Levantada a finales del siglo XX, se ha convertido en uno de los edificios más famosos de Praga, que con sus formas curvilíneas se asemeja a dos bailarines entrelazados poéticamente a orillas del Moldava. De estilo deconstructivista, fue diseñada por Vlado Milunić y Frank Ghery como edificio insignia de Nationale-Nederlanden.
Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour del Nazismo por Praga, donde te la explicaremos.
Casa Danzante
Antecedentes al Edificio Danzante
Habiendo estudiado arquitectura en su amada Praga y habiendo sido conocedor de los tiempos más difíciles de la historia checa, el croata Vlado Milunić, junto con Václav Havel, realizarían un estudio arquitectónico en uno de los solares cercanos a sus casas para levantar un edificio de nueva construcción. La idea era realizar algo completamente innovador, que rompiera con la arquitectura que había hasta entonces y realizar un centro de actividad cultural.
La idea cambió ligeramente cuando el banco holandés llamado ahora ING, compró aquel terreno para poder ubicar su oficina principal y construir un centro administrativo en este lugar preferencial. Paul Koch, representante del banco en Praga, conocía personalmente a Vlado Milunić y quedó entusiasmado con la idea previa del arquitecto.
Había que mostrar al mundo que se había acabado el comunismo soviético. Por ello una vez encontrada la financiación con un presupuesto que se antojaba ilimitado, Vlado Milunić se asociaría con otro arquitecto de referencia mundial. Tras el rechazo de Jean Nouvel, puesto que el francés consideraba que el terreno era muy pequeño, el canadiense Frank Owen Ghery aceptaría la propuesta, para diseñar conjuntamente la que acabaría siendo un símbolo arquitectónico mundial en Praga. La conocida en checo como Tančici dům, o Casa Danzante.
Entorno de la Casa Danzante
El edificio se levantaría en uno de los tres distritos donde se permitían edificios de nueva construcción en Praga. La ubicación del solar era ideal, en la conjunción del Puente Jiráskuv most, con el muelle Rašínovo nábřeží en una de las esquinas de la plaza de Alois Jirásek, donde se encuentra la estatua del famoso escritor checo.
El edificio neo-renacentista que había anteriormente había quedado destruido durante la uno de los bombardeos de Praga en la segunda guerra mundial. Concretamente el día 14 de febrero de 1945, los aliados americanos bombardearon Praga creyendo que era Dresde, o eso dijeron. Hubo muchos daños materiales que se centraron en la zona de fábricas de Smihov. Eso sí, parte del centro de Praga, como en este caso, quedó parcialmente afectado.
No sólo estaba en plena esquina a orillas del Moldava o tenía en las inmediaciones al Teatro Nacional, sino que, además, el solar lindaba con la que por entonces era la residencia del que había sido nombrado presidente de la República Checa, Vacláv Havel, lo que implicaba que la cobertura mediática ya estaba asegurada. La propia construcción contaba con el apoyo del Presidente Checo.

Construcción de la Casa Danzante
El proyecto comenzaría en 1992, pero su construcción en 1993. Se extendería durante tres años, acabándose en 1996, construyendo sobre un área de 451 m² que acabaron con un edificio de 5842 m² de superficie construida.
Usando programas informáticos de la industria automovilística y aeronáutica, y adaptando su software para cálculo de estructuras, se realizaron los 99 paneles de hormigón prefabricado, a modo de piezas de puzle, cada uno completamente diferente del anterior.
Para la estructura de la Casa Danzante se crearon dos torres. Una apoyada sobre pilares de hormigón a modo de piernas ficticias, con estructura de acero y envolvente de vidrio, con líneas muy onduladas como si fueran un vestido de cristal, mientras que la otra sería de hormigón, casi cilíndrica acabada con una estructura peculiar a modo de sombrero. No en vano, la idea era representar a dos bailarines, un hombre y una mujer, danzando bajo la música de una nueva era.
Esto le llevaría a Frank Ghery a nombrar su edificio como Ginger y Fred, por los famosos bailarines de Hollywood de los años 40. Fred Astair y Ginger Rogers, fueron una de las parejas de baile más famosas de la historia.
Un diseño controvertido
Si bien es cierto que sigue la línea de materiales usados durante el comunismo soviético en los llamados “panelák”, el añadido de cristal y acero y la disposición de sus líneas lo enmarcan en el estilo deconstructivista. Se trata de dejar atrás aquellas formas rectas, para realizar figuras casi imposibles.
El edificio obtuvo inicialmente multitud de críticas por el diseño, rompedor con la arquitectura de la zona, plagada de elementos neo renacentistas, barrocos y Art-Nouveau, que no encajaban del todo con la idea de dos bailarines en plena danza. Incluso se le llegó a apodar la “Casa Borracha”, pero acabó por imponerse como uno de los edificios más reconocidos de Praga dentro de la armonía de la ciudad.
Ha ganado diferentes premios de arquitectura, como el de la Revista American Time, o incluso fue nombrada por el Architekt Magazine como uno de los 5 edificios más importantes de los 90. La experiencia con el edificio, la usaría el mismo Frank Ghery en futuros proyectos como el Guggenheim de Bilbao.
Visitar la Casa Danzante de Praga
El edificio se compone de 9 plantas, de las cuales 7 están dedicadas a oficinas. A pie de calle hay una cafetería y una tienda de suvenires. En su interior también hay una galería de arte, con exposiciones temporales, como la actual de Bořek Šípek, o la decoración interior que corrió a cargo de la arquitecta Eva Jiřičná de origen checo.
Ocasionalmente sus exteriores también han servido de expositor a obras más contemporáneas como la del escultor David Černý conocida como “Speederman”, que se colocó unos meses durante 2014 antes de quedarse en su nueva ubicación en el centro Aviatica de Praga 5.
Además, en la última planta se puede disfrutar de un restaurante francés y de las vistas de Praga increíbles de las que dispone su mirador, para tomar una fotografía de una gran panorámica del Castillo de Praga.
¿Dónde está la CASA DANZANTE?
- Está en Jiráskovo náměstí, en la esquina entre las calles Resslova y el muelle Rašínovo nábřeží.
- La parada más cercana en transporte público es Jiráskovo náměstí, donde paran los tranvías 5 y 17 y el autobús 176. En las cercanías es accesible a través del metro con parada en Karlovo náměstí, Línea B (amarilla).
MONUMENTOS CERCANOS

La Cabeza de Kafka
Esta estatua fue colocada a finales de 2014, tras la reconstrucción de la estación de metro Národní Třída, como antesala del centro comercial Quadrio ubicado

Teatro Nacional de Praga
A orillas del Moldava, el Teatro Nacional es el mayor exponente neo-renacentista de la ciudad de Praga y una de las instituciones culturales más reconocidas