte del sofá, te hacemos un recorrido por la historia del cine rodada en este país. Películas de Óscar, cintas que ama el público, films de todo tipo, que nos llevan Praga a ocupar un rinconcito cada vez más grande en nuestro corazón. Sin más, golpe de claqueta y comenzamos:
LISTADO DE PELÍCULAS RODADAS EN PRAGA
1. Amadeus
(1984)

La película está dirigida por el director checo Miloš Forman, que ganaría ocho premios Oscars en 1984 incluyendo el de mejor película. Protagonizada por Tom Hulce y Frank Murray Abraham, nos relata la vida y rivalidad de los compositores Wolgang Amadeus Mozart y Antonio Salieri.
A pesar de que en la película se retrata la ciudad de Viena, en realidad fue rodada casi íntegramente en Praga. La zona oeste del Moldava fue la elegida para la mayoría de las localizaciones, desde el Palacio de la Orden de los Caballeros de Malta, en Lázeňská, donde el personaje de Salieri es descubierto tras su tentativa de suicidio, a la zona cercana U Lužického semináře, donde se encuentra la calle más estrecha de Praga, aunque esta no se vea en la película.
El hospital de veteranos en Invalidovna, basado en “Les Invalides” de París, será donde encarcelen a Salieri. Reconoceremos el Palacio Arzobispal en Hradčanské náměstí, al igual que cercano se ve el Palacio Martiní o la entrada de la calle Kanovnická, que hace de casa de Mozart durante el film. Otras localizaciones incluyen la Embajada danesa, en Maltézské náměstí, cuyos soportales también se ven, o la Iglesia de San Gil (Kostel svatého Jiljí) el lugar donde se rodó la boda de Mozart en Amadeus.
En el Teatro de los Estados se representarán “Las Bodas de Fígaro”, o el concierto para el Papa se realiza en la Sala Terrena del Palacio Wallenstein (Valdštejnský palác), actual Senado Checo que visitamos en nuestro Free Tour por la Praga Imperial. También se verá la Puerta de Leopoldo en la fortaleza de Vyšehrad en la despedida de Mozart.
2. Misión: Imposible
(1996)

La primera de las aventuras de Ethan Hunt, dirigida por Brian De Palma, es una de las películas rodadas en Praga más conocidas y la que le dio a conocer como gran escenario de rodaje internacional. Comparte durante su metraje localizaciones con la Capital Británica, aunque los de Praga son escenarios sumamente reconocidos.
Comenzando con la misión en la llamada “Embajada”, se rodó en los exteriores del Palacio Liechtenstein ubicados en la Isla de Kampa. Los interiores de la misma fueron sustituidos por las escaleras del vestíbulo del Museo Nacional al final de la Plaza de San Wenceslao.
La escena de la explosión que culmina el desastre se rodó en las escaleras de acceso a Kampa desde el Puente de Carlos. En los alrededores del Hotel Four Seasons, tenían la entrada al cuartel general del FMI, cuyos interiores se rodaron en Londres sobre la estación de Liverpool Street. La reunión en el supuesto bar Akvarium en realidad no existe y fue inventado para la película en estudio, al igual que la explosión del tanque con 16 toneladas de agua. Eso sí, tras mojarse, se ve Staroměstské náměstí, es decir, la Plaza de la Ciudad Vieja, con la Iglesia de San Nicolás al fondo y la Estatua de Jan Huss.
También se reconocerá el Banco del Reino de Bohemia en la calle Na Příkopě, donde recogen a Ethan para su entrevista con Max, los interiores del Grand Hotel Europa de la Plaza de San Wenceslao y se ven localizaciones cercanas a la Torre de la Pólvora, como el Hotel París en U Prasná Brána, en el que destaca uno de sus balcones. Toda esta zona la recorremos en nuestro Free Tour Praga Imprescindible, por toda la ciudad vieja.
3. Misión: Imposible, Protocolo Fantasma
(2011)

Reconozcámoslo, la cuarta parte es uno de esos placeres culpables y nuestra favorita de la saga. Tiene escenas en muchos lugares del mundo, como Vancouver y Dubai, con la parte de la Torre Buj Khalifa, pero en Praga se rodaron muchísimas de las tomas con las que cuenta esta aventura.
Al comienzo se puede ver al personaje de Josh Holloway cruzando la estación principal de trenes de Praga, Hlavní Nádraží, en la zona del piso superior con su decoración art-nouveau característica. Simon Pegg y Tom Cruise intentarán acceder al Kremlin, pero aparecerá el segundo Patio, el de Rodolfo II, del Castillo de Praga.
El hospital del que escapa Ethan Hunt será en realidad el Chili Hostel, en Pštrossova ulice, muy cercano al Teatro Nacional o a la Escuela de Cine de Praga en ciudad nueva. De ciudad vieja también aparece la calle Kozí en la esquina con Haštalská, en pleno barrio judío de Praga. Incluso se podrá ver el Puente de Manes, (Mánesův Most) y el Rudolfinum, en una de las escenas en coche con Jeremy Renner y Tom Wilkinson.
4. La Liga de los Hombres Extraordinarios
(2003)

La última peli en la que actuó Sean Connery, trasladando a la pantalla una de las novelas gráficas de Alan Moore, nos sumerge en una aventura de fantasía victoriana rodada íntegramente en las calles de Praga, a excepción de unas escenas cuyo rodaje tuvieron en Malta. Acompañado de Stuart Townsend, Peta Wilson o Jason Flemyng, la cinta de Stephen Norrington no tuvo la acogida esperada.
La mayoría del metraje tuvo lugar en los estudios Barrandov, aunque hay localizaciones perfectamente distinguibles a pesar del CGI, como el club de Londres donde Allan Quatermain hace su entrada, que no es otro escenario que el Rudolfinum, el hogar de la Orquesta Filarmónica Checa.
La sala donde “M”, el personaje interpretado por Richard Roxburgh, une a los miembros de la liga, es la Sala Teológica de la Biblioteca del Monasterio de Strahov. La casa de Dorian Gray, a pesar de simular estar en Venecia, se construyó ex profeso en la fábrica de ČKD, la Českomoravská Kolben-Daněk, que hicieron los tranvías más comunes del mundo, los que corren por Praga, como un escenario más de la película.
5. El Caso Bourne
(2002)

Los comienzos del espía Jason Bourne se rodaron entre las calles de París y las de Praga. El rodaje efectuado por Doug Liman, con Matt Damon, Franka Potente o Chris Cooper, presenta las calles menos conocidas de la capital checa y localizaciones únicas que apenas nadie conoce ni comenta.
Por ejemplo, casi al comienzo, cuando el protagonista llega a Zúrich con apenas unos datos de una cuenta corriente, se observa la avenida 17 Listopadu, llamada así por la manifestación de los estudiantes durante la Revolución de Terciopelo. También se ven las murallas del cementerio judío, o parte de la isla de Kampa, en la zona cercana a las estatuas de los Bebés de David Černý.
El banco suizo es en realidad el Petschkův Palác, en la calle Politických vězňů, el que fue banco judío y posteriormente Cuartel de las Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial. La entrada a la Embajada norteamericana es un portal de la calle Panská nº 7, al lado del Museo de Alfons Mucha, aunque el edificio posterior, de donde escapa el protagonista es el Hotel Carlos IV, en la Plaza Senovazne náměstí.
También la carretera por la que se dirigen hacia París, en realidad es la Česká Sibiř, traducida como la Siberia Checa al sur de Bohemia.
6. Operación Anthropoid
(2016)

La llamada Operación Antropoide nos cuenta la historia de los paracaidistas checos que atentaron contra el Reichprotektor Reinhard Heydrich. Este film basado en una historia real, fue rodado íntegramente en tierras checas en 39 días, siendo bastante fiel a lo sucedido históricamente. Cillian Murphy y Jaime Dornan fueron los encargados de dar vida a los héroes checos Jan Kubis y Josef Gabčik, que vieron cómo las calles de Praga se transformaron en un auténtico escenario de la Segunda Guerra Mundial.
Algunas tomas se realizaron en escenarios reales, y otras se reconstruyeron en los estudios Barrandov, donde se realizó una réplica a escala de la Cripta para las escenas finales. Durante el metraje se puede distinguir la Plaza de San Wenceslao, el Puente de Carlos o el Teatro Nacional, y calles como Resslova, con las localizaciones auténticas de la Iglesia de San Cirilo y Metodio.
Aparecerán las calles Jenštejnská, Kamenická, Hradčanské náměstí, o la casa de la Familia Svatoš, donde acogieron a los soldados checos a su llegada desde Londres.
Todos estos escenarios te los mostramos in situ en uno de nuestros tours favoritos por Praga, el Free Tour del Nazismo, que te lleva a conocer la historia del Carnicero de Praga, la de los paracaidistas checos y que seguro no te dejará indiferente.
7. Desde el Infierno
(2001)

La búsqueda del asesino Jack el Destripador, nos lleva al barrio de Whitechapel en Londres, aunque esta película se rodó casi en su totalidad en República Checa. Johnny Depp, Heather Graham, Robbie Coltrane y el desaparecido Ian Holm, protagonizaron otra de las novelas gráficas de Alan Moore, persiguiendo al asesino más famoso de la historia.
Las localizaciones que eligieron Albert y Allen Hughes, se basan en escenarios de República Checa, dividiendo el metraje entre Praga y diferentes localizaciones como Kutná Hora o Dobřiš. En el caso que nos ocupa, por ejemplo, la demostración de lobotomía se produce en Menza Právnická, la facultad de derecho de la Universidad de Carlos, al extremo de Čechuv most. También los cuarteles generales de la policía están en Praga, en el Instituto de Economía en Politických vězňů.
Aparecerá el Nuevo Cementerio judío en Olšany Hrbitovy en Vinohradská y la sala Teológica de la Biblioteca del Monasterio de Strahov. También se distingue el Palacio Salmovsý en Hradcanské náměstí, y el edificio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Apolinářská en ciudad nueva, donde se descubre que Ann Crook ha sido lobotomizada.
Se ven los interiores del Museo Nacional en la Capital o la Cámara de los Masones en la Biblioteca del Palacio Kačina, al noroeste de Kutná Hora. Si quieres conocer parte de este pueblo Patrimonio de la UNESCO, no te pierdas la Excursión a Kutná Hora desde Praga, donde verás de verdad huesos humanos y alguna lobotomía.
8. Casino Royale
(2006)

La película que estrenó a Daniel Craig como James Bond tuvo diferentes localizaciones durante su rodaje en República Checa. El director Martin Campbell realizaría la mayoría de las tomas en los estudios Barrandov, pero destacan los escenarios reales que se tomaron al oeste de Bohemia, que podrías conocer con nuestra Excursión a Karlovy Vary desde Praga.
Así pues, el Kaiserbad Spa (El Balnerio de Francisco José I), o a su lado el increíble hotel Pupp, que supuestamente es el Hotel Splendide en Montenegro, son las más conocidas. En la capital se distinguen, entre otras, el vestíbulo del Museo Nacional, que hace las veces del lobby del hotel en Venecia, la Sala Filosófica del Museo de Strahov, como la Sala de los comunes londinense o el Ministerio de Transportes Checo, en Nábřeží Ludvíka Svobody en ciudad nueva.
También serán reconocibles escenas en el Aeropuerto Vaclav Havel de Praga, que hace las veces del aeropuerto de Miami, o la secuencia en que James Bond consigue su licencia para matar, que se desarrolla en la Casa del Danubio, en la calle Karolinská en la zona más al norte de Karlín en Praga 8.
9. El Ilusionista
(2006)

Rodada en varias localizaciones de República Checa, la historia del mago Eisenheim protagonizada por Edward Norton y Jessica Biel nos llegó al corazón. Si quieres conocer sus escenarios, lo mejor es que te vengas a la Excursión de Český Krumlov, para que no te pierdas detalle de esta pequeña recreación de Viena durante el metraje dirigido por Neil Burger.
En los escenarios praguenses destaca el Café Imperial de la calle Na Poříčí, que es donde el manager del mago lee las buenas críticas del espectáculo. Este se produce, además, en el Teatro de Vynohrady, aunque simule estar en Viena. También aparecen el Instituto de Economía en Politických vězňů como la comisaría de policía y la Puerta del Patio nº1 del Castillo, con las estatuas de los Gigantes y las rejas de entrada, simulando la entrada del palacio Hofburg.
Se verá en las cercanías de Praga, el maravilloso Castillo de Konopiště, lugar de caza del emperador Leopoldo en la película, o la sala de los espejos del palacio Dobřiš en Kutná Hora, con la escena de Rufus Sewell intentando mover la espada. Ya de vuelta a Praga, probablemente reconocerás la estación Principal de Trenes Hlavní Nádraží y su estructura metálica, donde el personaje de Paul Giamatti se da cuenta del truco final de Eisenheim.
10. xXx
(2002)

Este festival de acción protagonizado por Vin Diesel y Samuel L Jackson, es una oda completa a los mejores escenarios de rodaje de Praga. El director Rob Cohen nos regala multitud de localizaciones checas desde el inicio de la cinta, donde podremos ver la Plaza de la Ciudad Vieja en la zona de Tynská, justo la pequeña calle que hay desde la Casa de la Campana de Piedra (Dům U Kamenného zvonu) a la Iglesia de Nuestra Señora de Týn (Kostel Matky Boží před Týnem).
Durante el metraje aparece la calle Zlata, en su zona con Liliova y la calle U Prašné Brány, con la Torre de la Pólvora al fondo. El Palacio Schwarzenberg se convertiría por un momento en los cuarteles de la policía donde llevan a Xander Cage, o la cafetería de la Casa Municipal es donde este y Yelena (Asia Argento), están a punto de ser abatidos por un francotirador desde el Teatro Hybernia, que está en frente.
Aparecerán localizaciones como Ke Hradu, las escaleras hacia Hradčany de la calle Nerudova. El Teatro de los Estados también tendrá protagonismo, al igual que el Rudofinum en la Plaza de Jan Palach. Incluso hay metraje rodado fuera de Praga, como el Palacio de Vranov nad Dyjí, en Moravia, donde está la guarida de “Anarquía 99”. Pero sin duda el clímax final de la peli, nos llevará al río Moldava, deleitándonos con las mejores vistas y donde se distinguen el Puente de František Palacký y sobre todo el Puente de Carlos, el maravilloso Karlův most.
11. Spiderman, Lejos de Casa
(2019)

La segunda película en solitario, de la colaboración de Marvel y Sony, con Tom Holland interpretando al hombre arácnido, tuvo su principal rodaje en las calles de Venecia y de Praga antes del coronavirus. Durante su viaje de fin de curso, Peter Parker y sus amigos recorrerán varios de los escenarios checos más famosos.
El hotel de llegada de los chicos a Praga será el Hotel Carlos IV, en la plaza Senovazne náměstí. Bajo la amenaza de los Elementales, la función de ópera a la que se les invita será el Teatro de Vinohrady, aunque aparecen brevemente escenas de gente de fiesta por la calle Nerudova.
A pesar de que uno de los momentos de mayor impacto, la batalla contra el elemental de fuego parece que pudiera ser la plaza de la ciudad vieja de Praga, en realidad será la Plaza de Liberec llamada náměstí Dr. Edward Beneše. Tras la pequeña victoria, la charla con el personaje de Jake Gyllenhaal, se producirá en la cubierta del Teatro Nacional, con el Castillo de Praga al fondo. Después, el paseo romántico entre Peter y DJ, interpretada por Zendaya, tendrá lugar en el Puente de Carlos, uno de los lugares más bonitos de Praga.
12. Destino de Caballero
(2001)

Antes de ser conocido por películas como Brokeback Mountain o por su personaje del Joker en Batman, The Dark Knight, Heath Ledger comenzó a labrarse una carrera participando en simpáticas producciones como esta, acompañado por Paul Bettany o Rufus Sewell, en la que un simple escudero se pondrá al nivel de los mejores caballeros de justas, en lucha por la doncella Jocelyn, interpretada por Shannyn Sossanon.
Fue rodada en su mayoría en los estudios Barrandov en Hlubočepy, aunque se utilizaron otros lugares para construir decorados como el antiguo estadio Štvanice, ya demolido en 2011. Asemejando a la Catedral de Nôtre Dame, aparece la Catedral de san Vito, dentro de la fortaleza del castillo de Praga, o el Puente de Carlos, donde se ve a los protagonistas cruzarlo como si fuera el antiguo Puente de Londres.
Todas estas localizaciones las vemos en nuestro Free Tour del Castillo y Malá Strana.
13. Van Helsing
(2004)

Stephen Sommers dirigiría al actor del momento tras interpretar a Lobezno en los X-Men. Hugh Jackman se convirtió en Van Helsing, cazador de vampiros y de criaturas de la noche. Acompañado por Kate Beckingsale, se desplazaron a tierras checas para realizar el rodaje, lo que le sentaría de maravilla al estilo gótico y victoriano que requería la película
Durante el metraje se pueden ver multitud de localizaciones de Praga, representando otras ciudades como París o Budapest, tales como Staroměstské náměstí, los interiores de la iglesia de San Nicolás de Malá Strana en Malostranské náměstí, el arco del puente de Carlos en la isla de Kampa, donde se realiza un pacto con Frankenstein, el Nuevo cementerio judío en Olšanské hřbitovy, la calle Sokolovská o el Monasterio Emaús.
Fuera de Praga también se ven localizaciones como el Castillo Pernstejn, cercano a Brno, el bosque Srbsko-Alkazar entre Karlstejn y Beroun, el Palacio de Kunratice en K Libuši, el parque de Průhonice y la fortaleza de la ciudad de Tabor al sur de Praga, que hace las veces de la casa de la familia Valerious en la película.
14. Hellboy
(2004)

Guillermo del Toro se aproximó fielmente al cómic de Mike Mignola, en esta adaptación del demonio rojo interpretado por Ron Perlman. El tono oscuro que necesitaba la cinta se antojaba perfecto para su rodaje en un lugar como la capital checa, no obstante, hace de Nueva Jersey en multitud de tomas.
Rodada casi íntegramente en los estudios Barrandov, destaca por encima de todo la localización real estrella de la película, el Monumento Nacional de Vítkov, en su parte trasera, hace las funciones de la Oficina de la búsqueda y defensa Paranormal, donde se encuentra Abe Sapien, el doctor interpretado por John Hurt, o Selma Blair.
También aparece el Ministerstvo Dopravy Ceské Republiky, el edificio del Ministerio de Transportes checo, y el cementerio de Olšanske entre las paradas de metro Flora y Želivského.
15. La Profecía
(2006)

El remake de la película del recientemente fallecido Richard Donner, fue rodada en 2006 bajo la dirección de John Moore, con Liev Schreiber y Julia Stiles en los papeles que originalmente interpretaron Gregory Peck y Lee Remick. Los escenarios de la nueva versión de “The Omen”, cambiarían de la zona de Surrey de Londres a los escenarios bohemios de Praga.
El observatorio de las estrellas y su singularidad, se apreciarán desde Štefánikova hvězdárna en el Parque de Petřín, muy cercano a la Torre de Petřín. La embajada londinense en realidad es una localización praguense, en el Centro de Congresos de Praga, en Praga 5, justo en el punto de encuentro de nuestro Free Tour por Vyšehrad.
Durante el metraje se podrán ver el Museo Nacional, como la Casa de la Ópera, las escaleras de bajada a la isla de Kampa desde el Puente de Carlos, la Iglesia de Santa Ludmila en Náměstí Míru, o el edificio de Laterna Magika, que forma parte del Teatro Nacional, haciendo las veces de hospital en Roma. Fuera de Praga, también se rodaron otras escenas en Chequia, por ejemplo, en el Monasterio de Kladruby.
16. Hostel
(2005)

Siguiendo con otra de miedo, Eli Roth se acercó al gore con esta producción filmada en República Checa. El argumento nos llevará a conocer a Paxton y Josh, unos mochileros estadounidenses que recorren desde Ámsterdam hacia Eslovaquia, a los que se les une Oli de Islandia, en busca de las chicas más guapas del mundo.
Las localizaciones para el rodaje se sitúan en Praga, siendo el hostal donde se hospedan en Países Bajos, un edificio situado en la calle Petra Slezáka en la esquina con Březinova, que hoy en día es una cafetería del barrio de Karlín en Praga 8. La estación de trenes a las afueras de Bratislava se rodó en Masarykovo nádraží, aunque también saldrá en el film la estación principal, Hlavní nádraží, en Wilsonova, que hace las veces de estación de Viena.
Más alejado del centro saldrá el Hospital Psiquiátrico Bohnice en Ústavní, cerca del Zoo de Praga y el Palacio de Troja. También aparecerá Český Krumlov, con multitud de escenas rodadas entre sus calles, como Plastovy most, el Monasterio Doksany, la calle Rybářská, la Iglesia de San Vito, la calle Kostelní, o el Museo de la Tortura en náměstí Svornosti.
17. El Secreto de los Hermanos Grimm
(2005)

Simulando a la Alemania del siglo XIX, Terry Gilliam dirigiría a Matt Damon, Heath Ledger, Monica Belucci o Lena Headey en una historia de cuentos fantásticos en el que los hermanos Grimm embaucan a los habitantes de diferentes pueblos, haciéndoles creer que ellos los pueden liberar de maldiciones y fantasmas.
Una propuesta diferente, sin duda, del autor de 12 monos o Brazil, que le llevó a elegir a República Checa como lugar para filmar parte de su película. Se pueden ver durante la misma, escenarios como el castillo de Ledeč nad Sázavou, el castillo de Kost, el de Křivoklát o la Capilla del Corpus Christi en Kutná Hora.
Anunque fuera íntegramente grabada en Chequia, la mayoría de escenas se tomarían en estudio, construyendo los diferentes sets en Barrandov, donde se dio forma a la visión del ex Monty Phyton.
18. Oliver Twist
(2005)

Esta adaptación de la obra de Charles Dickens contaría con Barney Clark y Ben Kingsley como protagonistas, dando vida a los icónicos Oliver Twist y Fagin, los personajes más importantes de la segunda novela del escritor británico.
Aunque su rodaje se realizó en parte en el casco antiguo de Žatec, el lugar donde se rodó Jo Jo Rabbit o Yelt, durante el film aparecen edificios de la capital checa. No obstante, es un decorado de madera que se realizó con réplicas de 75 casas del siglo XIX, en la zona suroeste a las afueras de Praga. Como escenario real aparece únicamente el Puente de Carlos.
Roman Polanski, director de la película, afirmaría que los estudios Barrandov son los mejores del mundo. Sus palabras incluyeron que en Praga se podía construir en dos días un set que asemejara al Londres del siglo XIX sin problema alguno y rodar en él durante 5 meses.
19. G.I. Joe
(2009)

Una de acción pura protagonizada por Channing Tatum, Christopher Eccleston, Sienna Miller, Dennis Quaid y Joseph Gordon-Levitt, versionando la versión animada de los 80, conocidísima por la línea de juguetes de Hasbro. En esta ocasión, su director, Stephen Sommers eligió las calles de Praga para dar vida a París, y diferentes localizaciones checas a lo largo de todo el metraje.
En Praga se podrá ver desde la Casa del Danubio, donde hace las veces del acelerador de partículas y laboratorio DeCobray, el Hotel Corinthia en Vyšehrad hará las veces de Mando de Armas de la OTAN y aparecerán multitud de calles como Karolinská, la Calle Zikova hacia Thákurova , así como la Plaza Haštalská y el edificio de Teología de la Universidad de Carlos en el barrio de Dejvice en Praga 6, durante la persecución con los trajes potenciadores.
Se verán Oldřichova y Nuselský most, el puente de Nusle, la esquina de Vitkova y Křižíkova y ya fuera de Praga, la “fortificación francesa” al comienzo es el castillo de Kost, con su torre blanca al noreste de la capital y el Palacio del Barón DeCobray es en realidad el Palacio Koloděje al este de Praga.
20. Blade II
(2002)

Antes de que los Vengadores reventaran la taquilla, Marvel nos descubrió a este medio humano y medio vampiro en su lucha contra los seres de la noche. Protagonizada por Wesley Snipes y Kris Kristofferson, Guillermo del Toro nos regala la mejor aventura hasta la fecha de este superhéroe marvelita, con cameo incluido de Santiago Segura.
Rodada en Praga, lo que le aportó el aspecto oscuro necesario, se distinguen varias localizaciones por la ciudad, tales como el Puente Štefánikův, la zona de Prvního pluku, el Teatro Nacional, la Avenida Národní třída, la calle Malého, que hace las veces de Chicago durante el film, o la zona de Českomoravská.
Distinguible será también la parte de Trocnovská y Masarykovo Nábřeží, aunque debido a la oscuridad de la fotografía los escenarios pueden ser difíciles de reconocer. No obstante, nos encanta también poder observar nuestros escenarios favoritos bajo la luz de la luna.
Curiosidades de los escenarios de películas famosas rodadas en Praga:
- Aunque nos hemos centrado en las películas de corte internacional, hay multitud de films checos que tienen en su alma mater multitud de localizaciones. Así, podemos nombrar a películas como Kolja. (Kolya), que ganaría el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1997, «Pouta«, o «Yo Serví al Rey de Inglaterra» (Obsluhoval jsem anglického krále). De la misma forma, los directores checos (o checoslovacos) más conocidos serán Miloš Forman, Věra Chytilová, Jiří Menzel o Jan Svěrák.
- Además de las películas rodadas en Praga, hay multitud de series que se han filmado en la capital checa. Así pues, en los estudios Barrandov se realizó una réplica de la Capilla Sixtina para la serie de Los Borgia. Gérard Depardieu caminaría el Puente de Carlos en Los Miserables, o más recientemente, se han rodado multitud de escenas en Praga de Falcon and The Winter Soldier, de Marvel, donde destacan el Palacio Colloredo-Mansfeldský o la calle Thunovská, la de las escaleras empinadas que van hacia el Castillo de Praga. También se han rodado escenas de Outlander o Jack Ryan.
- Artistas muy conocidos han usado a Praga como fondo para contar parte de sus historias. Por ello, Pedro Almodovar filmaría parte de «La Niña de Sus Ojos«, o el indio Tarsem Singh hizo aparecer el Puente de Carlos en su «The Fall«.
- Los estudios Barrandov han acogido multitud de rodajes. A pesar de no contar con localizaciones reales de Praga, o apenas unas tomas estáticas, fueron rodadas en estos estudios, entre otras, películas como La Guerra de Hart, Wanted, o Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspio. Precisamente su versatilidad, tamaño e importancia, a los Estudios Barrandov le han dado el sobrenombre del «Hollywood Europeo«.
- Tras la Segunda guerra mundial se crearía el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, con la intención de dar a conocer el cine creado en República Checa. Hoy en día se sigue celebrando en el mes de julio, siendo uno de los Festivales de cine más antiguos del mundo.
- Uno de los personajes más famosos del cine checo es Jiří Trnka, famoso por su aportación al cine de animación con marionetas y el estilo stop-motion, cuyas películas llegaron a darle el apelativo del «Walt Disney de la Europa del Este«.
Otros escenarios de películas:

Escenarios de películas famosas rodadas en Berlín
La Capital Alemana también ha dado lugar a rodajes muy interesantes del séptimo arte. Su condición histórica por la división entre las “dos Alemanias”, le

Escenarios de películas famosas rodadas en Budapest
Que Europa tiene multitud de escenarios de película es evidente. A nosotros nos encanta reconocer en pantalla aquellos monumentos que hemos visitado, a los que

Escenarios de películas famosas rodadas en París
La ciudad de la luz o la ciudad del amor. Sin duda, el romanticismo que envuelve a París es algo mágico y lo ha aprovechado

Escenarios de películas famosas rodadas en Madrid
La capital de España ha sido uno de los lugares más recurrentes en cuanto a escenarios de cine. Rodajes interminables, planos espectaculares, como la Gran