En este momento estás viendo Nuevo Cementerio Judío

Comenzado a construirse desde 1890, se estrenó en 1891. Viene a suplir las carencias de los cementerios anteriores y representa un auténtico esfuerzo por parte de la Comunidad judía praguense para dar testimonio de su cultura y dar descanso eterno a sus semejantes.

Historia del nuevo cementerio judío

Desde el año 1680 se había comenzado a levantar en el barrio de Žižkov, un cementerio judío sobre la calle Fibichova, para albergar a los fallecidos judíos por causa de la epidemia de peste. Cuando el Viejo cementerio judío fue clausurado en 1787, fue este cementerio el que sustituyó al anterior.

A finales del siglo XIX, la superficie resultó insuficiente. Al lindar con el cementerio civil de Olšany, era difícil extender más allá su área de actuación, por lo cual surge la idea de levantar, no muy lejos de allí, un nuevo cementerio en el que poder continuar los enterramientos.

Construcción del nuevo cementerio judío

El diseño del Nuevo cementerio judío fue consciente desde el principio de las limitaciones de los antiguos cementerios. Se diseñó pues a lo grande, en una superficie diez veces mayor al viejo cementerio judío, que pudiera albergar, al menos, 100.000 tumbas. Se fue levantando lo primero las instalaciones de los servicios funerarios tales como la sala de velaciones, sala de oración, oficinas administrativas, sección de mantenimiento y otras dependencias.

Fue seccionado en varias áreas, para ser completado de forma progresiva, de manera que se hace notorio el cambio de estilo arquitectónico de las lápidas y tumbas a medida que se recorre.

Además, el cementerio ha clasificado zonas específicas, llamadas sitios de honor, para ciudadanos destacados por su solidaridad con la comunidad o para rabinos distinguidos, así como memoriales a las víctimas del barco Patria o en recuerdo a las víctimas del holocausto que se colocó en 1985.

Nuevo Cementerio Judío

Visitar la Tumba de Franz Kafka

Sin duda el personaje más famoso aquí enterrado sería Franz Kafka. A su muerte en 1924 se le enterró en el lugar 21-14-24. Su lápida tiene forma de cristal hexagonal con los datos de los padres de Frank Kafka inscritos, además de los suyos personales. Fue realizada por Leopold Ehrmann y ha sido declarada Monumento protegido.

Justo en frente, uno de sus mejores amigos descansa, Max Brod. Fue él quien se encargó de custodiar la obra literaria de Franz Kafka. Otras tumbas conocidas serían las del pintor Max Horb, Marta Weiner o las tumbas de las familias Waldstein, Fuchs o Kubintzky.

Arquitectos famosos checos dejaron su impronta en este cementerio, ya que, por ejemplo, Josef Fanta, encargado de hacer la Estación Principal de trenes de Praga, también realizó la tumba de Bohumil Bondy en estilo Art-Nouveau. También participaron Alfons Wertmüller, Jan Kotera o Ludvík Hilger y escultores de renombre como Václav Vokálek, Jan Štursa o Josef Václav  Myslbek, autor también de la Estatua de San Wenceslao de la Plaza de San Wenceslao.

DÓNDE ESTÁ EL NUEVO CEMENTERIO JUDÍO DE PRAGA

ENTRADAS RELACIONADAS

Sinagoga Española
Qué ver en Praga

Sinagoga Española

Levantada en 1868, sobre el solar de la Vieja Escuela judía, es la Sinagoga más reciente del barrio judío y previa a la reforma integral

LEER MÁS
museo cementerio judio praga
Qué ver en Praga

Cementerio judío de Praga

El viejo cementerio judío de Praga, uno de los Monumentos más visitados junto el Reloj astronómico, la Catedral de San Vito y el Puente de

LEER MÁS
Sinagoga Vieja Nueva
Qué ver en Praga

Sinagoga Vieja Nueva

La sinagoga vieja-nueva, sin contar el muro occidental del Templo de Jerusalén, representa el segundo santuario más antiguo del judaísmo tras la sinagoga de Worms,

LEER MÁS