En este momento estás viendo Jardines Vojanovy Sady

Vojanovy Sady son los jardines más antiguos de Praga conservados en su forma original. Propiedad del antiguo Monasterio de los Carmelitas, introducirse en ellos es como viajar en el tiempo a un refugio de otra época, apenas a unos pasos del centro de Praga.

Si prefieres que te los enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imperial en invierno, donde los recorremos.

Jardines Vojanovy Sady

Construcción de los Jardines Vojanovy Sady

Los terrenos correspondientes al jardín actual fueron adquiridos por el emperador Fernando III en 1653. Pertenecieron en su día al clero, aunque en aquel momento eran propiedad particular. Se trataba de un pequeño terreno trapezoidal, con una zona dedicada a un huerto y una casa anexa.

Con la intención de construir un complejo que albergara el Convento Femenino de las Carmelitas Descalzas, se levantó la Iglesia de San José de Malá Strana y los jardines que nos ocupan. Carlo Lurago fue su responsable, reestructurando la superficie por completo y dejando un muro perimetral, porticado con hornacinas, como separación entre el monasterio y los jardines.

Dedicado a la contemplación y el descanso, la primera referencia de los jardines actuales data de 1685. Completamente cerrado, para uso particular de los miembros del convento, con una zona dedicada a huerto, acabó con dos capillas, una dedicada a Santa Teresa construida en 1743 y otra a San Juan Nepomuceno que fue levantada en 1747.

Abolición de la orden carmelita y cambios en el jardín

No obstante, las órdenes religiosas fueron abolidas en 1782. La propiedad del monasterio junto con sus jardines, fue adquirido por el Instituto de las Doncellas Inglesas al año siguiente. Fue durante su cuidado cuando el jardín se transformó a una especie de parterre inglés, con sus láminas de agua, vegetación más salvaje y se le aportó la forma actual.

Las inundaciones de 1890 dañaron en parte la superficie del parque. Tras la proclamación de la Primera República Checoslovaca se produjo la secularización del jardín en 1920. Su superficie se vio disminuida, ya que se levantó en la parte occidental el edificio del Ministerio Hacienda Checo. Incluso tras aquellas actuaciones, las fuentes de los pequeños estanques tuvieron que ser modificadas.

En 1921 el jardín pasó a manos del propio ministerio, que añadió pequeñas edificaciones sobre su superficie acotando aún más el terreno original. Fue tras el golpe de estado comunista cuando el jardín se abrió al público en 1954.

Jardines Vojanovy Sady

Apertura de los jardines Vojanovy Sady

Aquel año se bautizó al parque como Vojanovy Sady, traducido como los jardines de Vojan, por el actor checo Eduard Vojan que vivió en las cercanías, en la zona de Klárov.  Si bien es cierto, el vandalismo y la falta de vigilancia hizo que parte de los jardines se degradara, perdiendo la estatua barroca de San Juan Nepomuceno o dañando las capillas existentes.

El parque, de aproximadamente 2,4 hectáreas, hizo su estreno en mayo. En los años 60 se fueron incluyendo estatuas, como la Mujer Sentada de Jan Kodet, o la titulada “Primavera y Otoño” de Jan Kavan. El jardín pasó a ser cuidado por uno de los grandes jardineros checos, Jindřich Pavliš, desde 1979.

El lugar ha sido sede de exposiciones del llamado certamen “Encuentros de Escultura” y remodelado desde 2002, ya que sufrió sobremanera las inundaciones de aquel año, destruyendo partes del huerto, una zona de parque infantil o el lago de la parte norte. El agua alcanzó sobre la superficie de Vojanovy Sady casi los 4 metros de altura.

Jardines Vojanovy Sady actualmente

Con un horario de apertura correcto, son un auténtico escape a la rutina cotidiana y ubicados en el corazón de Malá Strana. Pasear entre sus sendas, trazados, leer un libro sentados en un banco o simplemente hacer fotos, nos descubrirán uno de los jardines medievales mejor conservados de Praga.

Será como introducirse en una máquina del tiempo, ya que ciertos elementos no han sido restaurados, y curiosamente es un lugar muy desconocido, incluso estando en las cercanías de monumentos muy famosos de Praga como la calle más estrecha o los Meones de Franz Kafka.

Una oportunidad única de escapar del bullicio del centro, admirar la vegetación o simplemente tomarse un momento de descanso y contemplación, rememorando la historia de tiempos pasados, presentes, y pensando en el futuro.

¿Dónde están los Jardines Vojanovy Sady?

Horarios de los Jardines Vojanovy Sady

MONUMENTOS CERCANOS

Meones de Kafka Praga
Qué ver en Praga

Meones de Kafka

Esta estatua dinámica a la entrada del Museo de Franz Kafka atrapa las miradas de cientos de viajeros. Dos personas, de 2,10 metros de altura,

LEER MÁS