En este momento estás viendo Casa del Minuto o U Minuty

Es la casa con esgrafiados que se encuentra entre la Plaza de la Ciudad Vieja y la Plaza pequeña (Malé náměstí). Conocida como la Casa del León Blanco en sus orígenes, actualmente lleva el nombre de la Casa U Minuty o Casa del Minuto. Es uno de los edificios donde vivió Franz Kafka, entre 1889 y 1896.

Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imprescindible, donde te la explicaremos.

CASA DEL MINUTO O U MINUTY

Historia de la casa del minuto

No se tienen registros de cuándo se construyó la casa de U Minuty en Praga. Por su construcción, materiales y decoración, se estima que fue levantada a finales del siglo XV, aunque posteriormente se le añadieron diferentes partes como la tercera planta, o incluso durante el barroco tardío se cambió la colocación de las ventanas.

Aun así, es un ejemplo típico de vivienda burguesa checa durante la etapa del renacimiento. Sobre todo, por los esgrafiados descubiertos en el siglo XX, que indicaban que en la propiedad debía vivir alguien de renombre. Incluso su ubicación tan cercana a la Plaza, nos señala que debió pertenecer a un personaje importante dentro de la historia checa.

La primera época de la decoración escultórica y esgrafiada data de entre 1603 y 1610, durante la residencia de Tito Cantagali, cuando se realizó la primera y segunda planta. La segunda a finales del siglo XVII, durante la estancia de Karel Přehořovský de Kvasejovic al realizarse la parte superior, incluyendo las lunetas y la cornisa. Lo curioso es que ninguno de los inquilinos fue residente de renombre que justificara los esgrafiados.

Matěj Bartl, compraría el edificio y en 1712, colocó en el mismo una farmacia. En aquella época se conocía como la Casa del León Blanco por la estatua que a día de hoy se encuentra ubicada en la esquina. La farmacia realizó sus funciones hasta el año 1850, cuando el edificio pasó a dedicarse al comercio del tabaco.

Desde el año 1889 a 1896, la familia Kafka vivió en su interior. Está documentado que durante su estancia nacerían Elli, Valli y Ottla Kafka, hermanas de Franz Kafka, siendo el lugar donde pasarían los primeros años de su infancia.

¿Por qué se llama Casa U Minuty o Casa del Minuto?

Hay muchas teorías del porqué recibe ese nombre. Una primera versión sería que la ubicación de la farmacia era tan céntrica, se podía acceder desde cualquier punto de la ciudad vieja en apenas un minuto. Otra, indicaría que así recibía el nombre porque era capaz de dispensar cualquier medicamento en un minuto.

Su nombre actual es un apodo que se le otorgó durante el siglo XIX cuando se instaló un estanco. Etimológicamente la expresión U minuty, en checo, significa menudeo, porque en la casa se vendía tabaco al por menor. Si bien es cierto, la traducción literal sería “En un minuto”, lo que no despeja dudas acerca de qué versión es la verdadera.  Aun así, hay una placa a la entrada que señala que esta última versión del tabaco es la razón por la cual recibe el nombre.

Soportales casa u minuty

Compra del edificio por el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga

Debido a la expansión del edificio del ayuntamiento, en 1896, el edificio cambió de manos. Lo compra la municipalidad, junto con el edificio anexo llamada la Casa del Cuerno dorado o Casa Pecold.

Durante el saneamiento de la ciudad vieja, a finales del siglo XIX, se estimó que ambos edificios debían ser demolidos. Tanto la Casa U Minuty como la anexa, debían dejar paso desde la Plaza Vieja hasta Malé náměstí, como una de las mejoras urbanísticas en la actuación.

En 1905, la Comisión del Registro de Monumentos Constructivos, Artísticos e Históricos de Praga, descubrió una serie de esgrafiados en la Casa del Cuerno Dorado, lo que hizo que se opusieran firmemente a su demolición. Tras impedir su derribo, ya no tenía sentido derribar la Casa del Minuto, ya que el paso a la plaza pequeña siempre estaría “cerrado” por el edificio de la esquina.

Obras posteriores descubren la decoración

No sería hasta 1919, tras unas obras de inclusión de ambos edificios en el complejo del antiguo ayuntamiento, que se descubrirían los esgrafiados de la casa de U Minuty. A partir de ahí se comenzaron a retirar las capas de revoco existentes, dejando al descubierto una riquísima decoración renacentista.

La última reforma integral que sufrió el edificio fue entre 1937 y 1938. Por problemas estructurales se tuvo que colocar un refuerzo de hormigón armado y complementar la antigua mampostería con pared de ladrillo. Además, se le abrió un arco en la parte inferior, realizando los soportales actuales con bóveda de cañón. En esta última actuación, también se descubrieron los frescos interiores renacentistas.

Esgrafiados de la Casa del Minuto

Atendiendo a los dibujos existentes en el esgrafiado, se debería «leer» desde la cara sur a la cara este, pudiendo encontrar la siguiente decoración en las fachadas de la casa del Minuto:

Fachada Sur

En la parte superior, entre las lunetas de la cornisa, se pueden distinguir a varios mandatarios  o personajes importantes del año 1568:

Felipe II

Los esgrafiados del cuarto piso por desgracia no se han podido identificar todos, no obstante en la fachada sur tenemos:

Casa del Minuto
Casa del Minuto

Tras ellos se observa una escena llamada «La Procesión de Baco», 

La Procesión de Baco Casa del Minuto

A la altura de las ventanas del segundo piso tenemos tres imágenes relacionadas con parábolas de la biblia y con el arrepentimiento.  De izquierda a derecha:

Melancolía
Jonah
El hijo pródigo

Justo debajo, una escena típica de la moral renacentista. Se denomina «Disparando al Viejo Rey«, en el que tres hermanos se disputan la herencia de su padre, que se la quedará el que llegue más cerca del corazón.

Escena del renacimiento

En la fila inferior vemos tres figuras entre las ventanas:

Fuerza
Templanza
Paz

Fachada Este

Presenta seis filas de decoración. Comenzando en la parte superior, desde la zona del alero e interrumpida por las ventanas, de izquierda a derecha nos podemos encontrar con varias figuras, supuestamente familiares de la casa Habsburgo que no están identificados, y alguna ha desaparecido. (los disponemos en dos filas para su visualización, pero en realidad es sólo una)

Justo debajo, entre las ventanas se disponían siete esgrafiados que se presuponen la nueva versión de las virtudes. Por desgracia no están completas y la mayoría no se distinguen, sin contar las que se han perdido quedan:

En la siguiente fila se observa la continuación de la «Procesión de Baco»:

Escena de Baco

Entre las ventanas podemos observar las siguientes imágenes relacionadas con el camino alquímico que tantos magos y alquimistas seguían en el siglo XVI:

esgrafiados Casa del Minuto
Casa del Minuto
Casa U minuty
Adán y Eva

Justo debajo una escena del Antiguo Testamento, en la que Jose hijo de Jacob es envidiado por sus 11 hermanos y vendido como esclavo a mercaderes en dirección a Egipto.

José de Egipto

En la fila inferior vemos cuatro figuras con algunas de las virtudes:

Justicia
Prudencia
Fertilidad
Maternidad

¿Dónde está la Casa del Minuto?

MONUMENTOS CERCANOS

Columna Mariana
Qué ver en Praga

Columna Mariana

Una columna erguida en mitad de la Plaza Vieja de Praga, conmemora dos actos de la historia, su construcción y su destrucción. Ahora, tras más

LEER MÁS