Que Europa tiene multitud de escenarios de película es evidente. A nosotros nos encanta reconocer en pantalla aquellos monumentos que hemos visitado, a los que les hicimos fotos y que guardamos con cariño en la memoria. Ya sea porque los tuvimos enfrente, o porque anhelamos hacerlo, para amantes del séptimo arte os dejamos unas recomendaciones de escenarios de película, que podríamos reconocer sin problema si paseamos por la ciudad de Budapest.
Budapest ha sido ella misma en multitud de rodajes, pero también otras ciudades europeas como Roma, París, Londres o Buenos Aires. Su ambiente “camaleónico” le ha llevado a convertirse en la elección de grandes directores de cine como Steven Spielberg, Ridley Scott o Ron Howard entre otros. Su particular atmósfera nos contagia de acción, terror, nostalgia, comedia o espionaje. Sin duda, la propia Budapest es uno de los escenarios más polivalentes de Europa.
Además, tras la época del comunismo soviético, sus puertas se han abierto para acoger producciones de cualquier lugar del mundo. Actualmente, es considerada como el segundo destino para rodaje de películas en Europa tras la ciudad de Londres. Te invitamos a conocerla a través del cine, con películas para todos los gustos, y te mostramos una selección de 20 películas que se han rodado en Budapest: Luces fuera, palomitas y ¡acción!
LISTADO DE PELÍCULAS RODADAS EN BUDAPEST
1. Underworld
(2003)

Los productores Screen Gems y Lakeshore, dieron forma a esta película dirigida por Len Wiseman, para contar la historia de la milenaria guerra entre Vampiros y Licántropos. Esta película de acción sentó las bases para una futura pentalogía, en la que su protagonista Kate Beckinsale, interpreta a Selene, que se enamora de Michael Corvin (Scott Speedman), una especie de híbrido entre ambos mundos.
La película se rodó en el año 2002 y nos lleva por diferentes localizaciones de la Capital húngara. A lo largo del metraje podemos ver el metro de Budapest, en la estación Ferenciek tere o Gozsdu udvar, una calle cerca del antiguo gueto judío, donde podremos encontrar gran variedad de restaurantes y locales de restauración, hostales y bares, convirtiéndose en uno de los lugares para comer en Budapest favoritos de los viajeros.
Puedes conocerlo en nuestro Free Tour del Barrio judío de Budapest.
2. Munich
(2005)

Otra de las obras maestras de Steven Spielberg. Trata el conflicto árabe-israelí, con el escenario del atentado de los juegos olímpicos de 1972 en la ciudad de Múnich y cómo un joven agente del Mossad israelí, Avner Kaufman (Eric Bana), es el encargado de encontrar a los miembros de la organización terrorista Septiembre Negro, los autores de la masacre.
La película fue rodada en su totalidad en la ciudad de Malta y en Budapest. En el caso que nos ocupa, las escenas que relatan lo acontecido en el estadio, se rodaron en el Puskas Ferenc Stadion. También, es posible ver otras localizaciones como la Avenida Andrássy, donde se ve la cúpula de la Catedral de San Esteban, aunque supuestamente en la película la trama se desarrolla en París, o la calle Aulich que desemboca en la Plaza de la Libertad (con la esquina de la calle Báthory).
También aparecen el Hotel Marriot de Budapest, Anker Köz, o localizaciones fuera de la ciudad, como el aeropuerto Tököl en Halásztelek.
3. El niño con el pijama de rayas
(2008)

Este drama, basado en el libro del mismo título de John Boyne, está protagonizada por Asa Butterfield, Vera Farmiga y David Thewlis, bajo la dirección de Mark Herman. Cuenta la historia del holocausto desde la perspectiva de un niño, cuyo padre es un alto cargo miembro de las SS alemanas.
El metraje, que representa un Campo de Concentración, fue llevado a cabo en la ciudad de Budapest. Se utilizaron exteriores del distrito de Zugló e interiores del Castillo Sacelláry, situado en Budafok, el distrito XXII de la ciudad.
También aparece, detrás del hotel Keminski, la llamada Plaza Erzsébet, de donde sale por ejemplo el Free Tour del Comunismo en Budapest y diversos escenarios fueron construidos en el Lloyd Studio, aunque los últimos días de rodaje se realizaron en el plató Róna Street Studio.
4. Inferno
(2016)

Esta historia, basada en la tercera entrega de las aventuras de Robert Langdon, tras el Código Da Vinci y Ángeles y Demonios, está protagonizada por Tom Hanks y Felicity Jones y rodada bajo la dirección de Ron Howard.
Al igual que el libro homónimo de Dan Brown, las localizaciones de la película les llevaron a los productores a elegir a Florencia, Venecia y Estambul, pero la mayoría de la película se rodó en Budapest para abaratar los costes de producción. Budapest es conocida por ser una de las localizaciones más versátiles y es más económica que otras ciudades europeas.
En este caso el equipo de producción estuvo rodando en los estudios Origo y Korda, en el pueblo de Etyek, aunque también en localizaciones reales como la Plaza de Gutenberg (Gutenberg Tér) y calles alrededor de la Ópera Estatal. Incluso el Museo Nacional Húngaro, que puedes ver en el free tour del Comunismo, se convirtió en la Película en la Universidad de Harvard.
5. Marte
(2015)

En los estudios Korda de Budapest se rodó este film que recrea la superficie de Marte. Protagonizada por Matt Damon bajo las órdenes de Ridley Scott, nuestro protagonista Mark Watney, queda atrapado en el planeta rojo después de una misión tripulada. Es una adaptación del libro del mismo nombre de Andy Weir.
Para la recreación del suelo marciano, el responsable del estudio eligió la localización desértica Wadi Rum al sur de Jordania, conocido como el Valle de la Luna. Pero casi todos los interiores de la película se rodaron en Budapest, en los estudios húngaros Korda.
Si bien es cierto, el edificio que hace las veces de cuartel de la NASA es el conocido “Edificio Ballena” llamado Új Budapest Galéria en el sur del Danubio, o también aparece el Centro Müpa de Arte, que fue el encargado de emular las oficinas chinas.
6. Blade Runner 2049
(2017)

Esta película de ciencia ficción que nos regala Dennis Villeneuve, como continuación de la obra original de Ridley Scott de 1982, está ambientada en Los Ángeles, en un futuro distópico del año 2049. También cuenta con Harrison Ford en su papel de Rick Deckard, pero el protagonismo de la cinta recae principalmente sobre Ryan Gosling, como el agente “K” y Ana de Armas.
La mayoría de los escenarios de la película se hicieron en miniaturas, para utilizar después CGI y agrandar la escala. Otros escenarios se construyeron en los estudios Origo de Budapest, como la granja en la que se retira Dave Bautista. No obstante, el bloque de edificios que hace las veces de apartamento del agente “K”, se encuentra en el centro de Budapest, entre las calles Szalay y Honvéd, por detrás del Museo Etnográfico de Budapest. Podríamos acercarnos a verlo si realizamos una Visita al Parlamento Húngaro, ya que se encuentra al lado de la plaza Kossuth Lajos Tér.
Otra de las localizaciones más potentes fue el Exchange Palace, al lado oeste de la Plaza de la Libertad, cuyo interior recreó un Casino de Las Vegas en ruinas, donde “K” encuentra a Deckard.
7. Terminator: Destino Oscuro
(2019)

De nuevo Arnold Schwarzenegger retoma su papel como el T-800 y Linda Hamilton le acompaña como Sarah Connor. Ambos protagonizan la cinta junto a Mackenzie Davis y Natalia Reyes, intentando evitar un posible futuro en el que las máquinas están en guerra contra los humanos.
Dirigida por Tim Miller y producida por James Cameron, su rodaje tuvo lugar principalmente entre Madrid, Ciudad de México y Budapest.
El estudio Origo fue el encargado de construir la mayoría de decorados de la película en la capital húngara. También se utilizaron unidades de producción en otras localizaciones húngaras como la ciudad de Fót.
8. Jungla de Cristal 5: un buen día para morir
(2013)

La quinta entrega de John McClane, está ambientada en Moscú. Bajo las órdenes de John Moore, el personaje interpretado por Bruce Willis trata de ayudar a Jai Courtney, su hijo en la ficción, que es un agente de la CIA detenido en Rusia por asesinato.
Durante el metraje, se puede ver cómo Budapest se convirtió durante unos días en la Capital Rusa. A través de las persecuciones en pantalla, se puede observar el Banco de Pest, el edificio Exchange de la Plaza de la Libertad, o calles del centro de Budapest, como la Avenida Andrássy, la calle Eötvös utca y la famosa Plaza de los Héroes. (Hösök Tér). Puedes ver este escenario de película, por ejemplo, en la salida del Tour de las Leyendas y Misterios de Budapest.
Aparece también la plaza Madách Tér o Kálvin Tér, cercana al Museo Nacional Húngaro. Como curiosidad, también en territorio húngaro, las acrobacias de vehículos se rodaron en el circuito de Hungaroring, el de la Fórmula 1, o las escenas de disparos se realizaron en el campo de tiro militar cerca de Hajmásker. También hubo escenas rodadas en los estudios Raleigh de Budapest.
9. La Legión del Águila
(2011)

Dirigida por Kevin McDonald, esta película de romanos nos traslada a la búsqueda de la Legión Novena, por parte de un legionario romano y su sirviente. Protagonizada por Channing Tatum y Jaime Bell, también tuvo escenas rodadas en Budapest.
Debido a la naturaleza de la película, ambientada en Escocia, el rodaje no se centró en la ciudad, pero sí en los alrededores. Se pueden apreciar escenarios naturales como el lago Velence, el tercer lago más grande de Hungría, que actualmente es un parque nacional muy popular en las vacaciones de los húngaros.
También se puede ver una Villa Toscana creada en el pueblo de Leányfalu a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad. Otros sets de rodaje en Budapest se crearon en los prados del parque de Petneházy a unos 20 minutos al noroeste del centro.
10. Gorrión Rojo
(2018)

Dirigida por Francis Lawrence, nos traslada a una historia de espionaje y engaño, en la que la protagonista Jennifer Lawrence interpreta a Dominika Egorova. El papel principal, será el de una joven bailarina rusa, que tras un accidente será reclutada como gorrión, una operativa del estado especializada en técnicas de seducción, entrenada sin piedad para sacar información al enemigo.
Para descubrir a un topo de las altas esferas del Servicio de Inteligencia Ruso, hará un acercamiento a Nate Nash, interpretado por Joel Edgerton, en una espiral de suspense, engaños y atracción entre ambos.
La cinta, cuyas localizaciones nos sumergen en Rusia, está rodada en las ciudades de Bratislava y Budapest. Uno de los escenarios, el que supuestamente aparece como el Teatro Bolshoi de Moscú, es en realizad el Münsarnok Kunsthalle de Budapest, el Palacio de las Artes, al lado de la Plaza de los Héroes (Hösök Tere) que podrás visitar con nuestro free tour de Misterios y Leyendas.
También podemos reconocer los interiores de la Ópera estatal de Hungría, el Hallobár Budapest, un club de striptease real aparece en la película, el Hotel “Andarja” es en realidad el “New York Palace Hotel” en la calle Erzsébet Körut, el Danubius Hotel Gellért al sur del Danubio, o el restaurante Art-deco Callas Café en la Avenida Andrássy son otros de los escenarios que componen el metraje.
11. Spy
(2015)

Otra de espías, pero en clave de comedia. Esta divertida historia está protagonizada por Melissa McCarthy, Jude Law y Jason Statham, nos presenta a Susan Cooper, asistente remota de uno de los mejores agentes secretos de la agencia, que se acaba convirtiendo en agente de campo para perseguir a una de las mayores terroristas en el tráfico de armas.
Aunque la mayor parte del film nos traslada a ciudades como París y Roma, la mayoría del metraje se realizó en la Capital Húngara. A pesar de que las escenas interiores fueron rodadas en los estudios Origo, ciertas escenas fueron rodadas en exteriores de Budapest, por ejemplo, podemos reconocer el edificio de la antigua Sede de la Real Asociación Marítima Húngara del Mar Adriático situada en la Plaza de la Libertad. También aparece la Ópera Estatal húngara como el “Casino di Roma”, la calle Zrínyi con la Basílica de San Esteban al fondo, o el Párizsi Udvar, en Ferenciek Tér.
De los interiores a remarcar, podemos nombrar los del legendario restaurante Gundel, en el Parque Városliget, o el Hotel Four Seasons del Palacio Gresham, uno de los hoteles más lujosos en la plaza Széchenyi István tér, en frente del Puente de las Cadenas. Este escenario lo puedes ver en nuestro Free Tour Budapest Esencial.
12. Evasión o Victoria
(1981)

Mítica película dirigida por John Houston basada en un hecho real, en la que un grupo de presos, entre los que nos encontramos a Silvester Stallone, Michael Caine, o incluso el futbolista Pelé, se enfrentarían a un equipo de fútbol formado por los soldados alemanes custodios del campo de prisioneros. Se le llamó el Partido de la Muerte.
Las escenas del partido de fútbol se rodaron en el antiguo estadio Nándor Hidegkuti, hoy demolido, que era la sede del MTK Budapest FC (Magyar Testgyakorlók Köre). La intención del director fue rodar en el Stade de Colombes de París, pero su mal estado hizo que el equipo se desplazara a Budapest.
13. El Gran Halcón
(1991)

Una de las comedias de acción más desconocidas de Bruce Willis rodada en los años 90. Acompañado de Andie MacDowell y el desaparecido Danny Aiello, esta historia de ladrones se hizo un hueco en los amantes de las aventuras, robos, alquimia y romance.
La trama nos sitúa en diferentes localizaciones de Italia, pero una de ellas es la Plaza de la Libertad de Budapest. Además, se grabaron multitud de escenas en exteriores de Budapest, que fueron descartadas del montaje final de la película.
14. Hellboy 2 El ejército dorado
(2008)

La segunda parte de las aventuras de este demonio rojo interpretado por Ron Perlman se desarrollaron en realidad en Budapest. Dirigida por Guillermo del Toro, se eligieron los estudios Sandor Korda, puesto que los costes de rodaje eran mucho más económicos, llegando a recrear las calles de Nueva York con una fidelidad acorde a una superproducción de Hollywood.
De hecho, este film fue la primera producción de los estudios Korda, ya que se habían inaugurado en el año 2007. Actualmente, los estudios son visitables y es una actividad más que recomendable a escasos kilómetros del centro de Budapest.
A pesar de ser rodada casi íntegramente en estudio, la película cuenta con localizaciones reales como el barrio de Tárnok, donde aparece el Mercado de Goblins, o la zona de Sóskút cercana a la anterior.
15. Evita
(1996)

Rodada entre Buenos Aires y Budapest, esta historia nos envuelve en la vida de la líder política argentina Eva Duarte, y fue protagonizada por Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce. Oliver Stone nos transporta a la Capital de Argentina a través de las calles de Budapest, ya que su arquitectura neoclásica es bastante similar.
La Catedral de Buenos Aires en la película es, en realidad, la Basílica de San Esteban, o una de las grandes avenidas que aparecen durante el film es la Avenida Andrássy. Además, aparecen muchos edificios de la capital húngara fácilmente reconocibles para los que habitualmente caminan la perla del Danubio.
Una de las escenas más famosas de la película, con Antonio Banderas y Madonna bailando el tango, se produce en los interiores del Museo Nacional de Etnografía.
16. El topo
(2011)

Gary Olmand, Colin Firth, Mark Strong, Tom Hardy o Benedict Cumberbatch, encabezan un reparto fantástico a las órdenes de Tomas Alfredson, en este auténtico encontronazo de espías, ambientado en los años 70 en plena guerra fría.
La ciudad de Budapest acogió parte del rodaje de este relato, y se rodó el otro escenario de película en Londres. Entre los principales escenarios reconocibles, podemos ver la estación de metro llamada Nyugati pályaudvar, en la intersección entre las calles Váci y Szent István, el bulevar principal, y la calle Petöfi Sándor, al lado de la plaza Ferenciek Tér.
También reconocemos el Párizsi Udvar, actualmente remodelado y con un hotel de lujo en su interior, pero debido a su abandono previo, se convirtió en uno de los preferidos de los cineastas y uno de los lugares más reconocidos de Budapest.
17. Geminis
(2019)

La película de Ang Lee, “Gemini Man” (2019), nos cuenta la historia de Henry Brogan, (Will Smith), un asesino a sueldo que, a pesar de ser el mejor efectivo de sus superiores, decide retirarse. No le resultará nada sencillo, ya que un clon suyo mucho más joven intentará acabar con su vida.
Este título, que cuenta entre sus logros tener el personaje humano más real creado enteramente por ordenador, realiza gran parte de su metraje en Cartagena, Colombia y en la ciudad de Budapest. En el caso que nos ocupa, se pueden ver perfectamente los baños termales del balneario Széchenyi, en el Parque de la Ciudad Városliget, donde los protagonistas seguirán una pista que les lleve a comprender el proyecto GEMINIS.
Consideradas las termas más famosas de Budapest y los baños termales medicinales más grandes de Europa, es un placer recorrer sus tres piscinas al aire libre, pasear por sus edificios neobarrocos, probar sus servicios de masajes o recibir tratamientos de lavanda o cerveza. Se puede incluso beber las aguas termales. Si te interesa, aquí puedes obtener entrada prioritaria con el Tour del Balneario Széchenyi.
18. Eragon
(2006)

Esta película de fantasía con Jeremy Irons, Sienna Guillory o Robert Carlyle, tuvo su rodaje en los estudios Fót de Budapest. Aunque la creación del CGI para dar vida a los dragones la desempeñó Industrial, Light and Magic, los escenarios naturales también fueron, en su mayoría, húngaros.
Hay escenas rodadas en las Cuevas de Tatabánya de Hungría o incluso en los montes Tatras eslovacos. Cercano a Budapest, a cuarenta y cinco minutos en coche se construyó un set para la Granja de Garrow, en una propiedad privada del valle de Budakesi.
19. 47 Ronin
(2013)

Basada en una leyenda japonesa, los leales 47 Ronin, en 2013 nos llegó esta película de aventuras protagonizada por Keanu Reeves en la que interpreta a un Samurai en una historia cargada de traición, amor y venganza.
La filmación, estuvo unos dos meses rodando en Budapest, concretamente en los estudios Raleigh, para convertir Budapest en el Japón feudal de época. Por desgracia, no se rodaron escenas en exteriores, ya que el rodaje de la película se desplazaría hasta Londres y Uruguay.
20. El Enigma Del Cuervo
(2012)

Titulada “The Raven” originalmente, nos sumerge en una historia de Edgar Allan Poe, al que da vida John Cusack, que ayuda a la policía a investigar los crímenes que comete un asesino basándose en sus novelas.
La mayor parte de la cinta se rodó en los estudios Fót, pero durante el metraje podemos observar el Museo Nacional Etnográfico, y varias calles de Budapest, que, junto a Belgrado, se transformó en la ciudad de Baltimore del siglo XIX para la película.
Curiosidades de los escenarios de películas famosas rodadas en Budapest:
- Hay muchas más películas que han sido rodadas en Budapest, como Cyrano de Bergerac con Gérard Depardieu, Danko: Calor Rojo, de nuevo con Arnold Schwarzenegger, Hércules con Dwane Johnson, Caza al Terrorista con Donald Sutherland y muchas otras, ya que la lista es inmensa.
- La película World War Z, con Brad Pitt escapando de un apocalipsis Zombi, también se rodó parte en Budapest, pero por desgracia esas escenas quedaron fuera de la sala de montaje.
- El vínculo de Hungría con el cine viene de lejos. Por ejemplo, uno de los directores de cine más grandes de la historia, Michael Curtiz, era húngaro. Fue el que dirigió a Humphrey Bogart e Ingrid Berman en Casablanca.
- Vilmos Fried, húngaro de nacimiento, se mudó con sus padres a finales del siglo XIX a América. Acabaría por cambiarse el nombre a William Fox, y crearía en 1915 los conocidos estudios Fox, que han sido adquiridos por Disney.
Otros escenarios de películas:

Escenarios de películas famosas rodadas en París
La ciudad de la luz o la ciudad del amor. Sin duda, el romanticismo que envuelve a París es algo mágico y lo ha aprovechado

Escenarios de películas famosas rodadas en Madrid
La capital de España ha sido uno de los lugares más recurrentes en cuanto a escenarios de cine. Rodajes interminables, planos espectaculares, como la Gran

Escenarios de películas famosas rodadas en Praga
Que la Capital de Bohemia desprende una magia inigualable no es ningún secreto. Praga es especial, ya que sumerge al espectador en el siglo XVIII,

Escenarios de películas famosas rodadas en Berlín
La Capital Alemana también ha dado lugar a rodajes muy interesantes del séptimo arte. Su condición histórica por la división entre las “dos Alemanias”, le