Tour del Comunismo en Praga y Búnker Nuclear
El complemento perfecto para el Free Tour del Nazismo y comprender definitivamente la historia del siglo XX. Conoce los años de Dictadura Comunista recorriendo la zona este de la Ciudad Nueva de Praga.
DISPONIBLE
- LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS
HORARIOS
- 15:00 h.
DURACIÓN
- 2:30 h.
ACCESIBLE
IDIOMA
- ESPAÑOL
PRECIO
- 18 € ADULTOS
- 13 € NIÑOS (DE 7 A 16 AÑOS)
¿QUÉ INCLUYE?
- Antiguo Parlamento Checo
- Museo Nacional
- Calle de los Prisioneros Políticos
- Opera Estatal
- Antigua sede del Partido Comunista Checoslovaco
- Sede de la STB (policía secreta)
- Edificio SORELA
- Torre de Jindřišská
- Oficina Principal de Correos
- Plaza de San Wenceslao
- Búnker del Hotel Jalta
- Museo de la Guerra Fría
Y mucho más…. El recorrido puede variar dependiendo del guía en favor de las necesidades del grupo. Incluye entrada al Búnker del Hotel Jalta.
AUTÉNTICA HISTORIA COMUNISTA
- Primeros años de Dictadura
- Klement Godwald
- Alexander Dubček
- Primavera de Praga
- Jan Palach y Jan Zajic
- Revolución de Terciopelo
Aprovecha y pregúntale al guía lo que tú quieras. Tendrás a tu disposición a los mejores guías de Praga para contar la historia.
RESERVAR EL TOUR DEL COMUNISMO EN PRAGA
PUNTO DE COMIENZO
- EL MUSEO NACIONAL
PUNTO DE FINALIZACIÓN
- EL HOTEL JALTA
PUNTO DE ENCUENTRO DEL TOUR DEL COMUNISMO EN PRAGA
RECORRIDO DEL TOUR DEL COMUNISMO EN PRAGA
Conoce la historia del Periodo Comunista en la Ciudad de Praga. El 25 de Febrero de 1948, Klement Godwald, Presidente del PCCh (Partido Comunista Checoslovaco) se proclama vencedor de las elecciones, dando comienzo a 41 años de Comunismo soviético. Nuestro recorrido comienza en la base del Museo Nacional, dando pie a la historia más reciente que han vivido los checos.
LLEGADA DEL COMUNISMO A PRAGA
Recorreremos la calle Opletalová, dedicada a Jan Opletal, estudiante de medicina asesinado en Noviembre del 39 por los nazis. Seguiremos por la Calle de los Prisioneros políticos, viendo edificios monumentales en Praga, tales como la Ópera Estatal, antaño Teatro Alemán, al igual que edificios emblemáticos de Praga como la Antigua sede del PCCh. Veremos cómo funcionaba el sistema de empresas estatales de antaño y hablaremos de los primeros años de dictadura. Recorreremos las calles de la zona este de la Ciudad nueva, para conocer de primera mano la rutina de la gente de antaño, y las restricciones propias de aquella época como las cartas de racionamiento y los famosos Planes quinquenales soviéticos.
Iremos a conocer la Sinagoga de Jerusalem, una de las Sinagogas más bonitas de Praga, y caminaremos hacia la Torre de Jindřišská, la Torre Campanario de la Iglesia de San Enrique y Santa Cunjuta. Pasaremos cerca del Museo de Alfons Mucha y al lado de la Oficina Principal de Correos de Praga y llegaremos de lleno a la Plaza de San Wenceslao con edificios imponentes como el Gran Hotel Europa de estilo Art-Nouveau o Modernista.
PRIMAVERA DE PRAGA Y MANIFESTACIONES
La Plaza de Wenceslao está llena de Monumentos Imprescindibles de Praga, como el Palacio o Galería de Lučerna, que posee la estatua del Caballo al revés de David Černý, en contraposición a la Estatua de Wenceslao que corona la plaza del mismo nombre. Contaremos la llegada de la Primavera de Praga y Alexander Dubček, hasta el 21 de Agosto de 1968 con la entrada de los tanques del Pacto de Varsovia y las diferentes manifestaciones que se vivieron en la plaza.
Conoceremos a Jan Palach y Jan Zajic, héroes del pueblo checo, que se autoinmolaron a lo bonzo en protesta contra el puño de hierro del régimen con sede en Moscú. Allí mismo, desde el Memorial a la Resistencia Checoslovaca, después de introducir los últimos años de dictadura, bajaremos a las profundidades de Praga.
VISITA AL BÚNKER NUCLEAR DEL HOTEL JALTA
El recorrido no podría estar completo sin que seamos testigo de las cicatrices que esconden las calles de Praga. En lo más profundo del Hotel Jalta se encuentra un búnker nuclear, hoy reconvertido en un auténtico Museo de la Guerra Fría. Nos adentraremos para hablar de misiles nucleares, sistemas de defensa y veremos los uniformes, máscaras de gas y hablaremos del armamento de aquella época.
Acabaremos el recorrido en el interior de los gruesos muros del búnker, para contar todo acerca de la famosa Revolución de Terciopelo y su artífice Vaclav Havel, Primer presidente de la República Checa, nombrado como tal tras la Separación de República Checa y Eslovaquia en el conocido como Divorcio de Terciopelo.
PREGUNTAS FRECUENTES DEL TOUR DEL COMUNISMO EN PRAGA
No. Se tarda un minuto en reservar y así tendremos en cuenta cuántos guías se necesitan para la realización del tour. De otra forma nos quedamos vendidos y no podemos aseguraros la plaza.
Sí, sólo se necesitan ganas, con un paraguas o un poncho seguimos haciendo el mejor tour.
Sin ninguna duda, pero avisamos de la temática. Además la bajada al búnker es imposible con carritos de bebé.
No. Por experiencia son un incordio para todos y el empedrado de Praga no es demasiado agradable. Además, hay que bajar dos plantas hasta el búnker y el espacio en el interior es reducido.
Sí, el tour está disponible para su realización de forma privada. Tendrá un coste dependiendo de las condiciones de cada grupo. Consúltanos para más información.
No. El tour sale a la hora estipulada. Algunos guías conceden 5 minutos de cortesía, pero no esperan a nadie. Pedimos que se esté en el Punto de encuentro 10 minutos antes del comienzo del tour. Se trata de respeto hacia el resto del grupo que sí ha llegado a la hora.
Nosotros sólo podemos asegurar que los guías empiezan en el punto de encuentro a la hora indicada. Más allá los guías cuando están trabajando no responderán al teléfono ni se podrá contactar con ellos. Además, no habrá reembolso por llegar tarde.
Si realizas el tour y te lo da el propio guía no hay problema. Por nuestra parte nunca cederemos el contacto de ninguno de ellos por ningún motivo.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL TOUR DEL COMUNISMO EN PRAGA
Una de las imágenes, la que está en blanco y negro, pertenece al famoso fotógrafo Josef Koudelka. De su obra se puede ver una exposición en el Museo de Artes Decorativas de Praga. Para más información, puedes seguir este enlace.