En este momento estás viendo Meridiano de Praga

Sobre el suelo de la Plaza Vieja, entre la estatua de Jan Hus y la Columna Mariana cruza una línea sobre el empedrado. Son pocos los que se dan cuenta al pasear por el centro, y entre tanto monumento es posible que pase inadvertido, pero una placa en el suelo conmemora, el famoso meridiano de Praga.

Si prefieres que te lo enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour de las Leyendas de Praga, donde te lo explicaremos.

Meridiano de Praga

El Meridiano praguense

Un meridiano digamos que es la línea imaginaria que atraviesa toda la superficie de la tierra desde el polo norte al polo sur. Para entenderlo mejor imaginemos una pelota, si marcamos en un extremo el polo norte, y en el otro el polo sur, tranzando a lo largo de la esfera una línea con un lapicero, a eso le llamamos meridiano. ¿Sabéis cuantos hay?

La respuesta es infinitos claro, pero resulta que, para establecer el huso horario, si un día tiene 24 horas, la esfera ha de dividirse en 24 partes, como los gajos de una naranja, evidentemente partes imaginarias. El meridiano 0, está en Greenwich, un barrio de Londres, en conmemoración a su Real observatorio astronómico. En 1884, en una conferencia en Washington DC, 25 países decidieron conmemorar el punto de partida del tiempo desde allí.

La casualidad ha hecho que por la Plaza Vieja de Praga pase uno de esos meridianos de franja horaria, que ha sido marcado en la propia superficie de Staroměstské náměstí, cuya intención es la de conocer la dirección exacta de norte a sur y además de los husos horarios establecer la orientación correcta.

Placa del Meridiano de Praga

Fue colocada en 1990 a la vez que fue insertada una línea de latón, a lo largo del suelo, señalando dicha dirección. Para conocer el sentido y orientarnos, es tan fácil como ponerse en esa línea y ver por dónde sale el sol. Ese será el este, mientras que si vemos que el sol se pone nos estará indicando el oeste.

En la propia placa se puede leer una cita en latín: “Meridianus quo olim tempus pragense dirigebatur”, o en checo: “Poledník Podle Něhož byl v Minulosti Řízen Pražský Čas”, que traducido sería el Meridiano que una vez determinó la hora en Praga.

Se trata en efecto del meridiano de Praga que corresponde a la posición de 14° 25’ 17’’. Durante años, fue el utilizado para establecer la hora praguense, a través de un juego de luces y sombras, desde que se terminó la columna mariana del centro de la plaza en 1652.

Meridiano de Praga

¿Cómo se estableció la hora de Praga?

Jugando con la posición de la sombra de dicha columna, se determinó la hora exacta del mediodía, las 12:00 h, a lo largo de esa línea del suelo. Analizando las diferentes posiciones a lo largo del día, aquella hora era el instante en que la propia sombra señalaba hacia el norte. En este caso, si nos situamos encima de esa línea y miramos en el sentido hacia la estatua de Jan Hus, nos estará señalando dicha demarcación geográfica.

De la misma forma, en Europa había sistemas similares para establecer la hora en diferentes capitales europeas. Así, el Obelisco erigido en la Plaza de la Concordia, daba las 12:00 h. en las calles de París, o en la propia Roma se usó el obelisco del Vaticano para dichas funciones.

Actualmente Praga está incluida en el horario europeo central, a pesar de estar ubicado en la zona geográfica de la parte occidental, ya que se estableció tras la segunda guerra mundial que los territorios ocupados por la Alemania de entonces usaran el mismo huso horario.

¿Dónde está el Meridiano de Praga?

MONUMENTOS CERCANOS

Monumento a Jan Hus
Qué ver en Praga

Monumento a Jan Hus

Ubicado en el centro de la Plaza Vieja, existe un conjunto escultórico que recuerda a uno de los mayores reformistas de la iglesia. Inaugurado en

LEER MÁS
Columna Mariana
Qué ver en Praga

Columna Mariana

Una columna erguida en mitad de la Plaza Vieja de Praga, conmemora dos actos de la historia, su construcción y su destrucción. Ahora, tras más

LEER MÁS