VISITA AL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
La Visita al Alcázar de Sevilla supone recorrer el Palacio Real más antiguo de Europa. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el Monumento más visitado de toda la ciudad.
DISPONIBLE
- VIERNES Y SÁBADOS
HORARIOS
- 12:30 h.
DURACIÓN
- 1:30 h.
ACCESIBLE
- SÍ
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- 30 € ADULTOS
- 20 € ESTUDIANTES
- 20 € PENSIONISTAS
- 10 € NIÑOS 8-16 AÑOS
- 2 € NIÑOS 0-7 AÑOS
¿QUÉ INCLUYE?
- Patio de la Montería
- Sala de la Justicia
- Patio del Yeso
- Cuarto del Almirante
- Palacio Mudejar
- Patio de las Doncellas
- Alcoba Real
- Patio de las Muñecas
- Salón de Embajadores
- Palacio Gótico
- Salón de Tapices
- Jardines del Real Alcázar
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo de la disponibilidad del Alcázar. Incluye entrada prioritaria al interior del Alcázar por la planta baja, explicación con guía oficial y audio-guía si fuera necesario.
LAS MEJORES CONDICIONES
- Descubre la mezcla de cultura islámica y cristiana
- Conoce el edificio más visitado de Sevilla
- Recorre los escenarios de Juego de Tronos
- Camina completo el conjunto arquitectónico
- Entrada Prioritaria y sin colas, ¡no esperes!
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías de Sevilla.
RESERVAR LA VISITA AL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
PUNTO DE COMIENZO
- PLAZA DEL TRIUNFO
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
PUNTO DE ENCUENTRO DEL TOUR POR EL ALCÁZAR DE SEVILLA
VISITA INTERIOR AL ALCÁZAR SEVILLANO
El conjunto arquitectónico de los reales alcázares de Sevilla está dentro del Patrimonio protegido por la UNESCO. Su mezcla de estilos arquitectónicos le confieren un atractivo único, para disfrutar la artesanía y el encanto del Palacio Real más antiguo de Europa. Con orígenes visigodos, pero desarrollado en su mayor parte en periodo islámico, tiene aportes mudéjares y cristianos tras la conquista de 1248 por parte de Fernando III.
ADÉNTRATE EN LA HISTORIA DE SEVILLA
El complejo es tremendamente grande y con más de mil años de historia. Su origen en el año 913, corresponde a la necesidad del califa Omeya Abderramán III de construir un nuevo centro de gobierno en Sevilla. Si bien es cierto, se complementaría posteriormente tras la reconquista, con Alfonso X, quien realizó el Palacio Gótico, o Pedro I, quien mandaría levantar el Palacio Mudejar. Incluso después se realizaron toques renacentistas en época de los Reyes Católicos.
Nuestro recorrido nos llevará aproximadamente una hora y media, aunque después lo recomendable es continuar explorando los diferentes rincones con detalle, sin ningún tipo de prisa. Intentaremos descubrir el entorno, recorriendo la entrada, atravesando el Patio de la Montería, cruzando los arcos almohades, con unas vistas maravillosas del Palacio Mudejar de Pedro I y la galería lateral.
RECORRE TODO EL INTERIOR DEL ALCÁZAR DE SEVILLA
Veremos la Sala de la Justicia, el Patio del Yeso o el Cuarto del Almirante, donde antaño se ubicó la famosa Casa de Contratación. Nos deleitaremos con el Palacio Mudejar, o la decoración maravillosa del Patio de las Doncellas con sus arcos y el estanque central. Es, sin duda, la imagen más típica del Alcázar de Sevilla. A continuación, el pequeño Patio de las Muñecas y cercano el Salón de Embajadores, con su magnífica cúpula de 1427 con autoría de Diego Ruiz.
Pasaremos al Palacio Gótico con su Sala de las Bóvedas o el Salón de Tapices, para después darnos un respiro con los Jardines de los Reales Alcázares, donde reina la paz con el Estanque de Mercurio, Galería del Grutesco, el Jardín de la Danza o el Pabellón de Carlos V. Por la zona del Jardín del Alcázar sevillano acabaremos la visita, dando la posibilidad de seguir recorriendo esta maravilla de complejo arquitectónico.
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA VISITA AL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
Sí, la mayor parte del recorrido es por los interiores del Alcázar. La parte de los Jardines se puede visitar con un poncho o paraguas sin inconveniente.
No. Se tarda un minuto en reservar y podremos sacar las entradas previamente. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza. No aceptamos a gente sin reserva.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
En principio no, dependemos de la disponibilidad del Alcázar, pero no pierdes nada por contactarnos a ver si podemos arreglar una visita privada.
Sí, no hay inconveniente. Todo el mundo es bienvenido.
No. La visita sale a la hora estipulada. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, al ser un tour de pago, el llegar tarde no te da derecho a devolución.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.