
Free Tour Muro de Berlín y Guerra Fría
FREE TOUR MURO DE BERLÍN Y GUERRA FRÍA El Free Tour Muro de Berlín y Guerra Fría nos lleva a descubrir la historia del Telón
El Free Tour al Campo de Concentración de Sachsenhausen nos relatará el horror acontecido contra los judíos durante la Segunda guerra mundial a escasos kilómetros de Berlín.
DISPONIBLE
HORARIOS
DURACIÓN
ACCESIBLE
IDIOMA
PRECIO
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas a interiores.
PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE TOUR ES NECESARIO UN TICKET DE TRANSPORTE DE LAS ZONAS ABC. HAY QUE LLEVARLO COMPRADO.
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición guías mejor valorados de Berlín.
Compruébalo tú mismo:
PUNTO DE COMIENZO
PUNTO DE FINALIZACIÓN
Comenzaremos nuestra Excursión al Campo de Concentración de Sachsenhausen desde la Puerta de Brandeburgo, en la Pariser Platz, junto a la Embajada de Estados Unidos. Nos dirigiremos hacia la Estación de Metro Branderburger Tor, ya que el campo de concentración se encuentra a 45 Kilómetros del Centro de Berlín. Al ubicarse en la zona de Oranienburg, se necesita un billete de transporte de las zonas ABC de todo el día, para ida al campo y vuelta a Berlín.
Una vez lleguemos, a la entrada del campo se requiere una aportación de 2€ por persona para grupos guiados, que el guía recaudará como aportación para la fundación del Campo y que no debe de considerarse en la valoración económica del trabajo del guía. Una vez el grupo esté preparado, atravesaremos las puertas de hierro fundido en las cuales se puede leer «Arbeit Macht Frei«, es decir, el trabajo os hará libres.
El campo de Concentración de Sachsenhausen surge en 1936, con la idea de trasladar a todo preso político en contra del régimen del nacionalsocialismo. Contando con tres enemigos, la raza, la clase social y la nación, el totalitarismo impuesto por el Canciller Adolf Hitler y sus simpatizantes acabaría extendiéndose algo más al cabo de los años. Volksgemeinschaft se llamó, el poder Absoluto debía de preservar la nación alemana de todo aquel que presentara una posible resistencia al Führer.
Caminaremos por la superficie del complejo, para visualizar las condiciones de los presos en el campo de concentración y de primeras nos encontraremos con el barracón 38, dedicado al hacinamiento de los judíos. A día de hoy se encuentra reconvertido en un Museo Judío dentro del campo, en donde podremos ver incluso las literas de los mismos o notar el olor a quemado, ya que el pabellón sufrió un incendio en 1992 que provocó un grupo antisemita.
Fue el Campo donde se fijaron las políticas del resto de los campos de concentración, así que como tal, se procederá a caminar el Patio de recuento, veremos las acechantes Torres de Vigilancia para control de presos, entraremos a las Celdas de Castigo donde la Gestapo torturaba sin piedad, o las Salas de enfermería, lugar empleado por los nazis para experimentar a través de su programa «Higiene Racial«.
Nos podremos hacer a la idea del horror nazi, viendo el quirófano que se usaba para extraer órganos a pacientes vivos. Cerca de la enfermería nos encontraremos el depósito de cadáveres y el Pabellón de Fusilamiento. Procederemos después a visitar los restos de la antigua Cámara de Gas llamada Station Z y la parte del Crematorio.
Sachsenhausen estuvo operativo desde 1936 a 1945 bajo el paraguas del Tercer Reich. Se calcula que en torno a 200.000 personas fueron «invitadas» a esta institución del terror. Los días 22 y 23 de Abril de 1945, fueron liberadas más de 3000 personas que aún se encontraban en el Campo. Oficialmente, las tropas soviéticas liberaron el Campo el 2 de Mayo de 1945.
Cuando se creía que el horror de este lugar había acabado, el Servicio Secreto Soviético, trasladó su Campo Especial nº7 a Sachsenhausen. Durante 5 años más, otros 60.000 prisioneros políticos pisarían su superficie, de los cuales 12.000 no consiguieron salir con vida. Aunque se desmanteló en 1950, no sería hasta 1961 cuando se erige el Memorial de la Liberación Soviética que también veremos.
Una vez finalizada la historia, regresaremos en tren al punto de partida a Berlín con el grupo.
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
Sí y además comprarlo antes del tour. Ha se ser de las zonas ABC de todo el día y validarlo.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
Sí, el sistema no os deja reservar para más de 5 personas, porque a partir de 6 cambiamos las condiciones. Se ha de abonar 13 € por persona debido a la tendencia a la baja a pagar en grupo al guía por su trabajo, en vez de forma individual.
Sí, pero avisamos de la temática. No creemos que a los peques les agrade escuchar los hechos que ocurrieron en el Campo.
No. El tour sale a la hora estipulada. Algunos guías conceden 5 minutos de cortesía, pero no esperan a nadie. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.
FREE TOUR MURO DE BERLÍN Y GUERRA FRÍA El Free Tour Muro de Berlín y Guerra Fría nos lleva a descubrir la historia del Telón
TOUR BERLÍN NOCTURNO El Tour Nocturno por Berlín te dará la perspectiva de la noche por la Capital Alemana. La iluminación, los colores y la
FREE TOUR DE MISTERIOS Y LEYENDAS DE BERLÍN El Free Tour de Misterios y Leyendas de Berlín nos revela la cara oculta de la Capital Alemana.
FREE TOUR BERLÍN ALTERNATIVO El Free Tour Berlín Alternativo nos lleva a descubrir la Berlín desconocida, por la parte menos turística de la Capital de Alemania.