VISITA AL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
La Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos supone descubrir uno de los monumentos más importantes de Córdoba, la fortaleza medieval militar, caminar por sus jardines y empaparte de su historia.
DISPONIBLE
- DE MARTES A DOMINGO
HORARIOS
- 13:00 h.
DURACIÓN
- 1:00 h.
ACCESIBLE
- NO
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- ADULTOS 15€
- NIÑOS (8 a 13 años) 8 €
¿QUÉ INCLUYE?
- El Adarve
- Torres del Alcázar
- Salón de los Mosaicos
- Sala de Recepciones
- Baños Reales Mudéjares
- Patio Morisco
- Los Jardines del Alcázar
- Paseo de los Reyes
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. El precio incluye la entrada a los interiores.
LAS MEJORES CONDICIONES
- La historia completa de la construcción del Alcázar
- Pasea por uno de los jardines más bonitos de Córdoba
- Verás una de las mejores vistas de Córdoba
- Monumento declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la UNESCO
- Historia de la Inquisición Española
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías oficiales de Córdoba.
RESERVAR LA VISITA AL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
PUNTO DE COMIENZO
- PUERTA PRINCIPAL DEL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- INTERIOR DEL ALCÁZAR
PUNTO DE ENCUENTRO DEL TOUR AL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
RUTA DEL TOUR AL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
DESCUBRE LA FORTALEZA DE ALFONSO X EL SABIO
El Alcázar de los reyes cristianos es el segundo monumento más visitado de Córdoba tras la Mezquita-Catedral. Las primeras fases de la construcción se deben a Alfonso X el sabio, que sobre las construcciones musulmanas comenzó este proyecto de fortaleza militar una vez terminada la reconquista. El conjunto arquitectónico actual se debe a Alfonso XI, que a partir de 1328 proyecta un complejo de 4000 metros cuadrados donde se instalará la residencia real castellana.
El espacio, concebido como aduana fluvial en tiempos romanos, fue desplazado por la llegada del Emirato de Córdoba, ya que en el mismo emplazamiento se levantó el Alcázar andalusí. El traslado de la corte a la Ciudad de Medina Azahara, dejó de lado las funciones de residencia real del alcázar durante la época del Califato de Córdoba. Todo el solar se repartió tras la conquista de Córdoba para proyectar la edificación actual.
QUÉ VER EN EL ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
Las primeras instalaciones incluyeron la Torre de los Leones y parte de la muralla. Alfonso XI de Castilla incluirá la Torre del Homenaje, la Torre del archivo de la Inquisición en los jardines, los baños reales mudéjares, el Patio Morisco y los interiores del Alcázar. Los jardines, que aún conservan el estilo morisco de antaño, han sido reformados en numerosas ocasiones, destacando el Paseo de los Reyes, con los estanques custodiados por filas de cipreses.
Del interior, las estancias a destacar son varias. El Salón de los Mosaicos, donde antaño se procuraban los Actos de Fe por parte de la Inquisición, está decorado por una serie de mosaicos extraídos de unas obras realizadas en la Plaza de la Corredera. Los baños reales dedicados a Leonor de Guzmán, justo debajo de la actual Sala de los Mosaicos, dejaron sus funciones para ejercer de mazmorras tras una de las reformas del Alcázar.
RECORRE POR COMPLETO EL ALCÁZAR DE CÓRDOBA
Visitaremos también la Sala de Recepciones, conocida como el Salón del Océano. Caminaremos el Patio Morisco con sus galerías porticadas y el Patio de las mujeres, que nos recordará las funciones de cárcel que ejerció el Alcázar. Recorreremos la muralla y subiremos también a una de las torres, porque no podremos irnos sin tomar una panorámica de las mejores vistas de Córdoba. Además, caminaremos los jardines y nos perderemos entre su vegetación.
La visita al Alcázar de los Reyes Cristianos es uno de los lugares de interés más emblemáticos en el Centro de Córdoba, y una visita obligada a todo aquel que visite la ciudad andaluza. No hay que perdérselo.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR POR EL ALCÁZAR DE CÓRDOBA
Sí, sin problema, sólo hacen falta ganas y un paraguas o poncho para andar bajo la lluvia.
No, no aceptamos a gente sin reserva previa. Hay que sacar las entradas con antelación.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
Sí, no hay inconveniente. Todo el mundo es bienvenido. Para los cochecitos de bebé hay zonas que son poco accesibles a la visita.
No. La visita sale a la hora estipulada. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, al ser un tour de pago, no hay derecho a reembolso por llegar tarde.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.