FREE TOUR LEYENDAS Y MISTERIOS DE CÓRDOBA

El Free Tour Leyendas y Misterios de Córdoba te lleva a conocer los cuentos populares y la cara oculta de Córdoba. Un tour para descubrir los secretos y enigmas más peculiares de la magia cordobesa.

DISPONIBLE

HORARIOS

(del 15/10 al 31/3)

(del 1/4 al 14/10)

DURACIÓN

ACCESIBLE

IDIOMA

PRECIO

¿QUÉ INCLUYE?

Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas a interiores.

LAS MEJORES CONDICIONES

Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías de Córdoba.

RESERVAR EL FREETOUR LEYENDAS Y MISTERIOS DE CÓRDOBA

PUNTO DE COMIENZO

PUNTO DE FINALIZACIÓN

PUNTO DE ENCUENTRO DEL FREE TOUR LEYENDAS Y MISTERIOS DE CÓRDOBA

RUTA DEL FREE TOUR LEYENDAS Y MISTERIOS DE CÓRDOBA

CONOCE LOS MITOS DE CÓRDOBA

Nuestro recorrido por las leyendas de Córdoba te lleva a conocer los secretos , los enigmas, las curiosidades y los mitos de la ciudad legendaria. La cultura absorbida a lo largo de los siglos por los cordobeses ha dado lugar a cientos de historias, que si bien se han transmitido a través de los cuentos populares, complementan la historia de las tres culturas. Descubre la noche y sus misterios, te revelamos la Córdoba más secreta.

Partiremos desde el Centro de Visitantes de la Plaza del Triunfo, para comenzar nuestro paseo al anochecer, a través del cual caminaremos los barrios más famosos de Córdoba. Nuestra ruta descubre el Barrio de San Andrés, barrio de San Pablo, barrio de San Lorenzo, barrio de Santa Marina y barrio de la Magdalena. Todos ellos localizados en la antigua Axerquia, el arrabal andalusí con más de mil años de historia.

UNA RUTA ALTERNATIVA A LA HISTORIA DE CÓRDOBA

Comenzaremos con una leyenda que involucra a Almanzor y a las campanas de Santiago de Compostela. Veremos qué hay de cierto en que las mismas se fueran a usar de lámparas en la Mezquita-Catedral de Córdoba. A su lado, el Palacio Episcopal también guardó sus secretos, albergando al corregidor durante el llamado motín del hambre o motín del pan de 1652. Las anécdotas se irán sucediendo, contando, por ejemplo, qué pasó con el Primer vuelo en globo aerostático en Córdoba.

Llegaremos a la Plaza de las Tendillas, donde está la estatua del Gran Capitán, Don Gonzalo Fernández de Córdoba, para revelar lo que se cuenta de su rostro. Después, caminaremos para ver los restos del Templo romano de Córdoba, la Iglesia de San Pablo, o el Palacio de los Villalones, también conocido como el Palacio de Orive. La leyenda del Corregidor de la Casaca Blanca nos revelará la maldición de la gitana a Don Carlos de Ucel.

SUMÉRGETE EN LA CÓRDOBA MISTERIOSA

Cercano, veremos el Palacio de los Luna con la Real Parroquia de San Andrés Apostol.  Después el Palacio de Viana nos espera, para conocer a las ninfas que perturbaban a la Marquesa de Viana. Hablaremos también del terremoto de Lisboa, cómo afectó a Córdoba y qué tendrá que ver el desaparecido Convento de Santa Inés. Nos dirigiremos hacia Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas, y después la Torre de la Malmuerta con sus historias, nombraremos a  Fernando Alfonso de Córdoba y la Leyenda de los Comendadores, o de qué hay que hacer para atravesarla a caballo y conseguir su tesoro. 

Desde allí, recorreremos los jardines de la Merced, en la Plaza de Colón, donde veremos el Palacio de la Merced, para dirigirnos hacia uno de los lugares más misteriosos de Córdoba y contar la leyenda del Cristo de los faroles, frente al Cristo de la Plaza de Capuchinos. Allí despediremos la mágica noche y el tour, realizando las mejores recomendaciones y resolviendo cualquier tipo de duda.

PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR GRATIS LEYENDAS Y MISTERIOS DE CÓRDOBA

Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour. 

No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza. No aceptamos a gente sin reserva.

No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.

Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.

Sí, no hay inconveniente. Todo el mundo es bienvenido.

No. La visita sale a la hora estipulada. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora. Además, ten en cuenta que tu plaza ha podido ser asignada a otra persona.

Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos.

Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.

GALERÍA DE IMÁGENES DEL FREE TOUR LEYENDAS Y MISTERIOS DE CÓRDOBA