En este momento estás viendo Sinagoga Klausen

La Sinagoga Klausen, Sinagoga Klaus o Sinagoga Klausová forma parte del Museo Judío de Praga. Fue construida a finales del siglo XVI, aunque tal como la conocemos actualmente, en estilo barroco temprano, se debe a las reformas del año 1694. A día de hoy, representa la Sinagoga más grande del Barrio judío.

Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imprescindible, donde te la explicaremos.

Sinagoga Klausen

Historia de la Sinagoga Klausen

Fue levantada en la calle U Starého Hřbitova, en una finca adquirida por el Alcalde del Barrio Judío entonces, Mordechai Maisel. Parte de los terrenos iban destinados a la ampliación del Cementerio Judío, no en vano la sinagoga se encuentra rodeada por este, pero en la finca también se construyeron tres habitaciones o dependencias que se destinaron a la enseñanza, a la oración y seguramente la tercera estuvo destinada a baños ceremoniales.

Las tres dependencias se llamaban “Klausy”, que, traducido del lituano, siendo Lituania el hogar de donde vinieron en diáspora los judíos a Praga, significa “escuchar”. Debido a ello, y a los usos a los que se había destinado, a la Sinagoga se le concedió el nombre perfecto.

Ha sido afectada por numerosos incendios a lo largo de la historia, el último, que afectaría a parte del antiguo gueto judío, fue en 1689. A finales del siglo XVII, se le concedió la forma actual. Se incluyó dos alas nuevas, al norte y al oeste, donde se dispuso la galería de las mujeres.

Reformas posteriores

La Sinagoga Klausen fue reconstruida entre 1883 y 1884 por Bedřich Münzberber y Antonín Baum elevando los techos de las últimas alas construidas y se niveló con la parte principal. Eso hizo que el aire barroco perdurara, a pesar de la inclusión del balcón, ya que incluso las bóvedas fueron idénticas al que era el edificio original.

El interior también se ha reformado en numerosas ocasiones, ya que fue destruido casi en su totalidad durante la segunda guerra mundial. Actualmente destaca el Sancta Sanctorum, (aron ha-kodesh), el armario sagrado que guarda la Torah, entre las dos ventanas grandes de la fachada este, de 1696 y realizado bajo patrocinio de Samuel Oppenheim.

En la decoración interior también encontraremos un vitral con la estrella de seis puntas, un especiero de plata de antes de la segunda guerra mundial, o una hucha barroca hecha de mármol con la cita en hebreo: “El Donativo en secreto reconcilia la ira”

Sinagoga Klausen Praga

Usos de la Sinagoga Klausen

Se utilizó como yeshivá, escuela del Talmud fundada por el famoso Rabino Löw, donde los grandes sabios compartían su conocimiento de la oración, e incluso se reunían para realizar el Sanedrín, el Consejo superior de los judíos.

También ha servido de lugar de oración para los miembros de la hermandad de la Jevrá Kedusha, antes de que se construyera la Casa ceremonial que existe al lado de la Sinagoga Klaus.

A lo largo de los siglos ha sido museo, con una exposición de los manuscritos en hebreo antiguo, aunque desde 1997 tiene una exhibición permanente de tradiciones, festividades y costumbres judías.

Además, es la única en la que se expone una copia de los rollos de la Torá parcialmente abiertos, ya que los judíos no pueden exhibir su escrito sagrado de forma original al público.

Visitar la Sinagoga Klausen

No existe la opción de visitar únicamente la Sinagoga Klausen. La entrada a la misma está incluida dentro de la Visita al Museo Judío de Praga.  Se tiene la opción de visitarla con la audioguía en español, o realizar la Visita guiada a los interiores del Barrio Judío.

Horario de la SINAGOGA de klaus

DÓNDE ESTÁ LA SINAGOGA klausen

MONUMENTOS CERCANOS

Casa Ceremonial
Qué ver en Praga

Casa Ceremonial

Justo al lado de la Sinagoga Klaus y rodeada por el propio Cementerio Judío, se erige una construcción neo románica llamada la Casa Ceremonial, la

LEER MÁS
museo cementerio judio praga
Qué ver en Praga

Cementerio judío de Praga

El viejo cementerio judío de Praga, uno de los Monumentos más visitados junto el Reloj astronómico, la Catedral de San Vito y el Puente de

LEER MÁS
Sinagoga Pinkas
Qué ver en Praga

Sinagoga Pinkas

La Sinagoga Pinkas fue construida en 1535 sobre el lugar donde existía un oratorio familiar de la destacada familia Horowitz (en checo Hořovský). Suele asignarse

LEER MÁS
Sinagoga Vieja Nueva
Qué ver en Praga

Sinagoga Vieja Nueva

La sinagoga vieja-nueva, sin contar el muro occidental del Templo de Jerusalén, representa el segundo santuario más antiguo del judaísmo tras la sinagoga de Worms,

LEER MÁS