En este momento estás viendo Escenarios de películas famosas rodadas en Madrid

La capital de España ha sido uno de los lugares más recurrentes en cuanto a escenarios de cine. Rodajes interminables, planos espectaculares, como la Gran Vía desierta, o el propio cartel de Schweppes en Callao, han sido protagonistas silenciosos del séptimo arte. Recorrer la ciudad a través del cine, nos brinda la oportunidad de observar aquellos lugares más importantes de Madrid enmarcados en la gran pantalla.

Hoy nos ceñiremos tanto a esas películas de corte internacional como nacional, que han inundado las salas con los lugares míticos que conocen los madrileños. No en vano, grandísimos artistas proceden de la propia capital, como José Luis Garci, Icíar Bollaín o Fernando Trueba. Todos ellos han dejado su huella en las retinas de millones de espectadores con su cine español, cuyas escenas son parte de la historia cinematográfica.

Ofrecemos este artículo en dos partes, con varios ejemplos de películas de cada una de las procedencias. Nos encanta viajar y, por ello, deseamos ver nuestros monumentos favoritos reflejados durante las producciones de cualquier lugar. Además, somos apasionados del cine, lo que nos lleva a ser partícipes en la divulgación de nuestros lugares históricos, mostrando una relación directa entre lo que se ve proyectado y la realidad de los fondos que se muestran. Sin más, nuestras recomendaciones si queréis descubrir los sitios más destacados de Madrid sin movernos de la butaca:

Escenarios de películas famosas rodadas en Madrid

Películas de Hollywood rodadas en Madrid

Comenzaremos nuestra andadura por las películas que se han rodado en la capital a través de aquellas cintas más internacionales, normalmente protagonizadas por actores extranjeros y que seguro sorprenden a más de uno. Elegimos 20 películas de corte internacional y después otras 15 de corte nacional. Nuestras recomendaciones son:

1. Doctor Zhivago
(1965)

Escenarios de rodaje de Madrid

Ambientada durante la revolución rusa, esta película de David Lean tiene como protagonistas a Omar Sharif, Julie Christie y Geraldine Chaplin, dando vida a los protagonistas de la novela homónima de Borís Pasternak de 1957. Precisamente por la prohibición de su literatura durante el régimen comunista soviético, hubo que buscar otras localizaciones que impactaran al espectador asemejando la Rusia de 1917.

Además de elegir otros lugares como Salamanca o Soria, la Madrid de los años 60 fue la protagonista que la Metro-Goldwyn-Mayer decidiría mostrar en pantalla. Por ello, la ganadora de 5 Premios Oscar, deja ver durante su metraje la antigua estación de tren de Delicias o en el Barrio de Canillas, en Hortaleza, se levantó un pequeño estudio de 20.000 m2 para recrear otra capital, en este caso la rusa, Moscú.

También se puede observar el Templete de Baco del mejor parque de Madrid, que te enseñamos en el Free Tour por el Parque del Capricho, por si te quieres dar el “ídem” de visitar uno de los parques románticos más bonitos de España.

2. El Fabuloso Mundo del Circo
(1964)

pelis hechas en Madrid

Que el Duque paseara por las calles de Madrid junto a Rita Hayworth, sólo podía ocurrir por uno de los escenarios más conocidos de la capital, el Parque del Retiro. Una película de Henry Hathaway, que contó con escenas memorables del ambiente circense, a pesar de no superar a la que era la referencia en su época, «El Mayor Espectáculo del Mundo«.

John Wayne caminaría por el estanque, donde se vació para construir el parque de atracciones de Viena, por el Paseo de Coches, que se asemejó para recrear los Campos Elíseos de París, e, incluso, frente al Palacio Real o el edificio circular de madera del Circo Price en su sede de los comienzos en el Paseo de Recoletos.

Las calles de Chinchón, Aranjuez y hasta Barcelona también acogieron parte del rodaje. Si te apetece conocer parte de estos escenarios, vente a recorrer el Free Tour por el Parque del Retiro, donde recordaremos las mejores anécdotas del “Feo, Fuerte y Formal

3. Way Down
(2021)

Películas con rodaje en Madrid

Una de las más recientes de la lista y, en línea con La Casa de Papel, sobre un atraco al Banco de España. Protagonizada por “The Good Doctor” Freddie Highmore en el papel de un ingeniero, y Liam Cunningham, el Davos de Juego de Tronos, acompañados por secundarios de lujo como José Coronado y Luis Tosar, es uno de los grandes pasatiempos del cine reciente y uno de esos placeres culpables.

Jaume Balagueró llegó a rodar antes de pandemia en plena Plaza de Cibeles, con 1500 extras simulando la final que ganó España en el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010. Además, durante las escenas, aparecerán el Palacio de Buenavista, que es el Cuartel General del Ejército de Tierra, o diferentes localizaciones de la calle Alcalá, como el Círculo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional o el Instituto Cervantes.

Además, el edificio Metrópolis, el Ayuntamiento que es el Palacio de Cibeles o el edificio Zúrich, la antigua Sede de la Secretaría General del Movimiento, se adueñan de la función en algún momento. Si quieres ver estos destacados lugares de la capital, te los mostramos en nuestra maravillosa ruta por el Free Tour Madrid Monumental.

4. El Ultimatum de Bourne
(2007)

escenarios de rodajes de Madrid

La tercera parte de las aventuras de Jason Bourne fue rodada parcialmente en Madrid. La producción se desplazó a la capital española para cerrar, en principio, la saga comenzada en 2002. Fue, además, la más taquillera de todas y la mejor valorada por la crítica especializada. Ya sabes, según el dicho, de Madrid al cielo.

Durante su metraje se puede ver la Plaza de Canaletas, donde el personaje de Paddy Considine supuestamente está en Turín, investigando acerca de las operaciones de Blackbriar, pero no, se encuentra en el Café del Príncipe, al lado de la Plaza Mayor. Pasamos por allí durante nuestro recorrido del Free Tour Madrid Imprescindible por si quieres visualizarlo en persona.

Saldrá en la película la Estación de Atocha, la Calle de los Jardines y la Calle de la Virgen de los Peligros nº 10 a lo largo del film. Veremos también el Paseo de la Castellana, las cercanías de la calle Bailén con el Viaducto, la Plaza de las Ventas desde el aire o la Plaza de Santa Cruz. Los otros escenarios se realizaron en Londres, Berlín, Marruecos y París. Es lo que tiene la vida de los espías.

5. La Fría Luz del Día
(2012)

Películas de Hollywood en Madrid

Una de Bruce Willis acompañado de un Henry Cavill antes de ponerse en la piel de Superman o de Gerald de Rivia. El reparto, entre los que destacan Sigourney Weaver o el español Óscar Jaenada, es lo mejor de esta producción tipo thriller, cuyos escenarios son casi madrileños 100%.

Desde la Calle Serrano a la Puerta del Sol, pasando por la Avenida de los Toreros o la Plaza de Toros de las Ventas, las localizaciones son muy numerosas en lo que respecta a la capital. El Rastro, la calle Jerte, la Real Basílica de San Francisco el Grande o la Plaza de la Villa son reconocibles en esos fondos en los que se sumerge la película. Nosotros te mostramos algunos en el Free Tour del Madrid de los Austrias, ya que recorremos toda esa zona, por la Calle Mayor o la Calle Cordón.

La Calle Alcalá, la Plaza de la Independencia, todas son postales de Madrid encuadradas en pantalla, dando lugar a recorrer los distritos Salamanca, Centro, Arganzuela o incluso el Arco de Moncloa también aparece en esta producción de Hollywood en el centro de Madrid.

6. Rey de Reyes
(1961)

Películas Famosas rodadas en Madrid

Nicholas Ray dirigiría a Jeffrey Hunter dando vida a Jesús de Nazaret, acompañado en la producción por la mismísima Carmen Sevilla, interpretando a María Magdalena en esta película estadounidense que relata la Pasión de Cristo. Íntegramente grabada en España, las localizaciones principales corresponden a Almería, Toledo y a Madrid.

Las secuencias de Nazaret se rodaron en Manzanares el Real, o la parte del Gólgota en el Puerto de Navacerrada. También se hicieron tomas en estudio, siendo Chamartín donde se rodaron los interiores, o en Sevilla Films. Pero si hay una escena que aún se guarda en el recuerdo, es el Sermón de la Montaña realizada en Chinchón.

Si quieres conocerlo, la película, seguro, la repondrán durante la Semana Santa, o puedes acercarte un día a ver una de las siete maravillas de la Comunidad de Madrid, donde nuestro free tour por el Chinchón Imprescindible te mostrará toda la zona sin inconveniente.

7. Espartaco
(1960)

Localizaciones de película en Madrid

Stanley Kubrick fue el responsable de esta cinta péplum con un Kirk Douglas de protagonista, cuyo rodaje se produjo entre Estados Unidos, en los Estudios Universal y España. Las localizaciones son muchas en la Comunidad de Madrid, tales como Colmenar Viejo, Rascafría o Aldea del Fresno, pero ya que hablamos de romanos, el antiguo Complutum tiene su momento protagonista.

En Alcalá de Henares se rodó al lado de la Puerta de Madrid, haciendo de entrada triunfal a una ciudad romana. Nosotros te la enseñamos en nuestras rutas por el Alcalá Imprescindible, por si quieres ver en condiciones una de las ciudades Patrimonio de la UNESCO en España.

Guadalajara, la Dehesa de Navalvillar, Guadalix de la Sierra, todo un compendio de localizaciones madrileñas para secuenciar las batallas y que estén a la altura de una cinta que logró obtener gran reconocimiento, ganando cuatro premios Óscar de la Academia, para ensalzar el enorme esfuerzo de artistas como Tony Curtis, Peter Ustinov, Jean Simmons o Laurence Olivier.

8. Quantum of Solace
(2008)

Rodajes en la capital de España

De nuevo una secuela de otro de los agentes secretos más famosos de la historia. En su segunda incursión como James Bond, Daniel Craig recorrerá las calles de Madrid, aunque antes, sus sucesores, ya habían pisado la capital española aparentemente en “Solo para sus Ojos” con Roger Moore, o Sean Conery en “Desde Rusia con Amor”.

Rodada casi en su totalidad en Siena, Italia, o en localizaciones como Panamá, Chile y Londres, Madrid fue localización secundaria, pero, aun así, destacan los principales monumentos como el Palacio Real de Madrid, o el Teatro Real en Ópera. Todos escenarios que recorremos en nuestro Free Tour por el Madrid Medieval, donde nos acercamos a los inicios de la Capital.

Recorrer los edificios más icónicos de Madrid nunca ha sido más fácil y algo habrá tenido que ver este 007 rubio, si se convirtió en el protagonista de Ian Fleming más taquillero de la historia.

9. Los Límites del Control
(2009)

Pelis que se han rodado en Madrid

Rodada entre Sevilla, Almería y Madrid, este curioso viaje en modalidad thriller que presentó Jim Jarmusch, tiene a Isaach De Bankolé de protagonista, acompañado de secundarios de lujo como Bill Murray, Tilda Swinton o Gael García Bernal recorriendo en ciertos momentos las calles de la capital.

Los desplazamientos de este inexpresivo asesino nos llevaran a visualizar edificaciones muy reconocibles de Madrid, como el edificio Torres Blancas en Avenida de América con Corazón de María, que hace las veces de apartamento del hombre solitario, o la terraza del restaurante Conache al lado de Tribunal, o de la Plaza del 2 de Mayo, que sale varias veces a lo largo de la película.

También reconoceremos el Museo Reina Sofía que se visita durante el film, la calle Barquillo, la Plaza de San Ildefonso, el Aeropuerto de Madrid-Barajas, o el desaparecido restaurante Casa Patas, (por el Covid-19) que tiene su momento a lo largo del metraje.

10. La Lista
(2008)

Películas en las que sale Madrid

Hugh Jackman y Ewan McGregor también estuvieron en Madrid, en este rodaje acompañados de Michelle Williams, bajo la batuta de Marcel Langenegger, en el que parece un super anuncio de lencería. El propio guión nos lleva a descubrir un club sexual secreto llamado “la lista”, que se irá complicando con un robo de 20 millones de dólares o un asesinato a medida que avance la película.

Si visualizamos el film, seremos capaces de reconocer la Plaza Mayor, el Paseo del Prado 2, con la fachada del Banco de España, o el Instituto Cervantes. Según continúe la trama, aparecerán la Calle de Toledo, la Calle del Barquillo 2 o la Calle Alcalá 47. Habrá momentos en los que Nueva York se apodere del metraje, pero hay otros en que Madrid será la auténtica protagonista.

Si quieres conocer de primera mano estas localizaciones, vente a descubrir el Free Tour por el Madrid Siniestro, donde verás varios de estos puntos increíbles en la vida real.

11. 55 Días en Pekín
(1963)

Rodajes a las afueras de Madrid

Una superproducción del viejo Hollywood, con la presencia de Charlton Heston, Ava Gardner y David Niven, producida por Samuel Bronston y de nuevo con Nicholas Ray tras las cámaras. Después de su buena experiencia tras rodar Rey de Reyes, en esta ocasión eligió la zona norte de Madrid, en concreto Las Rozas, para plasmar su visión en esta cinta ambientada a comienzos del siglo XX.

El área de Las Matas es la que más presencia tiene, donde se construyó un set increíble montando incluso una réplica de la entrada al Palacio Imperial de Pekín. La muralla, casas, todo en unos decorados sin escatimar recursos, al igual que en los extras, que en algún momento llegan a las 500 personas, o actores españoles del momento recorriendo el set, como Alfredo Mayo, Conchita Montes, José Nieto o Fernando Sancho.

La misma zona es la que se usó para rodajes como «El Cid«, o «La Caída del Imperio Romano«. 

12. El Regreso de los Mosqueteros
(1989)

Localizaciones de rodaje en Madrid

Un reparto impresionante se desplazó a la Sierra de Guadarrama para rodar las batallas correspondientes a una cinta plagada de estrellas, en donde Richard Lester puso en la misma pantalla a Michael Cork, Geraldine Chaplin, Christopher Lee o Richard Chamberlain.

El bosque de la Herrería, los parajes de La Granja en Segovia, Aranjuez, o el propio castillo de Manzanares el Real, hicieron las veces de los entornos del Palacio de Versalles en Francia. Aparece la Sala de Batallas del Monasterio de San Lorenzo del Escorial y numerosas estancias del interior, además de toda la plaza que rodea al edificio en forma de parrilla.

Si quieres conocer esta zona, te invitamos a venir hacia la zona de San Lorenzo del Escorial de Madrid, donde además de realizar el Free tour por el Escorial, o visitar el propio Monasterio, caminarás por todo este lugar donde lucharon D’Artagnan, Athos, Porthos y Aramis.

13. Por un Puñado de Dólares
(1964)

Rodajes del oeste en Madrid

El mismísimo Clint Eastwood o Lee Van Cleef, rodaron en Madrid a las órdenes de Sergio Leone y al ritmo de la famosa melodía de Ennio Morricone. En esta ocasión, la primera de su trilogía del dólar, junto a “La Muerte tenía un precio” o “El Bueno, el Feo y el Malo”, tuvo su rodaje en Almería, pero también en Madrid.

Hubo un boom de películas del espagueti western en los años 60, donde los pueblos madrileños obtuvieron gran protagonismo, con rodajes en parajes de La Pedriza, cuyas formaciones rocosas son bien reconocibles durante el film que nos ocupa. La llamada Ruta del Noroeste hizo las veces del lejano “far west”, por su parecido con los escenarios americanos que aparecían en las películas del oeste.

Hoyo de Manzanares, con su construcción del poblado Golden City, el río Alberche en Aldea del Fresno que se utilizó como el Río Grande, o la Casa de Campo, que alojó el pabellón de Toledo para la Feria de Campo, fueron otros escenarios usados también en cintas como «Campanadas a Medianoche«, de Orson Wells, y varias producciones más.

14. Los Fantasmas de Goya
(2006)

Escenarios de películas en Madrid

Miloš Forman dirigió esta producción en 2006, que nos sitúa en la España de 1792, donde Stellan Skarsgârd interpreta al pintor Francisco de Goya y Lucientes, acompañado de artistas como Natalie Portman, Randy Quaid o españoles como Javier Bardem y Blanca Portillo.

El director checo utilizaría localizaciones de Segovia, Toledo, Salamanca y Zaragoza, pero en Madrid se puede ver el Parque del Retiro, en el Paseo de Fernán Núñez, o el propio Museo del Prado. Aparecerá el Palacio del Infante Don Luis y la zona de Boadilla del Monte o San Martín de la Vega con la parte de los Cerros de la Marañosa en el Parque Regional del Sureste.

Una cinta que mezcla ficción con personajes reales, que te mostramos en parte si te animas a visitar Madrid y hacer, entre otros, el Free Tour de las Mujeres Olvidadas, ya que recorre cierta parte del Paseo del Prado que se podrá ver durante el visionado.

15. Patton
(1970)

Películas famosas rodadas en Madrid

Con un guión de Francis Ford Coppola, esta producción bélica de Twentieth Century Fox, nos traslada a la época del general norteamericano George Smith Patton, encarnado por George C. Scott y acompañado de Karl Madden o Stephen Young. Dirigida por Franklin J. Schafffner, que había dirigido el Planeta de los Simios, esta vez escogió la capital de España para ciertas escenas de su película.

Ganaría 7 premios Oscar de la Academia, teniendo parte de protagonismo el Antiguo Cuartel de Conde Duque, la Plaza de Oriente o el Palacio Real de Madrid. No serían los únicos escenarios españoles, ya que zonas de Navarra o Almería, complementarían a un rodaje que tuvo lugar en varias partes del mundo.

En esta ocasión, te invitamos a venir a la Visita Guiada por el Palacio Real y la Almudena, en la que recorreremos estos escenarios tan importantes dentro de la historia de la capital.

16. Terminator: Destino Oscuro
(2019)

escenario pelicula terminator destino oscuro budapest

De nuevo Arnold Schwarzenegger retoma su papel como el T-800 y Linda Hamilton le acompaña como Sarah Connor. Ambos protagonizan la cinta junto a Mackenzie Davis y Natalia Reyes, intentando evitar un posible futuro en el que las máquinas están en guerra contra los humanos. Dirigida por Tim Miller y producida por James Cameron, su rodaje tuvo lugar principalmente entre Madrid, Ciudad de México y Budapest.

El estudio Origo fue el encargado de construir la mayoría de decorados de la película en la capital húngara, pero las localizaciones en Madrid incluyen zonas del barrio de Lavapiés, haciendo de las calles de Ciudad de México o de Ciudad Lineal en la zona de Pueblo Nuevo.

Podremos ver la Calle del Río Ulla, o la Calle de Santa Isabel cerca de Antón Martín. Aparecerá la calle Vital Aza, o la zona de Valdemoro asemejando el polígono industrial de México. Un placer reconocer esta zona a través de la pantalla en esta película de acción.

17. Punto de Mira
(2000)

escenarios de rodaje en Madrid

Una coproducción entre Reino Unido y España, dirigida por Karl Francis con Jeff Goldblum como protagonista, aunque también con presencia española con Ángela Molina o Antonio Valero en diferentes roles a lo largo del metraje.

Nos cuenta la historia del director de cine Herbert Biberman, uno de los diez de Hollywood cuya carrera se vio truncada por la llamada “Caza de Brujas”, acusado de ser comunista en los años 50.

El edificio del Casino de Madrid de la calle Alcalá número 15, fue protagonista en alguna de las escenas por su monumentalidad, aunque la mayoría del rodaje tuvo lugar entre Murcia y Almería.

18. Pasiones Rotas
(1998)

Films norteamericanos hechos en Madrid

La historia de una institutriz en la España de la guerra Civil es la base de este drama que se basa en la historia real de un romance, protagonizado por Polly Walker, Frances  McDormand, Franco Nero, Vincent Pérez y Marisa Paredes. La dirección corrió por parte de Nick Hamm, siendo numerosos los fondos madrileños que salen en pantalla, ya que se rodó íntegramente en la capital española.

Así pues, desde la Plaza de Oriente con el fondo del Palacio Real, la Plaza de Cibeles o la Iglesia de San Jerónimo el Real, se intercalan entre las calles de Méndez Núñez, la Calle Sacramento o la Plaza del Cordón. La Basílica Pontificia de San Miguel o el Pasadizo del Panecillo serán otros de los protagonistas.

Estos escenarios los recorremos en el Free Tour Madrid Siniestro, conociendo la cara más oculta de la noche madrileña y las historias que nos quitarán el sueño. Eso sí, prometemos que nuestra pasión por Madrid no quedará rota a posteriori.

19. La Gran Mentira
(2019)

Apariciones de Madrid en Cine

Bill Condon dirigiría a dos pesos pesados de la historia cinematográfica como son Helen Mirren e Ian McKellen, personificando a una viuda objetivo de un estafador, que se enredará más de la cuenta al reconocer que sus sentimientos se están interponiendo en lo que debería ser un trabajo fácil.

Rodada en su mayor parte entre Londres y Berlín, aún quedará tiempo para que aparezca una de las calles más famosas de Madrid, por su glamour y lujo, la Calle Serrano. Allí podremos apreciar los letreros de las tiendas más caras y exclusivas de la capital rodada en prepandemia.

Ver a estos actores británicos pasear por las aceras de Madrid, aunque sea por poco tiempo en pantalla, es bastante curioso en esta adaptación de la primera novela de Nicholas Searle.

20. El Viento y el León
(1975)

Películas norteamericanas rodadas en Madrid

Una de las películas menos conocidas de Sean Connery fue rodada en España. Dirigida por John Milius, sus localizaciones incluirían las ciudades de Granada, Sevilla, Huelva y Madrid, para contar esta historia de un jefe árabe llamado Al Raisuli (Connery) que realiza un secuestro desencadenando problemas diplomáticos y casi un conflicto bélico entre varias naciones europeas.

En un momento de la película, el Presidente Roosevelt protagonizado por Brian Keith dará un discurso en la Meseta Central de Madrid, escenario que posteriormente fue elegido por el mismo director, para algunas escenas de la película “Conan el Bárbaro”. Incluso los soldados de la película, los supuestos marines norteamericanos, serían soldados españoles.

Además, se verá el Hotel Westin Palace en la Plaza de las Cortes, o el Parque del Retiro. También aparecerá la Estación de trenes de Delicias, donde alberga actualmente el Museo del Ferrocarril. En definitiva, una producción de las antiguas, con un gran espectáculo visual que nos deja ver parte de Madrid en las salas de cine.

Películas españolas rodadas en Madrid

Las películas españolas también han tenido gran protagonismo en las calles de la capital. Los grandes directores de cine, tanto de antaño como actuales, decidieron rodar en Madrid parte de sus escenarios. Para el recuerdo nos quedan cintas como las que aquí te mostramos:

21. Abre los Ojos
(1997)

Películas españolas hechas en Madrid

Ya nos había avisado con su ópera prima «Tesis», recorriendo la Facultad de Ciencias de la Información, que iba a dar mucho de qué hablar. Con dos escenas muy potentes, en «Abre los Ojos» Alejandro Amenábar conquistó definitivamente el corazón cinematográfico de los madrileños, mostrándonos la Gran Vía desierta y unas escenas maravillosas en el clímax en la azotea de la Torre Picasso. Eduardo Noriega y Penélope Cruz, son protagonistas absolutos de la función, que incluso tuvo su remake estadounidense protagonizado por la misma actriz, aunque acompañada de Tom Cruise en “Vanilla Sky”.

Durante los 117 minutos que dura la cinta, podremos reconocer el Parque de Berlín, donde el personaje de Sofía está bajo la lluvia, la Plaza Mayor, el Faro de Moncloa haciendo de la clínica privada para reconstrucción con cirugía del rostro del protagonista, o la calle del Piamonte, la Calle Altamirano y el Paseo de la Castellana.

Aparecerá el Paseo del Pintor Rosales, la Plaza de Pablo Ruiz Picasso o la Calle Antonio Maura. La escena de Gran Vía se rodaría un domingo de agosto entre las 4 y 8 de la mañana, aunque nosotros la recorremos en horario normal, si te vienes a realizar el Free Tour por el Madrid Hechizado.

22. Lucía y el Sexo
(2001)

Pelis en las que sale Madrid

Julio Medem pasaría 6 semanas rodando por las calles de la capital, acompañado de las maravillosas Paz Vega, Najwa Nimri y Elena Anaya, junto con Tristán Ulloa que hace las veces de Lorenzo, el novio fallecido de Lucía. Rodada entre Formentera y Madrid, esta triste historia de recuerdos llegaría a ganar dos premios Goya incluido el de mejor actriz para Paz Vega.

A pesar de que el apartamento de los protagonistas se rodó en estudio, el balcón del mismo podremos verlo en la Plaza de las Comendadoras, en la zona de Conde Duque, donde se encuentra en los alrededores el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Saldrá la Plaza de los Carros, las Vistillas, la Plaza del Emperador Carlos V, la Plaza de Chueca e incluso la Calle de Quiñones.

Hay planeada una segunda parte, aunque no tenemos claro si se realizará. No obstante, siempre podemos recorrer Madrid en busca de ese balcón, o realizar alguno de nuestros recorridos por la capital para quitarnos el gusanillo.

23. Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios
(1998)

Películas de Almodovar en Madrid

Teníamos que nombrar al maestro Pedro Almodóvar, ya que nos mostrará una vez más Madrid en sus películas. Habiendo usado escenarios en “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del Montón”, o en films como ”¿Qué he hecho to para merecer esto?”, o la que había rodado el año anterior a la  que nos ocupa, “La Ley del Deseo”, la que elegimos como representación llegaría a ganar el Globo de Oro a la película extranjera.

Protagonizada por Carmen Maura, o Antonio Banderas, aparecerán Rossy de Palma o Chus Lampreave, mientras descubrimos la calle Montalbán número 7, en cuyo ático es donde está el piso de la protagonista, aunque llegaremos a ver la Calle O’Donnell, la Torre del Pirulí, donde se encuentra RadioTelevisión Española, o la Calle Almagro 38.

Visualizaremos los túneles de Azca, en la zona de Nuevos Ministerios, el edificio de Telefónica o el propio aeropuerto Adolfo Suarez (Madrid Barajas). Uno de los directores que más se ha aproximado con sus obras a transmitir los escenarios de la capital. Además, utilizo Madrid en muchos más films como «Volver» o en «Hable con ella«.

24. El Día de la Bestia
(1995)

las películas más famosas realizadas en Madrid

La cinta que consagró a Alex de la Iglesia, antes de películas como “Perfectos desconocidos” o la reciente “Veneciafrenia” fue protagonizada por Santiago Segura, Terele Pávez y Alex Angulo en una misión para impedir el apocalipsis en el mismo día de Nochebuena.

Con una increíble escena rodada en el edificio Carrión de la Plaza Callao, ese cartel de Schweppes iluminado quedará en la retina de los espectadores. Pero no sólo el también llamado edificio Capitol saldrá en la cinta, sino que el barrio de Carabanchel, o la propia Puerta de Europa, con las torres inclinadas, tomarán protagonismo a lo largo del metraje.

Una cinta muy original que recorre las calles de Madrid que te invitamos a recorrer en nuestro tour dedicado por el Madrid de cine y series, que te llevará por numerosos escenarios de los aquí descritos. El propio Alex de la Iglesia repetiría rodaje en Madrid con su película “La Comunidad” en el año 2000  o “Las Brujas de Zugarramurdi” en 2013.

25. Historias del Kronen
(1995)

Films hechos en Madrid

Montxo Armendáriz dirigiría esta historia nocturna por las calles de Madrid, en las que un grupo de jóvenes, con juan Diego Botto a la cabeza y Jordi Moyá o Nuria Prims, nos muestran la cara oculta de la capital a través de las drogas, el sexo y la muerte, en busca de diversión y desenfreno en la noche madrileña.

Durante el metraje podremos ver el Templo del Gato, el Paso elevado de Eduardo Dato, justo el que cruza Juan Bravo por la Castellana y que aparece en los carteles de la película con los jóvenes colgados, o el complejo de Azca, en cuyos túneles circulan en dirección contraria con el Ford Fiesta. La Plaza del Dos de Mayola Corredera baja de San Pablo, la calle San Vicente Ferrer o la calle Minas estarán presentes.

Una visión pasada de vueltas de lo que es salir de fiesta, que nos recuerda a la época de la movida, que te descubriremos si te vienes a nuestro Free tour de la Movida Madrileña.

26. La Colmena
(1982)

Películas españolas rodadas en Madrid

Basada en la novela de Camilo José Cela, su versión cinematográfica salió a la luz en 1982 realizada por Mario Camus, rodeado de artistas como Ana Belén, Victoria Abril, José Luis López Vázquez o José Sacristán.

Durante la película se podrán observar lugares emblemáticos de Madrid como el Café Gijón en el Paseo de Recoletos, la Plaza del Conde de Barajas del distrito La Latina, que albergó los estudios Cine Arte, la Puerta del Sol, la Calle Roma, la típica Chocolatería de San Ginés, la Calle Alfonso VI o la Calle Toledo aparecerán durante el visionado.

La calle Alcalá, la Plaza de la Independencia con la Puerta de Alcalá y la Plaza del Parterre del Parque del Retiro, también tendrán su momento a lo largo del film. Un drama ambientado en el Madrid de 1943, acerca de la vida, sus gentes y la realidad de aquel momento.

27. El Guardián Invisible
(2017)

Películas rodadas en Madrid

La primera parte de la trilogía del Baztán se rodó entre Navarra y Madrid, donde Marta Etura comienza su andadura como la inspectora Amaia Salazar, dirigida por Fernando González Molina y acompañada por Elvira Mínguez, Francesc Orella o Itziar Aizpuru. Basada en la novela de Dolores Redondo, hay numerosos escenarios que se rodaron en Madrid antes de dirigirsee a localizaciones como Elizondo y Lesaka.

Durante el metraje podremos distinguir la calle Atocha, el Pabellón multiusos de Madrid Arena, el Instituto Farmacéutico del Ejército en la calle Embajadores o el Hospital Clínico Veterinario de la Avenida Puerta de Hierro. Además, parte de la cinta fue rodada en estudio, concretamente en Cars Studios y en Estudios Barajas.

Se podrá ver parte de Ciudad Universitaria con el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas en la Avenida de Gregorio del Amo, o la Consejería de Transporte de la Comunidad de Madrid cerca de Cuatro Caminos.

28. Las Trece Rosas
(2007)

películas de la guerra civil en Madrid

Las trece madrileñas condenadas y ejecutadas durante la guerra civil española, tiene aquí la visión de Emilio Martínez Lázaro, que dejó el protagonismo a actrices de la talla de Pilar López de Ayala, Verónica Sánchez o Nadia de Santiago. Una película que muestra la historia de aquellas fusiladas en la tapia del Cementerio de la Almudena en 1939, el día 5 de agosto.

Se observarán diferentes escenarios madrileños como la Plaza de la Puerta de los Moros, o la Carrera de San Francisco. En un momento se verá la Real Basílica de San Francisco el Grande o la Plaza de Toros de las Ventas. Diferentes calles se distinguirán, además, a lo largo del film como la Calle Segovia o la Costanilla de San Andrés.

Incluso aparecerá la Plaza de la Villa que es el corazón del Madrid de los Austrias, o la Plaza de la Independencia del Madrid de los Borbones. Un drama que recorre los distritos Centro, Salamanca, Retiro y Ciudad Lineal.

29. Soldados de Salamina
(2003)

Rodajes de pelis españolas en Madrid

Otra película relacionada con la Guerra Civil española, con guión y dirección del director David Trueba, protagonizada en esta ocasión por Ariadna Gil, Joan Dalmau Ramón Fontserè o Diego Luna, en la que una escritora se embarca en una búsqueda personal, reconstruyendo los hechos de cómo un soldado falangista fue fusilado, pero salvó la vida huyendo al bosque.

Para la ocasión eligió parajes de Girona y de Madrid, que actuaran de fondo en su largometraje. A lo largo del mismo se verá la Cuesta de Claudio Moyano, la Gran Vía o la Plaza de Colón. Además, en las cercanías de la misma se podrá distinguir la aparición de la Biblioteca Nacional española.

Una historia que actúa como un puzle, en cuyas piezas nos encontramos las calles de la capital, o incluso el escenario real donde se realizó el fusilamiento de Collell. Basada en el libro homónimo de Javier Cercas, es un acercamiento a la vida del escritor Rafael Sánchez Matas.

30. Hasta el Cielo
(2020)

Películas Rodadas en el extrarradio de Madrid

Miguel Herrán deja atrás su personaje de Río de la banda de La Casa de Papel para ponerse en la piel de Ángel, que se une a otra banda, en este caso de aluniceros que pone en jaque a la policía de Madrid. Rodada entre Madrid e Ibiza, el largometraje dirigido por Daniel Calparsoro utiliza numerosos escenarios de la capital, tal y como había hecho antes en su film «Combustión», en este caso con las actrices españolas  Carolina Yuste y Asia Ortega.

Podremos reconocer el Centro Comercial Plenilunio, el Centro logístico de Abroñigal, el Hotel Meliá Castilla u otro hotel, el Miguel Ángel. Aparecerán las cuatro Torres de la Castellana o la mismísima Calle de Serrano, además de la Avenida de Pablo Neruda donde aparecen los talleres de la película.

La calle Puebla de Sanabria, y los distritos de Tetuán y Villaverde también aparecerán durante la película. Una oportunidad perfecta para visualizar en pantalla escenarios de los extrarradios de Madrid, que no todo es mostrar el centro y el casco histórico con los grandes monumentos.

31. El Otro Lado de la Cama
(2002)

Rodajes conocidos de Madrid

Ernesto Alterio, Natalia Verbeke, Guillermo Toledo o Paz Vega nos trasladan a una comedia musical muy curiosa, rodada en Madrid en su totalidad, bajo la batuta de Emilio Martínez-Lázaro. Su premisa girará en torno al amor, los clichés, las parejas, la amistad o la mentira.

Una de las sorpresas de aquel año, y además la más taquillera, que nos muestra en pantalla lugares tan dispares como el Museo de Ciencias Naturales, la Cuesta de San Vicente, el Puente de Segovia por la zona de Cuesta Ramón, la Calle Méndez Núñez o la Calle Ruíz de Alarcón.

Una de esas cintas que te dejan una sonrisa en la cara y numerosas localizaciones de Madrid para el recuerdo, que encima llegó a tener secuela con “Los 2 Lados de la Cama”.

32. Stockholm
(2013)

Rodaje nocturno Madrid

Rodrigo Sorogoyen nos regala este romance de una noche, en el cual un amor fugaz pasará ante nuestros ojos por las calles de Malasaña, protagonizado por Javier Pereira y Aura Garrido. Discoteca, un paseo nocturno por la capital, un beso espontáneo y las consecuencias mañaneras de una salida de fiesta. Un cóctel de realidad en la que muchos recordarán amores pasados.

Desde la Gran Vía iluminada a la Calle Fuencarral, iremos pasando por diferentes localizaciones madrileñas como la Calle Caracas, la Calle Santa Bárbara o Bravo Murillo. Es curioso que aparezca la Calle Desengaño, aunque también veremos la Calle Flor Alta donde se cruzarán los personajes.

San Bernardo o la Calle Torrija, la Calle Fomento o la mismísima Plaza de España, nos muestra un recorrido muy completo del centro de Madrid, incluyendo el piso de la Calle Montera que hace las veces del hogar del personaje masculino, que fue el lugar donde se rodaron la mayoría de los interiores. Pasamos por allí en nuestro Free Tour Reinas y Meretrices.

33. La Cabina
(1972)

Clasicos del cine español rodados en Madrid

El gran José Luis López Vázquez en una de sus películas más recordadas, bajo dirección de Antonio Mercero, nos deja intrigados durante todo el metraje cuando un hombre queda atrapado en el interior de una cabina telefónica y la desesperación por salir de aquel cubículo del que nadie parece poder ayudarle.

Las numerosas localizaciones que aparecen en pantalla incluyen la Calle Rodríguez San Pedro en la esquina con la Calle Arapiles, la Calle María de Molina o incluso nos dejarán ver parte del antiguo Madrid, con el Scalextric que existía de Atocha ya desaparecido.

Veremos la Avenida de San Luis, la Calle Arturo Soria o la Calle Jazmín. Son aquellas calles que el personaje va recorriendo cuando se le monta en un camión a llevarle a centralita y liberarle. Un clásico del cine español.

34. Barrio
(1998)

Escenarios de Películas rodadas en Madrid

La historia de tres chicos de los suburbios de Madrid, fue protagonizada por los jovencísimos Críspulo Cabezas, Eloi Yebra o Timy Benito, acompañados del recientemente fallecido Chete Lera, en un libreto escrito y dirigido por Fernando León de Aranoa a finales del anterior milenio.

Las zonas de la Elipa y de Tetuán fueron las elegidas para retratar el barrio donde se sitúa la película, reflejo de la década de los noventa en un suburbio de Madrid, donde podremos distinguir también la Avenida de las Águilas o la Avenida de la Aviación. La amistad de los tres chicos durante sus vacaciones de verano será protagonista en todo momento, al igual que la zona, totalmente excluida del resto de la sociedad.

Un descampado en Carabanchel, la estación fantasma de Chamberí, actual Andén 0 o el Museo del Metro, o parte del área de San Blas, aparecerán durante la película.

35. El Crack
(1981)

Clásicos españoles con rodaje en Madrid

José Luis Garci dirigiría al entrañable Alfredo Landa en esta película a caballo entre Madrid y Nueva York, a través de las pesquisas de un agente de policía retirado, que ahora actúa como detective privado cuyas oficinas están al lado de la Gran Vía madrileña.

Se observarán la Calle de Concepción Jerónima, la Calle del Doctor Cortejo, el Hotel Emperador de la misma calle Gran Vía o el Palacio Real con la Plaza de Oriente. El Cine Doré, que luego usaría recurrentemente Almodovar, o la Calle Alcalá también tendrán su momento durante la función.

Incluso saldrá en la película la Calle Jacometrezo, la Calle López de Hoyos, la Calle Preciados o la Plaza de Santo Domingo, que visitamos en nuestro Free Tour de la Inquisición Española, mostrándote parte de estos escenarios de película.

Curiosidades de los escenarios de películas famosas rodadas en Madrid:

  • Series como «30 Monedas», «Antidisturbios», «Patria» o el «Ministerio del Tiempo», nos han mostrado Madrid a través de la pequeña pantalla. Anuncios, cortometrajes, videoclips o programas de TV han utilizado las calles de Madrid en los reconocibles fondos, acercando la capital a nuestros hogares.

  • Las recientes “Alba”, “La Cocinera de Castamar”, “Los Favoritos de Midas” o “La Valla”, son producciones que han tenido lugar en Madrid, mostrando calles y rincones de la capital de España. Incluso producciones de Netflix han sido protagonizadas por Madrid, como en la famosa «Élite».

Otros escenarios de películas:

Deja una respuesta