En este momento estás viendo Memorial a la Segunda Resistencia Checoslovaca

Solitaria, según cruzamos el Puente de Mánes, se encuentra este monumento a la segunda resistencia de la segunda guerra mundial. Se trata de una Bandera checa quemada, con dos números en su base, que ondea en la zona de Klárov de Malá Strana.

Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imperial, donde te la explicaremos.

Memorial a la Segunda Resistencia Checoslovaca

Antecedentes al Memorial a la Segunda Resistencia Checoslovaca

La fecha oficial del estallido militar que azotó a Europa fue el día 1 de septiembre de 1939. No obstante, los territorios checos ya llevaban casi un año sumergidos de lleno en la pesadilla alemana.

La base tiene dos fechas marcadas, de 1938 – 1945. La referencia corresponde a que ya desde el 30 de septiembre de 1938, tras la firma de los Tratados de Múnich por los grandes representantes de Europa, parte de los territorios checoslovacos fue transferida a Alemania, en un acuerdo ratificado por la entonces Sociedad de Naciones.

Unos meses después, desde mitad de marzo de 1939, la ocupación germana por todo el país se haría una realidad. La desmilitarización checoslovaca y un gobierno bajo el Protectorado de Bohemia y de Moravia, aceleraba el miedo y rechazo desde los latidos finales de 1938.

Monumento a los caídos en la Segunda Guerra Mundial

Realizada en bronce, la estatua presenta una bandera de unos seis metros de altura, quemada, desgarrada, en alusión a la lucha por parte de los soldados checoslovacos y el desgaste personal sufrido durante la segunda guerra mundial. Por ello se pueden ver los colores de la bandera nacional, el rojo, el azul y el blanco

El concurso para establecer un monumento a los combatientes de la resistencia checoslovaca lo ganaría el famoso David Černý. Su proyecto, un diseño con forma de pasillos metálicos a modo de pancartas no llegó a buen puerto. Su idea de colocar 150.000 agujeros en forma de cabezas en las placas, fue rechazada por la plataforma que encargó el proyecto, la Unión Checa de Luchadores por la Libertad.

La razón de la cancelación fue el debate por el número de víctimas a los que representa la estatua, entre 300.000 y 360.000 combatientes, y las declaraciones fuera de tono de David Černý cuando se lo comentaron.

Por ello, se construyó finalmente el que quedó en segunda posición. El proyecto que vemos realizado es un diseño del escultor Vladimír Preclík.

Memorial a la segunda resistencia checoslovaca

Construcción del Memorial a los Combatientes de la Segunda Guerra Mundial

El autor Vladimír Preclík ya había ganado un concurso de similares características en la ciudad de Pilsen, para realizar un memorial a los Soldados estadounidenses comandados por George Patton durante la segunda guerra mundial. Al final no se realizó porque las autoridades consideraron que su diseño era demasiado atrevido, así pues, tomando de base aquel boceto, se realizaría el monumento actual en el año 2005.

La base cónica del conjunto escultórico la realizó el arquitecto de Brno Ivan Ruller. En dicha base se colocaría una cita en checo que dice:

“Párense en honor a la memoria de las víctimas y los ganadores de la segunda resistencia de la nación checa por la libertad del país.”

Sobre ella, un pedestal sobre el cual se pueden ver las dos fechas correspondientes al periodo nazi en República Checoslovaca y la firma del autor. Además, por encima la bandera con los colores nacionales. La intención del artista es expresar la lucha por la restauración de Checoslovaquia.

Resistencia Checoslovaca en la Segunda Guerra Mundial

Tras la marcha de Edvard Beneš a Londres para crear un gobierno checoslovaco en el exilio, se crea en Praga la Ústřední cedení odboje domácího, la ÚVOD, que sirviera de enlace entre el Reino Unido y el gobierno en la sombra con la resistencia checoslovaca dentro del Protectorado de Bohemia y de Moravia.

Representando los ideales democráticos y libertadores del anterior presidente Tomaš Garrigue Masaryk, se consideraron cuatro grupos de resistencia formados por exoficiales del ejército que habían depuesto las armas tras la ocupación nazi.

Así pues, el Centro Político, (Politicke ústřední, PU), el Comité de Petición “Siempre fieles” (Petiční Výbor Věrni Zůstaneme, PVVZ) y la llamada Defensa de la Nación (Obrana Národa, ON) trabajarían codo a codo y en secreto, con la resistencia oficial, el Partido Comunista Checoslovaco, (Komunistická strana Československa, KSČ).

Al ser la resistencia no oficial, cuyos miembros se encargaban de transmitir en la sombra los informes de inteligencia y militares, se les consideraba la parte clandestina. Su trabajo, además, se apoyaba en una estación de radio fantasma que mantenía informada a los habitantes checos, a la vez que el presidente checoslovaco en el exilio Edvard Beneš se mantenía al tanto de las acciones nacionalsocialistas germanas.

Memorial a la segunda resistencia checoslovaca

Los Tres Reyes Magos, el grupo más efectivo

Dentro de la Defensa Nacional, existía un grupo de inteligencia y sabotaje llamado Los Tres Reyes Magos, representados por los oficiales Josef Balabán, Josef Mašín y Václav Morávek. Su misión era mantener con vida la vía de comunicación directa con Londres, para conocer de primera mano los pasos del Protectorado.

Ubicados en la oficina del coronel Tomaš Berka, miembro del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Praga, colaboraban con František Peltán como radiotelegrafista para envío de la información vital relacionada con los planes alemanes.

En primavera de 1940, la Gestapo había desmantelado por completo los tres grupos checoslovacos de la resistencia nazi. Sólo sobrevivieron algunos renegados, entre los que se encontraron los miembros de los Tres Reyes por su cuidado y sus medidas conspiratorias. Tanto la Gestapo como la Abwehr, inteligencia alemana, no pudieron infiltrarse entre sus filas, tal como había sucedido con los otros apartados de la resistencia.

Creación de la Segunda resistencia checoslovaca

Los supervivientes crearon una nueva organización, la Comisión Central de la Resistencia Doméstica o CCRD. El nuevo grupo unió las diferentes partes de la resistencia checoslovaca, aunque cada una actuaría de forma independiente.

Actuarían desde 1940 hasta 1942, aunque sus miembros fueron cayendo paulatinamente por los esfuerzos de la Gestapo en aplastar la resistencia. Josef Balabán fue el primero en caer en 1941, pero le seguirían Josef Mašín y Václav Morávek.

Entre sus logros, la información obtenida por los disidentes sirvió para la preparación de la famosa operación secreta de los paracaidistas checos para acabar con la vida del Reichsprotektor, Reinhard Heydrich. Se le conoce como Operación Antropoide.

¿Dónde está el Memorial a la Segunda Resistencia Checoslovaca?

MONUMENTOS CERCANOS

Rudolfinum
Qué ver en Praga

Rudolfinum

A la orilla del Moldava, al cruzar el Puente de Manes, se levanta imponente este coloso. Casi solitario por encontrarse en la plaza de Jan

LEER MÁS
Puente de Mánes
Qué ver en Praga

Puente de Mánes

Desde la plaza de Jan Palach, entre el Puente de Carlos y el Puente de Svatopluk Čech, se levanta este puente modernista construido entre 1911

LEER MÁS
Meones de Kafka Praga
Qué ver en Praga

Meones de Kafka

Esta estatua dinámica a la entrada del Museo de Franz Kafka atrapa las miradas de cientos de viajeros. Dos personas, de 2,10 metros de altura,

LEER MÁS