Originariamente parte del propio Ayuntamiento Judío, la Sinagoga Alta debe su nombre a que la sala de celebraciones del acto religioso no estaba en la planta baja sino en la planta más alta. Su función no obstante era la de reunir a los representantes civiles del gueto judío y las Autoridades religiosas y probablemente para las reuniones del Tribunal de Rabinos. No es accesible a visitas turísticas.
Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imprescindible, donde te la explicaremos.
Sinagoga Alta
Historia de la Sinagoga Alta
Su construcción se comenzó en 1568, por orden de Mordechai Maisel, aunque algunas fuentes aseguran que el año fue 1577. La intención era obtener un lugar privado para la oración, donde las personalidades más importantes del Talmud pudieran encontrar la paz.
Ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia, el más importante en 1689, y diferentes reformas que le han concedido su aspecto actual. Además, la fachada este quedó completamente tapada por el edificio neo renacentista anexo. El precioso edificio colindante, obra de los arquitectos Richard Klenka de Vlastimil y František Weyr, no tiene nada que ver con la sinagoga alta, aunque se escuche lo contrario.
Llegaron a oficiarse los servicios religiosos hasta el año 1941, ya que a la llegada de los nazis se perdió el mobiliario y el espacio se transformó en almacén. Actualmente es de nuevo casa de oración de la comunidad judía de Praga.
Construcción de la Sinagoga Alta
La edificación fue encargada al constructor Pancratius Roder, que la comunicó a través de la primera planta del Antiguo Ayuntamiento judío, por ello también se la conoce como la Sinagoga del Ayuntamiento.
Su sala principal presenta una bóveda renacentista propia de la época de construcción, con estucos que aún se conservan. De la misma forma, el estilo renacentista es el que predomina en su parte inferior, en los salones de la planta baja.
Actualmente es la Sinagoga mejor conservada de Praga, con telas, cortinas y adornos de plata, que no son accesibles al público.

Reformas posteriores
Tras el gran incendio, se levantó en 1691 de nuevo e incluso se proyectó una galería para mujeres por parte del arquitecto Pavel Ignác Bayer. Posteriormente sufrió otro incendio en 1754, del cual sólo tuvo que ser sustituido el techo que había sido pasto de las llamas.
Al comienzo del siglo XX, en la gran reforma de urbanización del barrio judío, la sinagoga fue incluida dentro del espacio actual, entre el edificio neo renacentista y el ayuntamiento judío. La entrada desde el ayuntamiento se cerró, dejando únicamente una entrada a pie de calle desde la fachada norte.
Entre 1994 y 1996 ha sufrido su última reforma para darle de nuevo el mismo uso que se le concedió en sus comienzos.
Usos de la Sinagoga Alta
Además de lugar de oración, entre los años 1950 y 1992 ha servido como sede del Museo Judío Estatal. Incluso hasta 1982 tuvo expuesta una colección de telas de las sinagogas.
En la planta baja hay una tienda de recuerdos y de suvenires relacionados con Praga y el Barrio judío.
Actualmente sólo se permite su uso como oratorio cotidiano de los rabinos y empleados de la comunidad judía praguense. Está fuera del circuito turístico.
DÓNDE ESTÁ LA SINAGOGA ALTA
- Se encuentra en Praga 1, en la calle Červená 98, 110 00, dentro del barrio judío de Praga.
- No está abierta al público para visitas turísticas.
MONUMENTOS CERCANOS

Sinagoga Vieja Nueva
La sinagoga vieja-nueva, sin contar el muro occidental del Templo de Jerusalén, representa el segundo santuario más antiguo del judaísmo tras la sinagoga de Worms,

Cementerio judío de Praga
El viejo cementerio judío de Praga, uno de los Monumentos más visitados junto el Reloj astronómico, la Catedral de San Vito y el Puente de

Sinagoga Maisel
Construida por la máxima autoridad religiosa del barrio judío Mordechai Maisel, (Mordejai Maisel según algunas fuentes) desde 1590 a 1592, fue levantada como lugar de

Viejo Ayuntamiento Judío
Ubicado en la esquina de la calle Červená y la calle Maiselova, el edificio del viejo ayuntamiento judío cumplió su objetivo principal de ser la