La Sinagoga de Jerusalén o Sinagoga del Jubileo en Praga es la única sinagoga del casco histórico que está fuera del antiguo gueto judío, el actual barrio de Josefov, situándose en Nove Město, en las cercanías de la Estación Principal de trenes de Praga, Hlavní Nádraží. Es la Sinagoga más grande de Praga y se inauguró en el día de Simchat Torah, el 16 de septiembre de 1906.
Sinagoga de Jerusalén o del Jubileo
Historia de la Sinagoga de Jerusalén
Se construyó entre 1905 y 1906, como idea de recordar los templos religiosos perdidos durante la reconstrucción del barrio judío en el siglo XVIII. La Sinagoga Nueva, la Sinagoga Zigeuner y la llamada Gran Patio, quedaron sepultadas en la historia checa, tras la renovación urbana acontecida para la creación del barrio actual.
A pesar de que se salvaron otras cinco sinagogas del antiguo gueto, gran cantidad de fieles se quedaron sin su lugar de oración, entre ellos la familia de Franz Kafka. Por ello, se unieron en 1897 para crear la Sociedad para el Levantamiento del Nuevo Templo.
Se encontró un terreno en la calle Jerusalén, lo cual resultó perfecto para ubicar la nueva sinagoga. En uno de los extremos de la calle se encontraba la Iglesia de San Enrique, y a su lado existía una pequeña capilla funeraria que dio nombre a la calle y posteriormente a la sinagoga.
Construcción de la Sinagoga del Jubileo
El arquitecto vienés Wilhelm Stiassny, fundador del Museo Judío de Viena, fue el encargado del proyecto, ejecutado después por Alois Richter. Mezcla de dos estilos arquitectónicos como son el morisco y el Art-Nouveau vienés, conocido como estilo Secesión.
Con dos torres en la fachada principal, y tres arcos en la base, se puede leer sobre el central un verso de Malaquías: “¿Acaso no todos tenemos un mismo Padre?” y “¿No nos ha creado un único Dios?” Pero sobre ellos hay un arco gigantesco en la fachada principal sobre la cual se lee el salmo 118 en su versículo 20: “Esta es la puerta de Jehová, por ella entrarán los justos”
Los interiores los realizó Frentišek Fröhlich, aunque la construcción destaca por su colorido en la fachada principal. El nombre actual, la Sinagoga del Jubileo, fue propuesto por la asociación para conmemorar el aniversario de los 50 años en el trono del emperador Francisco José I.

Reformas posteriores
Tras la caída del régimen comunista en Praga, la sinagoga de Jerusalén fue objeto de restauración en el año 1992 quedando de nuevo abierta desde 1996.
Incluso debajo de sus capas de morteros y pintura quedaron al descubierto unos 25 metros cuadrados de ornamentación pintada en estilo secesión vienesa.
También durante la reforma se descubrió el Acta Final, tras la placa de inauguración de la sinagoga. En ella, en un estilo caligráfico maravilloso se encontraban las firmas de todos aquellos que habían participado de algún modo en la construcción de la sinagoga.
Usos de la Sinagoga de Jerusalén
Una vez construida, los terrenos de la Sinagoga se concedieron después a la Comunidad Judía de Praga, que la utilizó para oficiar el acto religioso hasta los años del nazismo en Praga. Al acabar la guerra se reanudaron los servicios hasta nuestros días.
Además, la sinagoga de Jerusalén, aunque no pertenece al Museo Judío de Praga, exhibe permanentemente dos exposiciones, “La Comunidad Judía de Praga”, y “Monumentos judíos y su reconstrucción desde 1989”.
Visitar la Sinagoga de Jerusalén
Al no pertenecer al Museo judío de Praga, su horario es completamente diferente de las otras sinagogas. Se permite su visita entre los meses de abril a octubre. Se organizan también visitas guiadas, exposiciones de arte y conciertos de órgano.
DÓNDE ESTÁ LA SINAGOGA DE JERUSALÉN
- Se encuentra en Praga 1, en la calle Jeruzalémská 1310/7, 110 00.
- Monumento abierto al público de Abril a Octubre, la forma más fácil de llegar es desde la estación principal de trenes, metro Hlavní nádraží (línea C, la roja) o desde la parada de tranvía Jindřišská, del 3, 5, 6, 9 o 14.
MONUMENTOS RELACIONADOS

Viejo Ayuntamiento Judío
Ubicado en la esquina de la calle Červená y la calle Maiselova, el edificio del viejo ayuntamiento judío cumplió su objetivo principal de ser la

Cementerio judío de Praga
El viejo cementerio judío de Praga, uno de los Monumentos más visitados junto el Reloj astronómico, la Catedral de San Vito y el Puente de

Sinagoga Española
Levantada en 1868, sobre el solar de la Vieja Escuela judía, es la Sinagoga más reciente del barrio judío y previa a la reforma integral

Sinagoga Vieja Nueva
La sinagoga vieja-nueva, sin contar el muro occidental del Templo de Jerusalén, representa el segundo santuario más antiguo del judaísmo tras la sinagoga de Worms,