En las cercanías de la residencia Waltrovka, se encuentra esta especie de mezcla entre caballo y motor de avión, que David Černý colocó en el año 2017. Conmemora a la Empresa Walter Engines, cuya fabricación de motores Bristol Pegasus se realizaba en este lugar.
Fábrica de coches de Josef Walter
Fundada en 1911, se dedicó durante años a realizar motores de coches y motocicletas. De hecho, para el año 1929 llegaría a convertirse en el cuarto fabricante de automóviles en cuanto a volumen de la República Checoslovaca. Pero a comienzos de los años 20, comenzó a coquetear con la construcción de motores de avión de BMV, bajo licencia.
En los años 30, también bajo licencia, se encargaría de la manufactura de motores del Reino Unido, tales como el Bristol Mercury, el Júpiter o el que conmemora la escultura de David Cerny, el Pegaso. Motor radial de nueve cilindros en estrella simple, diseñado a partir del motor Bristol Júpiter británico, mejoraba las revoluciones por minuto y pasar de 1950 a 2600 r.p.m. al despegue, lo que hacía mejorar las prestaciones del anterior, cuyas evoluciones llegarían a aportar una potencia de 1.010 cv. Lo que lo convirtió en uno de los motores más potentes de su época.
Incluso se llegaría a extender la frase “Un Caballo de Potencia por libra” que describía perfectamente esa excelente relación potencia y peso, que su creador, Sir Roy Fedden, supo implementar en sus diseños.
El caballo Pegaso
En la mitología griega, Pegaso es el caballo alado que nació al cortar la cabeza de Medusa. Al derramar su sangre, Perseo liberó al guerrero Crisaor y al que se convertiría en el caballo de Zeus. Por ello, la fábrica de motores Walter de la antigua Checoslovaquia, fue conocida por producir uno de los motores más poderosos de su tiempo, dotado con dicho nombre.
El motor Pegaso llegaría a establecer hasta tres récords de altura, en 1932, en 1936 y 1937. Fue el que se utilizó para realizar el primer vuelo al Everest, y en 1938, obtendría el récord de larga distancia. Se fabricaron más de 17.000 unidades, que se llegarían a montar en modelos como el Fairey Swordfish, Short Sunderland o los polacos PZL.23 Karaś y PLZ.37 Łoś, que la aviación polaca utilizaría contra la invasión alemana al comienzo de la segunda guerra mundial.
Héroe de los cielos, el autor David Černý, ya realizó una pequeña composición en la exhibición de Malos en el año 1991 que conmemoraba esta historia. Como parte de la exposición, una de las 343 piezas fue creada con esta forma, aunque la de aquel momento tenía 6 cm de altura.

Creación del proyecto de Pegaso
La compañía Walter Engines sobreviviría a la guerra, pero en 1946, fue nacionalizada como Motorlet n.p. Hablamos del periodo del comunismo soviético, y durante el mismo realizaría trabajos soviéticos, como el motor Klimov VK-1 basado en el Rolls-Royce Nene.
Tras el comunismo se privatizó como Walter a.s., pasando su división de motores de avión a ser adquirida por un fondo de inversión checo. Tras la unión de esta con la división Avia de ingeniería aeronáutica en 2007, pasó a ser comprada por GE Aviation, una subsidiaria de General Electric en 2008. Pero los terrenos de su fábrica en Praga no estaban incluidos en la operación.
Por ello, para revitalizar la zona de Jinonice donde antaño se fabricaban aquellos motores, se proyectó un complejo residencial llamado “Waltrovka residence”, con más de 650 pisos divididos en siete bloques que se levantaron entre 2015 y 2020. El arquitecto del proyecto, Jakub Ciegler, trabajaría codo con codo con David Černý, para escalar su pequeña creación del pasado y colocar una correcta conmemoración al espacio que ocupan las edificaciones.
Escultura de Pegaso de David Černý en Praga
Tres esculturas cinéticas, mitad caballo y mitad motor de avión, se colocaron entre los edificios. Las hélices son parte móvil de la escultura, ya que el propio viento deja que se muevan. Con toda la zona renovada, la composición cuadra perfectamente con el entorno, haciendo que cualquiera que pasee entre los locales, puede acercarse a conocer el pasado de este lugar.
Una versión del caballo alado más conocido, que como siempre en las obras de David Černý, nos acerca un poquito a conocer la historia checa. Descubrir el punto de vista del autor, cuyas obras esconden bastante más de lo que aparentan, nos da la posibilidad de sumergirnos en sus pensamientos y su forma de trabajar. Siempre hay un motivo de peso relacionado con su país de origen que actúa de base para sus obras.
A apenas unos metros, podemos encontrar otra obra del autor de los meones de Kakfka o de la Cabeza de Kafka Giratoria. En este caso será Speedman, en el Centro comercial Aviatica.
¿Dónde está Pegaso de David Černý ?
- Se encuentra en la Walterovo náměstí. 158 00 en Praha 5.
- La parada más cercana en transporte público es Jinonice, en metro línea B (la amarilla) y caminar 5 minutos.