El antiguo Real Cuartel de las Guardias del Corps, creado por Felipe V, fue reestructurado como Centro Cultural en 1983 y actualmente depende del Ayuntamiento de Madrid. Tras la reforma acontecida desde 2005 hasta 2011, los más de 58.000 m2 de los que dispone su superficie, albergan la memoria histórica de la capital.
Así pues, se puede visitar la hemeroteca Municipal, la Biblioteca histórica, el Archivo de la Villa o el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Además, tiene diferentes estancias versátiles para diferentes espectáculos o recepciones, entre las que destacan la Sala de las Bóvedas o las dos Salas de Exposiciones con sus arcos.
Sin duda, un complejo adaptado a nuestro tiempo que destila cultura e información. No sólo hay colecciones o libros, sino todo un espacio dedicado a la cultura con sus salas de ensayos, destinados al arte, a la música, al teatro y danza e incluso reflexión.
HORARIOS
- De lunes a sábados de 09:00 a 21:00 h. (los lunes las exposiciones estarán cerradas)
- Domingos y Festivos de 10:30 a 14:00 h.
PRECIOS
- Depende del espectáculo o exposición que se quiera visitar. Recomendamos visitar su web para solventar cualquier duda.
¿Dónde está el Museo Cerralbo?
- Se encuentra en la c/ Conde Duque 11
- En autobús: 1, 2, 44, 62, 74, 133, 138 Metro: Ventura Rodríguez, (Línea 3) BiciMad: Estación 13
- Más información y restricciones en su web.
OTROS MUSEOS EN MADRID

Museo de Escultura al Aire Libre
Bajo el paseo elevado entre las calles Juan Bravo y Eduardo Dato, podemos pararnos a observar una colección de esculturas modernas, que suponen un acercamiento

Museo Reina Sofía
Es el tercer museo más importante de Madrid, tras el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza. Por ello, se le considera un vértice del

Museo Nacional de Ciencias Naturales
Creado en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural por el Rey Carlos III, actualmente ocupa el edificio del Palacio de las Artes y la

Museo Casa de la Moneda
La mayor colección de numismática de España pertenece a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. No en vano está considerado uno de los mejores

Museo Lázaro Galdiano
El Museo Lázaro Galdiano expone en la antigua casa del mecenas de arte José Lázaro Galdiano, su colección privada. Durante años, este erudito y anticuario

Museo de la Biblioteca Nacional
Antiguamente llamado el Museo del Libro, este espacio para los amantes de la literatura recibe y conserva ejemplares de todos los libros publicados en España.

Andén 0, el Museo del Metro
Andén 0 es como se denomina a los museos del metro de Madrid. Con dos sedes, seremos capaces de descubrir los orígenes del metro en

Museo Cerralbo
¿Quieres conocer cómo era una residencia aristocrática en el siglo XIX? Fundada por el Marqués de Cerralbo, era su casa particular fundada en 1885, donde

Museo Thyssen-Bornemisza
Junto al Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, se encuentra el Museo Thyssen-Bornemisza, completando el tridente de los museos más importantes de Madrid.

Casa Museo Lope de Vega
El destino quiso que la calle Cervantes fuera la residencia de Félix Lope de Vega. Es lugar, abierto al público desde 1935, fue declarado monumento

Museo de América
Aunque las colecciones más antiguas daten de mitad del siglo XVIII, fue en 1771 cuando Carlos III creó un gabinete que incorporó los descubrimientos arqueológicos

Museo del Traje
Junto con el museo de Antropología, el Museo del Traje es uno de los lugares dedicados a la diversidad cultural, conservando, protegiendo y divulgando el

Casa Museo del Ratón Pérez
Escrito por Luis Coloma, Consejero espiritual de la corona y miembro de la Real Academia de la Lengua Española, el cuento fue un regalo para

Museo Naval
Gestionado por la Armada Española, en este museo se expone la historia de las batallas navales más importantes de España, recorriendo los diferentes tipos de

Museo Geominero
Dependiente del Instituto Geológico y Minero de España, la intención del museo es la de divulgar, conservar e investigar la riqueza del patrimonio geológico, mineralógico

Museo ABC de Dibujo e Ilustración
En el antiguo edificio de la fábrica de cervezas de Mahou, hoy nos encontramos un tesoro artístico privado, con una serie de dibujos e ilustraciones

Museo del Ferrocarril
En la antigua Estación de Delicias se ubica el Museo del Ferrocarril. Creado como institución por el centenario de la línea Barcelona-Mataró en 1948, se

Museo Africano
Para conocer la riqueza de África, su historia y su maravillosa cultura, este museo fundado en 1985, acerca a Europa las costumbres, religiones y el

Museo Sorolla
Joaquín Sorolla fue uno de los grandes pintores de España. Nacido en Valencia en 1863, pasaría gran parte de su vida en la Capital desde

Museo Arqueológico Nacional
Fundado por Isabel II en 1867, recorre la historia de España a través de objetos y testimonios de la cultura mediterránea. Desde las antiguas civilizaciones

Museo de Cera de Madrid
Abrió el día de San Valentín de 1972 y desde entonces ha mostrado las figuras en cera del momento, de los personajes más conocidos, desde

Museo Tiflológico de la ONCE
Inaugurado en 1992, este museo es para ver y tocar. Creado por ONCE, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, su intención es que los invidentes

Museo de Historia de Madrid
Tras la Exposición del Antiguo Madrid estrenada por la Asociación de Amigos del Arte en 1926, se creó en 1929 el Museo Municipal, y rebautizado

Museo del Romanticismo
Sumergirte en la época del romanticismo es posible en pleno centro de Madrid. Ubicado en el antiguo palacete de los Condes de la Puebla del

Museo de Antropología
Fundado en 1875, el antiguamente conocido como el Museo del Dr. Velasco fue inaugurado por Alfonso XII con el nombre de Museo Anatómico. A pesar

Museo Torres Quevedo
La Universidad Politécnica de Madrid guarda un tesoro escondido en sus entrañas. En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, existe