FREE TOUR JUDERÍA DE SEVILLA
El Free Tour Judería de Sevilla te lleva a recorrer el actual Barrio de Santa Cruz, en un paseo precioso lleno de leyendas, en el que las tres culturas forjaron la forma y la personalidad de sus calles.
DISPONIBLE
- A DIARIO
HORARIOS
- 10:00 h.
- 18:00 h.
DURACIÓN
- 2:00 h.
ACCESIBLE
- SÍ
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- LIBRE
¿QUÉ INCLUYE?
- Patio de Banderas
- Barrio Judío de Sevilla
- Hospital de los Venerables
- Plaza de Doña Elvira
- Plaza de Santa Cruz
- Plaza Alfaro
- Monumento a Don Juan Tenorio
- Plaza de las Cruces
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas a interiores.
LAS MEJORES CONDICIONES
- Desarrollo de la comunidad judía en Sevilla
- Las mejores historias de amor
- Leyendas y cuentos populares de Santa Cruz
- Conoce a los personajes más importantes del barrio
- Descubre cada rincón de arriba a abajo
- Un viaje cargado de belleza y emoción
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías de Sevilla.
RESERVAR EL FREETOUR JUDERIA DE SEVILLA
PUNTO DE COMIENZO
- FUENTE DE HÍSPALIS
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- PLAZA DE LAS CRUCES
PUNTO DE ENCUENTRO DEL FREE TOUR JUDERÍA DE SEVILLA
RUTA DEL FREE TOUR BARRIO DE SANTA CRUZ
La judería de Sevilla nos lleva a conocer el recinto antiguamente amurallado donde vivían más de 200 familias judías. A día de hoy, esas calles conforman el llamado Barrio de Santa Cruz, en cuyas calles nos sumergiremos para descubrir sus casas, su magia y encanto, caminando los lugares más emblemáticos con sus flores, fachadas blancas y amarillas y el olor de los naranjos, que nos enamorarán con sus detalles, además de descubrir las huellas del pasado.
ADÉNTRATE EN LA JUDERÍA DE SEVILLA
Desde la Puerta de Jerez, iremos a descubrir la parte que fue cedida a la comunidad judía en 1257. Conoceremos sus límites, su forma de vida, su organización, o los tristes hechos que se produjeron en 1391, cuando los cristianos atacaron en uno de los peores pogromos que se recuerdan en la historia. Hablaremos de las consecuencias y también de su expulsión posterior, en 1492, por parte de los Reyes Católicos.
Pero el barrio también es conocido por multitud de rincones y leyendas. Iremos a ver el Hospital de los Venerables, cerca de los Jardines de Murillo, para hablar de Velázquez o de la Hermandad del Silencio. Caminaremos por la Plaza de Doña Elvira y veremos su relación con José Zorrilla, o la Plaza de Santa Cruz, de la que conoceremos su pasado como Iglesia en época de Enrique III de Castilla, además de ver el Monumento a Don Juan Tenorio.
CONOCE POR COMPLETO EL BARRIO DE SANTA CRUZ
Descubriremos las historias de amor de la judía Susona, caminaremos la «Calle de la Muerte«, conoceremos el rincón del beso, o nos desplazaremos a la Plaza Alfaro para ver la Reja del Diablo. Todo son historias y leyendas populares que nos irán acompañando mientras nombramos a los personajes más famosos que alguna vez vivieron en la judería como Miguel de Cervantes o Esteban Murillo.
Por último, nos acercaremos a visitar la Plaza de las cruces, que en realidad es donde convergen tres calles, para poder visualizar uno de los lugares más conocidos de Sevilla. En este punto daremos por finalizada nuestra ruta, que esperamos haya calado hondo entre nuestros participantes, y que hayan disfrutado de las historias que concede la parte judía de Sevilla por excelencia.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR GRATIS JUDERÍA DE SEVILLA
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza. No aceptamos a gente sin reserva.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
Sí, no hay inconveniente. Todo el mundo es bienvenido.
No. La visita sale a la hora estipulada. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, ten en cuenta que tu plaza ha podido ser asignada a otra persona.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.