TOUR DEL CASTILLO DE BRATISLAVA Y BARRIO JUDÍO
El Tour del Castillo de Bratislava y el Barrio Judío es el perfecto complemento para conocer toda la ciudad y llevarse un repaso maravilloso de la historia eslovaca.
DISPONIBLE
- DE JUEVES A LUNES
HORARIOS
- 14:45 h.
DURACIÓN
- 2:30 h.
ACCESIBLE
- NO
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- LIBRE
¿QUÉ VEREMOS?
- Estatua de Hans Christian Andersen
- Puente del OVNI
- Antigua Sinagoga de Bratislava
- Farmacia del Sagrado Corazón
- Catedral de San Martín
- Casa del Buen Pastor
- Barrio Judío de Bratislava
- Barrio de Petrzalka
- Estatua de Svatopluk I
- Sede del Consejo Nacional Eslovaco
- Castillo de Bratislava
- Pozo de los deseos
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. No incluye entradas a interiores.
LAS MEJORES RECOMENDACIONES DE ESLOVAQUIA
- El mejor mirador de Bratislava
- Recomendaciones de Museos a visitar en Bratislava
- Las mejores vistas del Danubio
- Arquitectura Soviética y Moderna
- Recomendaciones de restaurantes y bares
- El Monumento más Importante de Bratislava
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición los mejores guías de Bratislava.
Compruébalo tú mismo:
RESERVAR EL FREE TOUR DEL CASTILLO DE BRATISLAVA Y BARRIO JUDÍO
PUNTO DE COMIENZO
- PLAZA HVIEZDOSLAV
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- POZO DE LOS DESEOS
PUNTO DE ENCUENTRO DEL FREE TOUR CASTILLO BRATISLAVA ESPAÑOL
ITINERARIO DEL FREE TOUR POR EL CASTILLO DE BRATISLAVA
Desde la Plaza de Hviezdoslav, en nuestro punto de inicio habitual para los tours de Bratislava, comenzaremos el recorrido por la zona del barrio judío y el Castillo visitando la estatua que Hans Christian Andersen tiene dedicada en el centro de la ciudad, tras ser huésped de la misma en su juventud durante un viaje de estudios. Desde allí ya tendremos un primer vistazo del llamado Puente SNP o Puente Nuevo, más popularmente conocido como el Puente del OVNI –o UFO por sus siglas en inglés–, testimonio de la época comunista.
Durante nuestro camino deberemos hacer una parada muy especial para observar lo que ya no existe: el solar de la vieja sinagoga de Bratislava, retirada por el gobierno de la antigua Checoslovaquia durante la dictadura comunista precisamente para construir el Puente dedicado a la Insurrección Nacional Eslovaca. Un memorial recuerda hoy a la antigua población judía de capital de Eslovaquia, la importancia que tuvo dicha minoría cuando la ciudad aún era conocida como Presburgo o Pozsony en húngaro y el pasado multicultural de Bratislava antes de sufrir el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial.
Esa herencia trilingüe, que aún hoy en día se resiste a desaparecer, también la contemplaremos en la vieja farmacia del Sagrado Corazón, junto a Rybné Namestie, desde donde también podremos hablar de la restauración del barrio con obras de arte modernas y los nuevos cafés y estudiantes que dan vida a la ciudad.
VER LA CATEDRAL DE SAN MARTÍN Y RECORRER EL CAMINO REAL
Antes de cruzar bajo el puente, será el turno de la Catedral de San Martín, que podremos rodear e incluso visitar por el interior, guardando el debido respeto al Templo más importante de Bratislava y de Eslovaquia. En ella podremos repasar la historia del cristianismo en el país y su relación con el Imperio Austriaco y con el pasado de Bratislava como Pozsony, la primera capital de Hungría durante la ocupación turca. La corona de San Esteban nos espera en este punto, sobre la torre más alta de la catedral, testigo de la toma de posesión de hasta 10 monarcas y una emperatriz a lo largo de más de 300 años.
Esta ceremonia da lugar cada septiembre al festival del llamado Día de la Coronación, en el que cientos de bratislavos dan vida al viejo Camino Real con trajes de época y, con un recorrido muy parecido al que haremos nosotros durante este tour, reproducen las circunstancias de la llegada de los antiguos reyes Habsburgo a la ciudad.
Tras esquivar el tráfico del Puente del OVNI y dejar atrás la Ciudad Vieja nos tocará empezar a ascender por las cuestas y escalinatas del barrio del Castillo, un esfuerzo que tendrá su recompensa por las envidiables vistas de las que podremos disfrutar. En una primera etapa pasaremos junto a la conocida Casa del Buen Pastor, en la que hoy un Museo de los Relojes recibe a los visitantes. Es el principio del apodado por los eslovacos como “triángulo de las Bermudas” de Bratislava, por lo sencillo que es perderse en los bares y pubs del barrio para tardar un tiempo en volver a aparecer.
No muy lejos, el Museo Judío de Bratislava espera a quienes deseen ampliar la marca del Holocausto en Eslovaquia.
LAS MEJORES VISTAS Y SUBIDA AL CASTILLO
Nuestro camino nos llevará a tener las mejores panorámicas del Danubio y del barrio de Petrzaka, cuya arquitectura de época soviética se ha mezclado con el desarrollo moderno de la Eslovaquia democrática para convertirlo en el más poblado de la ciudad y uno de los pocos vecindarios del mundo que puede presumir de colindar con una frontera triple, que les permite ir andando hasta los límites con Austria y Hungría. Al menos tres miradores esperan en nuestro camino por el escarpado barrio para permitirnos tomar las más icónicas imágenes de la ciudad. Si el día nos pilla despejado se pueden ver incluso los molinos de energía eólica austriacos al otro lado de la frontera, y algunos dicen que hasta los Alpes, que se encuentran a casi 100 kilómetros.
Y en la cúspide, el Castillo de Bratislava. La estatua del rey húngaro Svatopluk I nos recibirá junto a la entrada principal, junto a unas vistas incomparables. Desde allí nos dispondremos a rodearlo para conocer los diferentes jardines y plazas, pudiendo asomarnos también a la actual sede del Consejo Nacional Eslovaco, parlamento y cámara de gobierno del país. Las plazas de armas y las torres principales del Castillo, hoy pertenecientes al Museo Nacional y también escenario de teatro al aire libre en verano, nos esperan.
ENTRADA AL CASTILLO DE BRATISLAVA
En sus patios todos los imperios de la Historia de Europa y sus diferentes batallas nos esperan, desde los romanos enfrentándose a los primeros celtas pobladores de la ciudad actual hasta la defensa de alemanes y húngaros contra los temibles turcos de Solimán el Magnífico. Los Habsburgo, Napoleón y la ocupación nazi serán las otras duras pruebas que el Castillo superó y nosotros resumiremos desde sus alturas, antes de culminar en las restauraciones de 1953 y 2006 que le devolvieron su esplendor actual.
Finalmente desde los antiguos jardines reales podremos asomarnos al Pozo de los Deseos, desde el cual toda Bratislava se extenderá bajo nuestros pies: desde la torre principal de la Catedral de San Martín y su corona de San Esteban hasta las intrincadas calles de la Ciudad Vieja con la Puerta de San Miguel y el viejo ayuntamiento y, al fondo, el actual distrito financiero con sus hoteles y rascacielos, símbolo de la modernidad y la Eslovaquia del Siglo XXI.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL FREE TOUR BARRIO JUDÍO DE BRATISLAVA
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza.
No. Con mostrarla el el teléfono móvil al guía antes del tour es suficiente.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
Sin ninguna duda, nuestros guías intentarán que grandes y peques se lo pasen estupendamente. Todo el mundo es bienvenido.
Por desgracia en este caso no. Las opciones son muy limitadas y no hay un transporte público para la subida. Lo lamentamos.
No. El tour sale a la hora estipulada. Algunos guías conceden 5 minutos de cortesía, pero no esperan a nadie. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos. Además, por ser un tour de pago no se tendrá derecho a reembolso por llegar tarde.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.