En este momento estás viendo La Cabeza de Kafka

Esta estatua fue colocada a finales de 2014, tras la reconstrucción de la estación de metro Národní Třída, como antesala del centro comercial Quadrio ubicado en la misma posición.

David Černý es el autor de esta curiosidad, que como en toda su obra lleva el sello checo, ya que siempre explora elementos históricos, religiosos, o culturales que impliquen a República Checa, su país de origen. En esta ocasión nos trae a uno de los personajes más importantes de Praga, Franz Kafka.

Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour del Nazismo en Praga, donde te la explicaremos.

La Cabeza de Kafka

La estatua giratoria de Franz Kafka

45 toneladas en diez metros de altura, conforman esta composición, realizada a través de 42 partes móviles en forma laminar, que van rotando aparentemente de forma aleatoria, formando el busto de Franz Kafka. Los segmentos son reprogramables, lo que implica que pueden moverse de forma conjunta, varias capas juntas entre sí, o simplemente sin ningún tipo de patrón concreto. Todas y cada una de las láminas son capaces de realizar un giro de 360°. La parte móvil supone 38 toneladas del total y giran a una velocidad máxima de 6 r.p.m.

No es una estatua del todo original, ya que su creador ya realizó una parecida que se colocó en el parque tecnológico de Whitehall en Carolina del Norte. En aquel caso era una especie de fuente, en la que solamente siete secciones giraban de la misma forma, mientras de la boca salía agua hacia la piscina de la base.

El mecanismo lleva instalado en las cercanías, tres baterías y los motores. Son capaces de mover independientemente las piezas de la composición, lo que ha llevado al artista a usar más de un kilómetro de cableado, alimentándose de energía solar para abastecer el “movimiento perpetuo” de la estatua. Hay quien dice que es un guiño al Reloj Astronómico de Praga.

¿Cuál es el significado de la Cabeza de Kafka?

Nacido en 1883, Franz Kafka murió en 1924. Vivió a lo largo de 42 años, por ello 42 secciones en el mecanismo. Hay multitud de referencias al escritor en toda la ciudad de Praga, de hecho, delante del museo de Franz Kafka, el mismo artista tiene otra composición, en este caso la de los Meones.

Representa su novela corta más famosa, la Metamorfosis. Un pequeño relato de 52 paginas que nos cuenta la historia de Gregor Samsha, un viajante de comercio que cierto día se despierta transformándose en una especie de insecto. La estatua representa simplemente una transformación.

Las teorías del significado son muchas. Puede representar la transformación del propio Kafka, ya que en vida no fue un escritor reconocido y sólo tras acabar el comunismo se ha convertido en un símbolo de los checos. Otra teoría alude a su propia lucha interna y personalidad fracturada llena de dudas, que se va transformando al igual que los espejos de la estatua, hasta su reconstrucción.

Cabeza de Kafka

En realidad es la estatua K.

La Cabeza de Franz Kafka es sólo la forma más conocida de esta composición. Hay quien la conoce como «Metalmorphosis«, o la Estatua Giratoria de Kafka, pero la realidad es mucho más simple. El artista bautizó a su obra simplemente como K. Si bien es cierto, «Metalmorphosis» es el nombre que se le dio a la versión de Carolina del Norte, aunque la de Praga hay quien la ha bautizado como «K on sun«.

Esta escultura cinética fue colocada en su posición en noviembre de 2014 por encargo del propio centro comercial. La Cabeza de Kafka se ha convertido en una de las estatuas más famosas de Praga y un reclamo turístico de la zona. Te animamos, no sólo a conocer la estatua, sino la obra de David que está repartida por toda Praga.

¿Cómo se montó la Cabeza giratoria de Kafka?

Los encargados de montar la estatua fueron los operarios de la empresa Hepcomotion, que realizaron un video explicativo donde aparecen partes del montaje de la estatua. Si quieres verlo te lo dejamos a continuación:

¿Dónde está la Cabeza de Kafka?

MONUMENTOS CERCANOS

Teatro Nacional de Praga
Qué ver en Praga

Teatro Nacional de Praga

A orillas del Moldava, el Teatro Nacional es el mayor exponente neo-renacentista de la ciudad de Praga y una de las instituciones culturales más reconocidas

LEER MÁS
Estatua de San Wenceslao en Praga
Qué ver en Praga

Estatua de San Wenceslao

La estatua ecuestre ubicada en el extremo sur de la Plaza Wenceslao es la correspondiente al patrón de los checos. A caballo, acompañado de cuatro

LEER MÁS