En este momento estás viendo Mercado de Havelská

Desde hace siglos, el mercado de Havelská es de sobra conocido por los checos por ser el mercado más antiguo de Praga. Además, el hecho de ser el más céntrico y cercano a la Plaza de la Ciudad Vieja, lo convierte en el lugar perfecto para comprar souvenirs, acercarse a dar una pequeña vuelta entre sus puestos y adquirir esos recuerdos imprescindibles en nuestro viaje.

Si prefieres que te lo enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imprescindible, donde te lo explicaremos.

Mercado de Havelská

¿Por qué surge aquí el mercado de Havelská?

La mayor parte del comercio se realizaba en las cercanías de la Plaza Vieja de Praga. En el siglo XIII era de sobra conocido que los comerciantes extranjeros podían hospedarse en la posada ubicada en el Palacio Gramovský, en lo que hoy conocemos como el Patio de Ungelt. No en vano, la venta en aquel mercado se producía en exclusiva por aquellos que no eran habitantes de Praga.

Para productos de la tierra, aparecería una segunda zona de comercio en el otro extremo de la Plaza. La réplica nacional acabaría ubicada en la Plaza pequeña, lo que hoy conocemos como Malé náměstí, pero dejaba desabastecida a cierta parte de la población residente más lejana, dentro de las fronteras de la Ciudad Vieja.

Tomando como referencia la Iglesia de San Galo, en checo sv. Havel, la más conocida de la zona, el pueblo comenzaría a exponer su mercancía en el espacio en frente al templo a partir del año 1232. Así pues, el barrio de Havelské, acabaría por tener su propio mercado, extendiéndose por las calles aledañas y especializándose en ciertos productos muy concretos. Se le llamaría el Nuevo Mercado.

Historia del Mercado Havelské tržiště y actualidad

La calle Havelské, en su extremo de Železná, acabaría por convertirse en el mercado de telas y pieles, a la vez que la carne se despachaba entre los viandantes. Desembocando a una pequeña plaza, hoy llamada Uhelný trh, traducida como la Plaza del Carbón, fue este producto el que le dio el nombre, el primer lugar en Praga donde se podía realizar la compraventa del mismo.

La pequeña entrecalle entre Havelské y Rytírská, paralela a ambas, fue donde se comenzó a comerciar con pescado, pan, huevos y fruta. Hoy en día, el comercio ha desaparecido de esta zona, cambiando un poco su concepto, ya que durante el medievo se realizó a la venta al aire libre, hasta dar paso al mercado continuo que podemos disfrutar en nuestros días.

Hoy ocupa apenas parte de la calle Havelské, desde los inicios de la calle Melantrichová, donde se ha ubicado un puesto permanente de dulces checos, hasta el extremo casi con la Plaza del Carbón, donde se sitúan los puestos de venta de frutas que conservan su esencia de mercado agrícola de antaño.

Mercado de Havelská en Praga

¿Qué comprar en el mercado de Havelská?

El lugar tal y como lo conocemos hoy se remodeló en 1994. Basándose en los stands originales y siguiendo la regulación competente, se realizó un diseño sobre soportes de madera, en el que poder realizar exposiciones basculantes. Los puestos se retiran a diario para dar paso a los servicios de limpieza, recuperando su carácter histórico en cuanto sale el sol.

Cada día, cientos de viajeros se animan a dar una vuelta en busca y captura de imanes, postales, fotografías antiguas, tazas y marionetas. Es el mercado con los precios más económicos de Praga, perfectamente integrado en el centro y con una amplia oferta en sus tiendecitas de regalos.

Este es el lugar con los souvenirs de Praga más baratos, donde las figuras de brujas no paran de reír, las pinturas a mano de Praga inundan las aceras y los abrebotellas en forma de cerveza y llaveros nos recuerdan que estamos en Bohemia. Además, los alrededores tienen multitud de restaurantes en sus soportales, cafeterías donde tomar buen café, y un ambiente histórico inigualable.

El mercado de las Pulgas de Praga

A pesar de que muchos creen que el Mercado de Havelská es el Mercado de las Pulgas en Praga, no lo es. Si lo que buscamos son productos algo diferentes, tipo antigüedades, reliquias, objetos de la época del comunismo o anteriores, viejas cámaras de fotos y regalos similares, el mercado de Havelská no colmará nuestras expectativas.

En tal caso, hemos de dirigirnos los sábados o domingos por la mañana, al conocido como Bleší Trhy, cercano al O2 Arena en Praga, en la calle U Elektry 7, en la zona de Praga 9, donde los tranvías 8 y 25 casi nos dejarán en la puerta. Allí encontrarás multitud de objetos antiguos tipo vajillas, relojes o candelabros, cuya oferta sorprenderá a más de uno.

Su horario se extiende al público desde las 6:00 h. hasta las 14:00 h. y para acceder hay que pagar una entrada de 20 Kč, es decir, aproximadamente 0,80 € al cambio. Es el mercado de pulgas más grande de la República Checa y hay quien dice que es el más grande de Europa, así que si puedes, disfrútalo.

¿Dónde está el Mercado de Havelská?

Horarios del Mercado de Havelská

MONUMENTOS CERCANOS

Casa del Minuto
Qué ver en Praga

Casa del Minuto o U Minuty

Es la casa con esgrafiados que se encuentra entre la Plaza de la Ciudad Vieja y la Plaza pequeña (Malé náměstí). Conocida como la Casa

LEER MÁS
Iglesia de San Galo
Qué ver en Praga

Iglesia de San Galo

Hoy casi escondida y completamente desconocida para el turista se encuentra la Iglesia de San Galo. Ubicada a apenas unos metros de la Plaza Vieja

LEER MÁS
Teatro de los estados
Qué ver en Praga

Teatro de los Estados

Construido en 1781 en estilo neoclásico, se encuentra en la ubicación del antiguo mercado de frutas y forma parte del Teatro Nacional. Es uno de

LEER MÁS