En este momento estás viendo Casa de la Carnicería

Ubicada en la cara sur de la Plaza Mayor, la Casa de la Carnicería da réplica a la Casa de la Panadería justo en frente, recordando que el que hoy es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, la Plaza Mayor, en su día era un lugar de comercio.

Si prefieres que te lo cuenten, no te pierdas nuestros Free Tours por Madrid, ya que está al lado de nuestro punto de encuentro:

Casa de la Carnicería

Historia de la Casa de la Carnicería

La segregación de los mercados antiguos consistía en separar los diferentes productos a adquirir en diferentes ubicaciones a lo largo de la superficie de Madrid. Así pues, de la misma forma que en la Puerta de Sol existía un mercado de Frutas y Verduras, en la antigua Plaza del Arrabal se ubicaba la compraventa de carnes.

El Corregidor Francisco de Sotomayor, tras los consejos de 1565, estableció que las labores del gremio de carniceros deberían realizarse en un punto concreto en la Plaza. Así pues, se levantaría el edificio del Depósito General de Carnes, aunque no se conoce la fecha exacta de su construcción.

Se suele asumir que su construcción se llevó a cabo tras los incendios que destruyeron la fachada sur de la Plaza Mayor en 1631. Se desconoce si antes de esa fecha se ubicaba en la plaza otro edificio con labores similares y en tal caso quién fue su arquitecto, probablemente porque sus registros quedaron destruidos en el propio incendio. Por ello los historiadores lo consideran uno de los edificios más enigmáticos de Madrid.

De aspecto muy similar al edificio que tiene delante, destacando sus arcos de medio punto y sus columnas en planta baja como en este, sus cuatro alturas rematadas en forma de ático y sus dos chapiteles, encajan de forma perfecta en las formas de la plaza.

Reformas y Usos de la Casa de la Carnicería

Tras el incendio de la plaza en 1790, se asume que se hicieron labores de reforma. Sus usos, además de almacén de carne, han sido varios. Fue nombrada Sede de la Tenencia de Alcaldía desde 1896 y Casa de Socorro albergando la Comandancia General de la Milicia Nacional.

Se volvió a restaurar seguro en 1916, cuando Luis Bellido, que también reformó la Plaza de la Villa, realizaría una serie de actuaciones para convertirlo en la Hemeroteca Municipal hasta 1922. El edificio se transformó en la Tercera Casa Consistorial, ubicándose diferentes oficinas del Ayuntamiento y, en el periodo de 1985 a 2008 se transformó en la Junta Municipal del Distrito Centro.

El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural, pero su cierre lo abandonaría a su suerte. Fue tras una serie de robos, en los que se saqueó hasta el cobre de su interior, cuando la Comunidad de Madrid sacó a concurso su concesión durante los próximos 40 años.

Casa de la Carnicería en la Plaza Mayor de Madrid

RIB Casa de la Carnicería

El Grupo portugués Pestana se hizo ganador de dicha concesión, contratando al arquitecto Carlos Hernández Carrillo para trabajar en la arquitectura interior. Uniendo el antiguo Parque de Bomberos de la Calle Imperial, donde ahora tiene su entrada principal, los dos edificios se han transformado en un hotel de 4 estrellas.

Con una inversión de 11 millones de Euros, sus 81 habitaciones son pura historia. Además, el Restaurante RIB en el hotel, ha recogido el testigo de la tradición de la carne, ofreciendo en el mismo lugar de antaño el producto al que estaba destinado el edificio. Hoy es posible disfrutar sus carnes ecológicas en el antiguo Patio del Cuartel de Bomberos completamente rehabilitado.

Sin duda uno de los puntos clave que hay que visitar en nuestro recorrido en la Plaza Mayor de Madrid, que junto con el Arco de Cuchilleros a apenas unos pasos, conforman parte del lado sur de uno de los lugares con más encanto de la Capital. 

¿Dónde está la Casa de Carnicería?

MONUMENTOS CERCANOS

Mercado de San Miguel
que ver en madrid

Mercado de San Miguel

Con aproximadamente 1.200 m2 de superficie, el Mercado de San Miguel es el Mercado de Abastos más famoso de Madrid. Conserva su estructura de hierro

LEER MÁS
Plaza Mayor de Madrid
que ver en madrid

Plaza Mayor de Madrid

Es el corazón del Madrid de los Austrias junto a la Plaza de la Villa. Centro neurálgico del antiguo Madrid y uno de los lugares

LEER MÁS
Casa de la Panadería
que ver en madrid

Casa de la Panadería

Construida en el centro de la parte norte de la Plaza Mayor de Madrid, la Casa de la Panadería es en la actualidad uno de

LEER MÁS