Escondida entre los grandes Palacios de Hradčany, se halla esta pequeñísima iglesia, correspondiente al segundo convento praguense de las hermanas Ursulinas. Fue construida en apenas 9 años y dedicada al mártir San Juan Nepomuceno.
Si prefieres que te la enseñen, no te pierdas nuestro Free Tour Praga Imperial, donde te la explicaremos.
Iglesia de San Juan Nepomuceno
Construcción de la Iglesia de las Ursulinas
El arquitecto Kryštof Dietzenhofer, que por entonces estaba trabajando en la Iglesia de San Nicolás de Malá Strana, elaboró los planos de esta pequeña iglesia de Hradčany, pero, tras su muerte, su hijo quedaría al cargo. Por ello se considera la primera iglesia de Kilián Ignác Dietzenhofer realizada en alto barroco.
Su levantamiento tuvo lugar entre 1720 y 1729. De planta octogonal, con un pórtico y frontispicio coronado por una torre y remate barroco, aunque esta parte pertenece a una restauración de 1994. Incluso una cruz domina en lo alto, con las cinco estrellas de San Juan. El exterior fue decorado con las estatuas de San Juan Nepomuceno, San José y San Segismundo, por el taller del escultor Matouš Václav Jäckel, que también hizo el altar mayor.
Su decoración interior es magnífica, destacando los cuadros de Jan Kryštof Liška, que provienen de la desaparecida Iglesia de San Adalberto, cerca de la Torre de la Pólvora, y los frescos de la cúpula que representan la leyenda de San Juan Nepomuceno, realizados por Václav Vavřinec Reiner.
¿Quién fue San Juan Nepomuceno?
Las disputas por llegar a la cima de la iglesia se desataron desde 1378 con el Cisma de Occidente. Con un Papa elegido en Roma, y otro en Avignon, el rey de Bohemia llegaría a simpatizar con la corriente de Avignon, que deseaba mantener la venta de indulgencias para sufragar sus misiones de recatolización.
Sin embargo, el arzobispo de Praga Jan de Jenštejn, apoyaba fervientemente al Papa de Roma. Por entonces, un Juan Nepomuceno, que había sido un párroco de Praga, recientemente se le nombraría Vicario general del arzobispado praguense.
Fue aquel año, en 1393, el día 20 de marzo, para saber los planes del arzobispado, Wenceslao IV dejaría encerrados a los sacerdotes de la Catedral de San Vito, entre ellos el Vicario General, Jan z Pomuku, en checo, el cual fue torturado hasta la muerte y arrojado al río Moldava. Sobre él se formó una leyenda acerca de no revelar los secretos de confesión de la mujer del rey, Sofía, pero es infundada.

La realidad detrás de la leyenda
Gracias al historiador Bohuslav Balbín conocemos los hechos referentes a San Juan Nepomuceno, y de cómo su cuerpo apareció cerca del actual Hotel President de Praga. La leyenda también cuenta que, al posarse su cuerpo en la orilla, cinco estrellas aparecieron luminosas en el cielo. Esa es la razón por la que se le representa con cinco estrellas en su cabeza a modo de corona celestial.
La Iglesia lo consideró un mártir a causa de su posición intermedia entre el poder del clero y el imperial. Se convertiría en Patrón de la infantería de la Marina, el protector contra las calumnias y fue considerado el primer santo en recibir martirio por guardar el secreto de confesión.
Fue canonizado en 1729 por el Papa Benedicto XIII, por ello la Iglesia de San Juan Nepomuceno fue consagrada a este santo, justo al finalizar su construcción. Como curiosidad, en la Batalla de Trafalgar, uno de los barcos españoles llevaba su nombre. En Praga, su estatua más famosa es la del Puente de Carlos, pero está presente en muchos más monumentos como la Basílica de San Jorge en el Castillo de Praga o la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Ciudad Nueva.
Usos de la Iglesia de San Juan Nepomuceno
Fue segunda sede del convento de las ursulinas hasta 1784, que las órdenes religiosas fueron canceladas por José II. Pasó a manos militares, como dotación del ejército checo, que la usaría hasta 1861 como almacén de sal.
Posteriormente, aquel año recuperaría sus funciones como iglesia siempre para la guarnición militar del bando protestante, realizando su labor sacra y sirviendo al ejército para satisfacer sus necesidades de servicios administrativos militares.
Desde 1902 también se dedicó a oficiar misa para los cadetes católicos. Durante el comunismo soviético estuvo cerrada ya que la milicia checa fue disuelta. Una vez la armada fue restaurada en 1998, se concede la Iglesia de San Juan Nepomuceno al arzobispado de Praga. Fue abierta al público desde el año 2002 y actualmente es un lugar de paz que recuerda a los caídos y los fallecidos en conflictos armados.
¿Dónde está la Iglesia Militar de San Juan Nepomuceno?
- Se encuentra en el Barrio de Hradčany.
- La parada más cercana en transporte público es Pohořelec, donde paran los tranvías 22 y 23, y caminando cinco minutos.
MONUMENTOS CERCANOS

Palacio Schwarzenberg
El Palacio Schwarzenberg es uno de los mayores ejemplos de arquitectura renacentista en Praga. Construido entre 1545 y 1527, representando la unión entre el estilo
Monasterio de Strahov
Uno de los principales Monumentos de Praga, ubicado en el extremo de Hradčany, el barrio del castillo. Es conocido por poseer una de las bibliotecas

Palacio Cernín
Con 134 metros de largo es el Palacio barroco con la fachada más grande de Praga. Ubicado en frente del Palacio del Loreto, que da

Estatua de Tomaš Garrigue Masaryk
En una de las esquinas del Palacio Salmovský, en Hradčanské náměstí, se encuentra esta estatua conmemorativa al que fue el Primer Presidente de Checoslovaquia, Tomáš