Free Tour Nocturno Santiago. Templarios y el Juego de la Oca
El Free Tour Nocturno Santiago, te lleva a conocer el lado secreto de la ciudad. Verás la relación de los Templarios y las numerosas Leyendas del Camino de Santiago.
DISPONIBLE
- VIERNES Y SÁBADOS
(del 18/10 al 27/3)
- MARTES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS
(del 28/3 al 14/6 y del 15/9 al 17/10)
- DE LUNES A SÁBADOS
(del 15/6 al 14/9)
HORARIOS
- 20:30 h.
(del 28/3 al 17/10)
- 19:00 h.
(del 18/10 al 27/3)
DURACIÓN
- 1:30 h.
ACCESIBLE
- NO
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- LIBRE
¿QUÉ INCLUYE?
- Porta do Camino
- Entrada del Camino Francés
- Huellas de los Templarios
- Antiguo Hospital de San Roque
- Barrio judío de Santiago
- Convento de San Francisco
- Plaza da Quintana
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas a interiores.
LAS MEJORES CONDICIONES
- Recorre la parte más desconocida de Santiago
- Orígenes y Leyendas del Camino de Santiago
- Conoce la historia de los Templarios en Galicia
- Descubre la verdad detrás del mito en los cuentos
- Descubre la pequeña judería de Santiago de Compostela
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías de Santiago de Compostela.
RESERVAR EL FREETOUR NOCTURNO SANTIAGO DE COMPOSTELA
PUNTO DE COMIENZO
- PLAZA DA QUINTANA
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- PLAZA DA QUINTANA
PUNTO DE ENCUENTRO DEL FREE TOUR NOCTURNO SANTIAGO DE COMPOSTELA
RUTA DEL FREE TOUR DE LEYENDAS Y TEMPLARIOS EN SANTIAGO
¿Qué relación pueden tener los Caballeros Templarios con Santiago de Compostela? y aún más difícil, ¿Qué tienen que ver con el juego de la Oca? Recorremos la parte centro de Santiago a través de su historia, sus huellas en diferentes iglesias, y los lugares más recónditos para que nos llenemos de encanto y leyendas al caer el sol. Será cuando el embrujo y la magia afloren por completo, al filo del crepúsculo.
DESCUBRE LA HISTORIA DE LOS TEMPLARIOS
El año es 1118. El Abad del pequeño monasterio de Clairvaux en Francia, se dispone a acostarse. Se recostó en la cama, apagó una vela para alcanzar la oscuridad del descanso y se acomodó. De repente escuchó un sonido familiar a lo lejos y se le ocurrió mirar por la ventana. Allí en lo alto de la cima, al horizonte y bañados por la luz de la luna, pudo distinguir la silueta de unos caballos. Se colocó de nuevo sus hábitos y sus zapatos de piel. Tomó la biblia depositada en una pequeña estantería y salió al encuentro de lo que sería una de las reuniones más importantes de la historia.
Bernardo de Citeaux, se llamaba el abad. Unos días atrás había enviado una misiva al rey Baduino II de Jerusalén, asegurando que enviaría ayuda en la misión de proteger la tumba sagrada. Acto seguido envío misivas a los nobles más importantes de Francia en busca de ayuda. Aquella noche lo cambiaría todo.
Habían respondido a la llamada. Nueve caballeros, vestidos de blanco y con una cruz roja en el pecho, dirigidos por Hughes de Payns, se disponían a modo de círculo esperando a aquel abad. Llegó justo a tiempo. Uno a uno mano sobre la biblia juraron voto de pobreza, obediencia y castidad, y al levantarse el último, el abad Bernardo los proclamaría la Orden de los Pobres soldados de Cristo y del templo de Salomón. Habían nacido los Caballeros Templarios. Su deber, proteger a los peregrinos de camino a Jerusalén y dar sus vidas protegiendo Tierra Santa.
RECORRE TODOS LOS RINCONES DE SANTIAGO
Mientras contamos estas historias visitaremos diferentes rincones menos turísticos, pero increíblemente atractivos como la entrada al Camino Francés, Primitivo y del Norte en la parte vieja de Santiago, el antiguo Hospital de San Roque donde hablaremos de la peste, o recorreremos la Rúa de Xerusalén, la parte atribuida a la pequeña judería de Santiago de Compostela. También visitaremos el Convento de San Francisco, donde hay quien dice que hasta Francisco de Asís fue peregrino en 1214.
Las leyendas, los cuentos, en muchas ocasiones son la perfecta introducción a la ciudad. Esperamos que nuestro recorrido esté lleno de magia y que nos descubra con otros ojos la Santiago secreta, mientras nos divertimos y conocemos la parte más oculta a ojos del profano. No te preocupes, no te perderás detalle y al final, como caballeros, te daremos las mejores recomendaciones, porque nosotros, también protegemos al peregrino.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR GRATIS NOCTURNO SANTIAGO DE COMPOSTELA
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza. No aceptamos a gente sin reserva.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
Sí, no hay inconveniente. Todo el mundo es bienvenido.
No. La visita sale a la hora estipulada. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, ten en cuenta que tu plaza ha podido ser asignada a otra persona.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.