En este momento estás viendo Escenarios de películas famosas rodadas en Berlín

La Capital Alemana también ha dado lugar a rodajes muy interesantes del séptimo arte. Su condición histórica por la división entre las “dos Alemanias”, le aportan escenarios muy dispares que han sido aprovechados en diferentes tomas.

Sobre todo, el género del espionaje se lleva la palma en la mayoría de las tramas que tienen Berlín de fondo, pero algunas de ellas han dejado su impronta de tal forma que se han convertido en clásicos indiscutibles y películas totalmente emblemáticas.

Por ello y para que no sea necesario salir del salón, recorreremos el cine rodado en Berlín para dar la oportunidad de conocerla a través del mando a distancia. Si ya la has visitado, posiblemente reconocerás sus escenarios y si no, prepárate, que comenzamos en tres, dos, uno…

LISTADO DE PELÍCULAS RODADAS EN BERLÍN

1. El Puente de los Espías
(2014)

donde se rodó el Puente de los espías

Comenzamos con una de las más recientes, con Steven Spielberg al mando y protagonizada por Tom Hanks y un Mark Rylance que se llevó el Óscar. Se basa en un intercambio real de espías que tuvo lugar en 1962, entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

A pesar de haber estado íntegramente rodada en Berlín, la mayoría de los escenarios fueron recreados para la ocasión, como la calle Bernauer Straße, cuyo rodaje tuvo lugar en Breslau.

No obstante, durante la película podemos ver la estación S Bahn de Friedrichstraße o el Checkpoint Charlie, aunque el escenario real que se lleva nuestro reconocimiento es el Puente de los Espías o Glienicker Brücke, que puedes ver in situ en nuestra Excursión a Potsdam.

2. Metrópolis
(1927)

rodaje de Metrópolis

Una de las más antiguas y un auténtico hito de la ciencia ficción. Una película muda de Fritz Lang completamente adelantada a su tiempo, en el que nos encontramos una sociedad tremendamente jerarquizada y su correspondiente conflicto de clases.

Curioso que se desarrolle en un 2026, tan a la vuelta de la esquina, que fue recreado en los estudios Babelsberg en el distrito de Potsdam de Berlín, a través de numerosas miniaturas de la ciudad para envolvernos en este futuro distópico.

Metrópolis es una de esas películas malditas, que, a pesar de contar con el reconocimiento de la crítica actual, no fue muy bienvenida en su tiempo. Se perdió gran parte del metraje original y no podremos saber si la cinta contenía algún lugar real dentro de su duración. Se usó la técnica conocida como el proceso de Schüfftan, donde mediante espejos los actores aparecen en los decorados de miniaturas.

3. Valkiria
(2008)

donde se rodó Valkiria Europa

Tom Cruise dando vida al coronel de las SS alemanas, Claus von Stauffenberg, en un complot para asesinar al Führer, es lo que nos ofrece Bryan Singer en esta película ambientada en la segunda guerra mundial.

No sin reticencias, en la película apareció el Bendlerblock, oficina del Ministerio de Defensa alemán, entre sus escenarios reales, para realizar las escenas que representan el 20 de Julio de 1944. También aparece Wilhemstraße en la zona del Ministerio Federal de  Finanzas.

Además, se filmó en los estudios Babelsberg, que curiosamente ya existían durante el periodo nazi, siendo donde se filmaban las películas aprobadas para la propaganda nazi por Josef Goebbels, el Ministro de Propaganda del Tercer Reich.

4. El Hundimiento
(2004)

escenarios de el hundimiento

Der Untergang en alemán. Esta producción nos traslada a la Batalla de Berlín, en los últimos días del Tercer Reich, cuando la guerra ya está perdida, adaptando un libro de Joachim Fest. Protagonizada por el desaparecido Bruno Ganz, fue nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

El rodaje se mantiene casi toda la película en los interiores del Führerbunker, pero hay partes de la película que fueron rodadas en Múnich o San Petersburgo, aunque también hay momentos en los que se ven los exteriores de la ciudad de Berlín. Durante su metraje aparece el Reichstag, aunque en este caso recreado mediante técnicas CGI, y sus alrededores. Si lo deseas, el edificio actual lo puedes conocer en nuestro Tour de Misterios y Leyendas de Berlín.

Seguro que la película te suena porque hay gran cantidad de «memes» en la web, de una de las escenas rodadas en el búnker, con subtítulos que cambian el guión de la película. Es la peli en que Hitler grita a sus hombres.

5. Good Bye Lenin!
(2003)

escenarios de rodaje de Good Bye Lenin

Una historia que nos sitúa a escasos días de la caída del muro de Berlín. Esta producción alemana nos traslada a la vida de Alex, interpretado por Daniel Brühl, cuya madre de ideas comunistas entra en coma antes de la reunificación germana. Al despertar meses después, su hijo hará lo posible para ocultar la nueva situación de Alemania y que su madre viva como si nada hubiera pasado.

Una película que, a pesar de estar rodada en 2003, tiene muy claro qué nos va a mostrar el lado de la Alemania democrática, rodando por el distrito de Friedrichshain-Kreuzberg que puedes ver en nuestro Tour Berlín Urbano.

El bloque de apartamentos del protagonista se encuentra situado en el 21 de Berolina Straße. Las escenas rodadas en la discoteca se tomaron en Rosenthaler Straße 68, aunque durante la cinta también se ve Alexanderplatz, la fuente de Strausberger Platz en Karl Marx Alleee o el viejo edificio abandonado de Coca-Cola de Hilburghauser Straße 224-232 donde los personajes ruedan un boletín de noticias falso.

6. Malditos Bastardos
(2009)

rodaje de Malditos Bastardos

Una de Tarantino que va de matar nazis resulta imprescindible en esta lista. Un grupo de soldados comandados por Brad Pitt siembra el terror entre las filas alemanas. Está coprotagonizada por Christoph Waltz en su papel de Hans Landa, basado en la personalidad de Reinhard Heydrich, el Carnicero de Praga.

Filmada entre París y Berlín, la que nos ocupa tiene diferentes localizaciones en la Capital alemana. Por ejemplo, a las afueras se encuentra Fort Hahneberg, hacia la parte este de Berlín, donde se encuentra el bosque con los arcos donde se encuentran los Bastardos.

En la propia ciudad se tomaron las escenas de la oficina de Hitler, en Clayallee y Saargemuender Strasße, en el Complejo de oficinas centrales Lucius D. Clay de la Armada Estadounidense en Berlín o aparece el Café Einstein de Kurfürstenstraße 58, donde se rodó una reunión con Josef Goebbels en un supuesto ambiente parisino, de la misma forma que el Clärchens Ballhaus también aparece como café de París.

Este último destino lo vemos en nuestro Tour del Tercer Reich y el Barrio Judío.

7. Corre Lola, corre
(1999)

Lugares de rodaje de corre Lola, corre

Un argumento curioso que nos hace recorrer multitud de escenarios por Berlín en esta cinta alabada por la crítica. Franka Potente interpreta a Lola, que recibe una llamada de su novio Manni, diciendo que ha perdido el dinero de un mafioso y que tiene 20 minutos para recuperarlo.

La gran variedad de localizaciones por todo Berlín tiene su comienzo en el apartamento de Lola, ubicado en el 13 y 14 de Albrechtstraße, junto al río Spree, al lado de la estación Friedrichstraße. La pérdida del dinero se produce en la estación de metro Deutsche Oper y la llamada telefónica desde la esquina de Tauroggener straße y Osnabrücker straße.

Aparecerá el Oberbaumbrücke, Behrenstraße y la plaza Bebelplatz, en frente de la Universidad de Humboldt, donde casi es golpeada por un camión en Under den Linten con Hinter dem Giesshaus. También recorrerá la Gendarmenmarkt, que aparece varias veces, y el Museo histórico alemán.

8. El Cielo sobre Berlín
(1987)

Escenarios de rodaje del Cielo sobre Berlín

La historia de dos ángeles recorriendo Berlín, que sólo son visibles para los niños y hombres de gran corazón, está protagonizada por Bruno Ganz y Otto Sander, bajo la dirección de Win Wenders y basado en la novela de Peter Handke. Como curiosidad, el remake estadounidense lo protagonizó Nicolas Cage junto a Meg Ryan en City of Angels.

Se puede ver en la presentación del personaje de Damiel, el Kaiser Wilhelm Gedächtniskirche, encaramado en lo alto de la torre en Breitscheidplatz. A lo largo de la película se puede observar la plaza circular de Mehringplatz con su columna de la paz o los bloques de pisos de Dernburgstraße.

La biblioteca de la película se encuentra en Haus Potsdamer Straße, y se verán a lo largo del metraje el puente en Czeminskistraße, o la zona de Langenscheidtbrucke donde hay un accidente de tráfico, así como la Columna de la Victoria del parque Tiergarten. Se ve también una prostituta en Schöneberger Straße o a Peter Falk visitando Anhalter Bahnhof en Asketischer Platz. Esta localización es desde donde se enviaba a muchos judíos hacia el Campo de Concentración de Terezín en tierras checas. Por si te lo preguntas, el Campo de Concentración más cercano de Berlín es Sachsenhausen que puedes ver en nuestra Visita Guiada.

En sus numerosos escenarios estarán el Café Joisty en Bellevuestraße número 1, el Sony Centre o el Europa Centre, en Tauentzienstraße 9-12, con el enorme logo de Mercedes-Benz.

9. ¡Uno, dos, tres!
(1961)

Rodaje Uno Dos Tres en Berlín

Ambientada en el Berlín de la Guerra fría, fue dirigida por Billy Wilder en tono de comedia donde un representante de coca-cola, James Cagney, quiere vender su marca de refrescos a la Unión Soviética. Todo se tuerce cuando recibe la llamada de su jefe para que cuide durante 15 días a su hija en Berlín.

La historia quiso que durante el rodaje de esta película se levantara el muro de Berlín, por lo que hubo escenas que se tuvieron que rodar en Múnich, en los estudios Bavaria, donde se levantó una réplica de la Puerta de Brandeburgo.

A pesar de cambiar los planes del rodaje, hay escenas reales rodadas en Berlín, tales como la fábrica de coca-cola Niederlassung en Hildburghauser Straße, el parque Tiergarten, el aeropuerto de Tempelhof o varias calles de Berlín como Nürnbergstraße, Breitscheidplatz o Tauentzienstraße.

10. Sin identidad
(2011)

lugares de rodaje de sin identidad

Dirigida por Jaume Collet-Serra y protagonizada por Liam Neeson, nos sumerge en una trama de usurpaciones de identidad en la que el actor irlandés va poco a poco descubriendo la verdad con la ayuda de Diane Kruger. La ciudad de Berlín será reconocible durante toda la película ya que la mayoría de los exteriores fueron rodados en la capital alemana.

Probablemente el escenario más recordado es el Hotel Adlon que es donde se hospedan los personajes al comienzo del film, pero que es recordado por la ocurrencia de Michael Jackson de mostrar a la prensa uno de sus bebés por la ventana. Por su localización, también aparece la Plaza de París y la Puerta de Brandeburgo. Puedes reconocerlo en nuestro punto de encuentro del Free Tour Berlín Imprescindible.

Durante la trama se pueden ver varias localizaciones como, la estación de metro U-Buelowstraße, el parque Tiergarten, con el Memorial a los soldados soviéticos, el Siegessäule o columna de la victoria, el Oberbaumbrücke, Brunnenstraße, o, incluso, se llega a hospedar en un motel que está en el número 5 de Deminerstraße llamado Atelier Formschoen.

El instituto de Biotecnología se rodó en el colegio de cine más antiguo de Berlín, el Hochschule für film und Fernsehen Konrad Wolf, en la dirección Marlene Dietrich Allee número 11.

11. Cabaret
(1972)

Rodaje de Cabaret en Berlín

En este musical galardonado con 8 Óscars, que fue dirigido por Bob Fosse, Liza Minelli nos presenta una Alemania de posguerra. Está ambientada en 1931 y dedicada a la noche de esta ciudad multicultural, siendo una oda al libertinaje de la época surgido tras la primera guerra mundial. Además, retrata muy bien la decadencia política y económica de la República de Weimar, que dio pie posterior al crecimiento del Nacionalsocialismo.

Igual que en la película, los amantes serán dos, ya que sólo está rodada parcialmente en Berlín, ya que la mayoría de escenas se grabarían en Múnich. Las escenas de interior se grabaron en el complejo “Bavaria Film Studios”.

A pesar de estar enteramente rodada en Alemania, sólo se pueden ver partes de Berlín occidental, como la Plaza Savigny y su estación cercana, el conocido parque Tiergarten, o el apartamento de la rica heredera judía interpretada por Marisa Berenson, que se encuentra en el número 8 de Koserstraße.

12. Cortina Rasgada
(1966)

rodaje de Cortina Rasgada Berlín

No podíamos dejar fuera al maestro del suspense Alfred Hitchcock, con su historia protagonizada por Paul Newman y Julie Andrews, donde un estadounidense viaja a Alemania del este a conseguir información sobre tecnología soviética.

La mayoría de la cinta fue rodada en California y en Dinamarca, aunque en las escenas exteriores se puede apreciar la Fehrbelliner Platz y Hohenzollerndamm, el Neue Wache del bulevar Unter den Linden, o la Isla de los Museos de Berlín.

13. La Vuelta al Mundo en 80 días
(2004)

La vuelta al mundo en 80 días en Berlín

Esta versión de las aventuras de Phileas Fogg está protagonizada por Steve Coogan, en su reto de ganar la apuesta, junto a sus ayudantes, Jackie Chan y Cécile de France, de ser capaz de rodear el mundo viajando en un plazo de 80 días.

Esta película fue rodada entre localizaciones de Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y Alemania. En Berlín el equipo se desplazó hasta Gendarmenmarkt, donde se rodaron las tomas de la Real Academia de las Ciencias Londinense, a ver a Lord Kelvin y realizar su apuesta.

También tenemos la Catedral Francesa de Berlín que hizo las funciones del edificio de la Bolsa de Londres.

14. Octopussy
(1983)

Sitios de rodaje de Octopussy

Cómo no vamos a incluir una de James Bond si es la ciudad de espías por excelencia. El mítico Roger Moore nos regala otra de sus interpretaciones del agente secreto más famoso, que además tuvo que competir en cartelera con el otro Bond de Sean Connery “Nunca digas nunca jamás”.

La película fue rodada entre Reino Unido, India y Berlín, siendo destacadas las tomas del Checkpoint Charlie desde la zona de Friedrichstraße, el centro comercial Kurfürstendamm (mientras James Bond informa a M en el coche se ve por el cristal trasero el Ku’Damm), o Karl Marx Stadt.

Aunque sin duda el escenario más conocido será el de Potsdamerplatz en la zona de Mitte, donde se rodaron algunas escenas del desaparecido Muro de Berlín.

15. Atómica
(2017)

Atómica rodaje en Berlín

Charlize Theron da vida a una espía encargada de encontrar una lista de agentes dobles que están siendo introducidos en occidente. Todo ocurre justo antes de la caída del Muro de Berlín en 1989.

Aparece durante el metraje el aeropuerto de Tempelhof que es donde llega la protagonista, el Kino International Cinema donde visualiza la película “Stalker”, o el edificio Berliner Zeitung, donde se reúne con el personaje interpretado por Bill Skarsgård.

Aunque sin duda el escenario que más llama la atención es el paso subterráneo de ICC Berlín, llamado Messedamm Underpass, con sus peculiares columnas de azulejos naranjas, donde hay una pelea con dos agentes rusos. También se ve la calle Burgstraße número 26, el Hotel Savoy de Berlín en Fasanenstraße 9-10 o el Memorial al Kaiser Guillermo en Kurfürtstendamm 45.

En ocasiones nos hacen creer que la ciudad que vemos es Berlín, pero en realidad lo que estamos viendo es Budapest.

16. El mito de Bourne
(2004)

escenarios del rodaje del mito de Bourne Berlín

La segunda parte de las aventuras de Matt Damon y su Jason Bourne, en este caso bajo dirección de Paul Greengrass, nos continúa las tramas de la primera entrega con el programa Treadstone.

En esta ocasión los escenarios de Berlín le sentaron como un guante a esta película de espías de la CIA. Se rodó en su mayor parte en los estudios Babelsberg, aunque hay escenas rodadas en exteriores, como la captura de Nicky por parte de Bourne en Alexanderplazt, que puedes ver en nuestro Tour Berlín al Completo o la fuga a través del Puente de Friedrichstraße.

Hay tomas de Karl Marx Allee y se puede ver la estación del este Ostbanhof de Berlín, aunque en el film representa a una estación de Moscú. Los suburbios de Berlín también sirvieron como las calles de la Capital Rusa. Incluso se disfrazó de las aduanas de Nápoles en el edificio Messegelände, en cuyos interiores se tomaron algunas escenas. También se reconoce Kantstraße, o el Motel Avus en Halenseestraße.

Como curiosidad, también en la tercera parte, El Ultimatum de Bourne, se recurrió a Berlín para algunas partes de la película.

17. Æon Flux
(2005)

Películas rodadas en Berlín

Con Charlize Theron de nuevo al frente del reparto, esta cinta de Karyn Kusama nos traslada al año 2415 donde el 99% de la humanidad haya sido eliminado por un virus. Los supervivientes viven en Bregna, una ciudad aislada con una organización rebelde clandestina, los Monicanos.

También fue rodada en los estudios Babelsberg de Potsdam, pero hay escenarios claramente reconocibles de la ciudad de Berlín, como el edificio en Klingelhöferstraße número 3, la actual embajada de México en Berlín, cuyos pilares inclinados aparecen en una de las tomas.

Uno de los interiores fue el Teatro Anatómico de la Universidad de Veterinaria, el Langhansbau Anatomisches Theater, la Casa de las Culturas del Mundo en el parque Tiergarten, Haus der Kulturen der Welt, la iglesia Kirche Maria Regina Martyrum en Heckerdamm 230, o los interiores de la Capilla de la Reconciliación (Kapelle der Versoehnung) que puedes ver en nuestro Free Tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría.

Otras localizaciones son el Bauhaus Museum, el Krematorium Baumschulenweg de Kiefholzstraße, o el windkanal, en el parque aerodinámico de Berlín Adlershof. Como ves, toda la película fue rodada en Berlín para darle ese aspecto futurista.

18. La Vida de los Otros
(2006)

Lugares de rodaje de la vida de los otros

Esta película alemana nos relata la historia de Gerd Wiester (Ulrich Mühe), capitán del servicio de Inteligencia y espionaje de la Policía Secreta, la Stasi, al que se le encarga espiar a una pareja formada por un escritor y una actriz.

En este caso la localización más importante es la cárcel, prisión real, cuyas tomas se ejecutaron en la antigua Prisión Central para la Seguridad del Estado del lado este alemán, lo que hoy se llama Berlin-Hohenschönhausen.

19. Capitán América: Civil War
(2014)

Rodaje de Capitán América en Berlín

Los Vengadores también han estado en la ciudad de Berlín en esta cinta de superhéroes que asume las consecuencias de los hechos narrados en la Era de Ultrón. Dirigida por los hermanos Russo y con los habituales Capitán América interpretado por Chris Evans y Iron Man por Robert Downey Jr. introduce, además, a varios héroes de futuras películas.

Durante el metraje se pueden reconocer diferentes lugares berlineses bien conocidos, como el Sony Center en Potsdamer Straße, donde se ratifican los “acuerdos de Sokovia” y donde explota una bomba o también notificamos Henriette Herz Park en Bellevuestraße, donde T’Challa clama por venganza.

Por un momento Berlín se disfraza de Rumanía, ya que el personaje de Bucky compra vegelates en Leipziger Straße en la esquina con Jerusalemer Straße, simulando un mercadillo de Bucarest. También el Centro de Congresos, el ICC Berlín aparece durante el metraje. Otros lugares que nos resultan familiares en Berlín son Kepelle-Ufer desde Alexanderufer hacia ReinhardStraße o el Puente Kronprinzenbrucke.

20. Monuments Men
(2014)

Monuments Men en Berlín

George Clooney dando vida a Frank Stokes junto a Cate Blanchett y Matt Damon, en una misión de rescate por parte de los aliados, del arte robado por los alemanes durante la segunda guerra mundial.

La cinta se desarrolla entre Reino Unido y Alemania, siendo notables localizaciones en Berlín, por ejemplo, aquellas rodadas en el Palais am Festungsgraben, el conocido como Palais Donner, ubicado entre los castaños de Neue Wache, cerca del bulevar Unter den Linden.

Otras localizaciones alemanas incluyen, por ejemplo, el castillo del rey loco Neuschwanstein en la zona de Bavaria.

Curiosidades de los escenarios de películas famosas rodadas en Berlín:

  • El primer rodaje de los hermanos Lumière se estrenó en Berlín el 1 de noviembre de 1895 en el Wintergarten Varieté Theater.
  • Hay muchas más cintas que han usado a Berlín de fondo, como Resident Evil, Los Juegos del Hambre o Spiderman: Homecoming, cada vez más cineastas se animan a filmar algunas tomas, si no la película completa en esta zona de Europa.

Otros escenarios de películas:

Esta entrada tiene un comentario

  1. Néstor

    Solo una corrección: Octopussy, la película de James Bond, fue rodada entre los meses finales de 1982 y los primeros meses de 1983.

Deja una respuesta