CAMBIO MONEDA PRAGA, ¿DÓNDE CAMBIAR DINERO?
Uno de los contras que puede suponer viajar a un país que no es el nuestro es el cambio de moneda, pero si sabes con antelación dónde cambiar dinero, hacerlo no te supondrá ningún tipo de problema, será tan fácil como sacar dinero en un cajero automático de cualquier ciudad de España, y con las mínimas comisiones y mejores condiciones de Praga.
CAMBIAR MONEDA Y DINERO EN PRAGA
EQUIVALENCIAS ENTRE CORONA CHECA Y EURO
- La moneda oficial de la Republica Checa es la Koruna (Kč) o Corona Checa.
- La equivalencia entre euros y coronas es totalmente diferente. Por ello, debes conocer algunas equivalencias básicas para saber que el dinero que te están dando es el adecuado.
- La relación más fácil de realizar de cabeza es la de aproximar:
- 1€=25Kč
- 2€=50Kč
- 4€=100Kč
- No obstante, estos datos van variando. Para comprobar la equivalencia en el momento en el que vas a proceder al cambio puedes consultar AQUÍ
donde no cambiar dinero en praga
- Una vez que ya sabes qué equivale a qué, es el momento de cambiar el euro por la Corona Checa. Gracias a estos consejos evitarás los contratiempos, engaños y pérdidas de dinero innecesarias que te impedirán disfrutar las vacaciones al completo.
- A pesar de que Praga es una ciudad muy segura, todas las malas acciones se concentran en las personas que se dedican al cambio de moneda, que se aprovechan de la inocencia de los turistas y de su falta de información. Por ello, tenéis que saber que en los siguientes sitios no debéis cambiar dinero en Praga:
NO CAMBIAR DINERO EN LA CALLE
- Parece una respuesta obvia, pero las personas que se dedican a esto pueden terminar convenciéndote. Estas personas, a las que se le puede acusar directamente como timadores, no trabajan con la Corona Checa, sino con la monda bielorrusa, que no tiene apenas valor. Además, realizar un cambio de moneda en la calle está prohibido por ley.
CASAS DE CAMBIO DONDE NO ACUDIR
- Estos lugares pueden ser perfectos para realizar un cambio de moneda, pero existen una gran cantidad de casas y al igual que algunas son muy recomendables, otras tienen unas comisiones abusivas que hay que evitar. Entre estas destacan: Chequepoint, Western Union o Interchange. En el siguiente punto encontrarás las casas de cambio a las que sí puedes ir, pero mientras tanto tacha estas de la lista si no quieres llevarte un buen disgusto.
CAMBIAR DINERO EN EL AEROPUERTO O ESTACIONES DE TREN O AUTOBUSES
- Por último, puedes realizar el cambio de monedas en la Estación de Trenes, de Autobuses o en el Aeropuerto, pero no es recomendable, porque a pesar de que no es un tipo de estafa, las comisiones son bastante más altas que en los lugares que te presentamos a continuación.

donde sí cambiar dinero en praga
- En Busca Free Tour sabemos cuáles son las mejores casas de cambio de divisas, gracias a nuestra extensa experiencia y como no, a algunos errores de principiantes que nos han hecho aprender. Para que esto no os pase a vosotros, debéis ir directamente a las siguientes:
EXCHANGE
- Su ubicación es ideal, puesto que se encuentra en el centro de Praga, al lado de la plaza de la Ciudad Vieja, concretamente en la plaza de Franz Kafka. Seguro que si habéis investigado un poco más sobre este tema en internet ya os suene, puesto que es posiblemente la más recomendada en los foros.
- Exchange tiene más ventajas ya que, no tiene un mínimo de cambio y no cobra comisiones. Además, cuenta con un cupón que se debe obtener desde su página web que mejora el cambio.
- Por último, gracias a su ubicación y a su amplitud de horario (todos los días de 9:00 a 20:00) nos permite acceder a ella siempre que sea necesario, evitando las casas que hemos mencionado en el punto anterior.
- La encontraréis exactamente en la calle Kaprova 14/13 Praha 1, 110 00. Se accede por la esquina.
Nekázanka Exchange
- Si os encontráis fuera de la Ciudad Vieja, por ejemplo, visitando la Torre de la Pólvora y sus preciosas vistas y necesitáis realizar un cambio de moneda, esta casa de cambios es la más cercana. Desde BuscaFreeTour la recomendamos como la mejor casa de cambio de Praga. No hay mínimo, ni comisiones, y te aseguramos que no te van a intentar engañar.
- Al igual que la anterior casa de cambios, con un cupón descargado desde su página web te ofrecen un cambio V.I.P. Los horarios son más limitados: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y los fines de semana de 10:00 a 17:00. No abren los días de festivo.
- Nekázanka Exchange se encuentra en la calle Nekázanka 884/10 Praha 1, 110 00, a 5 minutos de la Torre de la Pólvora.
Billetes checos de curso legal
- También es importante conocer cuáles son los billetes, qué forma tienen, el color, etc. y familiarizarte con ellos para evitar casos como que te den un billete de un valor inferior, o no reclamar el cambio.
- La divisa checa oficial consta de 6 billetes.
- Los billetes chechos de curso legal son los de 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000 coronas checas.






Personajes de los billetes checos
- También es importante conocer cuáles son los billetes, qué forma tienen, el color, etc. y familiarizarte con ellos para evitar casos como que te den un billete de un valor inferior, o no reclamar el cambio.
- La divisa checa oficial consta de 6 billetes.
- Los billetes chechos de curso legal son los de 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000 coronas checas.
Billete de 100 Kč
- El rey Carlos IV. Es el personaje más famoso de Praga y da nombre a una de sus atracciones turísticas más bonitas e identificativas de la ciudad, el Puente de Carlos. Es conocido como el primer padre de la nación actual checa.
Billete de 200 Kč
- Aparece Jan Amos Komenský. Es un teólogo y filósofo checo del siglo XVII, conocido como el padre de la didáctica y a quien se le atribuye la creación de los libros de texto.
Billete de 500 Kč
- Se trata de una mujer novelista, Božena Němcová. Es una escritora checa perteneciente al siglo XIX. Es un personaje sobresaliente del renacimiento nacional checo de mitad de siglo.
Billete de 1000 Kč
- El personaje de este billete es un político e historiador llamado František Palacky. Llegó a ser miembro destacado del movimiento nacionalista checo y considerado como el segundo padre de la actual nación checa. Como historiador a él le debemos mucha parte de la historia checa conocida anterior al siglo XIX.
Billete de 2000 Kč
- Presenta una cantante, Ema Destinnová. Era una mujer muy reconocida en el mundo de la ópera antes de la Primera Guerra Mundial.
Billete de 5000 Kč
- Se representa al considerado como tercer y último padre de la República Checa, Tomáš Garrigue Masaryk, primer presidente de la República Checoslovaca.
MONEDAS checAs de curso legal
- Las monedas que actualmente se encuentran en circulación son las de las siguientes fotografías facilitadas por Narodni Banka, Banco Nacional Checo.
- Las monedas en curso legal en Praga, y en toda República Checa son de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 coronas checas.






Personajes y motivos de las monedas checas
Moneda de 1 Kč
- En esta moneda se puede apreciar la Corona de San Wenceslao.
Moneda de 2 Kč
- Aquí vemos un botón, joya de la parte de Moravia.
Moneda de 5 Kč
- En el anverso se encuentra representado el perfil del puente de Carlos.
Moneda de 10 Kč
- Perfil del monumento nacional de Petrov, de la ciudad de Brno.
Moneda de 20 Kč
- Se trata de un motivo basado en la estatua de San Wenceslao que se encuentra es su plaza. El nivel de detalle se refleja en la inscripción que también se encuentra en dicha estatua.
Moneda de 50 Kč
- Se encuentra grabada una vista completa de diferentes edificios característicos de la ciudad, como la Iglesia de San Nicolás, la Catedral de San Vito o el Teatro Nacional.
Billetes y monedas checas fuera de circulación actualmente
- Dentro de las estafas al cambiar dinero en Praga encontramos la entrega de billetes que ya no están en circulación.
- Ya no es algo muy habitual pero siguen dándose casos, por lo que lo recordamos aquí. Ciertamente pueden ser objeto de coleccionismo, o se pueden encontrar en algunos comercios decorando las paredes, pero no tienen valor alguno.
- En cuanto a las monedas ocurre lo mismo, hay 2 monedas que desde 2003 no se pueden usar, y aunque no son un problema de estafa porque tienen muy poco valor, si es importante conocerlas para saber que no se pueden utilizar.
- Hasta 2003 en Praga y en República Checa se usaban los céntimos de corona, y aunque en la actualidad se pueden encontrar en las tiendas precios marcados con céntimos, se trata más de una estrategia de marketing que de una realidad, ya que se usa el redondeo hacia arriba para calcular el número entero más próximo.

Billete de 50 Kč
- Retirado de la circulación oficialmente en 2011.

Billete de 20 Kč
- Retirado de la circulación oficialmente en 2008.

Moneda de 50 céntimos de Kč
- Retirada de la circulación oficialmente en 2008.

Moneda de 20 céntimos de Kč
- Retirada de la circulación oficialmente en 2003.

Moneda de 10 céntimos de Kč
- Retirada de la circulación oficialmente en 2003.
Creación de la moneda checa
Para saber en qué momento se instauró, debemos de conocer la historia de la República Checa, pues está íntimamente unida a su aparición.
En 28 de octubre de 1918, cuando se determinó la nueva República, apareció la moneda “Koruna” o Corona Checoslovaca, destinada a sustituir a la corona Austrohúngara. El uso legal de esta moneda se prolongó hasta el 14 de marzo de 1939, pero sufrió una interrupción durante la Segunda Guerra Mundial, y volvió a ponerse en circulación meses después de acabar la guerra, el 1 de noviembre de 1945.
Finalmente, el 1 de enero de 1993, cuando la Corona Checoslovaca se convirtió en la Corona Checa, se emitieron los billetes que se convirtieron en la que hoy es la moneda oficial de la República Checa.
Por qué no hay euro en la república checa
La Republica Checa comenzó a formar parte de la Unión Europea en 2004, y a pesar de que hemos escuchado muchas veces que van a cambiar la Corona Checa por el Euro, al final esto nunca sucede. Cuando procedieron a la adhesión, no se les exigió la exclusión de su moneda, a diferencia de, por ejemplo, Dinamarca.
La excusa más recurrente para explicar por qué no realizan ya el cambio de moneda es porque no cumplen los requisitos de convergencia económica y jurídicos. Pero ¿por qué exactamente? Desde aquí creemos que se trata más de una decisión más política que económica.
¿Cuáles son los requisitos fundamentales para la inclusión de un estado miembro de la UE en el euro?
Los requisitos son una serie de requisitos tanto económicos como jurídicos que debe poseer el país miembro para poder entrar en el €.
Los criterios económicos básicos son los siguientes:
- La inflación no debe exceder una desviación superior al 1’5% de los tres miembros de la Unión Europea con la mayor estabilidad de precios.
- El déficit público no debe constar sobre el 3% del PIB y la deuda pública jamás debe exceder el 60% de este presupuesto.
- El tipo de cambio ha de mantenerse inalterable al menos dos años fuera de grandes desviaciones. Sin devaluación del tipo central bilateral de su moneda con respecto al euro en esos dos años, y pertenecer durante ese periodo al Mecanismo de Tipos de Cambio, (MTC II).
- El tipo de interés a largo plazo ha de permanecer estable también, sin exceder en más del 2% la media de los tipos de los tres estados miembros con mejores números en este ámbito.
También debe adaptarse a los requisitos jurídicos. Se debe adaptar a la legislación nacional cumpliendo con los estatutos del Banco Central Europeo y el Sistema Europeo de los Bancos centrales, mientras que, además, se mantiene la independencia del Banco Nacional Checo.
Si queréis conocer más sobre el análisis de la economía Checa desde que es miembro de la UE, podemos encontrar todos los datos en el Instituto Nacional de Estadística Checo, para poder sacar cada uno sus propias conclusiones.
Tours disponibles en Praga
- Free Tour Praga EsencialSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour del Castillo y Malá StranaSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour del NazismoSe abre en una nueva pestaña
- Free Tour de las Leyendas y Misterios.Se abre en una nueva pestaña
- Free Tour Praga ImperialSe abre en una nueva pestaña
Monumentos más importantes en Praga
- Puente de CarlosSe abre en una nueva pestaña
- Muro de John LennonSe abre en una nueva pestaña
- Cementerio JudíoSe abre en una nueva pestaña
- Sinagoga EspañolaSe abre en una nueva pestaña
- RudolfinumSe abre en una nueva pestaña
- Iglesia de Nuestra Señora del TýnSe abre en una nueva pestaña
- Viejo Ayuntamiento de PragaSe abre en una nueva pestaña
- Iglesia del Niño Jesús de PragaSe abre en una nueva pestaña
- Monasterio de StrahovSe abre en una nueva pestaña
- Callejón del OroSe abre en una nueva pestaña
Otros Free Tour cercanos a Praga
Artículos históricos
- Historia del Barrio Judío de PragaSe abre en una nueva pestaña
- La Conferencia de MúnichSe abre en una nueva pestaña