FREE TOUR MOSCÚ EN ESPAÑOL

LOS MEJORES FREE TOURS DE MOSCÚ EN ESPAÑOL Y ACTIVIDADES.

ACTUALMENTE:

11 ACTIVIDADES

2:00 h.
25 €

Cancelación gratuita

Llega hasta el corazón de Rusia a conocer el complejo arquitectónico de la Plaza de las Catedrales. No te pierdas la parte más importante de Moscú y sin colas. Con nuestra entrada prioritaria veremos la Catedral de la Asunción, la Catedral del Arcángel Miguel, o la Catedral de la Anunciación. Sube al Campanario de Iván el Grande, recorre el arsenal con sus cañones o visualiza el Palacio de Congresos. Hablaremos del Palacio del Senado, Oficina del Presidente ruso y el Palacio Estatal del Kremlin en español.
Llega hasta el corazón de Rusia a conocer el complejo arquitectónico de la Plaza de las Catedrales. No te pierdas la parte más importante de Moscú y sin colas.
2:00 h.
120 €

Cancelación gratuita

Vente a conocer la historia de la Comunidad Judía en Moscú.  Recorremos las diferentes épocas y su evolución dentro de la cultura eslava. Este centro de Tolerancia es el Museo Judío más grande del mundo, con una representación a lo largo de la historia para entender desde los pogromos hasta el holocausto. Sumérgete en los logros, idiosincrasia y sus luchas para conocer su evolución histórica. Se realiza únicamente bajo petición y en formato de tour privado, para que descubras tranquilamente y sin prisas todo lo que ofrecen los 8.500 metros cuadrados de la exposición. Completamente en español.
Conoce la historia de la Comunidad Judía en Moscú.  Recorremos las diferentes épocas y su evolución dentro de la cultura eslava. En español.
3:00 h.
18 €

Cancelación gratuita

Descubre las huellas de la URSS a través de un tour que destapa los logros de la Unión Soviética. Recorreremos el Paseo de las Estrellas, con los monumentos a los científicos de la época, veremos el Hotel Cosmos, donde se alojaban los delegados extranjeros y descubriremos los días de la Propaganda Comunista, visitando sitios como la Fuente de la Amistad de las Naciones, la Fuente de la Flor de Piedra, el Cohete Vostok (el que llevó al primer hombre al espacio) o el Transbordador Espacial Ruso Burán. Contaremos todo acerca del Imperialismo Soviético, la Guerra Fría, la Carrera Espacial, o la Ciudad Parque VDNKh. Imprescindible si quieres entender la rivalidad con occidente. En español.
Conoce todo acerca de la antigua Unión Soviética, el nacimiento de la URSS en la visita al Parque Panarruso de Exposiciones VDNKH. En español.
2:00 h.
18 €

Cancelación gratuita

Sin duda es el metro más bonito del mundo. Con 222 estaciones y más de 400 Km, es una especie de Palacio Subterráneo en el que los túneles y los andenes están decorados con una riqueza imposible de igualar. El metro más lujoso del mundo es una visita imprescindible en Moscú. Recorreremos desde la estación de Belorruskaya, para contar la historia del pueblo Bielorruso tallada en el mármol del techo, la estación de Novoslobodskaya, con sus impresionantes vitrales de artistas Letones, la estación Kievskaya cuyos mosaicos hablan de la unión de Rusia y Ucrania, Ploshchad Revolyutsii donde hablaremos de la Revolución, o Komsomolskaya, de las estaciones más grandes y ostentosas. Todo en español para descubrir este museo bajo tierra.
El llamado Palacio del Pueblo te lleva a recorrer 7 estaciones históricas consideradas como patrimonio nacional ruso. Un tour por el Metro de Moscú, te revelará un auténtico museo en las profundidades de la capital.
6:00 h.
62 €

Cancelación gratuita

En esta excursión desde el centro de Moscú, conoceremos la historia de este impresionante monasterio ruso,  y la fundación de una ciudad a su alrededor. Tomaremos el tren antiguo Electrishka y visitaremos el Monasterio de LAVRA para conocer la paz del visitante. Visitaremos el Mercado de Souvenirs y artesanías, donde se inventaron las famosas muñecas Matrioshkas. Recorreremos uno de los lugares cercanos a la Capital Rusa nombrados Patrimonio de la Humanidad, que gira en torno a uno de los Santos rusos más conocidos. Se dará incluso tiempo libre para caminar por la zona y hacer unas de las mejores fotos del viaje a Moscú. Totalmente en español.
La Excursión a Serguiev Posad desde Moscú, te lleva hasta conocido como Vaticano Ruso y uno de los pilares espirituales de la fe Ortodoxa en el famoso Anillo de Oro de Moscú.
3:00 h.
LIBRE

Cancelación gratuita

Con el Free Tour de Moscú conoceremos la historia del centro de la Antigua Unión Soviética. Partiremos desde el Teatro Bolshoi para ver los exteriores del Hotel Metropol y la Entrada a la Plaza Roja. Hablaremos de Iván el Terrible y su legado, veremos la Puerta de la Resurrección y la Catedral de San Basilio. Recorreremos los grandes almacenes de lujo GUM y la Iglesia de Kazán. Observaremos las Murallas del Kremlin con el Cambio de guardia rusa. Caminaremos hasta los Jardines de Alejandro I, para hablar también de la Tumba al Soldado Desconocido, el Museo Estatal de Historia y la Catedral de Cristo Redentor. Todo ello en un tour en español para no perderse nada.
El Free Tour Moscú Imprescindible te presenta la Capital Rusa con su introducción a la historia, para que no te pierdas nada del centro de la ciudad y nos empapemos de la cultura eslava por excelencia.
1:30 h.
45 €

Cancelación gratuita

El Tour del Búnker 42, nos adentrará en la Guerra Fría. Bajaremos hasta las entrañas de la ciudad, a 65 metros de profundidad, para descubrir la Sala de Control, la Sala de Reuniones del Alto Mando, la Oficina de Stalin, o la Sala de Comunicaciones. Sumérgete de lleno en la tensión de la activación de las armas nucleares de la Unión Soviética, recorre los túneles secretos, conoce los planes a seguir tras un desastre nuclear y familiarízate con el armamento de la antigua URSS. Todo ello en un escenario real, donde veremos la maquinaria de la época en este emplazamiento escondido en pleno corazón de Moscú. La visita se realiza con guía autorizado por el búnker, acompañado por un guía traductor en español, que simultáneamente irá desgranando la historia.
La Visita Guiada al Búnker 42 en Moscú te sumerge en las profundidades del centro de la capital para conocer de primera mano los secretos de la Guerra Fría en este refugio subterráneo.
2:00 h.
18 €

Cancelación gratuita

Conoceremos la historia de la Gran Guerra Patria y del cómo el Frente Soviético logró frenar el avance del Nazismo. Visitaremos el Parque de la Victoria, recorriendo el camino que nos llevará hasta el Arco del Triunfo de la Victoria sobre Napoleón, el Monumento a los caídos de la Primera Guerra Mundial, la Colina de las Reverencias, las Columnatas por los frentes de Batalla, los Podios de los años de conflicto o el Obelisco de la Victoria. Tendremos vistas al Museo de Técnica y Armamento y visitaremos el Monumento a los soldados de la Segunda Guerra Mundial y las Naciones Unidas. Todo ello en español.
Recorre la historia de la Gran Guerra Patriótica a través de los grandes memoriales del famoso Parque de la Victoria. Descubre el sacrificio y lucha del pueblo ruso durante los años del nazismo.
3:00 h.
25 €

Cancelación gratuita

Introdúcete en las tradiciones rusas y visita el mejor lugar para adquirir recuerdos o productos típicos de la antigua Unión Soviética. Sumérgete en el Museo del Vodka y la Zona más famosa para ir de compras en Moscú. Visita la Iglesia de San Nicolás y su estructura de madera, o quédate prendado del Palacio del Zar y del Museo de los Vestidos. Recorre los pasillos del Mercado Izmailovo y descubre los mejores souvenirs y regalos, como las típicas Matrioškas. Todo mientras caminamos con nuestro guía en español, para no perder detalle.
Introdúcete en las tradiciones rusas y visita el mejor lugar para adquirir recuerdos o productos típicos de la antigua Unión Soviética. En español.
3:00 h.
20 €

Cancelación gratuita

Realiza una visita por dos de los Palacios de Verano de los zares más importantes de Moscú. Conoceremos el Palacio de Catalina II, el Puente del Barranco, la Fuente Musical en Tsaritsino o los Lagos del estado de Tsaritsino. Contaremos todo acerca de la época zarista, hablaremos de Pedro el Grande, del Arquitecto Kazakov, de historias de amor y de intereses. Recorreremos los dos parques y sus lugares más importantes en Moscú, como la Iglesia de la Ascensión, el Palacio de Alexei Mijalovich, los estanques de la región o la Iglesia de los Portadores de la Fuente de la Vida. El tour se realiza completamente en español.
Recorre dos de los Palacios de Verano más importantes de la época de los Zares. Conoce estas haciendas reales y todo acerca de los monarcas rusos en español.
2:00 h.
18 €

Cancelación gratuita

En este tour descubriremos la magia de la noche moscovita. Te mostraremos qué ver de noche en Moscú, ya que se viste de gala en todo un espectáculo de luces y sombras. Recorreremos la calle Tverskaya, para hablar de las bondades de la ingeniería soviética en la época de Iósif Stalin, el lujo y majestuosidad de los almacenes Eliseevskii, para los nobles precomunistas, la Plaza Pushkinskaya, el perfecto lugar para los amantes, donde hablaremos del poeta ruso más famoso, Alexander Pushkin. Caminaremos el parque Zariadie y nos despediremos con las maravillosas vistas desde el mirador al Kremlin. Todo en Español para pasar una de las mejores noches en tu visita a Moscú.
Sumérgete de lleno en la magia de la noche moscovita, y con la iluminación de los principales monumentos rusos, te enamorarás más de la capital. En español.

TOUR CENTRO HISTÓRICO DE MOSCÚ

NO DISPONIBLE

LA RESERVA ES GRATUITA, EL ABONO SE REALIZA ANTES DEL TOUR.

Este tour, por el casco histórico de la ciudad, recorreremos el legado del Siglo XX en Moscú. Desde la puerta del Teatro Bolshoi, comenzaremos para visitar la Plaza Roja, el Patíbulo y la Puerta de las Calaveras. Rendiremos homenaje a los caídos de la Segunda Guerra Mundial y contaremos todo del Mausoleo de Lenin. Pisaremos el Kilómetro Cero y veremos los Exteriores del Kremlin. Hablaremos del Museo de la Guerra Napoleónica y cruzaremos el Puente del Patriarca. Todo en un tour en español y quedar prendado de la magnitud de la que fue Capital del Imperio Ruso.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS DE NOVIEMBRE A MARZO A LAS 10:00 h. DE ABRIL A OCTUBRE A LAS 16:30 h.

DURACIÓN

2:00 h.

PRECIO

15 €/persona

EXCURSIÓN NOVODEVICHY Y MOSCÚ ANTIGUO

NO DISPONIBLE

También conocido como el Tour Ortodoxo y Antiguo en Moscú, recorre la parte más antigua de la ciudad, como la calle Ostozhenka, donde habitaba la nobleza moscovita. En un tour lleno de leyendas rusas, contaremos la historia del Primer Regente ruso, que otorgó la Independencia de Constantinopla a la Iglesia Rusa, o de San Nicolás con el Icono Milagroso de Madonna. Visitaremos lugares como la Estatua de Engels, el Edificio de la Copa, el Monasterio de Zachastievkii, el Barrio de Hamovniky y sus hilanderos, o el Monasterio de Novodevichy y su cementerio. Hablaremos de Kim Philby y sus planes como el espía ruso más famoso, en la Sede de Asuntos Exteriores , y del lago que inspiró a Chaikovski para componer el Lago de los Cisnes. Todo ello en un tour en español.

ESTE TOUR INCLUYE UN BILLETE DE METRO.

HORARIO

TODOS LOS DÍAS DE ABRIL A OCTUBRE A LAS 13:30 h.

DURACIÓN

2:30 h.

PRECIO

15 €/persona

Parque Muzeon

TOUR WALKING CITY EN MOSCÚ

NO DISPONIBLE

HORARIO

TODOS LOS DÍAS A LAS 16:30 h.

DURACIÓN

2:30 h.

PRECIO

15 €/persona

Caminaremos el Centro de Moscú en otra ruta para descubrir todos los rincones de esta enorme ciudad. Desde el Centro comercial Diesky Mir y su mirador con una de las mejores vistas de Moscú, pasando por el edificio de la KGB, la zona de Lubianka o la Plaza Solovetskiy. Admiraremos el Monumento a las Víctimas de los Gulags o la Iglesia de Kulishky. Recorreremos la calle de las iglesias Varvarka o el Puente Moskvaretskii, para ver la Escultura de Shemiankin, la Plaza Bolotnaya o la Estatua de Pedro el Grande. Desde el Teatro Bolshoi hasta el parque Muzeón, te enseñaremos los lugares más emblemáticos de Moscú para no perder detalle. Por supuesto en español.

OPERADOR

En la reserva sabrás quién es la empresa operadora que realizará el tour. Sabrás el email de contacto y el teléfono para solucionar posibles dudas o incidencias.

PUNTO DE ENCUENTRO

También te enviamos el punto de encuentro, color del paraguas o distintivo que utilizan los guías y un resumen de los datos de la reserva que has realizado.

¿AUN TIENES DUDAS?

Consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes, allí se encuentran resueltas las dudas más comunes. Si no están, siempre puedes contactar con nosotros.

MOSCÚ, LA MADRE PATRIA

Moscú es la Capital y la Ciudad más importante del país. Con más de 12 millones de personas, es la sexta ciudad más poblada del mundo. Es el centro cultural, científico y político de Rusia, ya que en el Kremlin se encuentra la Oficina del Presidente Ruso. Situada a orillas del Río Moscova, en la parte oeste del país, se ha convertido en un lugar imprescindible a visitar en esta zona del mundo.

Llena de parques, lugares para hacer deporte, o con uno de los mejores campus para estudiantes, Moscú está a la cabeza de los destinos para la gente joven. Siempre se encuentran conciertos, festivales y fiesta. Todo es a lo grande, el metro es espectacular, la Biblioteca Estatal de Rusia es la mayor biblioteca de Europa y su variedad de restaurantes, cafeterías y discotecas hace que Moscú tenga una vida nocturna más que interesante.

Llena de historia, de detalles del Antiguo Imperio Ruso, de vestigios de la época de la Unión Soviética, actualmente es muy accesible al turista. Visita la Plaza más grande del mundo, sus calles de hasta 16 carriles, entra a edificios gigantescos, visita su gran cantidad de museos y piérdete por una de las urbes más grandes del mundo. Al final te atrapará su ritmo, su belleza, su historia y por supuesto el vodka.

QUÉ VER Y HACER ADEMÁS DEL TOUR GRATIS MOSCÚ

CATEDRAL DE CRISTO EL SALVADOR

También conocida como la Catedral de Cristo Redentor, es la principal Catedral de Moscú. Está situada en el centro de la ciudad y es la Iglesia ortodoxa más alta del mundo llegando a los 105 metros.

Data del siglo XIX y diseñada por el arquitecto ruso Konstantin Ton en honor a la victoria rusa sobre Napoleón. Su construcción duró 40 años. Stalin mandó destruirla porque no quería heredar nada del pasado, pero el proceso se paralizó durante la Segunda Guerra Mundial. En 1994 se empezaron los trabajos para reconstruirla con mármol blanco y granito rojo y gris.

MUSEO ESTATAL DE HISTORIA DE MOSCÚ

Inaugurado por el zar Alejandro III y construido, entre los años 1875 y 1881 por el emperador Alejandro II.

En este museo se guardan obras de todos los periodos de la historia rusa. Destacan entre otras la sala dedicada a la Edad de Piedra en la que se pueden ver desde cráneos humanos, plantas o herramientas de la época. También se pueden ver artículos de la Edad de Bronce. Podremos conocer a Pedro el Grande que gobernó desde el año 1682 al 1725 con sus uniformes militares de la época y diversas medallas ganadas en distintas batallas en las que participó.

EL KREMLIN

En esta edificación se encuentra el Gobierno de Rusia. Está rodeado por una muralla construida entre los siglos XV y XVI. Ha sido residencia de distintos zares, pero, hoy en día, se usa como lugar de trabajo de Vladimir Putin. El Gran Palacio del Kremlin fue construido en el siglo XIX y es donde se hacen las recepciones oficiales.

En el Palacio Estatal del Kremlin, también del siglo XIX, se utiliza de Palacio de Congresos y para conciertos musicales. Es el lugar donde el ballet más importante de Rusia realiza sus representaciones.

MAUSOLEO DE LENIN

Es el lugar donde tras fallecer en el año 1924, a los 53 años de edad, se conserva el cuerpo de Lenin momificado. Fue Stalin quién decidió dicho embalsamamiento contra la voluntad del mismo Lenin, que quería haber sido enterrado en San Petersburgo, junto a su madre.

Al entrar en este mausoleo, hemos de pasar por la Necrópolis de la Muralla del Kremlin donde se encuentran enterrados distintos expresidentes y militares soviéticos como Stalin, Brézhnev o Andropóv y alguna persona de relevancia como el astronauta Yuri Gagarin.

TEATRO BOLSHOI

El teatro tiene tres edificios diferentes, el principal o histórico, en el que se representan ballets y óperas, el nuevo, construido para representar obras cuando el principal esté en obras u ocupado y el Beethoven Hall, construido para dar conciertos.

MUSEO DEL BÚNKER 42

Fue construido durante el periodo de Guerra Fría, para soportar un ataque con misiles. Está ubicado en el barrio de Taganskaya Tiene una longitud de 65 metros bajo tierra y se construyó bajo un edificio para pasar desapercibido.

Su acceso era a través de dos estaciones de metro. Dentro de este museo, hay un curioso restaurante y es una de nuestras recomendaciones de visita.

LA PLAZA ROJA

Esta plaza es el Emblema de Rusia. En ella se concentran los Edificios más importantes de Moscú,  como el Kremlin o el Mausoleo de Lenin y muchos mas. Está situada en el Centro de la ciudad y tiene 330 metros de longitud y 70 de ancho. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990. Data de finales del siglo XV.

Es en este lugar donde se celebra el desfile militar el Día de la Victoria. También se celebran conciertos de grupos internacionales. Fue en ella donde, el joven Mathias Rust, en el año 1987, aterrizó en ella con una pequeña avioneta, burlando todas las defensas soviéticas.

CONVENTO NOVODEVICHY Y CEMENTERIO

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2014. A su lado se encuentra el cementerio mas famoso de Moscú, en el que se encuentran enterrados gran cantidad de Personajes famosos de la historia rusa como Serguéi Eisenstein, el violonchelista Rostropóvich e incluso el expresidente de Rusia Boris Yeltsin y muchos más.

Se puede visitar la Catedral de la Virgen de Smolensk, o el Palacio de Lopujin. En su exterior contiene un lago famoso por los cisnes que tiene sirviendo de inspiración al compositor Chaikovski.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MOSCÚ

Fundada en el año 1755, es la mayor y más moderna universidad de Rusia. En un principio solo las familias acomodadas podían entrar en ella, pero, con la Revolución de octubre de 1917 la universidad admitió a las clases populares también.

Una de sus dependencias principales es la Colina de los Gorriones. Stalin ordenó construir siete grandes torres llamados Rascacielos de Stalin y el edificio mas grande fue para la Universidad.

Sus dimensiones son parecidas al Ministerio de Exteriores de Moscú, aunque este último no tiene permitida la visita turística.

CATEDRAL DE SAN BASILIO

También está situada en la Plaza Roja. Es un símbolo de Moscú y su construcción fue ordenada por el zar Iván el Terrible en el periodo comprendido entre 1555 y 1561, en conmemoración de la victoria sobre el Kanato de Kazán. Desde su construcción ha sufrido diversos incendios e incluso la invasión de Napoleón junto con distintos planes de demolición de Stalin.

Frente a su puerta principal hay un jardín con una estatua de bronce en honor a Dimitri Pozharski y Kuzma Minin que fueron los encargados de reunir a voluntarios para el ejército y luchar contra los polacos en la Época de las Revueltas.

MUSEO DE KOLOMENSKOYE

Situado al sur de Moscú en una orilla del río Moscova, está dedicado a la arquitectura en madera tradicional rusa. Entre sus obras destacan la Casa de madera de Pedro I o la Torre de San Nicolás de KorelaKolomenskoye es la zona en la que antiguamente vivían los duques y zares rusos en los siglos XVI y XVII.

Podremos también ver la Iglesia de la Virgen de Kazan o la Iglesia de la Ascensión. El parque es gratuito y enorme, para hacer una excursión de día completo.

PARQUE GORKI Y CRUCERO POR EL RÍO MOSCOVA

El Parque Gorki está situado a lo largo del río, muy cerca de la ciudad con grandes jardines, bosques, lagos e incluso una playa artificial con restaurantes. En él te podrás relajar, pasear y sentarte a tomar un refresco. Desde este parque podrás hacer un crucero por el río y ver la ciudad desde otro punto de vista.

MUSEO DE LA COSMONÁUTICA

La estrecha relación entre Moscú y los avances tecnológicos durante la Guerra Fría tiene en este museo su máximo exponente. Un espacio dedicado a los logros de la ingeniería espacial rusa y aderezado con cierto toque de espías, KGB y películas de James Bond.

Está situado en los bajos del Monumento a los Conquistadores del Espacio, que es un obelisco de 107 metros de alto y representando una gran columna de humo dejada por un cohete de camino al espacio.

En su interior se pueden ver cohetes, satélites, cápsulas espaciales, y cualquier cosa que esté relacionada con los viajes al espacio. Es un lugar muy apropiado para pasar con la familia si quieres visitar Moscú con los niños. Les encantará.

MONUMENTO A PEDRO EL GRANDE

Es una estatua de madera gigantesca de uno de los zares más importantes de la historia.

Tiene una altura de 98 metros sobre el río Moscova en la que figura el propio Pedro I sobre un barco de vela que a su vez esta sobre distintas naves representando, seguramente, a los enemigos que Pedro derrotó.

Es la octava estatua más grande del mundo, diseñada por Zurab Tsereteli en 1997, como conmemoración  a los 300 años de la Armada de Rusia.

MERCADO IZMAILOVO

Situado en el noreste de la ciudad, fue construido como una ciudadela medieval, y es ideal para realizar compras. En este mercado se encuentran algunos museos como el museo del vodka, el museo del pan o el museo del chocolate.

Es el perfecto lugar para comprar souvenirs, también conocido como el Kremlin de Izmailovo, por sus cúpulas y torres puntiagudas. Nuestra recomendación es aparecer los domingos, es el día estrella, ya que se podrán encontrar antigüedades, piezas artesanas y cientos de cosas relacionadas con la Segunda Guerra Mundial o la URSS.

ALMACENES GUM

En realidad GUM son las siglas de «Principales Tiendas Universales» pero en ruso. Se encuentran en la mismísima Plaza Roja, delante del Mausoleo de Lenin.

Son antiguos grandes almacenes soviéticos en los cuales se han apostado las tiendas de las grandes marcas y firmas de lujo. Aunque no se vaya a comprar nada, merece la pena darse un paseo por el entorno.

Comida Típica en Moscú

PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS TÍPICAS EN MOSCÚ

La gastronomía en Moscú, es la misma que se puede degustar en casi cualquier ciudad rusa. Además de los platos típicos que recomendamos en el Free Tour San Petersburgo, intentaremos complementar con algunos platos diferentes para mayor variedad y disfrute de nuestros visitantes.

  • RASSÓLNIK. Sopa de patata, con arroz y pepinillos.
  • UJA. Sopa de pescado, cocido habitualmente con cebolla y laurel, dando un caldo claro riquísimo.
  • CAVIAR. Plato típico y que conoce todo el mundo, pero no asequible para todos los bolsillos. Existe una variedad, el Caviar de Salmón, o Caviar rojo, que es más económico. Pero el Caviar negro o de Beluga o Esturión es el más costoso y sólo se encuentra en restaurantes de lujo. Es tan caro porque el pescado de donde procede pertenece a especies en peligro de extinción.
  • KHOLODÉTS. Entrantes de carne gelatinosa, servidos en frío ya que la gelatina es el caldo solidificado. Se suele servir con salsa picante de rábano o mostaza. Suele ser un plato típico en época de Navidad.
  • ZALIVNÓE DE PESCADO. Normalmente realizados con pescado tipo esturiones o luciopercas, cocidos con laurel, cortados a trozos, se le quitan las espinas y se le echa el caldo por encima. Se sirve frío una vez solidifica el conjunto, con salsa de rábano picante y aceitunas.
  • ARENQUE BAJO EL ABRIGO. Se le llama así porque al arenque está tapado por capas de verduras. En ruso la conoceríamos como SELEDKA POD SHUBOY. Normalmente lleva patata, zanahoria, huevo, pero también se le añade remolacha y cebolla.
  • ENSALADA OLIVIÉ. Lo que la mayoría de gente conoce como Ensaladilla Rusa, en realidad se llama ensalada Olivié. Sus ingredientes son patatas, zanahoria, guisantes, pepinos, huevos y mahonesa. También hay alguna variedad en la que encontramos pollo.
  • KOTLETI. Típicas hamburguesas rusas tanto de carne picada o también de pescado picado. Normalmente se le añade pan de molde bañado en leche para que sean más tiernas.
  • GOLUBTSY. Bolas de carne envueltas en hojas de col.
  • KASHA. Traducido como mezcla, son cereales cocinados de diferentes formas. La más conocida para desayunos, niños y deportistas, es la OVSYANKA,  granos de avena hervidas con leche con frutas, mantequilla y miel. Para guarniciones también encontraremos la GRECHKA, realizada con los granos del alforfón.
  • PIROZHKÍ Y PIROGÍ. Una especie de empanadillas rellenas, tanto saladas en cuyo interior encontramos carne o patata con huevo, y dulces, en cuyo caso llevará ciruelas o manzana.
  • SYRNIKI. Son tortitas o pancakes hechos con requesón. Se suele servir con miel o mermelada.
  • KHALVA. Una especie de turrón con base de semillas de girasol y frutos secos.
  • KVAS. Una especie de cerveza de trigo y centeno que no lleva alcohol.

Descubre la historia de Moscú paso a paso

ORIGEN DE MOSCÚ

  • En el siglo XII el príncipe Yuri Dolgoruki de Kiev, ordenó construir una muralla de madera en todo el contorno de un poblado llamado Moscú.
  • Sobre el año 1260 uno de los hijos de Alexander Nevsky, llamado Daniel, heredó el poblado siendo Príncipe de Novgorod, Kiev y Vladimir. Fue él mismo quien ordenó construir los primeros Monasterios de Moscú.
  • Durante esos años, los mongoles habían ocupado gran parte de Rusia y Ucrania, con lo que Moscú les pagaba un tributo, además de sufrir el asedio de la Horda Dorada.
  • Los mongoles gobernaron la región hasta el año 1378 en que fueron derrotados por el ejército ruso al mando de Dimitri Donskói
  • Al caer la Ciudad de Constantinopla en 1453 junto con la llegada de Iván III, se selló definitivamente el futuro de la ciudad de Moscú que, tras varias batallas contra los mongoles, que no dejaban de saquear la ciudad, en el año 1487 fueron definitivamente derrotados por el rey ruso Iván III Vasilievich y fue a partir de entonces cuando el Imperio Tártaro, pasó a ser, definitivamente, el imperio ruso con Moscú como capital.
  • Durante los XVI y XVII la capital sufrió diversos asedios y saqueos de los tártaros por el pueblo polaco-lituano. Pusieron a Segismundo III Vasa como rey, pero los polacos fueron expulsados, y en el año 1613 subió al trono Miguel I, primer Príncipe Romanov.

SIGLOS XVIII Y XIX

  • En el año 1700 comenzó la Guerra del Gran Norte en la que Carlos XII, de Suecia, y con solo 18 años, empezó una guerra cuyo destino era el dominio del Mar Báltico, sin renunciar a llegar hasta Moscú.
  • Aunque al principio conquistó fácilmente Polonia y Lituania cuando llegó el frío y el hambre en el ejército sueco, Carlos XII claudicó en su intento.
  • Moscú fue la capital de una Rusia unida hasta el año 1712 y en ella se seguían coronando emperadores, cuando Pedro el Grande trasladó todo el Poder Político del Estado a San Petersburgo.
  • Después fue Napoleón quien quiso conquistar Moscú, aunque la capital fuera San Petersburgo, con el ejército mas numeroso que jamás se había tenido.
  • El camino escogido fue a través de Minsk y Smolensk. El Zar Alejandro I desde San Petersburgo ordenó la táctica de tierra quemada y así las tropas de Napoleón al no poder abastecerse, no tenían modo de sobrevivir.
  • Napoleón entró en Moscú, desolada y en llamas en donde no había alimentos y la ciudad había sido evacuada.
  • Provocó que el ejército francés tuviera que volver a su país, pero, murieron casi todos, por el frío, y el hambre.

MOSCÚ EN EL SIGLO XX

  • Después de la Revolución bolchevique de 1917, Moscú volvió a ser la capital de Rusia.
  • El gobierno de la nación se volvió a trasladar desde San Petersburgo en el año siguiente.
  • En el año 1922, la ciudad, recibió el título de Capital Soviética después de la fundación de la URSS.
  • Vladimir Lenin muere en 1924, dejando el poder primero a Alekséi Rýkov y luego a Iósif Stalin, que impulsó a que el desarrollo de la ciudad fuera espectacular, con gran crecimiento arquitectónico al mismo tiempo que el centro histórico sufrió pérdidas graves como la demolición de la catedral de Cristo Salvador en 1931 para introducir el ateísmo en la ciudad.
  • En el año 1935 se inauguró el metro de Moscú.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial Hitler intentó conquistar la Unión Soviética a través de Polonia y con tres ejércitos. Uno por el norte, otro por el sur y el tercero directo a Moscú.
  • Por el mismo motivo que a Napoleón, Hitler se tuvo que retirar por el frío, la falta de repuestos, materiales y falta de hombres.
  • La victoria de la Unión Soviética sobre el Nazismo se produce el día de la Victoria, el 9 de mayo de 1945. Se considera que la Operación Barbarroja por parte de los alemanes ha sido un estrepitoso fracaso.

SIGLO XX

  • La repartición de los territorios del este, entre Stalin y el presidente americano Harry Truman, desencadena la famosa Guerra fría tras la Conferencia de Potsdam.
  • En 1953 muere Stalin. Le releva Nikita Jrushchov tras luchas internas con Gueorgui Malenkov. El Ucraniano revela al pueblo las matanzas, hambrunas y los trabajos forzados en los famosos gulags, los campos de concentración rusos.
  • Se crea en 1955 el Pacto de Varsovia, en contraposición a la OTAN,  la Alianza del Atlántico Norte.
  • Después vendrán Leonid Brézhnev, Yuri Andropov, Konstantín Chernenko y por último Mijaíl Gorbachov.
  • Las reformas de este último, tanto la Perestroika y el Glanost contribuyeron a un proceso de cambio en la Unión Soviética, desencadenando el fin de la misma.
  • La URSS queda oficialmente disuelta en 1991, creándose la actual Federación de Rusia.
  • Actualmente el país ha abrazado la economía del mercado, dejando atrás el sistema económico socialista.