En este momento estás viendo 15 Trucos para Viajar Barato, todo lo que necesitas saber

Si buscas viajar barato, deberías analizar detalles que harán que ahorres en tu escapada. En este post te contamos algunos trucos sobre cómo viajar barato y encontrar ofertas de viajes baratos, así como otros muchos consejos para tu viaje que debes tener en cuenta.

Hoy en día podemos realizar viajes por libre fácilmente, gracias a internet podemos consultar disponibilidad de hoteles, dónde comer, qué visitar o, por ejemplo, reservar un free tour en Praga al instante.

Estos son nuestros consejos para viajar barato.

1.- Controla el equipaje para el viaje

Para que no se te olvide nada, lo primero que debes hacer es una lista con todo lo que puedes necesitar. Debes informarte del tiempo que hará en el lugar y así valorar si te hará falta algo de ropa extra o complementos que tengas que comprar.

Si van a ser pocos días, te puede interesar buscar opciones en apps de segunda mano, así ahorrarás un poco en tu viaje, piensa que mucha gente pudo comprarlo para un momento puntual y ahora no le hace falta y se quiere deshacer de ello, seguramente esté nuevo.

¿Dónde mirar qué podrías necesitar? Muy sencillo, foros, la red está llena de páginas de viajes, opiniones, recomendaciones, consejos para tu viaje, por ejemplo. Date una vuelta por ellos, y extrae información de personas que ya han realizado tu viaje, sabrás qué ropa llevar o qué vas a necesitar, y así llevarás lo necesario simplemente y ahorrarás espacio en la maleta y peso.

Si no te pasas de peso no tendrás que pagar por peso extra en tu maleta, evitarás facturarla y no perderás tiempo.

paises viajar barato europa

2.- Buscar vuelos baratos

Es uno de los puntos clave de un viaje, encontrar vuelos baratos. A lo largo del año van saliendo tarifas baratas para volar en cualquier momento, pero unos de los mejores consejos para comprar un billete de avión al mejor precio es no comprarlo en los días festivos o fines de semana, en estas fechas se realizan más búsquedas y los precios suelen ser más elevados.

Hay muchas aplicaciones como Skyscanner, Rumbo, etc. que te permitirán buscar vuelos y comparar precios, si puedes jugar con las fechas de llegada y salida podrás encontrar mejores opciones.

Si borras las cookies de tu navegador antes de hacer la búsqueda también puede ayudarte, por ejemplo, a encontrar vuelos baratos para ciudades europeas.

Los martes dicen que es el mejor día para conseguir vuelos al mejor precio.

Un súper truco es suscribirte a la newsletter de Iberia, solo por hacerlo de realizan un descuento de un 10%.

3.- Utiliza las escalas en tus vuelos

Casi siempre un vuelo es más económico si se realizan escalas en otras ciudades. Es más pesado para el viajero ya que tardaremos más tiempo, pero se ahorra dinero en el precio del vuelo y si la escala es corta, tú no lo notarás, pero sí tu bolsillo.

4.- Busca Parkings lowcost

Si piensas llevar el coche al aeropuerto y dejarlo allí durante tu viaje te recomendamos utilizar los parkings low-cost que suele haber en los alrededores

Dejar tu vehículo en estos parkings mientras estás de viaje te puede costar unos 5€ por día.

como viajar barato por europa

5.- Averigua el mejor momento para tu viaje

Si tus vacaciones o el tiempo que emplearás en tu viaje lo permite, investiga cuando es el mejor momento para viajar, cuales son las fechas más económicas.

Siempre es mejor evitar fechas como julio, agosto o Semana Santa y Navidades, ya que todo está más caro, los vuelos, los hoteles, los restaurantes para comer, etc. Por ejemplo, viajar a Praga en Navidades.

¿Cuándo viajar barato? Infórmate sobre cuándo es temporada alta o baja. Viajar en temporada baja es mucho más económico además que no tendrás aglomeraciones ni esperas y siempre te atenderán mucho mejor, vayas donde vayas.

6.- Define tu presupuesto

Asigna un presupuesto para el viaje, o divídelo por días así podrás controlar el gasto y no pasarte de lo estipulado y podrás organizar bien todo tu dinero para visitas, regalos, comida, etc…

7.- Reserva con antelación

Te recomendamos reservar todo con antelación, hoteles, cualquier actividad que quieras reservar. Primero te ahorrarás dinero y te asegurarás de que tendrás plaza. Una buena forma de ahorrar en las visitas es utilizando los Free Tours, son las excursiones que te permiten conocer las ciudades con un guía en tu idioma y sólo aportarás lo que te apetezca, por ejemplo, en Busca Free Tour los free tours en Praga son muy demandados.

Para los hoteles te recomendamos que utilices Booking, es la web más amplia y con mejores precios del sector, y encontrarás cualquier ciudad que busques. Lo malo, a veces no puedes cancelar o la cancelación tiene gastos, pero encontrarás buenas ofertas para hoteles.

8.- Cambio de dinero

El lugar más caro para cambiar las divisas es el aeropuerto, lo mejor es llevar ya dinero cambiado desde origen. 

Si una vez en tu destino tienes que cambiar mira en varios sitios, ves comparando y así cuando lo necesites podrás ir donde mejor cambio tengan. Si utilizas medios de pago electrónicos infórmate bien antes con tu banco sobre tasas y comisiones, no vayas a llevarte un susto luego.

viajes baratos europa

9.- Comprar recuerdos

Ni se te ocurra dejarlo para el final, en el aeropuerto siempre es todo más caro, evita las tiendas del aeropuerto ya que sus precios son elevados al igual que en la comida.

10.- Dormir barato en una ciudad

Si quieres economizar en tus vacaciones y ahorrar en tu viaje podrías alternar con los alojamientos. No te hace falta dormir siempre en un hotel de 5 estrellas, o tener una piscina si no vas a tener tiempo de disfrutarla. Lo mejor es combinar distintos tipos de alojamientos si lo que quieres es ahorrar en tu hotel. También existen aplicaciones en las que puedes reservar en apartamentos o casas tipo airbnb, que por poco dinero podrás estar como en tu propia casa con todas las comodidades.

Además, casi todos estos alojamientos hoy en día disponen de wifi y, según la suerte que tengas o el precio que encuentres, televisión, piscina o actividades deportivas.

Otra opción para abaratar en tu viaje es elegir un hostel en lugar de un hotel. Si no sabes lo que es un hostel, te lo explicamos, consiste en alquilar una cama en una habitación compartida, puede ser similar al concepto de albergue, pero sus precios a veces, son ridículos.

En algunos de ellos también te darán la posibilidad de utilizar la cocina, por lo que podrías alternar comidas fuera con alguna en el hostel y así economizar en tu viaje. 

Normalmente estos lugares son frecuentados por viajeros jóvenes por lo que podrás entablar amistad con personas de edades similares y quizás culturas distintas, lo que puede ser una experiencia muy enriquecedora.

11- Ubicar bien el alojamiento

Es muy importante elegir una buena ubicación para tu alojamiento porque te permitirá aprovechar al máximo tu tiempo y no perderlo innecesariamente en desplazamientos. Lo malo, es que las buenas situaciones van ligadas a precios más caros, pero si dedicas un tiempo de estudio a organizar las zonas que pretender visitar, sin estar alojado justo en ellas pero sí cerca, encontrarás buenas opciones. 

A veces, estar situado lejos puede ser barato, pero si le sumas transporte y tiempo, te puede salir caro, por lo que te recomendamos que le dediques tiempo, ya que es una de las partes más importantes del viaje.

12.- Estudiar bien el transporte en la ciudad

Si lo que quieres es visitar por tu cuenta la ciudad y viajar barato por Europa, alternativas como los patinetes eléctricos o las bicicletas pueden ser económicas además de cómodas.

Una buena recomendación es utilizar los Free Tour, en Buscafreetour te ponen en contacto con guías locales que hablan tu idioma y te enseñan la ciudad gratis, por poco dinero o por aquello que tú quieras darles en contraprestación totalmente voluntario.

Si te quieres mover por la ciudad, el metro o los tranvías funcionan muy bien en las ciudades europeas, son una opción barata y te llevarán donde necesites.

Si vas a moverte entre ciudades, hay ciudades europeas bien comunicadas entre sí por lo que te será fácil moverte entre ellas por ejemplo en tren.

Dedícale un buen análisis al transporte, ver dónde vas a estar, qué quieres visitar o ver, y cómo es la mejor forma de moverte.

viajes baratos en free tours europa

13.- Datos Móviles

En cualquier viaje, internet se ha convertido en una herramienta imprescindible, ya sea para buscar dónde comer, qué visitar, traducir el idioma o reservar un free tour, por lo que debemos conocer si dispondremos de datos móviles como en Europa que con tu propia tarifa tienes esa posibilidad o si tu viaje es por otro continente quizás te salga muy caro y la mejor alternativa puede ser comprar una tarjeta SIM con datos y recargarla a precios del país en el que te encuentres.

Si los datos no van a ser tan necesarios durante el día, siempre tendrás la posibilidad de coger wifi de restaurantes o de los hoteles en los que te alojes.

Te recomendamos que te descargues el mapa de Google Maps de la ciudad que vayas a visitar antes del viaje y así la tendrás siempre a tu disposición sin necesidad de la utilización de datos.

14.- Comer barato en un viaje

La comida es uno de los gastos más importantes, pero también dependerá del tipo de comida que quieras hacer. Si quieres hacer un viaje barato a Praga, por ejemplo, deberás evitar restaurantes céntricos y conocidos ya que sus precios serán muy elevados.

La mejor opción es buscar los restaurantes entre calles, menos conocidos y más económicos. Además, tendrás la oportunidad de comer los platos típicos locales y te empaparás de su cultura gastronómica. También tendrás puestos callejeros a pie de calle en los que comprar algo e ir comiendo mientras paseas. En Busca Free Tours te recomendarán los mejores lugares para comer en cualquier ciudad europea.

Si ninguna de estas opciones te gusta, siempre tendrás a mano en los lugares más transitados los típicos restaurantes internacionales de comida rápida como Burger King, McDonald’s, KFC, etc.

15.- Viaja a tu aire

Un viaje todo incluido siempre es más cómodo, pero viajar a tu aire siempre es más barato. Selecciona qué ver, cuándo lo quieres ver, así no dependerás de agencias ni intermediarios. Los free tours son una buena opción porque son muy económicos, visitas las ciudades y pagas lo que deseas.

El secreto de un viaje barato está en su planificación, si puedes analizar previamente aspectos como el alojamiento, excursiones, vuelos, etc… siempre averiguarás dónde puedes ahorrar en tu viaje. Si en cambio, una vez que llegas a la ciudad tienes que investigar qué hacer, dónde comer, qué excursiones hay, lo primero, perderás mucho tiempo muy valioso y te costará todo mucho más caro.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Mirta Amaya

    Gracias por la información! Muy útil! !!

  2. Marisa

    Gracias!!! Viajamos así siempre!!!! Aunque hoy me está costando encontrar vuelos baratos desde Argentina

Deja una respuesta