Free Tour Catedral de Santiago y Museo
El Free Tour por la Catedral de Santiago y su Museo te sumerge en el Medievo, conociendo la evolución histórica de la catedral más visitada de España y la historia de la Tumba del Apóstol
DISPONIBLE
- DE MARTES A SÁBADOS
HORARIOS
- 12:30 h.
(sólo en Temporada Alta )
- 16:00 h.
(temporada media y alta)
DURACIÓN
- 1:30 h.
ACCESIBLE
- NO
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- LIBRE
¿QUÉ INCLUYE?
- Plaza del Obradorio
- Claustro Manierista
- Biblioteca
- Capillas interiores
- Panteón Real y Tesoro
- Sala Capitular
- Vistas a la PLaza del Obradoiro
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas a interiores.
LAS MEJORES CONDICIONES
- Visita guiada por la Catedral de Santiago
- Descubre la historia del sepulcro de Santiago el Mayor
- Sumérgete en un viaje por la Edad Media
- Entiende el contexto histórico y su implicación europea
- Visita el Museo de la Catedral de Santiago
IMPORTANTE: Para la realización correcta del tour, se ha de abonar un importe de 6 € al entrar al museo de la Catedral. El guía lo recolectará al comenzar la visita guiada. NO ES UN PAGO POR EL TOUR, SINO AL MUSEO.
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías Oficiales de Santiago de Compostela.
RESERVAR EL FREE TOUR CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
PUNTO DE COMIENZO
- PLAZA SAN MIGUEL DOS AGROS
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- CATEDRAL DE SANTIAGO
PUNTO DE ENCUENTRO DEL FREE TOUR CATEDRAL Y MUSEO DE SANTIAGO
RUTA DEL FREE TOUR POR LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y SU MUSEO
Un tour específico de la catedral más visitada de España nos permite descubrir al máximo todo lo que ofrece esta joya románica y su historia. Comenzaremos nuestra ruta desde la Praza San Miguel dos Agros, en busca de la Tumba de Santiago Apóstol y un viaje hacia el pasado para sumergirnos de lleno en el medievo, las famosas rutas de peregrinación cristiana y sus implicaciones europeas, hasta convertir la ciudad de Santiago en esa luz al final del camino.
ORÍGENES DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Santiago el Mayor, patrón de España, fue uno de los apóstoles más destacados de Jesucristo. Su misión de evangelización le llevaría a la Península Ibérica con la intención de predicar en la antigua Hispania y Portugal, e incluso consagrando diferentes monumentos y Templos por estas tierras. Realizaría su vuelta para ver a la Virgen María, pero fue decapitado en Jerusalén por Herodes de Agripa entre los años 41 y 44 de nuestra era. Sus restos llegarían a España gracias a dos discípulos suyos, sorteando el Mediterráneo y el Atlántico hasta llegar a su Gallaecia original, comenzando así su leyenda.
Unas luces en la noche, conducirían al ermitaño Pelayo a descubrir su sepulcro, lo que llevó al obispo de Iria Flavia a considerarlo como milagro. Por ello, comenzaría a levantarse una capilla, a la que le siguió una pequeña iglesia en el año 829 y una construcción prerrománica en el 899. Pero la llegada de las tropas musulmanas en el año 997, hizo que por órdenes de Almanzor, aquella construcción fuera reducida a cenizas. Ya en tiempos de Alfonso VI, y tras la reconquista gallega, se comienza a levantar en 1075 la catedral de conocemos a día de hoy.
VISITA GUIADA POR LOS INTERIORES DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO
De origen románico, iremos recorriendo los puntos esenciales de la catedral, como las diferentes fachadas barrocas de la catedral, descubriendo la arquitectura más destacada y los puntos más conocidos como la entrada de la Plaza del Obradoiro. Las estatuas, los relieves, los arcos, todo nos irá contando la historia de la catedral y la evolución histórica de uno de los centros de peregrinación más importantes de Europa. Conoceremos sus capillas, sus naves, el botafumeiro y todo lo relevante para conocer los detalles.
También conoceremos su museo, ya que recorreremos las Reliquias en el Panteón Real y el Tesoro o los Espacios del Claustro conociendo los restos arqueológicos, caminando por la biblioteca y Sala Capitular, o la gran colección de tapices. Incluso hablaremos de Francisco de Goya antes de terminar nuestro recorrido por los interiores de la catedral, que no solo es de una importancia increíble para España, sino para la humanidad.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR GRATIS CATEDRAL SANTIAGO DE COMPOSTELA
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza. No aceptamos a gente sin reserva.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
Sí. Si quieres realizar el tour no queda más remedio. Además, no debes incluirlo como parte de la valoración del tour en sí mismo, puesto que ese pago no le va a llegar al guía.
No, tanto el Pórtico de la Gloria como la cripta son visitas que ofrece únicamente el Cabildo y como tal no podremos acceder.
Sí, no hay inconveniente. Todo el mundo es bienvenido.
No. La visita sale a la hora estipulada. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, ten en cuenta que tu plaza ha podido ser asignada a otra persona.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.