En este momento estás viendo Sinagoga Maisel

Construida por la máxima autoridad religiosa del barrio judío Mordechai Maisel, (Mordejai Maisel según algunas fuentes) desde 1590 a 1592, fue levantada como lugar de oración particular para el que también era el alcalde de la Ciudad Judía.

Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imprescindible, donde te la explicaremos.

Sinagoga Maisel

Historia de la Sinagoga Maisel

El proyecto lo realizó Juda Tsoref de Herz y Josef Wahl, en estilo renacentista y ricamente decorada en su interior, aunque con el paso del tiempo y debido a los numerosos incendios que sufrió el edificio, no nos queda apenas nada del diseño original.

Aunque la construcción empezó en 1590, no fue hasta 1591 cuando, de acuerdo a un decreto especial expedido por el emperador Rodolfo II, fue reconocida esta construcción por privilegio otorgado del rey.

Mordechai Maisel cedió multitud de objetos preciosos ceremoniales para complementar la decoración interior de la sinagoga. La misma, al tener un carácter familiar, no fue accesible para su visita hasta la muerte de su fundador.

Reformas posteriores

La sinagoga quedó prácticamente destruida en 1689 en el gran incendio que asoló al Barrio de Josefov. La reforma posterior, acabó reduciendo los pilares de 20 a 14, y se cubrió la nave principal con bóveda de cañón, dándole un estilo barroco al conjunto.

El aspecto actual que presenta la sinagoga, se debe a la reforma sufrida entre los años 1862 y 1864, obra del arquitecto J. M. Wertmüller, que tan sólo dejó las tres naves de la sala central con la galería de mujeres en la planta de arriba.

Emil Králíček y Alfred Grotte también realizaron actuaciones posteriores, entre 1893 y 1905, levantando el vestíbulo y dándole la apariencia neogótica que vemos en nuestros días. Entre 2014 y 2015, la Sinagoga ha sido sometida también a un proceso de modernización reabriendo al público con las últimas tecnologías.

Sinagoga Maisel

Uso de la Sinagoga Maisel

El último uso de la sinagoga fue en 1941. En los años del Protectorado de Bohemia y de Moravia, durante la segunda guerra mundial, los alemanes almacenarían en la sinagoga Maisel en torno a 6000 objetos de indudable valor artístico, requisados de las 153 sinagogas de todo el territorio checo, para la realización de un Museo Antisemita.

Tras la guerra, dicha colección fue entregada al Museo Judío estatal en 1950, que sentaría las bases de los usos que esta sinagoga ha tenido a lo largo de su historia. Acogió en su interior la exposición permanente la Plata de las Sinagogas Checas.

Actualmente, la sinagoga alberga la exposición permanente de la Historia de los Judíos en Bohemia y Moravia, desde el siglo X hasta el XVIII, es decir, desde tiempos remotos hasta el Periodo de la Ilustración,  exhibiendo numerosos objetos rituales propios de las sinagogas checas y una maqueta de la Praga del siglo XIX.

Visitar la Sinagoga de Maisel

No existe la opción de visitar únicamente la Sinagoga Maisel. La entrada a la misma está incluida dentro de la Visita al Museo Judío de Praga.  Se tiene la opción de visitarla con la audioguía en español, o realizar la Visita guiada a los interiores del Barrio Judío.

Horario de la SINAGOGA de maisel

DÓNDE ESTÁ LA SINAGOGA de maisel

MONUMENTOS CERCANOS

Sinagoga Vieja Nueva
Qué ver en Praga

Sinagoga Vieja Nueva

La sinagoga vieja-nueva, sin contar el muro occidental del Templo de Jerusalén, representa el segundo santuario más antiguo del judaísmo tras la sinagoga de Worms,

LEER MÁS
Sinagoga Alta
Qué ver en Praga

Sinagoga Alta

Originariamente parte del propio Ayuntamiento Judío, la Sinagoga Alta debe su nombre a que la sala de celebraciones del acto religioso no estaba en la

LEER MÁS
Viejo Ayuntamiento Judío Praga
Qué ver en Praga

Viejo Ayuntamiento Judío

Ubicado en la esquina de la calle Červená y la calle Maiselova, el edificio del viejo ayuntamiento judío cumplió su objetivo principal de ser la

LEER MÁS