Souvenirs madrid
Comprar suvenires siempre es una de las actividades más recurrentes, que en ocasiones es hasta una obligación, lo que implica que siempre habrá alguien cuando lleguemos a casa que dirá eso de “¿Me has traído eso de Madrid?” Lo que puede suponer un quebradero de cabeza.
Para que a “eso” le pongamos nombre, te dejamos unas cuantas ideas de los posibles regalos de viaje. Recuerdos de Madrid que pueden ser originales y colarse en los salones, habitaciones y cocinas de nuestros demandantes de suvenires, en diferentes rangos de precios y volumen, para triunfar en cuanto se abra el regalo.
No incluiremos en la lista los típicos imanes o figuritas varias. Los adornos taurinos, llaveros, camisetas, lo dejamos a un lado por anticuado. Tampoco nos meteremos en camisetas de deporte de los famosos equipos de la capital. Si viajas a Madrid hay muchas zonas para comprar suvenires, desde las tiendas aledañas a la Plaza Mayor y Puerta del Sol, a la zona de Malasaña donde encontrarás propuestas más originales. Sin más, te ofrecemos nuestras recomendaciones:
SOUVENIRS MADRID, QUÉ REGALOS ME LLEVO

AZAFRÁN
- Una especia para condimentar nuestras mejores recetas es una grandísima idea para regalar o dejar en nuestras repisas en la cocina. Con cierto sabor amargo, se extrae de los estigmas de la flor Crocos Sativus, y no sólo vale para dar color a la paella, que también, sino que tiene diferentes propiedades, ocupa poco espacio y es un regalo elegante.
- Es un antidepresivo natural, tiene capacidad antioxidante, es decir, que es protector contra los productos tóxicos que invaden nuestro cuerpo, favorece la reducción de peso puesto que reduce el apetito y potencia la memoria debido a sus componentes activos.
- A pesar de que su cultivo en España se concentra casi todo en Castilla La Mancha, se ha vuelto muy común en las tiendas de suvenires. No es que la paella sea de Madrid, ni el azafrán tampoco, pero es una de las especias más caras y con mayor demanda. Si viajas a Madrid y regalas azafrán, le aportarás a tus comidas un sabor increíble.
ALPARGATAS
- Desde luego las alpargatas son el típico calzado tradicional madrileño. Con más de un siglo a sus espaldas, las zapaterías del centro de Madrid siguen a la moda vendiendo este tipo de calzado de esparto, yute o cáñamo. Desde materiales sostenibles a modelos de diseño y de colores, actualmente las alpargatas siguen siendo uno de los calzados más interesantes sobre todo para la época de verano.
- El origen de las también llamadas pantuflas, se puede remontar a la sandalia egipcia, aunque entraron en Europa en el siglo XIV. Hoy en día se ha convertido en uno de los calzados informales más famosos. Así que no lo dudes, si quieres un calzado liviano, fresquito, bien barato y que sea un regalo que les guste a los tuyos, cómprate unas alpargatas en Madrid. Verás por el centro muchísimas tiendas que las ofrecen.


Abanicos
- Hoy en día no es muy común ver a las jóvenes moviendo el abanico durante la época más calurosa. El aire acondicionado, o mejor, las piscinas, son las opciones que se suelen elegir antes que mover un abanico, erróneamente porque se asocia a la gente mayor. No obstante, es uno de los complementos de moda femeninos más utilizados del mundo, de hecho, su origen se asocia a dos leyendas orientales, con versiones en Japón y que es muy popular en Andalucía.
- Los abanicos madrileños hacen más llevaderas las altas temperaturas, y de la misma forma que las castañuelas, mantones, sombrillas y peinetas son parte de la vestimenta típica de las mujeres de antaño, el abanico siempre fue parte de aquellos ropajes. Hoy, aunque pueda parecer un complemento desfasado, es muy común verlo en época estival.
- No lo dudes, quedarás estupendamente regalando un abanico. Los tienes de diferentes materiales, decoraciones típicas y de diferentes tamaños. Además, abanicarse hace menos intenso el calor, lo que hará que este regalo de Madrid se lleve enteros como uno de los mejores souvenirs de la antigua villa.
Gorra de Chulapo
- La típica Gorra Castiza madrileña, también llamada Parpusa, Gorra Pichi o Gorra Campera. Recibe el apelativo de Gorra de Chulapo porque era típico de las vestimentas de los chulapos, los trabajadores de la Villa de Madrid. Se le ha asociado muchas veces con los movimientos que hacían estos chulapos del barrio de Malasaña, que, con su golfería y estilo, se convirtieron en todo un símbolo de identidad madrileña.
- Inmortalizada en Zarzuelas, este símbolo del pueblo llano es todo un regalazo. Llevar un gorro de chulapo y explicar su historia a nuestros familiares, es un éxito seguro, ya que se llevarán en sí un trocito del viejo Madrid, aunque no hayan podido acompañarnos en el viaje.
- Con su estampado de pata de gallo en blanco y negro y su pequeña visera, es uno de los complementos más significativos de los madrileños. Se suele ver ahora en la Feria de San Isidro, pero fue muy común desde finales del siglo XIX. Así que ya sabes, si quieres vestir como un auténtico “gato”, no olvides la chulería y conviértete en madrileño por un rato. Triunfarás.


Licor de Madroño
- El licor de madroño o aguardiente de madroño se extrae del llamado Arbutus Unedo, que significa “árbol del que hay que comer un solo fruto”, ya que estos al contener numerosos taninos y cerca de una cuarta parte de azúcar, implica que al fermentar produce alcohol.
- Representado fielmente en uno de los emblemas de Madrid, la estatua del Oso y el Madroño en la Puerta del Sol, también ha servido para crear una serie de licores, recogiendo el fruto en época de otoño, y dejando fermentar en torno a tres meses. Tras destilarse, nos queda un licor de aproximadamente 45º de alcohol, que incluso puede endulzarse con miel. Se sirve en vaso de barquillo con chocolate.
- En la zona del Barrio de Lavapiés se puede adquirir este espirituoso, que buenamente compartido tras una comilona en casa, nos dará pie a contar nuestras historias y experiencias visitando el Madrid antiguo, mientras brindamos, reímos y nos convertimos, por un momento, en parte de la historia de Madrid.
Caramelos de Violeta
- Es el dulce típico de Madrid, elaborado con esencias de violeta cuyo sabor ha enamorado a personas de todo el mundo. También se realizan en la zona francesa de Toulouse, pero desde hace más de un siglo, reyes, reinas, presidentes, o escritores han disfrutado de su dulzura.
- En Madrid, uno se puede acercar a la Plaza Canalejas, donde se encuentra el local más famoso para disfrutar de estos dulces, “La Violeta”, que abrió en 1915. Son un encargo perfecto para regalar, ya que a nadie le amarga un dulce. Con su característico color violeta, son reconocibles casi en cualquier parte.
- Así que no dudes en comprarlos, para dejarlos a la entrada de tu casa, para tu consulta, para entregarlos o donarlos. Además, a las violetas se las conoce como el símbolo de la modestia, porque sus pequeñas flores parece que se esconden bajo sus grandes hojas.


Guitarra Española
- Es el instrumento más común y que todos los jóvenes en mayor o menor medida quieren aprender a tocar. Las hay de muchos tipos, de diferentes calidades, pero siempre con un diseño reconocible de caja acústica y mástil que le aporta un sonido muy característico.
- Típico instrumento también de la parte sur de España, en Madrid hay cientos de tiendas que las ofertan, a un coste relativamente muy económico y que puede triunfar sobremanera como regalo tras un viaje. Eso sí, de los aquí descritos es con diferencia el regalo de mayor envergadura.
- Una oportunidad de adquirir una de las protagonistas de las reuniones familiares o de amigos. Presente en barbacoas, quedadas, siempre son muy agradables de escuchar, aunque la pericia se adquiere con los años. No hace falta llegar a ser Paco de lucía o Ramón Montoya, ya que hablamos de Madrid, pero saberse unas cuantas canciones y aprender a tocar los acordes básicos lo puede hacer cualquiera.
Embutidos, Queso y Jamón
- Los embutidos siempre han sido un símbolo castellano. Desde tiempos inmemoriales, la elaboración de carnes picadas con especias embutidas en piel de cerdo ha sido una de las delicias culinarias más importantes, ya no sólo de Madrid, sino de España. Si bien es cierto, están incluidos en la clasificación de alimentos procesados, lo que hace que su consumo tenga que ser moderado.
- Son una delicia. Chorizos, salchichones o la sobrasada, acompañados con pan hacen que sea difícil resistirse. Además, si vamos de bares, una de las tapas más comunes suele ser algo de picadillo, que, con la cervecita o el vino, lo convierten en manjar de dioses. Incluso el jamón, que no es considerado embutido, se considera el fiambre más popular y se pueden ver varios colgados en muchos restaurantes de Madrid. Y relacionado, el queso, que, con diferentes variedades, como los de la Sierra de Guadarrama, han sido premiados con el World Cheese Awards.
- Se encuentran en casi todas las casas, perfecto para el bocadillo o una cena rápida. Son productos típicos, lo que convierte a los embutidos en un presente a la altura, para disfrutar toda la familia, o para cortar a nuestro gusto y picar entre horas. Además, se pueden adquirir en cualquier supermercado y con diferentes rangos de precios. Imprescindibles.


Vino de Madrid
- Los vinos madrileños están reconocidos como una de las 94 denominaciones de origen de España. Con más de 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, se ha convertido en uno de los sectores vitivinícolas con mayor crecimiento del país. Más de 51 bodegas y 110 marcas de vino diferentes que se pueden adquirir si pasas por la capital.
- Se pueden encontrar en muchos sitios, desde los supermercados a tiendas especializadas. Hay diferentes precios, lo cual hace que podamos abarcar más rango de economías, y no suele ser inconveniente el incluir las botellas en las maletas, siempre y cuando facturemos.
- Siempre son un regalo muy recurrente, un detalle que gusta cuando vamos o recibimos visitas, y sirve de acompañamiento a las comidas. Incluso de aperitivo o simplemente para disfrutar de una copa leyendo un libro. Uno de los souvenirs con mayor éxito de casi cualquier ciudad productora de vino. Madrid se puede probar y gusta.
Tours Disponibles en Madrid
- Free Tour Madrid ImprescindibleSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Madrid de los AustriasSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Barrio de las LetrasSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Madrid HechizadoSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Mitos y Leyendas de MadridSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Madrid SiniestroSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour de la Inquisición EspañolaSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Madrid MonumentalSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Movida MadrileñaSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Madrid MedievalSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour Parque del CaprichoSe abre en una nueva pestaña
Monumentos más importantes en Madrid
- Plaza MayorSe abre en una nueva pestaña
- Templo de DebodSe abre en una nueva pestaña
- Catedral de la AlmudenaSe abre en una nueva pestaña
- Teatro RealSe abre en una nueva pestaña
- Fuente de la CibelesSe abre en una nueva pestaña
- Puerta de AlcaláSe abre en una nueva pestaña
- Mercado de San MiguelSe abre en una nueva pestaña
- Gran VíaSe abre en una nueva pestaña
- Palacio RealSe abre en una nueva pestaña